0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas28 páginas

Pruebas Selec 02-03

Este documento presenta dos opciones de examen para un curso sobre biología. Cada opción contiene 7 preguntas sobre temas como bioelementos, estructura y diferencias entre células procariotas y eucariotas, variabilidad genética, clonación de genes, propiedades del agua, respuesta inmune, fermentación láctica y transcripción y traducción. Se proveen también criterios de corrección para cada pregunta que detallan los conceptos clave y nivel de detalle esperado en las respuestas.

Cargado por

Ana San
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas28 páginas

Pruebas Selec 02-03

Este documento presenta dos opciones de examen para un curso sobre biología. Cada opción contiene 7 preguntas sobre temas como bioelementos, estructura y diferencias entre células procariotas y eucariotas, variabilidad genética, clonación de genes, propiedades del agua, respuesta inmune, fermentación láctica y transcripción y traducción. Se proveen también criterios de corrección para cada pregunta que detallan los conceptos clave y nivel de detalle esperado en las respuestas.

Cargado por

Ana San
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

CURSO 02/03 – EXAMEN 1 OPCIÓN A

1.- Defina el término bioelemento y enumere cuatro de ellos, explicando brevemente su


importancia biológica . Destaque las propiedades físico-químicas del carbono.

2.- Dibuje una célula procariótica y una eucariótica, nombrando sus componentes. Indique
cinco diferencias entre ellas.

3.- Explique cómo se genera la variabilidad genética en la reproducción sexual. ¿Cuál es la


importancia de la meiosis en la reproducción sexual?

4.- Describa brevemente, valiéndose de un ejemplo, los pasos a seguir para clonar un gen en
una bacteria.

5.- La hoja de una planta al sol está generalmente más fresca que las piedras vecinas. ¿Qué
propiedades físico-químicas del agua explotan las plantas para conseguirlo? ¿Gastan energía
en ello? Razone la respuesta.

6.- Suponga que al introducir un extracto de la pared de una bacteria en un cultivo de


linfocitos B de ratón se observa un aumento significativo de la cantidad de ARN celular.
Exponga una explicación razonada a este hecho.

7.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones:


a).- ¿Qué mecanismos de transporte celular representan las letras A y B del esquema?.
Comente las características de cada uno de ellos, indicando el tipo de sustancias que se
transportan por cada mecanismo.
b).- ¿En qué se diferencian estos procesos de transporte del realizado por la bomba de
Na+/K+?
CURSO 02/03 – EXAMEN 1 OPCIÓN B

1.- Indique cuáles son las diferencias entre hidrólisis y desnaturalización de proteínas,
enumerando los enlaces que se rompen en cada caso y los productos de ambos procesos. Cite
un agente que pueda hidrolizar y otro que pueda desnaturalizar las proteínas.

2.- Indique los componentes de la pared celular en las células vegetales. Describa la
organización y funciones de la misma.

3.- Defina el concepto de gen y el de cromosoma. ¿Cuáles son los componentes moleculares
de los cromosomas? Explique la estructura de los cromosomas.

4.- Diferencie los conceptos de inmunidad natural y artificial e inmunidad activa y pasiva,
utilizando un ejemplo en cada caso.

5.- Al hacer un análisis de la composición química del núcleo se ha detectado la presencia de


enzimas, aunque en él no existen ribosomas. Dé una explicación razonada a este hecho. ¿Para
qué son necesarias estas enzimas? Razone la respuesta.

6.- Para fabricar un litro de yogur se añade a un litro de leche una pequeña cantidad de yogur
y tras mezclar bien, se mantiene alrededor de ocho horas a 35-40ºC. ¿Qué proceso bioquímico
se produce cuando se incuba la leche y el yogur? ¿Quién realiza este proceso? ¿Qué ocurre si
se esteriliza el yogur antes de añadirlo a la leche? ¿Y si se incuba ocho horas a 0ºC? Razone
las respuestas.

7.- Se presenta un fragmento de ADN; la flecha indica el sentido de lectura. Además se


muestra el código genético. Conteste las siguientes cuestiones:

a).- Indique la secuencia de bases del ARN mensajero transcrito y la secuencia de


aminoácidos de la proteína sintetizada.
b).- ¿Cómo se llaman los procesos implicados en el apartado anterior?. Si se conociese la
secuencia de aminoácidos de una proteína, ¿se podría averiguar la secuencia de bases del
ADN que la codifica? Razone la respuesta.

