0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas6 páginas

Demanda de Aimentos

DEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas6 páginas

Demanda de Aimentos

DEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOSDEMANDA DE AIMENTOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Especialista Legal:

Expediente Número:
Escrito Numero UNO
DEMANDA DE ALIMENTOS.

AL SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA DE SAN PABLO.

CASTREJÓN TANTALEAN DE DÍAZ IDUVINA, identificada con


Documento Nacional de Identidad Nº 45258685, con
domicilio real en Caserío el Ingenio y, señalando
domicilio procesal en el Av. Julián Cruzado N° 324, del
cercado de esta ciudad, a usted respetuosamente
expongo:

I. COMPARECENCIA.
En representación de mis menores hijos FRANALEX DÍAZ CASTREJÓN y
NIXON IVÁN DÍAZ CASTREJÓN, respectivamente y de mí persona, me
APERSONO a esta instancia solicitando se me tenga como tal, por
señalado mi domicilio procesal que dejo indicado en el exordio de la
presente, lugar donde se me deberá de notificar con las resoluciones y
los actuados que se expidan en la presente causa.

II. EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.

La presente demanda la dirijo contra mi esposo y padre de mis


hijos don ELMER HERMENEGILDO DÍAZ BRAVO, domiciliado en el JR.
CAJAMARCA Nº 719 del cercado de la ciudad de San Pablo, donde se
notificará con la demanda, anexos y su proveído.

III. PETITORIO DE LA DEMANDA.


Solicito a su despacho ordene que el demandado ELMER HERMENEGILDO
DÍAZ BRAVO, cumpla en su condición de padre, con una PENSIÓN
ALIMENTICIA ascendente a la suma de S/. 200.00 (DOSCIENTOS CON 00/100
NUEVOS SOLES), mensual para cada uno de nuestros menores hijos
FRANALEX DIAZ CASTREJON y NIXON IVAN DIAZ CASTREJON, y Ciento
cincuenta con 00/100 S/.150 para mi persona como esposa del hoy
demandado respectivamente, en consideración a los siguientes
fundamentos de hecho y de derecho:

IV. FUNDAMENTOS FÁCTICOS DEL PETITORIO.

PRIMERO.- Que, con fecha 29 de enero del año Mil novecientos


noventa y siete, contrajimos matrimonio civil con el hoy demandado,
por ante la Municipalidad Provincial de San Pablo, y que fruto de
nuestra relación matrimonial nacieron nuestros menores hijos FRANALEX
DIAZ CASTREJON y NIXON IVAN DÍAZ CASTREJON, cuyos nacimientos fue
reconocido formalmente por el demandado, conforme se evidencia de las
respectivas partidas de nacimientos.

SEGUNDO.- Que, nuestros menores hijos FRANALEX DIAZ CASTREJON y


NIXON IVÁN DÍAZ CASTREJON, a la fecha cuenta con ocho y cuatro años de
edad respectivamente y de las mismas que su padre se ha desentendido
en lo absoluto desde hace mas de dos años atrás, tanto en el aspecto
moral como en el económico, incumpliendo totalmente con las
obligaciones que como padre le corresponden.

TERCERO.- Mi menor hijo FRANALEX DIAZ CASTREJON CERCADO, se


encuentra cursando el tercer año de primera en la Institución
Educativa Nº 82099, del Caserío Iglesiapampa, y mi menor hijo NIXON
IVAN DIAZ CASTREJON, se encuentra en el Jardín de Niños Estatal Nº
257, del caserío el Ingenio, ambos de la provincia de San Pablo y en
su etapa de formación precisa urgente de uniformes y toda clase de
útiles escolares que muchas veces me veo imposibilitada de adquirir, o
en la necesidad de endeudarme para comprarlos; lo cual nos hace
prescindir de otras cosas, precisando por ello de la contribución
económica del padre que debe asumir con los menores con el monto
especificado que vengo solicitando.

CUARTO.- Me es necesario informar a su despacho que el demandado


tiene suficiente solvencia económica para poder acudir con el monto
solicitado, por cuanto el mismo viene laborando como negociante de
ganado y en el que actualmente percibe diariamente de 50 a 55 Soles
diarios, además el demandado cuenta con terrenos agrícolas en los
caseríos El Ingenio y Unanca respectivamente, por lo que se puede
deducir que el demandado se encuentra en las posibilidades de poder
cumplir con el monto solicitado.

QUINTO.- Que, desde hace mas de dos años atrás estamos totalmente
abandonados siendo el único familiar como madre responsable de hacerme
cargo del cuidado, alimentación y educación de mis menores hijos,
siendo hoy mi situación actual muy difícil en el aspecto económico es
que me veo en la imperiosa necesidad de solicitar apoyo económico al
padre biológico de los menores a fin de que cumpla con su deber de
asistir a nuestros menores hijos con una pensión alimenticia arreglada
a ley, mucho más si él se encuentra en una posición económica que le
permite llevar un nivel de vida con todas las comodidades, ya que no
tiene otros gastos que cumplir.

V. FUNDAMENTACIÓN JURIDICA DEL PETITORIO.

Para amparar la pretensión alimenticia, deben concurrir los tres


requisitos fundamentales, los mismos que se han cumplido en el
presente caso:

1. El Estado de Necesidad de los Alimentistas.- Según la Doctrina y


nuestra normatividad Civil y familiar, está representado por la
falta de capacidad de los hijos para valerse por si mismos, que en
el caso de menores de edad basta con acreditar dicha minoría.
2. Las Posibilidades Económicas del Obligado, Representado por la
capacidad económica del obligado a prestar los alimentos, sin que
ello signifique poner en riesgo la subsistencia de éste.

