Cinematica I Fase 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de

Independencia”

Cinemática I
CICLO PRESENCIAL INTENSIVO

1. Un automó vil viajó a 86,4 km con una 5. Una partícula se mueve en línea recta a lo
velocidad constante de 8 m/s. ¿Cuá ntas largo del eje x y su velocidad varía de
horas se requirieron para el viaje? acuerdo al grá fico mostrado. Determine su
velocidad media y su rapidez media, en m/s,
A) 7
entre t = 0 s y t = 4 s.
B) 5
C) 3
D) 9
E) 12

2. Un gato se halla a 2 m de un rató n, las


velocidades del gato y rató n son
respectivamente 5 m/s y 4 m/s. ¿Qué tiempo
en segundos requiere el gato para atrapar al
rató n?
A) i y 4
A) 2 B) –i y 2
B) I4 C) 4i y 4
C) 6 D) 2,5i y 5,5
D) 8 E) -4i y 4
E) 1
6. Un automó vil circula por una avenida recta y
se ha observado que la posició n x del
3. Un tren tarda 12 s para pasar a través de un vehículo está dada por la ecuació n: x (t) = 6
tú nel de 60 m de longitud y 8 s para pasar t + 12 (con t en segundos y x en metros).
junto a un semá foro . Hallar la longitud del Determine la velocidad media, en m/s , del
tren (en m) y su respectiva velocidad (en m/s) automó vil en el intervalo de tiempo desde
t =0 hasta t = 10 segundos.
A) 60 ; 30
A) 18 m/s
B) 120 ; 15
B) 16 m/s
C) 120 ; 30
C) 12 m/s
D) 160 ; 30
D) 6 m/s

7. Un peató n corre hacia un bus estacionado


4. Una persona ubicada entre dos montañ as
con una velocidad de 8 m/s y cuando le falta
emite un grito y recibe el primer eco a los 3
12 m para llegar el bus arranca acelerando
segundos y el siguiente a los 3,6 s. ¿Cuá l es la
con 2 m/ s2. ¿Cuá nto tiempo en segundos
separació n entre las montañ as? (Considere
má s debe correr el peató n para alcanzar el
la velocidad del sonido en el aire = 340 m/s)
bus?
A) 1 100 m
A) 8
B) 1 122 m
B) 4
C) 1 500 m
C) 5
D) 1 200 m
D) 2
E) 1
. Informes: 052285212 – 913546366 /
www.facebook.com/preucima
CICLO: INVIERNO 2021 FÍSICA
8. Un mó vil que parte del reposo recorre 15 cm 12. Los collarines que realizan un MRU, que
durante el primer segundo. ¿Qué distancia tiempo emplean para volver a estar separados
(en cm) recorrerá durante el quinto segundo 25 m. (Los cuerpos realizan MRU).
de su movimiento?
A) 150 A) 4 s
B) 135 B) 6 s
C) 120 C) 8 s
D) 90 D) 10 s
E) 60 E) 5 s
9. Un representante de la ley observa a un
malhechor que se encuentra a 6 metros de
13. A partir del instante mostrado transcurren 5 s
él, en ese instante se dá a la fuga con una
velocidad constante de 1 m/s de inmediato para que el auto inicie su movimiento, luego
el policía parte acelerando a razó n de 2 m / s de qué tiempo el auto alcanza al ciclista.
2
en su persecució n. ¿Después de que tiempo (Ciclista con MRU, auto con MRUV).
en segundos será atrapado el malhechor?

A) 9
B) 7
C) 5
D) 5 A) 10 s B) 5 s C) 3 s
E) 3 D) 8 s E) 12 s
10. Dos mó viles “A” y “B” parten 14. ¿Cuá l es el mó dulo de la aceleració n de la
simultá neamente del reposo del mismo esfera si esta realiza MRUV?
lugar y en la misma direcció n y sentido
con aceleraciones constantes de 3 m/ s2 y
5 m / s2 respectivamente. Luego de que
tiempo estará n separados 100 m.

A) 8s
B) 10 s
A) 2 m/s2 B) 6 m/s2 C) 3 m/s2
C) 12 s
D) 4 m/s2 E) 5 m/s2
D) 14 s

11. La posició n de una partícula que se mueve 15. Desde las posiciones r1  6ˆim y r2  2ˆjm
a lo largo del eje “x” está dada en funció n parten dos mó viles con velocidades y v2
v1
del tiempo por: x = -3 t + 4 t2 . Su constantes. Si v1  4ˆjm / s , hallar v2 para
velocidad en m/s en el instante t = 2 s ,
es entonces: que los mó viles se encuentren en la posició n
r  (6ˆi  8ˆj)m
A) 45 m/s
B) 30 m/s A) 3(ˆi  ˆj) B) 3 2(ˆi  C) 2(ˆi  ˆj)
C) 26 m/s ˆj)
D) 13 m / s D) 2 2(ˆi 
ˆj) E) i+j

También podría gustarte