Los 7 Documentos Que Toda Aeronave Debe de Aportar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

AVIACION COMERCIAL

" AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL "


TRABAJO DE INVESTIGACION:
LOS 7 DOCUMENTOS QUE TODA AERONAVE DEBE DE APORTAR

UNIDAD DIDACTICA:
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION GERENCIAL/DOCUMENTACION ABORDO
AUTORES:
VALDEZ ZETA KIARA.
PANTA PACHERRES MARCY ESTEFANY.
ROJAS CHIRA KATTY PAOLA.
TABOADA MENDOZA BRENDA ANAY.

2022
PIURA - PERÙ
INTRODUCCION:
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION QUE HEMOS
ELABORADO TIENE COMO FINALIDAD DAR A CONOCER LA
ELABORACION Y PROPORCIONAR INFORMACION SOBRE LOS
7 FUNDAMENTOS QUE TODA AERONAVE DEBE DE APORTAR ,
ES DE SUMA IMPORTANCIA SABER ESTA ENFORMACION , YA
QUE EN EL FUTURO PODREMOS ENFRENTARNOS A LA VIDA
LABORAL SIN TEMOR DE NO CONTAR CON LOS
CONOCIMIENTOS SUFICIENTES .
EL PRESENTE TRABAJO ES LA RECOPILACION DE
INFORMACION ACTUALIZADA POR MEDIO DE UNA ARDUA
INVESTIGACION .
ESPERAMOS QUE EL PRESENTE TRABAJO CUMPLA CON LOS
OBJETIVOS PARA LOS QUE FUE CREADA .
CERTIFICADO DE MATRICULA
La Ley que rige la Aeronáutica Civil en Perú establece que para que una aeronave sea matriculada en Perú, es decir, sea
considerada Peruana, está primero debe ser inscrita en Registros Públicos para luego asignarle la Matriculación. Una
vez aprobada la inscripción en Registros Públicos, se le asignará marcas distintivas de nacionalidad y de matrícula
peruana; estas son las siglas “OB”, esta debe ser seguida por la numeración de matrícula que otorga el Registro
Público.Ademas existen tres tipos de Matrículas (La Matrícula Definitiva qué no incorpora letras adicionales, la
Matrícula Provisional que incorpora la letra “P” al final y la Matrícula de Traslado que incorpora la letras “T” al final)
Certificado de Matrícula Definitiva
·Identificación de la Zona Registral que emite el certificado
·Denominación de "Certificado de Matrícula"
·Marca de nacionalidad y número de matrícula.
·Fabricante y modelo de la aeronave
·Número de serie de la aeronave
·Nombre y domicilio del propietario.
·La certificación de que la aeronave descrita ha sido debidamente inscrita
en el Registro Público de Aeronaves
·La fecha de expedición del certificado y la firma del Registrador que lo
autoriza.
·La indicación de que cualquier alteración
CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD:
Un certificado de aeronavegabilidad es emitido para cada aeronave por la autoridad de aviación civil del Estado en el
que esté matriculada la aeronave. El certificado de aeronavegabilidad certifica que la aeronave está en condiciones de
aeronavegabilidad conforme al diseño del tipo de aeronave. Cada certificado de aeronavegabilidad se emite en un tipo
de una serie de categorías diferentes. Un certificado de aeronavegabilidad se emite en nombre del propietario del
aeronave. Tras la obtención del mismo, se debe pagar una tasa anual para renovar el certificado de aeronavegabilidad.
Si la tasa no se paga cuando es debido, el certificado caduca y el propietario debe solicitarlo de nuevo.
En los EE.UU., Australia y otros países, cada certificado de aeronavegabilidad se clasifica como un certificado de
aeronavegabilidad estándar o certificado de aeronavegabilidad especial.

EXISTEN 2 TIPOS DE AERONAVEGABILIDAD:

- Certificado de aeronavegabilidad estándar


- Certificado de aeronavegabilidad especial


LICENCIA DE CADA MIEMBRO DE TRIPULACION
LA LICENCIA ES UN DOCUMENTO OFICIAL OTORGADO POR LA DGAC ,
QUE INDICA LA ESPECIALIDAD AERONAUTICA DEL TITULAR Y LAS
RESTRICCIONES EN CASO DE HABERLAS , Y LE OTORGA LA FACULTAD
PARA DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES PROPIAS DE LAS
HABILITACIONES EXPRESAMENTE CONSIGNADAS EN ELLA .

