2016-I Silabo Matematica I (1800)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

I. DATOS ADMINISTRATIVOS
CURSO MATEMÁTICA I
CÓDIGO 1800
CICLO Primero
SEMESTRE 2016 – I
HORAS 3
CARRERA Computación e Informática, Redes y Comunicaciones, Administración y Sistemas
REQUISITOS Ninguno

II. INTRODUCCIÓN

El curso de Matemática I que pertenece a la línea de solución de problemas, se dicta en las carreras
Computación e Informática, Redes y Comunicaciones, y Administración y Sistemas. Requiere que el
alumno aplique procesos mentales (abstracción y razonamiento) que le permitan resolver las
diferentes operaciones algebraicas del curso.

Esta asignatura es de naturaleza práctica. Se inicia con lógica proposicional, regla de tres simple y
tanto por ciento además de un breve repaso de los fundamentos del álgebra básica: teoría de
exponentes, productos notables y factorización.

III. LOGRO DEL CURSO

Al término del curso, el alumno, resuelve ejercicios y problemas relativos a lógico-matemáticos


utilizando álgebra proposicional (tablas de verdad y leyes lógicas) así como los fundamentos del
álgebra básica (proporcionalidad, potenciación, radicación, productos notables y factorización).

IV. METODOLOGÍA

El curso aplica metodología activa para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas;


además, busca que el alumno examine la característica del problema y active sus conocimientos
previos, que formule hipótesis sobre el procedimiento para resolver el problema. Las sesiones de
aprendizaje fomentará la participación activa de los alumnos mediante ejercicios dirigidos, dinámicas
individuales y grupales, práctica de ejercicios con problemas tipos que se encuentran en el material
de estudios; además, realizaremos evaluaciones virtuales con el uso de la plataforma Moodle que le
garantizará un nivel óptimo de aprendizaje .Se utilizará controles de desempeño con el fin de
promover el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la argumentación, justificación de sus ideas y la
comunicación.

V. MEDIOS Y MATERIALES

Equipamiento Material Educativo y Recursos Digitales


 Computadora  Manual del curso
 Proyector multimedia  Diapositivas del cuso
 Pizarra  Compendio de ejercicios y problemas
 Plataforma del Aula Virtual

IESTPrivado CIBERT EC 1
VII. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. Fundamentos de Lógica Duración: 3 horas


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al finalizar la unidad, el alumno determina el valor de verdad de una proposición simple o compuesta,
haciendo uso de las propiedades de la lógica.

Capacidades Conocimientos
1. Identifica y diferencia un enunciado de una 1.1 Tema 1: Lógica Proposicional (3 hrs)
proposición. 1.1.1. Enunciado, Proposición lógica
2. Identifica y diferencia los tipos de 1.1.2. Proposiciones simples y compuestas
proposiciones. 1.1.3. Proposiciones Tautológicas, Contradicción
y Contingencia.

UNIDAD 1. Fundamentos de Lógica Duración: 6 horas


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno elabora el valor de verdad y simplifica los esquemas moleculares a
partir de otro haciendo uso de las tablas de verdad de los operadores lógicos y de las leyes del
algebra proposicional.

Capacidades Conocimientos
1. Identifica y diferencia los conectivos lógicos 1.1 Tema 2: Lógica Proposicional (3 hrs)
2. Reduce proposiciones moleculares, haciendo 1.1.1 Conectivos lógicos
uso de los conectivos lógicos 1.1.2 Jerarquía de los conectivos lógicos
1.1.3 Simplificación de proposiciones simples o
compuestas utilizando conectivos lógicos

1. Determina el valor de verdad de una 1.2 Tema 3: Lógica proposicional (3 hrs)


proposición molecular por medio de tabla, 1.2.1 Tablas de verdad
haciendo uso de los conectivos lógicos 1.2.1 Proposiciones Equivalentes
1.2.2 Aplicaciones variados

UNIDAD 2. Magnitudes Proporcionales Duración: 9 horas


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno resuelve problemas relacionados a la venta de bienes, haciendo
uso de la regla de tres simple y tanto por ciento.

Capacidades Conocimientos

Evaluación de capacidades: ET1 – Semana 4 Tema 4: Repaso (3 hrs)


PRIMERA EVALUACION TEORICA (ET1)

IESTPrivado CIBERT EC 2
1. Identifica y resuelve problemas relativos al 2.1 Tema 5: Regla de tres simple (3 hrs)
tema concerniente a regla de tres simple 2.1.1 Magnitud
directa o inversa. 2.1.2 Magnitudes proporcionales
2.1.3 Regla de tres simple
Aplicaciones

1. Resuelve problemas relativos a descuentos y 2.2 Tema 6: Regla de tanto por ciento (3hrs)
aumento sucesivos en un problema 2.2.1 Porcentajes y propiedades
determinado 2.2.2 Descuentos y aumentos sucesivos
2.2.3 Aplicaciones comerciales: Precio de venta,
precio de costo, precio de lista, descuento y
ganancia.

