Guía # 1 Puntos, Lineas, Sombra.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE

Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018


Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN
AREA: ARTISTICA DOCENTE LINDA OLIVEROS OLARTE
GRADO: SEXTO Fecha de Entrega: Fecha de recibido:
PROPOSITOS U OBJETIVO:

INSTRUCCIONES

A través de esta guía de aprendizaje se busca desarrollar habilidades visuales e interpretativas,


mediante el conocimiento de técnicas, expresiones y movimientos artísticos, que permitan proyectar
propuestas de creación e investigación, favoreciendo la formación académica del estudiante.

Puedes elaborar las actividades de la guía sin necesidad de imprimirla, desarrolla los ejercicios en hojas
de block y con el material requerido.

Objetivos:
✓ Disfrutar la relación con las obras artísticas y ejercicios realizados en clase.
✓ Reconocer y analizar los elementos formales y características específicas de los lenguajes
artísticos.
✓ Expresar a través de la producción artística y cultural mi individualidad, la relación con los demás
y con mi entorno.

EL PUNTO, LA LINEA Y LUZ – SOMBRA.


1. Escribe el título y los conceptos en el cuaderno:

CONCEPTOS:

EL PUNTO:
Es la máxima expresión del arte, es un ente abstracto y se hace real mediante su interpretación gráfica,
el punto lo podemos representar en forma agrupada al interior, en forma lin3eal, diseminados de igual
color, grosor, concentrados en forma de espiral, diseminados de diferente tamaño.

LA LINEA: Es una sucesión de puntos en movimiento, con ella se pueden realizar trazados en el dibujo,
lograr variedades de texturas. Las líneas tienen diferentes direcciones: vertical, línea horizontal, línea
curva, líneas onduladas, líneas quebradas, utilizaremos las líneas que se caracteriza por su soltura
dando expresividad, movimiento, volumen características propias de un objeto.
LUZ Y SOMBRA: En todos los objetos hay zonas de luz y sombra, y estas son las que hacen que se
vean en relieve, o en un volumen, el cual lo logramos oscureciendo o aclarando el color dando la
apariencia real de los objetos, que tienen tres dimensiones, alto, ancho y profundo. La iluminación
influye, de acuerdo a la dirección de la luz, trabajamos la luz como se observa en el modelo de la esfera
en las guías y las escalas grises la luz proviene del lado derecho y en la escala de color la luz proviene
del lado izquierdo, hay luz natural, es la que viene del sol y la artificial es la generada por la acción del
hombre como una vela o un bombillo.

2. Observa los siguientes videos que te permiten ampliar la anterior información de forma
ilustrada:

• https://youtu.be/X5rGFxkT7TY
• https://youtu.be/AmHK3d_tMXw

EL PUNTO
AGRUPACIÓN AL INTERIOR

3. Analice el ejemplo No. 1 en la guía y con rotuladores lapiceros o lápices de color llene sus
espacios en la forma de los objetos aplicando la técnica del puntillismo.
EL PUNTO AGRUPADO AL EXTERIOR
4. Analice en la figura de ejemplo No. 2 en la guía y con rotuladores o lapiceros o con lápices de
colores pinta con puntos agrupados al exterior.

5. LABORATORIO EL PUNTO
Realizar un dibujo libre con nivel de complejidad en un cuarto de cartulina, aplicándolos conocimientos
adquiridos en el tema de: el punto agrupado al exterior, puntos agrupados al interior y puntos alineados.

Evidencia: presentar el cuarto de cartulina con el trabajo propuesto


En esta página de la guía de artística hay un diseño gráfico encaminado a su desarrollo actitudinal,
creatividad, concentración, que debe colorear utilizando todos los lápices de colores, sin incluir el color
negro y el color blanco.
Ejemplo:

También podría gustarte