Proyecto SLP
Proyecto SLP
Proyecto SLP
ciudad
Fundación de la ciudad
¿Por qué se fundo? La Ciudad de San Luis Potosí debe su fundación
gracias al descubrimiento de metales preciosos (Minería) en Cerro de
¿Cuándo se fundo? 3 de noviembre de 1592, se San Pedro, a la pacificación chichimeca y a la evangelización llevada a
funda la villa de San Luis Mexquitic, la cual a día cabo por Fray Diego de la Magdalena, Miguel Caldera y Juan de
de hoy es San Luis Potosí. Oñate.
¿Cómo se fundo? En donde hoy se encuentra asentada la ciudad de San Luis Potosí, durante el siglo XIII D.C. llegaron varios grupos de
indígenas salvajes que con motivo de la destrucción de Tula, se dispersaron por diferentes rumbos. Esta región fue llamada "La
Tangamanga", palabra atribuida al idioma guachichil.
Estos pueblos se opusieron feroz y tenazmente durante varias décadas al avance y asentamiento de los españoles.
Rechazaron la evangelización, llevaron a cabo (segunda mitad del siglo XVI) una guerra de guerrillas contra los españoles
(1540-1603) atacando a los viajeros y a los misioneros franciscanos e interrumpiendo a menudo la circulación en la Ruta de la
Plata que llevaba de Zacatecas a la Ciudad de México.
Debido a ello se dió la orden por parte de las autoridades españolas de mantener en paz y organizados a estos
grupos, enviando a varios capitanes de guerra para que agruparan familias tlaxcaltecas en los pueblos
chichimecas, con la finalidad de mantenerlos en obediencia y habituados al trabajo.
vLos conventos novohispanos del siglo XVI control en su distribución con un enorme atrio capillas posas capilla
abierta y un claustro Aunque la forma de los edificios eran parecidos a los que habían Europa los arquitectos
españoles diseñaron un nuevo tipo de conjuntos que se adaptado a las necesidades de la evangelización
Construcciones novohispanas en la época virreinal
Los monasterios de las diversas órdenes religiosas también fueron espacios destinados a diversas actividades
económicas Muchas de las estructuras eran encomendadas por la iglesia lugares como escuelas hospitales
conventos y monasterios
La arquitectura barroca se desarrolló a partir del siglo XVII y lo que más caracteriza de ella es la ostentación
saturación de elementos profusión de detalles y temas religiosos al contrario del neoclásico que fomentaba la
austeridad sobriedad equilibrio simetría temas mitológicos y seculares
Catedral, antigua Parroquia , Templo y Convento de San Francisco. , Templo del Sagrado Corazón., Templo de San
Miguelito Templo de Tlaxcala o Tlaxcalilla. , Templo de San Cristóbal del Montecillo
¡Gracias por su atención!