Que Son Las Bacterias Coliformes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Que son las bacterias coliformes?

Las bacterias coliformes incluyen un gran grupo de muchos tipos de bacterias que se
encuentran en todo el medio ambiente. Son comunes en el suelo y el agua superficial
e incluso pueden aparecer en la piel. También se pueden encontrar grandes
cantidades de ciertos tipos de bacterias coliformes en los desechos de humanos y
animales. La presencia de coliformes en el agua no garantiza que beber el agua cause
una enfermedad. Más bien, su presencia indica que existe una vía de contaminación
entre una fuente de bacterias y el suministro de agua. Las bacterias coliformes fecales
son específicas del tracto intestinal de los animales de sangre caliente, incluidos los
humanos, y por lo tanto se requiere una prueba más específica para detectar la
contaminación por aguas residuales o desechos animales. La E. coli es un tipo de
bacteria coliforme fecal que se encuentra comúnmente en los intestinos de animales y
humanos.
Los Coliformes totales se definen como bacterias Gram negativas en forma bacilar
que fermentan la lactosa a temperatura de 35 a 37 º C y producen ácido y gas (CO2)
en 24 h, aerobias o anaerobias facultativas, son oxidasa negativa, no forman esporas
y presentan actividad enzimática ß-galactosidasa. Entre ellas se encuentran
Escherichia coli, Citrobacter, Enterobacter y Klebsiella.31 La prueba más relevante
utilizada para la determinación de coliformes, es la hidrólisis de la lactosa. El
rompimiento de este disacárido es catalizado por la enzima ß-D-galactosidasa. Para la
determinación de la ß-Dgalactosidasa se utilizan medios cromogénicos tales como el
Agar Chromocult para coliformes. Actualmente, no se recomienda para la evaluación
de la calidad de las aguas debido a que muchos de sus miembros pueden encontrarse
de forma natural en aguas, suelos o vegetación.
cromoculto
Permitiéndole resolver los problemas más difíciles de las ciencias de la vida. Pedido
de MilliporeSigma. Vea nuestra amplia gama de productos y tecnologías habilitadoras
para su investigación. 300,000+ productos. Búsqueda de estructura. Buscar
anticuerpos. Artículos revisados por pares. Material de laboratorio.
Coliformes Fecales son la familia de coliformes que están presentes específicamente
en el intestino y por lo tanto pasan a las heces de los animales de sangre caliente. La
Escherichia coli es la principal especie del grupo de coliformes fecales. De los cinco
grupos generales de bacterias que componen los coliformes totales, sólo la E. Los
coliformes fecales se definen como el grupo de organismos coliformes que pueden
fermentar la lactosa a 44-45 C. Aunque frecuentemente su origen es fecal, organismos
que dan positivo en este método de prueba pueden provenir de aguas
enriquecidas, efluentes industriales y materia vegetal y suelo en descomposición, por
lo que el término coliformes fecales no es siempre acertado.

Para que sirven los coliformes. Las bacterias coliformes se utilizan


frecuentemente como indicador bacteriano de la calidad sanitaria de los
alimentos y el agua. Se definen como bacterias gramnegativas, con
forma de bastón, no formadoras de esporas, que pueden fermentar la
lactosa con producción de ácido y gas cuando se las incuba a 35–37 °C.
Normas para agua potable.
La mayoría de las bacterias del grupo de los coliformes no causan enfermedades, pero cuanto
mayor sea su número, mayor será la probabilidad de que haya bacterias que causan
enfermedades. Por lo tanto, el estándar del agua potable requiere que no haya bacterias
coliformes presentes en el agua potable.

