Abreviaturas Aeronáutica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TecNM Campus Hermosillo

Sistemas en Aeronaves
Ing. Saul Rodriguez Garcia

Familiarización de Abreviaturas Aeronáuticas

Martínez Munguía Jorge Luis

Ingeniería Aeronáutica
C7-A

Hermosillo, Sonora 01 Octubre, 2021


Introducción
En diferentes libros y documentos aeronáuticos incluyendo programas oficiales en la
aviación se utilizan abreviaciones y siglas para facilitar y acortar la lectura en estos
documentos, de la misma manera resulta más fácil de identificar las palabras o conjunto de
estas, se tomarán veinte de los acrónimos y abreviaciones más importantes de un
documento con la finalidad de desarrollar un poco más el significado no solo del acronimo
sino de la palabra y a que se refiere así mismo de los momentos en los que se utiliza
significado, utilidad, funcionalidad e importancia.

TWR.- Torre de Control aeródromo.


El control del tráfico aéreo, también conocido como ATC, es un servicio proporcionado por
controladores situados en tierra, que guían a las aeronaves en los espacios aéreos
controlados y ofrecen información y apoyo a los pilotos en los espacios aéreos no
controlados.

ADC.- Plano de aeródromo, carta de aeródromo.


Carta destinada a brindar a la tripulación información que facilite el movimiento de sus
respectivas aeronaves en la superficie de un aeródromo, incluyendo detalles sobre el
movimiento desde el estacionamiento a la pista, y viceversa, así como datos como la
identificación de pistas, plataformas de estacionamiento, la elevación del aeródromo y sus
coordenadas geográficas, en grados, minutos y segundos.
ABN.- Faro de aeródromo. Es una baliza giratoria ubicada cerca de un aeropuerto para que
sea más fácil para los pilotos que se acercan identificar su posición. La baliza de
aeródromo, junto con la baliza de identificación, es uno de los faros aeronáuticos
proporcionados por la aviación internacional para señalar a los vuelos la presencia de un
aeropuerto.

AERA.- automated en-route air traffic control,control automatizado del tránsito aéreo en ruta.
Es un programa continuo de la Administración Federal de Aviación (FAA) para aumentar la
capacidad del sistema, la seguridad y la concesión de trayectorias preferidas por los
usuarios a los usuarios del espacio aéreo

ADT.- approved departure time, hora aprobada de salida.


Hora a la que el ATC prevé que una aeronave que sale podrá despegar de un aeródromo.
La hora a la que realmente podrá iniciar la maniobra de despegue dependerá de la
autorización de despegue que expida la correspondiente dependencia ATC.

ADS.- air data system, sistema de datos aéreos


Estos incluyen sondas pitot, sondas pitot estáticas, sondas multifunción con medición del
ángulo de flujo, varios productos de prueba de vuelo
ATRS.- tactical reconnaissance system, sistema avanzado de reconocimiento táctico.
es un sistema para la adquisición de imágenes, el almacenamiento de datos y el enlace de
datos con sensores de luz visible e infrarroja, dos grabadoras de cinta digitales y un Sistema
de Gestión de Reconocimiento (RMS) encaja en la nariz, con un pequeño módulo de enlace
de datos montado en la estación central. El enlace de datos digitales transmitirá imágenes y
datos auxiliares a cualquier estación terrestre / de superficie de imágenes comunes

ADP.- automatic data processing, tratamiento automático de datos.


Controla las tareas automáticamente, analizando los datos e identificando problemas,
filtrando campos problemáticos o sin posibilidades de ser útiles, derivando nuevos atributos
cuando sea necesario y mejorando el rendimiento mediante técnicas de filtrado inteligente.

ADR.- advisory route, ruta con servicio de asesoramiento.


Difieren de aerovía por el servicio prestado dentro de ellas; de hecho son espacio aéreo de
clase F porque el servicio de asesoramiento de tránsito aéreo se presta dentro de ellas.
Estas rutas (así como el servicio de asesoramiento), con el tiempo están destinadas a
desaparecer o convertirse en rutas controladas. Actualmente están presentes solo en el
espacio aéreo inferior y se identifican con el sufijo F, que indica la clase de espacio aéreo.

