Prefijos y Sufijos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MISIÓN MÉDICA CUBANA.


AREA DE DOCENCIA.

Material de apoyo para los estudiantes del tercer año del programa MIC

Prefijos y sufijos de mayor utilidad en la terminología médica

Estimado estudiante: Te presentamos un resumen de las principales raíces, sufijos y


prefijos, utilizados en el lenguaje médico para que puedas interpretar las diferentes
denominaciones técnicas de varios vocablos de utilidad en la práctica médica diaria.
Esperamos sea de utilidad.

Principales raíces.

Raíz Término Análisis Definición.


aden adenoma Aden: glándula. Tumor glandular.
Oma: Tumor
aero aerobio Aero: aire Organismos que
Bio: vida viven solo en
presencia de aire.
angio angiocardiografía Angio: vaso Registro gráfico del
Cardio: corazón. corazón y los vasos.
Grafía: registro, trazo.
artr artralgia Artr: articulación Dolor en
Algia: dolor articulación.
blefaro blefaroedema Blefaro: párpado. Tumefacción del
Edema: tumefacción. párpado.
cardio Fonocardiografía. Fono: sonido Registro gráfico de
Cardio: corazón. los ruidos del
Grafía: registro, trazado. corazón. cefal
cefal Cefalalgia. Cefal: cabeza. Dolor de cabeza.
Algia:dolor.
cole Colelcistografía. Cole: bilis Registro gráfico de
Cisto: vesícula. la vesícula biliar.
Grafía: registro o trazado.
cervi cervicouterino Cervi: cuello Cuello uterino.
Uterino: del útero.
condro condroma Cóndor: cartílago Tumor
Oma: tumor cartilaginoso.
costo Costrofrénico. Costo: costilla. Perteneciente a las
Frénico: diafragma. costillas y el
diafragma.
cisto Cistoscopia. Cisto: vejiga. Examen de la
Scopia: examen. vejiga.
cito Citología. Cito: célula. Estudio de la

1
Logía: estudio célula.
dacrio Dacrioadenitis. Dacrio:lágrima Inflamación de las
Ade:glándula. glándulas
Itis:inflamación. lagrimales.
dactil Dactilomegalia. Dactil:dedo. Aumento
Megalia: aumento exagerado. exagerado de los
dedos.
derm dermatitis Derm: piel. Inflamación de la
Itis: inflamación. piel.
enter Enterocele. Enter: intestino. Hernia intestinal.
Cele: hernia, tumor o
potrusión.
espondilo espondilolistesis Espóndil: vértebra. Deslizamiento
Listesis:deslizamiento. vertebral.
gastro Gastroenterostomía. Gastro: estómago. Abertura de
Enter:intestino. estómago e
Ostomía: boca u ojal. intestino.
Glico/ gluco Glucosuria. Gluco: dulce. Orina dulce
Uria: orina glucosa en la orina.
Herat/hemat hematemesis Hemat: sangre Vómito de sangre.
o/ hemo mesis: vómito
hepat hepatitis Herat: hígado. Inflamación del
Itis: inflamación hígado.
hister histerectomía Hister: útero. Extirpación del
Ectomía: extirpar útero.
Leuc/leuco leucemia Leu: blanco. Aumento
Cemia: sangre considerable de
células blancas en
la sangre.
Lip/lipo lipectomía Lip: grasa Extracción de
Ectomía: extracción. grasa.
Lit/lito Litiasis. Lit: piedra Presencia de
Iasis: presencia. piedras.
Mening/men meningitis Mening: membrana Inflamación de las
ingo Itis: inflamación. membranas
meníngeas.
Metr/metro metrorragia Metro: útero Sangrado uterino.
rragia: sangrado.
Miel/mielo mielomeningocele Mielo: médula Protusión de las
Meningo: menínges membranas
Cele: dilatación o protusión. meníngeas.
Mio miocardio Mio: músculo Músculo cardíaco.
Cardio: corazón.
Nefr/nefro nefrosclerosis Nefro: rinón Endurecimiento del
Esclerosis: endurecimiento. riñón en ciertos
procesos
patológicos.

