Derechos Humanos
Derechos Humanos
Derechos Humanos
CARRERA: ABOGACÍA.
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS
CODIGO:1020
FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA:
La educación superior tiene como prioridad la formación de estudiantes bajo los fundamentos de los derechos
humanos, esto significa la transmisión de valores universales y culturales y tiene como resulta evitar una
discordancia entre la formación universitaria y la aplicación de normas democráticas en la vida diaria.
Es menester resaltar la importancia del conocimiento como un tercer poder, entender que las normas de
convivencia, el respeto de la cultura de nuestro país están relacionados a las premisas establecidas en los Derechos
Humanos y tiene conexión directa con nuestra independencia y con los problemas sociales actuales.
Cuando nos referimos a los Derechos Humanos hablamos democracia, paz, tolerancia, y principios fundamentales
de convivencia entre los ciudadanos entre sí y de los Estados, es una cuestión de símbolos, de valores y de cultura
que debemos aprender a que ellos formen parte de nuestro estilo de vida.
OBJETIVOS GENERALES:
- Alcanzar la plenitud de las potencialidades de los ciudadanos paraguayos es colaborar con un país saludable donde
se garantice el respeto de los valores que dignifiquen al ser humano.
- Construir dentro del proceso educativo bases fundamentales de los derechos humanos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Meditar y debatir sobre el valor de los derechos humanos dentro de las diferentes corrientes de pensamientos.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
- Identificar los preceptos de los Derechos Humanos en el quehacer diario y su correcta aplicación legal.
- Asimilar y Solidificar conceptos, categorías y procesos básicos de los derechos humanos a nivel nacional e
internacional.
CONTENIDO:
1) Clases Participativas: Se desarrollaran los temas del programa, que serán explicados y desarrollados por
el profesor titular de la materia quien proporcionará a los estudiantes el material bibliográfico que
desarrolle dichos tópicos.
2) Formación de Grupos de Trabajo: Se formarán grupos de trabajo. Los mismos realizarán trabajos asignados
por el profesor para desarrollarlos en un debate que se organizará dentro del aula.
3) Trabajos Prácticos: El profesor asignará a cada grupo un tema del programa para que lo desarrolle y presente
en el día asignado.
MEDIOS AUXILIARES:
- Proyección multimedia.
- Pizarra.
BIBLIOGRAFIA:
- Almirón Prujel, María Elodia: Constitución y Derechos Humanos, Intercontinental Editora, Asunción
2.009