Prueba para detectar bacterias coliformes en agua


La prueba en agua más común para detectar bacterias es la de bacterias coliformes totales. Esta
prueba está disponible para el público y es económica . Las pruebas de agua para bacterias
coliformes totales se pueden ordenar través de una oficina local del Departamento de Protección
Ambiental de Pensilvania o por un laboratorio comercial de pruebas de agua certificado por el
estado. Una lista de laboratorios comerciales certificados, organizados por condado, se puede
encontrar en línea en el DEP. La época del año y las condiciones climáticas pueden afectar la
presencia y cantidad de bacterias coliformes en los pozos de agua. Un estudio reciente de Penn
State analizó 38 pozos que dieron positivo en bacterias coliformes durante un año en que la
precipitación fue casi normal. Estos 38 pozos se volvieron a probar durante un período de clima
frío y seco un año después. Menos de la mitad todavía contenían bacterias coliformes, y la
mayoría de ellas tenían un número menor de bacterias que las encontradas anteriormente . Una
prueba de agua adecuada para detectar bacterias requerirá que obtenga una botella de muestra
esterilizada del laboratorio y recolecte la muestra estrictamente de acuerdo con sus
instrucciones. No recoger la muestra en un recipiente estéril puede provocar la introducción de
bacterias durante el proceso de muestreo.
Una vez en el laboratorio, su agua puede ser analizada para detectar bacterias coliformes usando
una variedad de métodos.
Límite máximo Permisible Para Diferentes Usos del Agua
En Ecuador, se tiene un criterio de calidad para aguas de mar y estuarianas descrito
en del Texto Unificado de la Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, con
un límite máximo permisible de 200 NMP/100ml, lo que permitió establecer un.
La evaluación de calidad microbiológica de un número de 109 mediciones, indica que
en las áreas estudiadas el 53% no presenta contaminación por coliformes fecales
(rango
de <3 a 100 NMP/100ml), un 12% a pesar de no estar contaminadas tiene una
tendencia a sobrepasar el límite máximo permisible (rango de 100 a 200 NMP/100ml),
un 10% presenta contaminación por bacterias moderadas (rango de 200 a 1100
NMP/100ml) y un 25% indica una alta contaminación por bacterias, considerada como
severa.
Los estuarios y las áreas circundantes son áreas de transición de tierra a mar y de agua dulce a
salada. Aunque influenciados por las mareas, los estuarios están protegidos de las olas, vientos
y tormentas marítimas por los arrecifes, islas que actúan como barreras o franjas de
terreno, lodo o arena que definen la frontera del estuario.
Vea el interesante video de nuestros socios del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan
quienes laboran diariamente para concienciar sobre la importancia de disponer adecuadamente
del equipo de protección personal y otros artículos de un solo uso a fin de proteger nuestras
aguas. Pájaros costeros y marinos, peces, cangrejos y langostas, mamíferos marinos, almejas y
otros crustáceos, gusanos marinos y reptiles son algunos de los animales que viven dentro y
alrededor de los estuarios. Los estuarios son lugares donde el río se encuentra con el mar, con
ecosistemas muy diferentes unos de otros.
Importancia de los estuarios. Los estuarios son críticos para la supervivencia de muchas
especies. Los estuarios proveen puntos ideales para que los pájaros migratorios descansen y se
reabastezcan durante sus jornadas. Navegación, pesca, natación, deporte de tabla hawaiana y
observación de pájaros son algunas de las numerosas actividades recreacionales de la cual los
ciudadanos pueden disfrutar en los estuarios. Los estuarios son frecuentemente centros
culturales para las comunidades costeras, sirviendo de puntos focales para el comercio
local, recreación, celebraciones, costumbres y tradiciones.
Como zonas transicionales entre agua y tierra, los estuarios son laboratorios invaluables para
científicos y estudiantes, proveyendo innumerables lecciones de
biología, geología, química, física, historia y otros aspectos sociales.
Calcular la densidad microbiana con base en el número más probable conforme al
procedimiento señalado en la tabla 1, (que se muestra a continuación y es utilizado para
el análisis de agua), para estimar la población de bacterias coliformes totales, bacterias
coliformes fecales y Escherichia coli de acuerdo con las diluciones empleadas.
Expresar en NMP/g o mL para alimentos y NMP/100 mL para agua. En el caso de usar
volúmenes de 20 mL de muestras de agua en 5 tubos o 10 mL de muestras de agua en
10 tubos, utilizar las siguientes tablas
Cómo se mide el Límite Máximo Permisible?
El Límite Máximo Permisible (LMP) se mide en el punto de emisión o de descarga de efluentes
de las actividades económicas. Es decir, en la fuente de donde emanan los elementos o
sustancias, las mismas que si exceden los niveles establecidos por los LMP, pueden implicar
riesgos de daño a la salud y al ambiente.
Cuando Aumenta el Límite máximo permisibles
La OMS establece un parámetro de 0 UFC/ml para las bacterias coliformes
totales, que son adoptadas por países como Canadá, USA, Costa Rica, El Salvador,
Bolivia, Brasil, Perú y Uruguay con un total del 61.11%.
En contraste, el 38.88% del aumento del límite, se encuentran los países como Chile, Colombia
y
Ecuador al presentar una cantidad máxima permitida de 1 UFC/ml.
México, Ecuador, Honduras, Paraguay y Nicaragua oscilan entre niveles de 2 a 4
UFC/ml. Ninguno de los países se encuentra por debajo del porcentaje recomendado por
la OMS
el termobaño es un equipo de laboratorio el cual esta conformado como un recipiente lleno de
agua caliente. El termobaño se utiliza para incubar muestras en agua a una temperatura
constante durante un largo periodo de tiempo.
Método de calculo
Calcular la densidad microbiana con base en el número más probable conforme al
procedimiento señalado en la tabla 1, (que se muestra a continuación y es utilizado para
el análisis de agua), para estimar la población de bacterias coliformes totales, bacterias
coliformes fecales y Escherichia coli de acuerdo con las diluciones empleadas.
Expresar en NMP/g o mL para alimentos y NMP/100 mL para agua. En el caso de usar
volúmenes de 20 mL de muestras de agua en 5 tubos o 10 mL de muestras de agua en
10 tubos, utilizar las siguientes tablas

Prueba confirmativa de microorganismos coliformes totales


• Transferir de 2 a 3 asadas de cada tubo positivo obtenido durante la prueba
presuntiva a otro tubo de 16 x 150 mm que contiene caldo de bilis verde brillante
(brila), con campana de Durham.
• Agitar los tubos para su homogeneización.
• Incubar a 35 ± 2°C durante 24 a 48 h.
• Registrar como positivos aquellos tubos en donde se observe crecimiento y
producción de gas, después de un período de incubación de 24 a 48 h.
• Consultar las tablas de NMP que se encuentran en el anexo para conocer el
número más probable de organismos coliformes totales por mL.
2.3 Prueba confirmativa de microorganismos coliformes fecales. Transferir de 2 a 3
asadas de cada tubo positivo obtenido durante la prueba
presuntiva (caldo lauril sulfato de sodio) a un tubo de 16 x 150 mm, con caldo EC
conteniendo campana de Durham.
• Agitar los tubos para su homogeneización.
• Incubar a 44.5 ± 0.1°C en incubadora o un baño de agua durante 24 a 48 h.
• Registrar como positivos todos los tubos en donde se observe turbidez y producción
de gas después de un período de incubación de 24 a 48 h.
• Consultar la tabla de NMP (ANEXO) para conocer el número más probable de
organismos coliformes fecales por mL.
Control de calidad
• Inocular a dos tubos con caldo EC una cepa de E. coli como control positivo y
una de Enterobacter aerogenes como control negativo e incubar con las
muestras.

También podría gustarte