Lc901aqf2021 1
Lc901aqf2021 1
Lc901aqf2021 1
_____________________________________________________________________________
VICERECTORADO ACADEMICO
SILABO
I.- DATOS INFORMATIVOS:
II.- SUMILLA
III.- COMPETENCIA
Página 1
02/06/2021 17:22:18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
Comprende diversos tipos de textos escritos utilizando estrategias y técnicas de
comprensión lectora.
Redacta diversos textos con temas de interés académico y social, haciendo uso de
los mecanismos de coherencia, cohesión y adecuación.
Redacta textos académico-científicos y administrativos utilizando mecanismos de
cohesión discursiva y normas APA, Vancouver y otras.
Página 2
02/06/2021 17:22:18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
1er examen parcial.
SEGUNDA UNIDAD DIDACTICA:
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
1. Texto: Concepto, 1.1. Elabora un organizador visual sobre el 2 horas RECURSOS
características y texto, características y propiedades Ordenador portátil
propiedades. con responsabilidad a través de Computadora
Plataforma Classroom. Celular inteligente
2. Estructura interna 2.1. Identifica el tema, subtemas, idea Tableta ( pizarra
del texto: El título, principal, secundarias y el título en 3 horas digital)
el tema, sub tema diversos tipos de textos, socializando PPT
la idea principal y y respetando las diferentes opiniones Foro
las ideas con propiedad. a través Google Meet. Vídeos
secundarias. Tareas
3. La lectura: 3.1. Identifica las clases y niveles de
concepto, clases, lectura en un organizador visual por 5 horas
niveles y medio de PPT; asimismo aplica las HERRAMIENTAS
estrategias. estrategias de lectura en diversos Correo
tipos de texto por medio Plataforma electrónico
Classroom con precisión. institucional
4. Técnicas de 4.1. Aplica las técnicas de comprensión Classroom
comprensión lectora como el subrayado, sumillado, Google Meet
lectora: Subrayado, toma de apuntes de lectura, síntesis o 3 horas Chat
sumillado o toma resumen y parafraseo en diversos WhatsApp grupal
de apuntes, textos mediante la plataforma del
relectura, síntesis o Google Meet con creatividad y Hangoust meet
resumen, responsabilidad. Zoom
parafraseo, etc. Calaméo
5. Malos hábitos o CmapTools
vicios en la lectura 5.1. Organiza y participa de una discusión Bubble.us.
y su erradicación. sobre los malos hábitos de lectura y
su correspondiente erradicación, a 5 horas
través de una videoconferencia en el
Google Meet respetando cada una de
las opiniones de manera coherente y
6. Lectura precisa.
comprensiva y 6.1 Selecciona diversos textos digitales
análisis de textos cortos sobre un tema de interés
de diversa actual y relacionados con su carrera
temática. profesional, con el fin de analizar,
registrar y organizar las ideas 5 horas
relevantes en fichas de lectura de
manera responsable a través de
Classroom.
6.2 Desarrolla ejercicios identificando los
diferentes niveles de comprensión
lectora, aplicando las estrategias y
técnicas de lectura en el aula virtual y
a través de correo institucional con
2do examen parcial. responsabilidad. 2 horas
Página 3
02/06/2021 17:22:18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
TERCERA UNIDAD DIDACTICA:
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
1. Texto: Concepto, 1.2. Elabora un organizador visual sobre el 2 horas RECURSOS
características y texto, características y propiedades Ordenador portátil
propiedades. con responsabilidad a través de Computadora
Plataforma Classroom. Celular inteligente
2. Estructura interna 2.1. Identifica el tema, subtemas, idea Tableta ( pizarra
del texto: El título, principal, secundarias y el título en 3 horas digital)
el tema, sub tema diversos tipos de textos, socializando PPT
la idea principal y y respetando las diferentes opiniones Foro
las ideas con propiedad. a través Google Meet. Vídeos
secundarias. 3.1. Identifica las clases y niveles de Tareas
3. La lectura: lectura en un organizador visual por
concepto, clases, medio de PPT; asimismo aplica las 5 horas
niveles y estrategias de lectura en diversos HERRAMIENTAS
estrategias. tipos de texto por medio Plataforma Correo
Classroom con precisión. electrónico
4. Técnicas de 4.1. Aplica las técnicas de comprensión institucional
comprensión lectora como el subrayado, sumillado, Classroom
lectora: toma de apuntes de lectura, síntesis o Google Meet
Subrayado, resumen y parafraseo en diversos 3 horas Chat
sumillado o toma textos mediante la plataforma del WhatsApp grupal
de apuntes, Google Meet con creatividad y
relectura, síntesis responsabilidad. Hangoust meet
o resumen, Zoom
parafraseo, etc. Calaméo
5. Malos hábitos o 5.1. Organiza y participa de una discusión CmapTools
vicios en la lectura sobre los malos hábitos de lectura y Bubble.us.
y su erradicación. su correspondiente erradicación, a
través de una videoconferencia en el 5 horas
Google Meet respetando cada una de
las opiniones de manera coherente y
precisa.
