NUBES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TECNOLOGÍAS PARA LA DIGITALIZACIÓN

PRACTICA 3.3

ALUMNO: SERGIO JAIR SOTO LUGO


MATRICULA: 17310173
GRUPO: MIW12
DOCENTE: MIGUEL ANGEL SOLORZANO HERNA
INTRODUCCION

Se analizaran diferentes servicios de almacenamiento o nubes.


También se definirá el tipo de nube que veremos dentro de un ramo de nubes
sugeridas a analizar para conocer más sobre su funcionamiento.

DESARROLLO

La nube es un almacenamiento fuera del sitio que mantiene un tercer. Este guarda
nuestros datos de manera segura en una base de datos remota para no tener que
guardas nuestros datos y archivos en nuestros dispositivos y ahorrarnos espacio en
este sin perder nuestros datos.

Existen diferentes tipos de Nubes de almacenamiento entre las cuales se encuentran:

 Google Drive:
Este nos proporciona de forma gratuita 15 GB de almacenamiento generando de una
copia segura de todos nuestros dispositivos Android.
Este nos da privacidad, seguridad y protección, al igual que la posibilidad de trabajar
en documentos como hojas de cálculo en un dispositivo y poder pasarlo a otro con
facilidad gracias a su multiplataforma.

 iCloud:
Este solo cuenta con 5 GB de almacenamiento de forma gratuita, esto es una
desventaja ya que se suele llenar con mucha rapidez ya que sus archivos suelen ser
muy pesados.

 Mega:
Es la más conocida y posiblemente la más utilizada a la hora de realizar descargas,
ya que no cuenta con límites de descarga ni de ancho de banda. Esta nos ofrece 50
GB de almacenamiento de forma gratuita y con la característica de que encripta los
archivos para tenerlos de una forma más segura para el usuario.
 Yandex Disk:
Este nos ofrece 10 GB de almacenamiento gratuito. Este es conocido como el Google
ruso por su diseño. Su aplicación para dispositivos móviles no cuenta con un límite
para el almacenamiento de fotos y cuenta con editores con aplicaciones de Microsoft.
Todos sus archivos son cargadas a través de una conexión cifrada.

 Degoo Cloud:
Este nos ofrece 100 GB de almacenamiento gratuitos, genera copias de seguridad
automática y continua. Tiene la característica de ser cifrado y ser compatible con
varios sistemas.

 Pi Cloud:
Cuenta con 10 GB de almacenamiento gratuito y una página muy segura y la
posibilidad de encriptar nuestro contenido almacenado. Nos permite para
rápidamente nuestros datos desde la edge hasta nuestro dispositivo.

 One Drive:
Este nos ofrece solo 5 GB gratis de almacenamiento, pero con la particularidad de
contar con Office 360, con este podremos editar nuestros documentos en tiempo real,
fotos con la posibilidad de compartirlos de una forma rápida y segura. Este nos
permite digitalizar nuestros documentos.

 Amazon Drive:
Nos proporciona 5 GB de almacenamiento y con la característica de al ser cliente
Prime nos proporciona un almacenamiento ilimitado de foros.

 MediaFire:
Este es uno de los más conocidos y utilizados, nos ofrece 50 GB de almacenamiento
gratuitos con la aplicación móvil o 10 GB si utilizamos su versión web.
 Drop Box:
Este nos ofrece 3 GB de almacenamiento gratuito, con la característica de regarte
500 MB más por cada usuario que se registre con un enlace privado hasta llegar a un
total de 16 GB de almacenamiento. Nos permite compartir y enviar archivos de gran
tamaño, sincronizar trabajos de forma remota o sin internet y una copia de seguridad
en nuestros archivos.

CONCLUSION

La nube nos proporciona un almacenamiento adicional al que ya contamos en nuestro


dispositivo, con la característica de que este almacenamiento se encuentra en
servidores de la red gradada de forma segura y en ocasiones cifrado.

la nube tiene la peculiaridad de si llegamos a perder nuestro dispositivo o por alguna


razón perdemos todos o algunos archivos importantes, esta nos da la posibilidad de
recuperarlos de una forma rápida y segura.

Personalmente creo que esta es una herramienta muy práctica para el


almacenamiento de archivos importantes ya que nos permite trasladarlos entre
dispositivos de una manera rápida y de forma segura sin el temor de llegar a dañar
nuestros dispositivos.

También podría gustarte