2
oftal oftalmología Octal: ojo Estudio de los ojos.
Logía: estudio
osteo osteomalacia Osteo: hueso Reblandecimiento
Malacia:Reblandecimiento del hueso.
Pneumo/neu neumotórax Neumo:pulmón, aire. Aire en la cavidad
mo torácica.
Piel/pielo Pielonefritis. Pielo: pelvis renal. Inflamación de la
Nefr: riñón pelvis y el riñón.
Itis: inflamación
píloro Píloroestenosis. Píloro:portero/resguardo Estrechez del
Estenosis: estrechez. resguardo del
estómago.
pio piodermitis Pio: pús. Inflamación
Dermis: piel. purulenta de la piel.
Itis: inflamación.
queil queilitis Queil: labios Inflamación de los
Itis: inflamación labios.
quiro quiromegalia Quiro: mano Aumento
Megalia: aumento exagerado. exagerado del
crecimiento de las
manos.
traquel traquelorrafia Traquel: cuello uterino Sutura del cuello
Rrafia: sutura uterino.

3
PREFIJOS MÁS UTILIZADOS EN LOS VOCABLOS DE LA TERMINOLOGÍA
MÉDICA.

Prefijo Término Análisis Definición


ab abductor Ab: hacia fuera Músculo que se
Ductor: que separa o aparta.
conduce.
A, an analgesia a/an : sin, ausencia Sin dolor.
algesia: dolor.

ad aductor Ad:cerca, junto, Músculo que se


unir, hacia dentro. acerca.
Ductor: que
conduce.
ambi ambidextro Ambi.: ambos Facultad para
lados. utilizar ambas
Dextro:mano manos con
derecha. habilidad.

ante anteparto Ante: antes, Antes de la


delante. expulsión del feto.
Parto: expulsión del
feto.
anti Antisepsia. Anti: contra Contra la
Sepsia: putrefacción.
putrefacción.
Bi bifurcación Bi: dos División en dos
Furcación.: ramas ramas.
bradi Bradilalia. Bradi: lento Hablar lento.
Lalia: hablar,
lenguaje.
braqui braquicéfalo Braqui: brazo Que tiene la cabeza
Céfalo: cabeza corta.
Circum/circun Circuncisión. Circun: alrededor Incisión alrededor
Cisión: incisión. del prepucio.
Co/con colateral Co: junto Que acompaña o
Lateral: al lado. marcha al lado.
contra contracepción Contra: en contra, Método que impide
opuesto. la concepción.
Cepción: relativo a
la concepción o a la
fecundación.
des desarticulación Des: sin Proceder quirúrgico
que deja sin
articulación.

4
dia diagnóstico Dia: a través Procedimiento que
Gnóstico: se utiliza para
conocimiento. identificar un
padecimiento o
enfermedad.
dis disfagia Dis: con dificultad Dificultad para
fagia: comer o ingerir alimentos.
ingerir alimentos.
doli dolicocefálico Doli: alargado. Cabeza alargada.
Cefalico: relativo a
la cabeza.
ecto ectopia Ecto: fuera Fuera de lugar.
Pia: lugar
Em/en empiema Em:dentro Pus dentro de una
Piema: pus cavidad
preexistente.
endo endocarditis Endo: dentro, Inflamación de la
interno. capa interna del
Card:corazón corazón, del
Itis: inflamación. endocardio.
epi epidermis Epi: arriba Capa superficial de
Dermis: piel la piel.
eu eutrófico Eu:bueno, bien Bien nutrido.
Trófico:
perteneciente a la
nutrición.
ex exoftalmia Ex: hacia fuera Ojos hacia fuera.
Oftalmia: ojos
extra extrauterino Extra: más allá , Fuera del útero.
adicional, exterior.
Uterino: referido al
útero.
hemi Hemiplejía Hemi:mitad Parálisis de la mitad
Plejía: golpe del cuerpo.
hetero heterocromia Hetero: diferente Colores diferentes.
Cromia: color.
hiper Hiperemesis. Hiper: más, Vómitos excesivos.
excesivo, hacia
arriba.
Emesis: vómitos
hipo hipoglicemia Hipo: bajo, debajo Bajos niveles de
deficiente. glucosa en sangre.
Glicemia: niveles
de glucosa en
sangre.