6. Lectura 6.3 Selecciona diversos textos digitales
comprensiva y cortos sobre un tema de interés
análisis de textos actual y relacionados con su carrera
de diversa profesional, con el fin de analizar,
temática. registrar y organizar las ideas
relevantes en fichas de lectura de 5 horas
manera responsable a través de
Classroom.
6.4 Desarrolla ejercicios identificando los
diferentes niveles de comprensión
lectora, aplicando las estrategias y
técnicas de lectura en el aula virtual y
a través de correo institucional con
responsabilidad.
3er examen parcial. 2 horas
Página 4
02/06/2021 17:22:18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
Página 5
02/06/2021 17:22:18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
estructura y características del Observación 25%
discurso; con tal propósito
recurre a la comunicación
lingüística y no lingüística.
- Ejecuta un discurso breve en
video (tema libre), tomando en
cuenta las cualidades del
orador; asimismo, empleando
los recursos verbales y no
verbales de manera apropiada, Rúbrica
mediante la plataforma Google
Classroom. Observación 25%
- Aplica de manera pertinente las
diversas estrategias
comunicativas para vencer el
miedo, la inseguridad y la timidez
en un discurso sobre un tema
relacionado a su carrera
profesional.
II Unidad: - Elabora un organizador de Organizadores Lista de cotejo 25% 33%
El Texto información sobre el texto, De la
y la características y propiedades información
Lectura con responsabilidad en trabajos
en equipos con herramientas
digitales.
- Identifica el tema, subtemas, la
idea principal y secundaria en Análisis de
diversos tipos de textos aplicando Rúbrica 25%
desempeño
las estrategias de lectura, y
socializa respetando las
opiniones de sus compañeros.
- Aplica las técnicas de
comprensión lectora en diversos Ejercicios Ficha para
textos y los presenta con prácticos evaluar niveles
puntualidad. de comprensión
- Desarrolla ejercicios en lectora. 25%
diferentes niveles de
comprensión lectora en el Ejercicios Practica
Classroom con prácticos calificada
responsabilidad.
- Organiza y participa de una
discusión sobre los malos hábitos
de lectura a través de una Observación Ficha de
videoconferencia respetando la sistemática observación
opinión de sus compañeros.
- Selecciona diversos textos 25%
digitales cortos sobre un tema de
interés relacionado con su
carrera, con el fin de analizar, Ejercicios
registrar y organizar las ideas prácticos Ficha de lectura
relevantes en fichas de lectura
con responsabilidad.
III Unidad: - Redacta párrafos expositivos y Pruebas Pruebas de 15% 34%
Redacción argumentativos sobre un tema de escritas desarrollo
de Textos su interés personal o profesional
recurriendo a la base de datos
Página 6
02/06/2021 17:22:18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
confiables para ampliar sus
conocimientos y escribir según lo
leído, y lo presenta de forma Ejercicios
responsable a través de la prácticos Ficha de lectura 15%
plataforma Classroom.
- Corrige en los textos que
produce errores de acentuación,
signos de puntuación, letras de
escritura dudosa y mayúsculas,
demostrando dominio de la Organizador
ortografía y valorando su de la Lista de cotejo 20%
importancia en la redacción, información
luego lo presenta a través del
Google Classroom.
- Organiza los mecanismos de
cohesión textual en un mapa Observación
mental y resuelve prácticas de sistemática Ficha de
cohesión demostrando dominio y 20%
observación
dedicación en el trabajo que
realiza.
- Resuelve prácticas de citación y
referenciado en textos
argumentativos o expositivos Observación
empleando la normativa sistemática 20%
aprendida y demostrando
cuidado textual para que su Lista de cotejo
mensaje sea claro y legible y lo
presenta en su portafolio.
- Planifica, textualiza, revisa y
socializa su monografía de
compilación, utilizando las
normas y el estilo de redacción, Observación
cuidando el fondo, la forma y el sistemática
contexto de manera crítica y 10%
reflexiva. Lista de cotejo
- Redacta textos administrativos
considerando el propósito
comunicativo y respetando la
estructura, trabajando con
responsabilidad y lo presenta en
su portafolio.
TOTAL 100%
Página 7
02/06/2021 17:22:18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
Página 8
02/06/2021 17:22:18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
%20LA%20COMUNICACIÓN%20Mercé%20Martínez.pdf
8. Ramírez, E. (coordinadora). (2015). Tendencias de la lectura en la universidad . México:
Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de
http://universidadeslectoras.es/dt/finder/tendencias_lectura_universidad.pdf
9. SENPLADES (2014). Manual de estilo y redacción. Quito: Secretaría Nacional de
Planificación y Desarrollo. Recuperado de
https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/10/MANUAL-DE-
ESTILO-Y-REDACCI%c3%93N.pdf
8.3. Webgrafía
RETÓRICA, ORATORIA Y LIDERAZGO DEMOCRÁTICO
https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Manual%20de%20ret%C3%B3rica%20oratoria
%20y%20liderazgo%20democr%C3%A1tico.pdf
Página 9
02/06/2021 17:22:18