UNIDAD 3. Fundamentos del Algebra Básica Duración:18 horas


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno, calcula el valor de una variable a través de la simplificación de las
expresiones algebraicas; para ello, debe aplicar las teorías de exponentes, los productos notables, y
los procesos de factorización.

Capacidades Conocimientos

Evaluación de capacidades: ET2 – Semana 7 Tema 7: Repaso (3 hrs)


SEGUNDA EVALUACION TEORICA (ET2)

1. Resuelve ejercicios relativos al tema usando 3.1 Tema 8: Teoría de Exponentes y


propiedades de potenciación y radicación Radicación (6 hrs)
primitivas. 3.1.1 Potenciación. propiedades
3.1.1 Radicación: propiedades
3.1.3 Ejercicios de aplicación

Evaluación de capacidades: ET3 – Semana 10 Tema 9: Repaso (3 hrs)


TERCERA EVALUACION TEORICA (ET3)

1. Resuelve ejercicios relativos a productos 3.2 Tema 10: Productos Notables (6 hrs)
notables utilizando adecuadamente las 3.2.1 Cuadrado e la suma de dos términos
leyes respectivas al tema 3.2.1 Cuadrado de la diferencia de dos términos
3.2.2 Legendre
3.2.3 Diferencia de cuadrados
3.2.4 Cubo de la suma de dos términos
3.2.5 Cubo de la diferencia de dos términos
3.2.6 Suma y diferencia de cubos
3.2.7 Cuadrado de un trinomio
3.2.8 Producto de binomios que tienen un
término común

IESTPrivado CIBERT EC 3
UNIDAD 3. Fundamentos del Algebra Básica Duración: 9 horas
Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno, calcula el valor de una variable a través de la simplificación de las
expresiones algebraicas; para ello, debe aplicar las teorías de exponentes, los productos notables, y
los procesos de factorización.

Capacidades Conocimientos

1. Utiliza adecuadamente los casos de 3.3 Tema 11: Factorización (3 hrs)


factorización en un problema determinado 3.3.1 Factor común
3.3.2 Por agrupación
3.3.3 Por identidades o productos notables
3.3.4 Por aspa simple
3.3.5 Ruffini

Evaluación de capacidades: ET4 – Semana 14 Tema 12: Repaso (3 hrs)


CUARTA EVALUACION TEORICA (ET4)

1. Resuelve ejercicios y problemas diversos 3.4 Tema 13: SEMANA INTEGRADORA (3hrs)
relativos a los temas desarrollados 3.4.1 Revisión y resolución de exámenes finales
tomados en exámenes pasados. pasados

VI. EVALUACIÓN

PF = 20% PROM(ET, 2, 1) + 20% (ET4) + 10% (EV1) + 5% (NA1) + 45% (EF1)

Donde.- PF = Promedio Final


ET = Evaluaciones Teóricas
EF = Examen Final de Teoría
NA = Evaluación Actitudinal
EV = Evaluación Virtual

EVALUACIÓN LOGRO A EVALUAR


Evaluaciones Teóricas Indicado en las unidades de aprendizaje respectivas
Manejo adecuado del álgebra básica en la resolución de un problema
Examen Final de Teoría
determinado
Manejo de la plataforma Moodle en resoluciones de ejercicios o
Evaluación virtual
problemas.

IESTPrivado CIBERT EC 4
SEMANAS
EVALUACIÓN
TEORÍA LABORATORIO
Evaluación 1 04 -
Evaluación 2 07 -
Evaluación 3 10 -
Evaluación 4 14 -
Examen Final 16 -
Avance de Proyecto -
Sustentación de Proyecto -
Nota Actitudinal 14

Consideraciones.-
- La nota mínima aprobatoria es 13.
- Se elimina la menor de las tres primeras Evaluaciones Teóricas.
- La cuarta Evaluación Teórica no se elimina

VII. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

Básica

VENERO B., ARMANDO


2004Matemática básica. Lima: Gemar
(510 VENE)

FIGUEROA G., RICARDO


2001Matemática básica 1. Edit. América
(510 FIGU)

Bibliografía Electrónica

http://site.ebrary.com/lib/bibliocibertecsp/docDetail.action?doc ID=10344968& p00= 10344968


http://site.ebrary.com/lib/bibliocibertecsp/docDetail.action?doc ID=10048123& p00= 10048123
http://site.ebrary.com/lib/bibliocibertecsp/docDetail.action?doc ID=10048112& p00= 10048112

Complementaria

SILVA, JUAN
2006Fundamentos de matemáticas: álgebra, trigonometría, geometría analítica y cálculo.
7a ed. México, D.F.: Limusa
(510 SILV 2006)

GOÑI GALARZA, JUAN


1993Algebra: la generalización matemática. 4a ed. Lima: Ingeniería
(512 Goñi)

IESTPrivado CIBERT EC 5

También podría gustarte