5
homo Homosexual. Homo: igual, el Preferencia por una
mismo semejante. persona del mismo
Sexual: relativo al sexo.
sexo.

in inapetencia In: dentro, Falta de apetito.


negación,
apetencia: apetito.
infra Infraclavicular. Infra: debajo, Debajo de la
situación inferior clavícula.
Clavicular:
relacionado con la
clavícula.
inter intercostal Inter: entre, en Entre las costillas.
medio.
Costal: referido a
las costillas.
intra intrabdominal Intra: dentro Dentro de la
Abdominal: relativo cavidad abdominal.
al abdomen.
iso isostenuria Isos: igual Orina excretada con
Tenuria: tensión de peso semejante,
la orina. igual.
meta metamorfosis Meta: cambio Cambio de forma.
Morfosis: forma
multi multípara Multi: múltiples. Mujer que ha tenido
Para: referentes al varios Partos..
parto.
oligo oligospermia Oligo: poco, Poca cantidad de
escaso, deficiente. espermatozoides en
Spermia: una eyaculación.
espermatozoide.
oro orofaringe Oro:boca Porción anatómica
Faringe: faringe. considerada como
una sola cavidad.
orto ortodoncia Orto: recto, Especialidad que se
derecho, normal, dedica a la
correcto. corrección de las
Doncia: relativo a deformidades
los dientes. dentales.
para parametritis Para: cerca, junto Inflamación del
alrededor. parametrio, tejido
Metr: matriz, utero. que rodea al útero.
Itis: inflamación.
per percutáneo Per: a través. A través de la piel.
Cutáneo: de la piel.
peri Pericarditis. Peri: alrededor. Inflamación de la
Card: corazón. membrana que está
Itis: inflamación. alrededor del

6
corazón
denominada
pericardio.
poli Policitemia. Poli: múltiples, Aumento del
muchos. número de glóbulos
Cit: célula. rojos en la sangre.
Emia: sangre.
post Postparto. Post: después, Después del parto.
detrás, atrás.
Parto: parto.
pre precordial. pre: delante de , Delante del
antes. corazón.
Cordial: relativo al
corazón.
pro prolapso Pro: delante de Órgano que sale de
Lapso: caer,salir su posición normal.
re Reactivación. Re: de nuevo Restauración de la
Activación: relativo actividad de un
a la actividad. cuerpo inactivo.
retro Retroperitoneal. Retro: detrás.,atrás, Situado por detrás
hacia atrás, del peritoneo.
Peritoneo:
membrana serosa
que recubre la
cavidad abdominal.
semi Semicircular. Semi: medio. Medio círculo.
Circular: relativo al
círculo.
seudo seudoartrosis Seudo: falso. Falsa artrosis.
Artrosis: situación
relacionada con la
articulación.

sin sindactilia Sin:junto con, Adherencia


pegado a. congénita de uno o
Dactilia: dedos. más dedos.
sub Sublingual. Sub: debajo. Debajo de la
Lingual: lengua lengua.
supra Suprarrenal. Supra: arriba de Glándulas situadas
Renal: relativo al encima del riñón.
riñón,
taqui Taquicardia. Taqui: rápida Corazón que late
Cardia: relacionado más rápido que lo
con el corazón. normal.
tele telencéfalo Tele: lejos, final. Porción del
Encéfalo: encéfalo más
relacionado con el alejado de la
encéfalo. médula.
trans Transuretral. Trans: a través de. Procedimiento

7
Uretral: referido a efectuado a través
la uretra. de la uretra.
tri Tricúspide. Tri: tres. De tres cúspides
Cúspide:cima referida a la válvula
tricuspídea.
ultra Ultramicroscopio. Ultra: más allá con Instrumento que
exceso. observa partículas
Microscopio: em extremo
instrumento óptico pequeñas.
que visualiza
partículas mínimas.