REQUISITOS GENERALES PARA OBTENER LAS LICENCIAS :

a) HABER CUMPLIDO DIECIOCHO (18) AÑOS DE EDAD.


b) HABER CULMINADO LA INSTRUCCION SECUNDARIA
c) SER CAPAZ DE HABLAR Y COMPRENDER EL IDIOMA ESPAÑOL.
d) DEMOSTRAR COMPETENCIA DE HABLAR EL IDIOMA INGLES DE
ACUERDO A LO PREVISTO EN LA SECCION 63.095 Y EL APRENDICE B
DE LA RAP.
e) DISPONER DE UN CERTIFICADO AERONAUTICO CLASE (2)VIGENTE ,
OTORGADO EN VIRTUD DE LA RAP67.
f) CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE ESTE CAPITULO QUE SE
APLIQUEN A LA LICENCIA Y HABILITACION QUE SOLICITA
LOS POSTULANTES TAMBIEN DEBERAN DE CONTAR CON REQUISITOS
DE CONOCIMIENTOS EN EL TEMA.
DIARIO A BORDO
EN CADA AERONAVE DEBERA LLEVARSE UN LIBRO DE
A BORDO EN EL QUE SE ANOTEN LOS DATOS
PARTICULARES DE LAS AERONAVES , SU TRIPULACION
Y CADA VIAJE , EL LIBRO DE A BORDO DE LA
AERONAVE DEBERIA DE CONTENER LOS SIGUIENTES
DATOS

a) NACIONALIDAD Y MATRICULA DE LA AERONAVE


b) FECHA.
c) NOMBRES DE LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACION Y
ASIGNACION DE LAS OBLIGACIONES.
d) PUNTOS Y HORAS DE SALIDA Y LLEGADA.
e) PROPOSITO DEL VUELO .
f) OBSERVACIONES SOBRE EL VUELO .
g) FIRMA DEL PILOTO AL MANDO.
LICENCIA DE ESTACION DE RADIO DE LA AERONAVE

ES UNA AUTORIZACION PARA LA


OPERACION DE LOS EQUIPOS DE RADIO ,
COMUNICACION Y NAVEGACION QUE LA
CONFORMAN DENTRO DE LAS BANDAS DE
FRECUENCIA Y MODOS DE TRANSMISION
REQUERIDOS ,CUYA CONDICION SERA
EVALUADA POR UN INSPECTOR DE
AERONAVEGABILIDAD QUE OSTENTA LA
AVILITACION DE AVIONICA
SI LLEVA PASAJEROS , UNA LISTA DE SUS NOMBRES Y LUGARES DE
EMBARQUE Y DESTINO .

LISTA DE PASAJEROS LUGAR DE EMBARQUE DESTINOS


LINARES MARTINES MAKENSY. EE.UU COLOMBIA
DOMINGUEZ CESPEDES RONALD. PERU ALEMANIA
CORONEL FLORES ALEXA. ARGENTINA AUSTRALIA
DURAND MONTENEGRO MAXIMO. AREQUIPA LIMA
ALCASAS LOZADA EMILIO ALEMANIA EE.UU
ROQUE PACHERRES COLLINS. ITALIA
BRASIL
CEFERINO ELIAS LIDIA. ECUADOR
LIMA
CHILE
RIVADENEIRA VALLADARES JUBITZA. CANADA
MENDOZA MARQUEZ JACQUELINE. PARAGUAY CHINA
FLORIANAO GIMENEZ REYNALDO. LONDRES CUBA
ACAR DINSER JAMES. COLOMBIA DINAMARCA
ULLAR SAAVEDRA METE. LIMA ESPAÑA
NAVARRO CURAY OYKU TOKYO GRECIA
SI TRANSPORTA CARGA , UN MANIFIESTO Y
DECLARACIONES DETALLADAS DE LA CARGA.
Es un documento donde está listada toda la carga que lleva el avión, y debe ser entregado a las autoridades
aduaneras del país de importación, previo al despacho de mercancías. Llevar a cabo este procedimiento a través
de la VUCEM puede generar varios beneficios.

ESTAS SON LAS CLASES DE CARGA QUE EL AVION PUEDE LLEVAR:


Mercancías urgentes. La mercancía de envío urgente es mejor que viaje en avión, es el medio de transporte más rápido y veloz. Así
que, si necesitamos que algo llegue urgentemente a cualquier otro punto del planeta, lo más rápido y efectivo será siempre, siempre, el
avión.
Mercancías de lujo. Independientemente del tamaño o del tiempo de entrega, los productos de lujo van ligados a clientes exigentes. Por
lo tanto, el avión es la mejor opción para transportar esos objetos, ya que lo harán de forma rápida y también segura. Es mucho más
complicado que se extravíe la mercancía en un viaje de avión que en cualquier otro tipo de transporte.
Mercancías voluminosas. Los aviones de carga tienen puertas de mayores dimensiones en relación con los aparatos de vuelos
comerciales, algo que facilita la carga y descarga. Además, su parte central o fuselaje es más ancho, algo que permite transportar más
toneladas de carga.
Mercancías con destino a lugares poco accesibles. El envío de mercancías a zonas de conflicto o de difícil acceso a causa de la orografía
sería imposible con otros transportes que no fueran el aéreo. De esta manera, se doblan las posibilidades de que la carga llegue a su
destino.
Mercancías perecederas. Cualquier tipo de alimento susceptible de dañarse en un trayecto largo puede ser transportado y que llegue a
su destino 100% fresco gracias a un avión. Además, en un mundo en el que las exportaciones e importaciones están a la orden del día,
es muy habitual que consumamos productos que llegan de la otra punta del planeta.

GRACIAS....

También podría gustarte