Tarea Academica 2
Tarea Academica 2
Tarea Academica 2
Ciclo 2021-MARZO
Integrantes
S11.s1: Los alumnos elaboran un esquema de ideas que emplearán durante la redacción. Para
ello, puedes emplear las preguntas respuestas del foro en Canvas
S11.s2: Los alumnos redactan la versión preliminar de los párrafos de introducción y desarrollo
1(estrategia de generalización) del texto empleando el esquema celaborado en la sesión anterior
(S11.s1).
S12.s1: Los alumnos redactan la versión preliminar de los párrafos de desarrollo 2 (estrategia de
definición) y cierre del texto empleando el esquema elaborado en la sesión S011.s1.
S12.s2: Los alumnos, a partir de las observaciones consignadas, reescriben su texto. Esta será
una oportunidad para que consigan mejorar su redacción. La reescritura está en función de la
redacción de la sesiones anteriores; es decir, no será válido que se redacte un texto nuevo que
diste del original.
Instrucciones generales
1. Debes asistir de forma obligatoria a las sesiones que corresponden a la evaluación a través de
Zoom.
2. El cuadernillo de evaluación (formato oficial UTP) debe ser entregado en Canvas o (dejado)
en el Drive al término de las siguientes sesiones de clase: S11s1/s2, S12.s1. Según la
indicación del docente. No se dará tiempo adicional
3. En cuanto a la última sesión de la TA2 (S012.s2), versión final, el cuadernillo de evaluación
debe ser entregado en Canvas al finalizar la sesión de evaluación. No se dará tiempo
adicional
4. Redacta tu esquema y texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los párrafos.
Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante infringe
algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo y el profesor
supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y evidencias, si las
hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se comprueba
la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura, sin perjuicio de
recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no puede solicitar retiro de
la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación.
El registro de este OA está a cargo de la Secretaría Académica."
Consigna
Sobre la base de la lectura de fuentes de información, redacta un texto de cuatro párrafos (uno
de introducción, dos de desarrollo y uno de cierre) en el que apliques las estrategias
argumentativas de la generalización y de la definición. Deberás plantear tu postura frente a la
siguiente pregunta:
¿Consideras que, dado el estado de confinamiento, el uso de las redes sociales debería
incorporarse como herramienta de aprendizaje en nuestro sistema educativo?
1. INTRODUCCIÓN
2.DESARROLLO (GENERALIZACION).
2. Si se debe incorporar el uso de las redes sociales como herramienta de
aprendizaje durante este confinamiento, porque facilita la comunicación y el
aprendizaje colaborativo entre los estudiantes y maestros.
2.1. Caso Chihuahua, México: Encuesta sobre uso de redes sociales en la
Universidad Autónoma de Chihuahua.
2.1.1. Estudiantes utilizan teléfonos celulares para compartir material de
estudio en redes sociales.
2.1.2. Facilita el aprendizaje en la ciencia de la educación superior.
2.1.3. Redes sociales como reducción de índices de reprobación de cursos.
2.2. Caso Cualtos, Jalisco: Investigación de uso de redes sociales como
medios de aprendizaje.
2.2.1. Reporte muestra importancia de redes sociales en el proceso educativo.
2.2.2. Mediante mensajes compañeros chatean sobre trabajos o tareas en
clase.
2.2.3. Interacción entre docentes y alumnos de manera innovadora y didáctica.
3. DESARROLLO (DEFINICION)
3. Si se debe incorporar el uso de las redes sociales como herramienta de
aprendizaje durante este confinamiento, porque facilita la comunicación y el
aprendizaje colaborativo entre los estudiantes y maestros.
3.1. Definición de Comunicación.
4. CIERRE
4.1. Conector: En síntesis
4.2. Reafirmación de tesis + argumentos:
Si se debe incorporar el uso de las redes sociales como herramienta de
aprendizaje durante este confinamiento, porque facilita la comunicación y el
aprendizaje colaborativo entre los estudiantes y maestros.
4.3. Comentario crítico: Incluir de manera formal el uso de las redes sociales
como estrategia de aprendizaje dentro del sistema educativo.
S11.s2 /S12.s1.: Versión preliminar del texto
Rúbrica para la corrección de la versión preliminar
En
Dimensión Indicadores Básico Logrado
proceso
¿Elabora un texto argumentativo en el que
Superestructura Tipo de texto y aplica la generalización respetando los párrafos
(7 puntos) elementos correspondientes (introducción, desarrollo y
cierre) y sus partes? 2 4 7
Progresión Manejo de
¿El párrafo presenta información: emplea
temática fuentes de
fuentes obligatorias y adicionales?
(3 puntos) información
1 2 3
Sintaxis y
Construcción de ¿Las oraciones están correctamente formadas y
vocabulario
oraciones tienen sentido completo? ¿Usa léxico formal?
(3 puntos)
1 2 3
Pertinencia de Todas las ideas presentadas en Por lo menos, dos párrafos del texto presentan información Solo un párrafo del texto presenta
la información: el texto corresponden al tema correspondiente al tema propuesto. información correspondiente al
correspondencia propuesto. tema. propuesto.
con el tema
propuesto 3 puntos 1,5 puntos 0,5 puntos
La información desarrolla el La información del texto La información del texto La información del texto
tema propuesto: presenta desarrolla el tema propuesto: desarrolla el tema propuesto: desarrolla el tema propuesto con
Solidez en el ejemplos, definiciones, presenta explicaciones solo presenta explicaciones explicaciones generales y apela
desarrollo del aclaraciones, citas, datos generales, ejemplos, datos generales y ejemplos, que solo a conocimientos básicos del
Macro-
tema propuesto estadísticos, etc., que reflejan el estadísticos y aclaraciones, que reflejan el análisis de las tema, sin tomar en cuenta las
estructura
análisis de las fuentes de reflejan el análisis de las fuentes de información. fuentes de información.
(10)
información. fuentes de información.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Todas las ideas del texto La mayor parte de las ideas del texto presentan una relación lógica Solo algunas de las ideas del
Coherencia y presentan una relación lógica entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con el uso texto presentan una relación
cohesión a nivel entre ellas. Además, se de referentes y conectores lógicos. lógica entre ellas. Además, estas
de texto y relacionan cohesivamente con se relacionan cohesivamente con
párrafo el uso de referentes y el uso de referentes y conectores
conectores lógicos. lógicos.
3 puntos 2 puntos 1 punto
El texto presenta oraciones La mayor parte del texto presenta oraciones gramaticalmente Solo algunas de las oraciones del
gramaticalmente correctas y correctas y poseen sentido completo, lo cual asegura la texto son gramaticalmente
Adecuación poseen sentido completo, lo comprensión del texto. correctas y poseen sentido
Sintaxis y gramatical cual asegura la comprensión completo, lo cual afecta la
vocabulario del texto. comprensión del texto.
(4) 3 puntos 2 puntos 1 punto
Puntuación El texto presenta un buen uso La mayor parte del texto presenta un buen uso de la puntuación, lo Solo algunas partes del texto
Normativa general y de de la puntuación, lo cual ayuda cual ayuda a la comprensión del texto. presentan un buen uso de la
(2) conectores a la comprensión del texto. puntuación.
Ortografía El texto presenta hasta 4 El texto presenta hasta 8 errores diferentes. El texto presenta hasta 16 errores
(tildes, grafías, mayúsculas, errores o menos diferentes. diferentes.
palabras juntas y separadas) -1 punto -2 puntos -4 puntos