SUFIJOS MÁS UTILIZADOS EN LOS VOCABLOS DE LA TERMINOLOGÍA


MÉDICA.

a.) En diagnósticos:

Sufijo Término Análisis Definción.


cele Cistocele. Cisto: vejiga. Protrusión de la
Cele: hernia, tumor, vejiga.
protrusión.
ectasia Bronquiectasia. Ectasia: dilatación. Dilatación de los
brônquios.
emia Anemia. an: sin Literalmente sin
emia: sangre. sangre, pero se
refiere a la
disminución de la
hemoglobina.
Grafía. cardiografía Cardio: corazón. Registro del
Grafía: registro. corazón.
itis iritis Iris: estructura del Inflamación del iris.
ojo.
Itis: inflamación.
Logía. Neurología. Neuro: relativo a Estudio del sistema
los nervios. nervioso.
Logía: estudio.
Malacia. Condromalacia. Cóndor: cartílago. Proceso en que se
Malacia: produce
reblandecimiento. reblandecimiento
de los cartílagos.
Megalia: Hepatomegalia. Hepato: relacionado Aumento de
con el hígado. tamaño del hígado.
Megalia:
crecimiento
exagerado.
Metría. fonometría Metría: medida. Medida de la voz.

8
Fono: voz.
oma sarcoma Sarc:carne, carnoso. Tumor carnoso,
Oma: tumor. generalmente
maligno.
Patía: Miopatía. Mio: músculo. Enfermedad de los
Patía: enfermedad. músculos.
Ptosis. Blefaroptosis. Blefaro: párpados. Caída del párpado.
Ptosis: caída.
rrea rinorrea Rino: nasal. Secreción nasal.
Rrea: flujo.
rrexis Angiorrexis. Angio: vaso Ruptura de un vaso.
sanguíneo.
Rrexis: ruptura.
Tomía. Cardiotomía. Cardio: corazón. Corte de corazón.
Tomía: corte,
disección.

b.)En intervenciones quirúrgicas.

Sufijo Término Análisis Definición


centesis paracentesis Para: a un lado. Punción abdominal
Centesis: punción. para la evacuación
de un líquido.
desis artrodesis Artro: relativo a la Fijación de una
articulación. articulación.
Desis: fijación.
Ectomía Histerectomía. Hister: relacionado Extirpación del
con el útero. útero.
Ectomía: extirpar.
litotomía Colelitotomía. Cole: relacionado Incisión para la
con la vesícula extracción de
biliar. cálculos biliares.
Litotomía: incisión
para la extracción
de cálculos o
piedras.
oscopía Otoscopía. Oto: relativo al Inspección del oído.
oído.
Oscopía: examen ,
inspección.
ostomía Colostomía. Colo: relacionado Abertura del colon,
con el colon. de manera artificial
Ostomía: boca, por otra región
abertura. diferente a donde
desemboca.
otomía Toracotomía. Toraco: referente al Abertura quirúrgica
tórax. del tórax.
Tomía: incisión,

9
dentro de.

Pexia Orquiopexia. Orquio: relativo a Fijación de los


los testículos. testículos.
Pexia: suspensión o
fijación.
Plastia. hernioplastia Hernio: referida a Reparación de una
salida de un órgano hernia.
de su situación
normal.
Plastia: reparación.
rrafia Herniorrafia. Rrafia: sutura. Sutura de una
hernia.
tripsia Litotripsia. Lito: referido a Desmenuzamiento
cálculos o piedras. o fragmentación de
Tripsia: un cálculo.
aplastmiento,
compresion,
fricción.

c) Sufijos utilizados en algunos síntomas.

Sufijo Término Análisis Definición


algia Neuralgia. Neur: nervio Dolor del nervio
Algia: dolor
espasmo esofagoespasmo Esófago: relativo al Contracción
órgano del mismo involuntaria del
nombre. esófago.
Espasmo:
contracción
involuntaria.
genia Patogenia. Pato: enfermedad. Relacionado con el
Genia: origen origen de la
enfermedad.
lisis Osteolisis Osteo: hueso Ruptura de las
Lisis: ruptura, estructuras óseas.
disolución,
desintegración.
oide fibroide Fibro: referente a la Semejante al tejido
fibra. fibroso..
Oide: semejante.
osis Linfocitosis. Linfocitos: células Aumento de los
sanguíneas. linfocitos en sangre.
Citosis: aumento.
penia Leucopenia. Leucocitos: células Disminución de las
blancas dela sangre. células blancas de
Penia: disminución la sangre.
deficiência.

10
Bibliografía:
Terminología Médica. Enrique Cárdenas de la Peña. Tercera edición. Editorial
Mc Graw- Hill Interamericana.

11

También podría gustarte