Prefijos y Sufijos
Prefijos y Sufijos
Prefijos y Sufijos
Material de apoyo para los estudiantes del tercer año del programa MIC
Principales raíces.
1
Logía: estudio célula.
dacrio Dacrioadenitis. Dacrio:lágrima Inflamación de las
Ade:glándula. glándulas
Itis:inflamación. lagrimales.
dactil Dactilomegalia. Dactil:dedo. Aumento
Megalia: aumento exagerado. exagerado de los
dedos.
derm dermatitis Derm: piel. Inflamación de la
Itis: inflamación. piel.
enter Enterocele. Enter: intestino. Hernia intestinal.
Cele: hernia, tumor o
potrusión.
espondilo espondilolistesis Espóndil: vértebra. Deslizamiento
Listesis:deslizamiento. vertebral.
gastro Gastroenterostomía. Gastro: estómago. Abertura de
Enter:intestino. estómago e
Ostomía: boca u ojal. intestino.
Glico/ gluco Glucosuria. Gluco: dulce. Orina dulce
Uria: orina glucosa en la orina.
Herat/hemat hematemesis Hemat: sangre Vómito de sangre.
o/ hemo mesis: vómito
hepat hepatitis Herat: hígado. Inflamación del
Itis: inflamación hígado.
hister histerectomía Hister: útero. Extirpación del
Ectomía: extirpar útero.
Leuc/leuco leucemia Leu: blanco. Aumento
Cemia: sangre considerable de
células blancas en
la sangre.
Lip/lipo lipectomía Lip: grasa Extracción de
Ectomía: extracción. grasa.
Lit/lito Litiasis. Lit: piedra Presencia de
Iasis: presencia. piedras.
Mening/men meningitis Mening: membrana Inflamación de las
ingo Itis: inflamación. membranas
meníngeas.
Metr/metro metrorragia Metro: útero Sangrado uterino.
rragia: sangrado.
Miel/mielo mielomeningocele Mielo: médula Protusión de las
Meningo: menínges membranas
Cele: dilatación o protusión. meníngeas.
Mio miocardio Mio: músculo Músculo cardíaco.
Cardio: corazón.
Nefr/nefro nefrosclerosis Nefro: rinón Endurecimiento del
Esclerosis: endurecimiento. riñón en ciertos
procesos
patológicos.
2
oftal oftalmología Octal: ojo Estudio de los ojos.
Logía: estudio
osteo osteomalacia Osteo: hueso Reblandecimiento
Malacia:Reblandecimiento del hueso.
Pneumo/neu neumotórax Neumo:pulmón, aire. Aire en la cavidad
mo torácica.
Piel/pielo Pielonefritis. Pielo: pelvis renal. Inflamación de la
Nefr: riñón pelvis y el riñón.
Itis: inflamación
píloro Píloroestenosis. Píloro:portero/resguardo Estrechez del
Estenosis: estrechez. resguardo del
estómago.
pio piodermitis Pio: pús. Inflamación
Dermis: piel. purulenta de la piel.
Itis: inflamación.
queil queilitis Queil: labios Inflamación de los
Itis: inflamación labios.
quiro quiromegalia Quiro: mano Aumento
Megalia: aumento exagerado. exagerado del
crecimiento de las
manos.
traquel traquelorrafia Traquel: cuello uterino Sutura del cuello
Rrafia: sutura uterino.
3
PREFIJOS MÁS UTILIZADOS EN LOS VOCABLOS DE LA TERMINOLOGÍA
MÉDICA.
4
dia diagnóstico Dia: a través Procedimiento que
Gnóstico: se utiliza para
conocimiento. identificar un
padecimiento o
enfermedad.
dis disfagia Dis: con dificultad Dificultad para
fagia: comer o ingerir alimentos.
ingerir alimentos.
doli dolicocefálico Doli: alargado. Cabeza alargada.
Cefalico: relativo a
la cabeza.
ecto ectopia Ecto: fuera Fuera de lugar.
Pia: lugar
Em/en empiema Em:dentro Pus dentro de una
Piema: pus cavidad
preexistente.
endo endocarditis Endo: dentro, Inflamación de la
interno. capa interna del
Card:corazón corazón, del
Itis: inflamación. endocardio.
epi epidermis Epi: arriba Capa superficial de
Dermis: piel la piel.
eu eutrófico Eu:bueno, bien Bien nutrido.
Trófico:
perteneciente a la
nutrición.
ex exoftalmia Ex: hacia fuera Ojos hacia fuera.
Oftalmia: ojos
extra extrauterino Extra: más allá , Fuera del útero.
adicional, exterior.
Uterino: referido al
útero.
hemi Hemiplejía Hemi:mitad Parálisis de la mitad
Plejía: golpe del cuerpo.
hetero heterocromia Hetero: diferente Colores diferentes.
Cromia: color.
hiper Hiperemesis. Hiper: más, Vómitos excesivos.
excesivo, hacia
arriba.
Emesis: vómitos
hipo hipoglicemia Hipo: bajo, debajo Bajos niveles de
deficiente. glucosa en sangre.
Glicemia: niveles
de glucosa en
sangre.
5
homo Homosexual. Homo: igual, el Preferencia por una
mismo semejante. persona del mismo
Sexual: relativo al sexo.
sexo.
6
corazón
denominada
pericardio.
poli Policitemia. Poli: múltiples, Aumento del
muchos. número de glóbulos
Cit: célula. rojos en la sangre.
Emia: sangre.
post Postparto. Post: después, Después del parto.
detrás, atrás.
Parto: parto.
pre precordial. pre: delante de , Delante del
antes. corazón.
Cordial: relativo al
corazón.
pro prolapso Pro: delante de Órgano que sale de
Lapso: caer,salir su posición normal.
re Reactivación. Re: de nuevo Restauración de la
Activación: relativo actividad de un
a la actividad. cuerpo inactivo.
retro Retroperitoneal. Retro: detrás.,atrás, Situado por detrás
hacia atrás, del peritoneo.
Peritoneo:
membrana serosa
que recubre la
cavidad abdominal.
semi Semicircular. Semi: medio. Medio círculo.
Circular: relativo al
círculo.
seudo seudoartrosis Seudo: falso. Falsa artrosis.
Artrosis: situación
relacionada con la
articulación.
7
Uretral: referido a efectuado a través
la uretra. de la uretra.
tri Tricúspide. Tri: tres. De tres cúspides
Cúspide:cima referida a la válvula
tricuspídea.
ultra Ultramicroscopio. Ultra: más allá con Instrumento que
exceso. observa partículas
Microscopio: em extremo
instrumento óptico pequeñas.
que visualiza
partículas mínimas.
a.) En diagnósticos:
8
Fono: voz.
oma sarcoma Sarc:carne, carnoso. Tumor carnoso,
Oma: tumor. generalmente
maligno.
Patía: Miopatía. Mio: músculo. Enfermedad de los
Patía: enfermedad. músculos.
Ptosis. Blefaroptosis. Blefaro: párpados. Caída del párpado.
Ptosis: caída.
rrea rinorrea Rino: nasal. Secreción nasal.
Rrea: flujo.
rrexis Angiorrexis. Angio: vaso Ruptura de un vaso.
sanguíneo.
Rrexis: ruptura.
Tomía. Cardiotomía. Cardio: corazón. Corte de corazón.
Tomía: corte,
disección.
9
dentro de.
10
Bibliografía:
Terminología Médica. Enrique Cárdenas de la Peña. Tercera edición. Editorial
Mc Graw- Hill Interamericana.
11