En el presente caso, el demandado es negociante y posee un


ingreso que le permite cubrir libremente sus necesidades y, teniendo
en cuenta además, que los menores tiene preferencia en lo que a cubrir
necesidades de alimentos respecta.

Ello sin dejar de lado el hecho de que nuestro Código Civil


claramente establece que no es necesario investigar rigurosamente las
posibilidades económicas del obligado.
3. Normas Legales que Prescriben la Obligación de Suministrar
Alimentos, en el presente caso, la pretensión se encuentra amparada
en virtud de los siguientes dispositivos legales:
 Constitución Política del Perú.

Articulo 2º inciso 1, que prescribe el derecho de toda persona,


el de la vida, identidad, integridad moral, psíquica y física y
su libre desarrollo y bienestar.

 Código Civil:

Art. 472° y siguientes que regulan los alimentos.


Art. 481°.- que prescribe los criterios para figar alimentos.

 Código Procesal Civil:

Artículo 424º que establece los requisitos de la demanda.


Articulo 425º, que regula los anexos de la demanda.

 Código de los Niños y Adolescentes:

Art. 92°, que define a los alimentos.


Artículo 93°, que establece los obligados a prestar alimentos.

 Doctrina:

El tratadista PEDRO MEJIA SALAS, dice que el derecho


alimentario es el más importante deber moral y jurídico es la
obligación de los padres de alimentar a sus hijos. Este derecho
se origina en la consanguinidad, comprende cuando los hijos son
niños o adolescentes: sustento, habitación, vestido, asistencia
médica, educación, instrucción, capacitación para el trabajo y
recreación.1

 Jurisprudencia.

Las necesidades de los alimentistas se presuman teniendo en


cuenta que los mismos están en edad escolar, lo cual es

1
MEJIA SALAS, PEDRO, “DERECHO DE ALIMENTOS”, 2006, Librería y Ediciones Jurídicas, Lima – Perú, P.p. 30-31.
corroborado con los documentos glosados en la recurrida (…) 2.
Lo que en la presente causa, esta plenamente acreditado que él
menor esta en una edad escolar al encontrarse cursando el
quinto grado de primaria.

VI. MONTO DEL PETITORIO.

La pensión alimenticia mensual que solicito a favor de mis menores


hijos FRANALEX DÍAZ CASTREJON y NIXON IVÁN DÍAZ CASTREJÓN, asciende a
S/. 2OO.OO (DOSCIENTOS CON OO/1OO NUEVOS SOLES PARA CADA UNO) y 15O
con OO/1OO Soles para mí persona por ser CASADA con el demandado, que
deberá pagar mensualmente y en forma adelantada.

VII. VIA PROCEDIMENTAL DE LA DEMANDA.

La presente causa se tramitara bajo las reglas del Proceso Único

VIII. MEDIOS PROBATORIOS DE LA DEMANDA.

VIII.1 Copia de mi DNI con el que acredito mi capacidad de ejercicio


y representación de mis menores hijos en condición de madre.
VIII.2 Acta de matrimonio emitido por la municipalidad de San Pablo,
con lo cual acredito mi vínculo matrimonial con el hoy demandado.
VIII.3 Copias certificadas de las Partidas de Nacimiento de FRANALEX
DÍAZ CASTREJÓN y NIXON IVÁN DÍAZ CASTREJÓN con el que acredito la
existencia del vínculo familiar y la minoría de edad de los
menores.
VIII.4 Constancias de estudios de FRANALEX DÍAZ CASTREJÓN y NIXON
IVÁN DÍAZ CASTREJÓN, con lo que acredito que los menores se
encuentra siguiendo estudios.

IX. ANEXOS DE LA DEMANDA.

Anexo 1-A.- Copia Simple de mi Documento de Identidad.


Anexo 1-B.- Copia certificada de la Partida de Matrimonio.
Anexo 1-C Copia de la Partida de Nacimiento de Franalex Díaz
Castrejón,

2
MEJIA, Pedro, Ob. Cit., P.p. 174-175
Anexo 1-D Copia de la Partida de Nacimiento de Nixon Iván Díaz
Castrejón
Anexo 1-E Constancia de estudios del menor Franalex Díaz Castrejón.
Anexo 1-F Constancia de estudios del menor Nixon Iván Díaz Castrejón.
Anexo 1-G Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas.
Anexo 1-H Cédulas de notificación.
Anexo 1-I Copias simples de DNIs de mis menores hijos.
Anexo 1-J Recibo de Cuota Ordinaria (Habilidad de Abogado Defensor)

PRIMER OTROSÍ.- Por convenir a mi derecho, Informo a su Despacho que me


encuentro patrocinada por la Abogada JESSICA GIOVANA HUAMÁN CULQUI, con
Registro en el Colegio de Abogados de Cajamarca N° 2O13, a quien pido se
le otorguen las facilidades de ley en el presente proceso, declarando que
me encuentro plenamente instruida de las facultades de representación que
otorgo, conforme a los Artículos 74° y 8O del Código Procesal Civil.

SEGUNDO OTROSÍ.- De conformidad con el Artículo N° 675 del Código


Procesal Civil y estando acreditado el vínculo familiar, solicito a su
Judicatura se sirva otorgarme una Asignación Anticipada de Alimentos
ascendente a la cantidad de S/ 2OO.OO (DOSCIENTOS CON OO/1OO NUEVOS
SOLES), mensual para cada uno de mis menores hijos FRANALEX DÍAZ
CASTREJÓN y NIXON IVÁN DÍAZ CASTREJÓN, respectivamente, por ser de vital
importancia para atender los gastos urgentes de alimento, educación y
vestido.

POR LO EXPUESTO:

A usted señor Juez, sírvase proveer conforme a

lo solicitado por ser estrictamente de JUSTICIA.

Cajamarca, O4 de abril de 2O17

También podría gustarte