Es731k - Ca1 (2020-02) - PC8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Civil


Departamento Académico de Estructuras

CONCRETO ARMADO I – ES731-K


PRACTICA CALIFICADA 8 (Domiciliaria)
Ciclo 2020-02

Profesores : Víctor I. Fernández-Dávila, Waldo J. Inga


Fecha de entrega : Martes 09 de Febrero de 2021 (hasta las 20:00 hrs)
Indicaciones :
1. El desarrollo escrito de la práctica es personal. En caso de encontrarse plagio, la práctica será calificada con 0A.
2. Crear el archivo en formato PDF del desarrollo de la práctica.
3. El nombre del archivo debe ser PC8_Perez_Jose.pdf (no inventar otro nombre de archivo)
4. En la calificación se tendrá en cuenta el orden, la claridad y el proceso de desarrollo de cada pregunta.

La Fig. 1 muestra la planta de cimentaciones de un edificio de 3 pisos de concreto armado y las zapatas aisladas
son concéntricas respecto a la ubicación de las columnas. Además, la Tabla 1 muestra las cargas aplicadas
(últimas y servicio) y las respectivas excentricidades en las direcciones “X” y en “Y”. La Tabla 2 muestra las
características geométricas de las columnas, de los materiales y del suelo de fundación asignados a cada
alumno de acuerdo al último número de su código UNI (Ejemplo: 20181234Z, el número del alumno es el 4).
Se solicita realizar lo siguiente:

1. (8 puntos) Empleando el método de Bresler, diseñar las columnas C1, C2 y C3. Además, mostrar el detalle
de la armadura de la sección y discutir los resultados obtenidos. Nota: Se adjuntan los ábacos respectivos.

2. (8 puntos) Para las columnas del problema 1, diseñar las zapatas aisladas. Además, mostrar un esquema
en corte y planta de la geometría y las armaduras. Discutir los resultados obtenidos.

3. (4 puntos) Suponiendo que la columna C2 se encuentra ubicada en el límite de propiedad de la edificación,


diseñar la zapata aislada y mostrar un esquema con la geometría y las armaduras finales. Además,
considerar que ex= ey= ezx= ezy=0. Comparar y comentar los resultados obtenidos con la zapata aislada de
C2 de la pregunta 2.

Tabla 1: Cargas aplicadas y excentricidades.


COLUMNA ZAPATA AISLADA
COLUMNA Pu (Ton) ex (m) ey (m) P (Ton) ezx (m) ezy (m)
C1 (Ejes 1-A) 50.00 0.275 0.300 40.00 0.300 0.325
C2 (Ejes 3-A) 85.00 0.175 0.200 67.00 0.200 0.225
C3 (Ejes 4-C) 170.00 0.075 0.100 135.00 0.100 0.125

Tabla 2: Características geométricas de las columnas, materiales y suelo de fundación.


Último dígito de bx by f'c fy σt
Código UNI Lado // a “X” Lado // a “Y” (kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
0-1 50 60 210 4200 2.50
2-3 45 60 210 4200 2.00
4-5 55 55 210 4200 3.00
6-7 45 55 280 4200 2.25
8-9 50 50 280 4200 2.75
A B C D

4.50m
5

5.00m
by

bx
C3
4
Y

5.00m
X
C2
3

5.00m
2

4.50m
C1
1

7.00m 7.00m 7.00m

Figura 1: Planta de la cimentación.

También podría gustarte