Muestra PM 1 170 Resumen Del Nuevo Testamento 1 Digital
Muestra PM 1 170 Resumen Del Nuevo Testamento 1 Digital
Muestra PM 1 170 Resumen Del Nuevo Testamento 1 Digital
© Fe Mutua Latinoamérica
Apdo. Postal 1211-2150 Moravia, San José, Costa Rica, Centroamérica.
Citas Bíblicas tomadas de la edición Reina Valera, (RV) Revisión 1960 a menos que el autor indique otra
revisión.
Los logos de Fe Mutua e IITB que aparecen en este libro son propiedad intelectual de Ministerios Fe Mutua
Latinoamérica y están protegidos por derechos de autor.
Prohibida la reproducción parcial o total de este material así como su distribución electrónica o mecánica sin
permiso previo de Fe Mutua Latinoamérica, excepto por breves citas o reseñas identificada la fuente.
2
Donald Korach
Fe Mutua
APDO 1211-2150
Moravia, San Jose
Costa Rica
dkorach@mutualfaith.org
dkorach@femutua.org
Atentamente:
3
Indice con links
Periodo De Silencio! 7
I. En Política 8
II, Religión 11
III. Lenguaje 13
La Iglesia Primitiva! 20
El Ministerio De Cristo Continuado En Y Por El Poder Del Espíritu
Santo 20
I. Testigos 21
Mateo! 25
I. EL
ESCRITOR 25
II. ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 25
III ¿PARA QUIÉNES SE ESCRIBIÓ? 26
IV LA PALABRA CLAVE 26
V. CARACTERÍSTICAS 26
Marcos! 27
I. EL ESCRITOR 27
II. ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 27
II. EL PROPÓSITO DEL MENSAJE DEL LIBRO 28
III. LA PALABRA CLAVE 29
IV. CARACTERÍSTICAS 29
4
Generalidades 30
Lucas! 31
I. EL ESCRITOR 31
II. ¿CUÁNDO SE ESCRIBIÓ? 32
III. ¿PARA QUIÉNES FUE ESCRITO? 32
IV. LA PALABRA CLAVE 32
V. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS 33
Generalidades 34
Juan! 35
I. EL ESCRITOR 35
II. ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 36
III. EL PROPÓSITO Y MENSAJE DEL LIBRO 36
IV. PALABRAS CLAVES 37
V. CARACTERÍSTICAS 38
Los Hechos! 39
I. EL ESCRITOR 39
II. ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 39
III. VERSÍCULO CLAVE 39
IV. EL PROPÓSITO Y MENSAJE DEL LIBRO 40
V. EL LIBRO ES TRANSICIONAL 40
Generalidades 41
Romanos! 43
I. ¿CUÁNDO Y DÓNDE SE ESCRIBIÓ? 43
II. ¿A QUIÉN FUE ESCRITA? 43
III. LA POSICIÓN DE LA EPÍSTOLA 44
IV. LA ENSEÑANZA DE LA EPÍSTOLA 44
V. PALABRAS CLAVES 45
VI. EL ANÁLISIS DE LA EPÍSTOLA 46
Generalidades 47
I. Corintios! 48
I. LA EPÍSTOLA 48
II. ¿CUÁNDO FUE ESCRITA? 48
III. ¿PARA QUIÉNES FUE ESCRITA? 49
5
IV. EL PROPÓSITO Y MENSAJE DE LA EPÍSTOLA 49
V. CARACTERÍSTICAS 50
Generalidades 50
II Corintios! 52
I. CIRCUNSTANCIAS EXISTENTES 52
II. EL PROPÓSITO Y EL MENSAJE DE LA EPÍSTOLA 52
Generalidades 53
6
Periodo De Silencio
INTRODUCCIÓN
Éste es un pequeño resumen de la historia durante los 400 años de silencio
que van desde Malaquías hasta S. Mateo, en lo concerniente al pueblo
judío. Ningún estudio bíblico estaría completo sin tomar en consideración
los eventos de los 400 años acaecidos entre el Antiguo y el Nuevo
Testamento. Durante este período no aparece ningún escritor inspirado,
historiador o profeta. Por la falta de revelación, este período es llamado el
w w w. f e m u t u a . o r g
7
por medio de un león con alas de águila. En el 7:5 se representa a Persia
por medio de un oso. Dn 7:6 representa a Grecia por medio de un
leopardo con cuatro alas y cuatro cabezas, y en Dn 7:7 se representa al
imperio Romano por un terrible monstruo. Dios cumplió estas profecías a
lo largo de la historia.
I. En Política
La historia política de este período se divide en cuatro partes:
A. El Imperio Persa (536 a 330 A.C.)
Al final del Antiguo Testamento, bajo el comando de Ciro, vemos a los
judíos que regresan a su propia tierra. (Por favor, referirse a las notas del
resumen del Antiguo Testamento en “La Restauración”, en relación con
Esdras y Nehemías). No debemos olvidar que sólo un “remanente”
regresó a Jerusalén y a Judá. La mayoría de los judíos permaneció en
Babilonia y en Asiria bajo el gobierno persa donde vivieron más como
colonos que como cautivos.
w w w. f e m u t u a . o r g
9
independencia, la cual perduró durante un período de 100 años. Jerusalén
fue tomada de nuevo por los hebreos, el templo terminado y amueblado y
los sacrificios fueron ofrecidos nuevamente. En este tiempo, los sumos
sacerdotes ganaron autoridad sacerdotal y civil con lo que adquirieron
poder para gobernar la nación judía. La Dinastía de los Asmoneos (142 a
63 A.C.), tenía control e influencia durante este período.
Para hacer una distinción de los Herodes, fíjate que Herodes Antipas
(quien reinó desde el año 4 a.C. hasta el 39 d.C.) es el Herodes que fue
w w w. f e m u t u a . o r g
10
acusado por Juan el Bautista debido a su matrimonio ilegal con Herodías;
también es el que mandó a decapitar a Juan el Bautista (Mt 14:1-12).
Jesús lo llamó “esa zorra” (Lc 13:32). Lo encontramos después en el
juicio de Jesús (Lc 23:7-12). Herodes Agripa (37 a 44 d.C.) sucedió a
Herodes Antipas – este es el Herodes que asesinó a Santiago y puso en
prisión a Pedro, y luego fue castigado por el Señor hasta su muerte (Hch
12:1-2; 20-23). Herodes Agripa II (5-100 D.C.) es visto en el juicio de
Pablo delante de Festo en Hch 25 y 26, cuando ambos dieron el veredicto
de absolución (26:31-32). Cuando se habla de Herodes no siempre se
refiere a Herodes el Grande.
II, Religión
El Nuevo Testamento nos revela la presencia de diversos grupos
religiosos, sectas e instituciones no conocidas en el Antiguo Testamento.
Es necesario dar una explicación sobre algunos de estos nuevos
nombres mencionados en el Nuevo Testamento, para que cada uno de
ellos pueda ser visto y comprendido bajo una perspectiva correcta.
A. Los Samaritanos
En 2 R 17:24-41, después de la caída y cautiverio de Israel bajo el poder
asirio, en el año 721 a.C., se menciona que el emperador asirio, Sargón,
pobló de nuevo las ciudades con gente de otras regiones. Estas personas
vivían en el territorio israelita de Samaria, y se casaron con los judíos que
habían salido del cautiverio, cuya generación fueí una población “mestiza”
– una raza mixta con una religión mixta. Ellos decían tener ascendencia
judía y construyeron un templo en el Monte Gerizim. Fueron los llamados
w w w. f e m u t u a . o r g
11