ADRAS.- aircraft data recovering analysis system, sistema de recuperación y análisis de


datos de aeronave
Es un paquete de software que permite a las aerolíneas realizar su propio análisis de los
datos de vuelo extraídos de los productos FDR de estado sólido. Este programa funciona en
una computadora personal de clase 486 en un entorno operativo MS Windows. La interfaz
de usuario de Windows proporciona una herramienta de análisis y lectura basada en menús
de fácil comprensión que requiere una formación mínima del operador. ADRAS es una
herramienta de análisis con todas las funciones que realiza la lectura de los datos del
registrador de vuelo, así como la reconstrucción de los datos en formatos que son útiles en
el proceso de análisis.

ADI.- attitude direction indicator, horizonte artificial.


Un Indicador de Actitud, también conocido como horizonte artificial, es un instrumento de
vuelo que muestra la orientación de la aeronave respecto al horizonte. Con él se puede
conocer rápidamente el ángulo de alabeo y cabeceo. Gracias a este instrumento, es posible
volar en condiciones de visibilidad reducida o nula
ADFR.- air defence flight rules, reglas de vuelo de defensa aérea.
Los estados están obligados a salvaguardar la navegación de aeronaves civiles al
establecer reglas para sus aeronaves de Estado.

ADES.- Aerodrome of destination, aeródromo de destino.


ADID.- Aerodrome identification, identificación de aeródromo.
Como su propio nombre lo indica estas letras identifican el aeródromo de llegada o salida
según sea el caso facilitando la lectura de cartas aeronáuticas y más.

ADIZ.- air defence identification zone, zona de identificación de defensa aérea.


Una zona de identificación de defensa aérea es el espacio aéreo sobre tierra o agua en el
que la identificación, ubicación y control de aeronaves civiles se realiza en interés de la
seguridad nacional.

ACR.- Aerodrome control radar, radar de control de aeródromo.


Es un sistema utilizado en el control del tráfico aéreo (ATC) para mejorar la vigilancia del
radar y la separación del tráfico aéreo. Consiste en una antena terrestre giratoria y
transpondedores en aviones. La antena terrestre barre un estrecho haz vertical de
microondas alrededor del espacio aéreo. Cuando el rayo golpea una aeronave, el
transpondedor transmite una señal de retorno dando información como la altitud y el Código
Squawk
.
ACN.- aircraft classification number, número de clasificación de aeronaves
El número de clasificación de aeronaves es un número de comparación, sin dimensión, que
expresa el efecto relativo de carga de un avión en el pavimento de la pista de aterrizaje para
una categoría de grado estándar especificada. Fue introducido por la OACI en 1981
ACLS.- automatic carrier landing system, sistema automático de aterrizaje en portaaviones.
El sistema de aterrizaje automático del transportista (ACLS) está completamente simulado
en el SWS F-4 Phantom basado en datos de la vida real. ... Las señales de control
correctivo se envían desde el barco al sistema de control de vuelo automático de la
aeronave, que mueve las superficies de control y mantiene la aeronave en la alineación y
trayectoria de planeo correctas.

ACFT.- aircraft, aeronave, avión.


Una aeronave es cualquier vehículo capaz de navegar por el aire​ o, en general, por la
atmósfera de un planeta. Según la OACI, aeronave es «toda máquina que puede
desplazarse en la atmósfera por reacciones del aire que no sean las reacciones del mismo
contra la superficie de la tierra

ACCID.- notification of an aircraft accident, notificación de un accidente de aviación.


Las personas responsables como el propietario, operador o tripulación de la aeronave debe
informar del accidente inmediatamente a la ATSB. Sin embargo, a veces el propietario y / o
Es posible que el operador no se entere del accidente hasta algún tiempo después del
evento.

ACAS.- airborne collision avoidance system, sistema anticolisión de a bordo.


Es un sistema embarcado que prevé posibles colisiones entre diferentes aeronaves y
funciona independientemente a los servicios de tránsito aéreo
AAR.- air-to-air refuelling, reabastecimiento aire aire

También podría gustarte