Biologia General3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Maestra; Isora Andreina Santana

Estudiante: BEYI DANI DE LOS SANTOS VICENTE. / BA-20-30285


UNIDA 1-CARACTERISTICA DE LOS SEREVIVOS.
OBJETIVO GENERAL: Explica científicamente las características de los
seres vivos y su organización gradualmente, así como reconocer la
existencia de una gran variedad de forma vivientes desde su estructura y
composición en su origen.
1.1 Biología general y su importancia
¿Qué es la biología general?
La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las
características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su
comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente.
Uno de los objetivos fundamentales de la biología es establecer las leyes
que rigen la vida de los organismos. Es decir, abarca el estudio del origen
de la vida y su evolución a lo largo de nuestra existencia.
¿Qué es la biología y para qué sirve?
Como tal, la biología se encarga de describir y explicar el comportamiento
y las características que diferencian a los seres vivos, bien como
individuos, bien considerados en su conjunto, como especie.
¿Qué es la biología y sus tipos?
Biología celular
La célula es la unidad primordial de los seres vivos, ya que todos están
formados por ellas. Por ello no es extraño que una de las ramas de la
biología se centra en el estudio de ella.
Biología del desarrollo
Unos de los fenómenos más impresionantes de la vida son cómo de la
unión de dos gametos se puede generar todo un organismo multicelular.
Estoy hablando de la fecundación mediante un espermatozoide y un óvulo
(en el caso de los animales) para formar un zigoto.
Biología marina
La Tierra también es conocida como el planeta azul, y es que casi el 71%
de la extensión de este está ocupada por agua. La vida en los mares no es
poca cosa, muestra de ello es el hecho de que existe toda una rama de la
biología que se centra en el estudio de ella, desde los seres que la habitan
hasta su interacción con el medio ambiente.
Biología molecular
Si antes hablé de la biología celular que se especializa en el estudio de las
estructuras y funciones de las células, la biología molecular se centra en
las herramientas que utilizan las células para llevar a cabo tales funciones.
Entre otros.
¿Qué es la biología en todas sus áreas?
La biología, como ciencia general, abarca los aspectos básicos de la vida
orgánica entre los cuales podemos nombrar la aparición de los seres vivos
y de las especies y las condiciones y leyes asociadas a su reproducción y
desarrollo. 
¿Cuántas clases de biología hay?
10 clases
¿Cuántas son las ramas de la biología?
La biología es una ciencia vasta de la cual se desprenden múltiples ramas
que profundizan en los más diversos aspectos relacionados con los
organismos vivos como, por ejemplo:
 Anatomía: estudia las estructuras internas y externas de los seres
vivos.
 Bacteriología: estudio de las bacterias.
 Biomedicina: estudios sobre la salud de los seres humanos.
 Bioquímica: estudio de los procesos químicos.
 Ecología: estudia lo organismos y sus relaciones, incluso, con el
medioambiente.
 Embriología: estudia el desarrollo de los embriones.
 Entomología: estudio de los insectos.
 Etología: estudio del comportamiento humano y animal.
 Biología evolutiva: estudio del cambio que sufren los seres vivos a
través del tiempo.
 Filogenia: estudio de cómo evolucionan los seres vivos.
 Genética: estudio de los genes.
 Histología: estudio de la composición y estructura de los tejidos.
 Inmunología: estudios de los mecanismos del cuerpo para combatir
toxinas, antígenos, entre otros.
 Micología: estudio de los hongos.
 Microbiología: estudio de los microorganismos.
 Organografía: estudio de los órganos de los animales y plantas.
 Paleontología: estudio de los organismos que vivieron en la Tierra
en el pasado.
 Taxonomía: estudio que permite clasificar a los seres vivos.
 Virología: estudio de los virus.
 Zoología: estudio de los animales.

¿Qué es la biología en el ser humano?


Biología humana es la denominación de un campo de
estudio interdisciplinar principalmente incluido dentro de la biología y por
tanto de las ciencias naturales, aunque dada su implicación con el ser
humano como objeto también puede enumerarse entre las ciencias
humanas o ciencias sociales.
¿Dónde se aplica la biología?
Las aplicaciones de la biología en la vida cotidiana son numerosas. Esta es
la ciencia encargada de estudiar a todos los seres vivientes; la biología
ayuda a entender cada organismo vivo, desde las bacterias más pequeñas
hasta las ballenas azules. Los biólogos profesionales a menudo se
concentran en un pequeño subconjunto de organismos vivos, como
aves, plantas o bacterias.

También podría gustarte