Convenio de Rescisión Por Mutuo Acuerdo - LP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONVENIO DE RESCISIÓN POR MUTUO ACUERDO

Entre el XXXXXX de la CIUDAD AUTÓNOMA de BUENOS AIRES, con domicilio en la


calle XXX N° XX, Capital Federal, representada en este acto por XXXXXX en su carácter de
XXXXXXXXx, en adelante "El XXX", por una parte; y por la otra la empresa XXXXXX,
con domicilio en la calle XXXX XXX, Capital Federal, representada en este acto por
XXXXX, en su carácter de XXXXXX, en adelante "la Contratista”, y en su conjunto
denominadas “las Partes”;

CONSIDERANDO:

Que por Expediente Nº XXXXXX tramitó la Licitación Pública N° XX/XX para la Ejecución
de XXXXXXXXXXXX.

Que través de ACTO ADMINISTRATIVO, de fecha XX de XXX de 20XX, se resolvió


adjudicar dicha Licitación Pública a la Contratista por un total de PESOS XXXXX.- ($
XXX), todo ello, por resultar su oferta conveniente, razonable y ajustarse a los
requerimientos de la documentación licitatoria.

Que en fecha XX de XXX de 20XX, el XXXX y la Contratista suscribieron la contrata en un


todo de acuerdo con el procedimiento de licitación descripto.

Que por expediente XXXXX tramitó el pago del XXX POR CIENTO (XX%) del total
adjudicado en concepto de Anticipo Financiero, por un monto de PESOS XXXXXXX
($XXXX).

Que como es de público conocimiento, el día 12 de Marzo de 2020 se estableció mediante


Decreto N° 260/20 la ampliación de la emergencia pública en materia sanitaria establecida
por Ley N° 27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE LA SALUD (OMS) en relación con el coronavirus COVID-19, por el plazo de UN (1)
año. En razón del avance de la pandemia, se dictaron una serie de medidas tendientes a
prevenir y evitar la propagación del virus, tanto a nivel nacional como local, entre ellas el
aislamiento social preventivo obligatorio dispuesto por Decreto N° 297/20 y sus prórrogas.
Que considerando las características propias de las tareas comprometidas en la obra en
análisis, y las medidas necesarias para evitar la circulación del virus, las partes entendieron
que no era viable dar oportuno inicio a la ejecución de la obra, por causales no imputables a
ninguna de ellas.

Que ante tal circunstancia, la Contratista solicita la rescisión de común acuerdo del contrato
oportunamente suscripto, prestando a ello su conformidad expresa la Dirección XXXXXX.

Que la Contratista asume el compromiso de devolución del anticipo financiero otorgado,


debiendo reintegrar el monto que surja de la actualización del valor nominal conforme tasa
activa del Banco Ciudad; acompañando un seguro de caución en carácter de garantía de su
obligación, único concepto adeudado, más allá del cual las partes nada tienen que reclamarse
por ningún concepto.

Que la Contratista no registra sanciones y/o multas pendientes de aplicación y/o en trámite.

Que en atención a lo expuesto en los considerandos precedentes, las Partes convienen en


celebrar el presente Convenio de Rescisión Contractual por mutuo acuerdo, "ad referendum"
del Directorio, que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: El XXX y La Contratista convienen dar por rescindido de mutuo acuerdo el


contrato suscripto entre las partes y cuyo objeto fuera la Ejecución de XXXXXXX, obrando
los antecedentes de la contratación y sus causales de rescisión en el expediente XXXXX.

SEGUNDA: La contratista se compromete a la devolución del monto total de PESOS


XXXXXX ($XXX) en carácter de devolución del anticipo financiero oportunamente
otorgado, en los tiempos, formas y con las garantías que surgen del ANEXO I.

TERCERA: La Contratista renuncia a reclamar indemnización o compensación de cualquier


naturaleza que pudiera originarse por la presente rescisión de mutuo acuerdo, como así
también gastos improductivos, daños y perjuicios y cualquier otro concepto derivados de la
Licitación Pública.-

CUARTA: Por su parte El XXXX no aplicará penalidad alguna a la Contratista.-

QUINTA: Las garantías de contrato oportunamente constituidas serán devueltas dentro de


los diez días hábiles de aprobado el presente por el Directorio del XXXX.-
SEXTA: Para todos los efectos emergentes del presente Convenio, las Partes se someten a la
jurisdicción de los Tribunales en lo Contencioso Administrativo y Tributarios de la Ciudad de
Buenos Aires y constituyen sus domicilios legales en los señalados en el encabezamiento del
presente.-

SÉPTIMA: Se deja expresa constancia que las notificaciones "judiciales" al Gobierno de la


Ciudad de Buenos Aires y/o el XXXXX, deberán ser realizadas en la calle Uruguay Nº 458
—Opto. Oficios Judiciales y Cédulas- conforme art. 20º Ley 1218 y Resolución Nº
77/GCBA/PG/06 de fecha 21/4/06 (BOCBA Nº 2430).-

En prueba de conformidad, las partes suscriben "ad referéndum" del Directorio del
XXXXX, dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la Ciudad de Buenos
Aires a los ……… días del mes de Abril del año 2021.

También podría gustarte