CURSO 02/03 CRITERIOS EXAMEN 1 OPCIÓN A

1.- Total 1,5 puntos


Definición de bioelemento…….................................................................................. 0,2 puntos
Enumeración e importancia biológica (el alumno debe hablar de cuatro biolementos, por
ejemplo, azufre: proteínas [queratina], coenzimas, vitaminas; magnesio: clorofila, cofactor
enzimático; hierro: hemoglobina, citocromos; sodio: gradiente osmótico; fósforo: ATP y
nucleótidos, fosfolípidos; calcio: esqueleto, etc.) ……………................................... 0,8 puntos
Propiedades físico-químicas del carbono (número de electrones, tipos de enlaces, formación
de largas cadenas, etc.) ............................................................................................... 0,5 puntos

2.- Total 1,5 puntos


Dibujos ........................................................................................................................... 1 punto
Diferencias (pared celular, tipos de ribosomas, mesosomas, núcleo, ADN, orgánulos
citoplasmáticos, división celular, tamaño, etc.) ......................................................... 0,5 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Explicar la recombinación genética .......................................................................... 0,5 puntos
Explicar la segregación cromosómica ....................................................................... 0,5 puntos
Reducción del número de cromosomas y producción de variabilidad genética ........ 0,5 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Para la máxima puntuación, la descripción debe incluir: obtención del fragmento de ADN que
contiene el gen que se quiere clonar, inserción del gen en un vector de clonación, introducción
del vector en la bacteria, y detección (expresión) del gen clonado ........................... 1,5 puntos

5.- Total 1 punto


El alumno deberá recordar y exponer alguna propiedad físico-química del agua que tenga
relación con la propiedad biológica de regulador térmico y deberá explicar la relación causa-
efecto o cualquier otro razonamiento correcto ........................................................ 0,75 puntos
Sin gasto de ATP porque no hay transporte activo ................................................. 0,25 puntos

6.- Total 1 punto


La pared bacteriana contiene moléculas que actúan como antígenos que inducen la
diferenciación de linfocitos B hacia células plasmáticas. La alta producción de anticuerpos por
parte de estas células justifica el aumento de ARN ....................................................... 1 punto

7.- Total 2 puntos


a).- A: difusión simple; B: transporte mediado por proteínas de canal ................... 0,25 puntos
Ambos se producen a favor de gradiente electroquímico y no requieren energía. Por difusión
se transportan sustancias liposolubles. Las proteínas de canal transportan iones y moléculas de
pequeño tamaño polares sin carga ........................................................................... 0,75 puntos
b).- La bomba de Na+/K+ se realiza gracias a un transportador y en contra de gradiente por lo
que requiere energía ....................................................................................................... 1 punto
CURSO 02/03 – CRITERIOS EXAMEN 1 OPCIÓN B

1.- Total 1,5 puntos


Nivel estructural afectado (primario en la hidrólisis y niveles superiores en la
desnaturalización) y el grado de reversibilidad de ambos procesos ........................... 0,5 puntos
Hidrólisis: enlace peptídico; productos: péptidos y aminoácidos; desnaturalización: enlaces
débiles (fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno, enlaces hidrofóbicos, etc.);
productos: proteínas desconfiguradas ........................................................................ 0,8 puntos
Agentes hidrolíticos: enzimas, ácidos o bases; agentes desnaturalizantes: calor, pH, agentes
químicos, etc. ............................................................................................................. 0,2 puntos

2.- Total 1,5 puntos


Componentes de la pared: celulosa, hemicelulosa y pectinas ................................... 0,5 puntos
Organización: lámina media, pared celular primaria y pared celular secundaria ...... 0,5 puntos
Funciones: confiere rigidez, une las células adyacentes, posibilita el intercambio de fluidos,
sirve de barrera al paso de agentes patógenos, etc. .................................................... 0,5 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Gen como fragmento de ADN y unidad genética funcional .................................... 0,25 puntos
Se dará por válida cualquiera de las siguientes respuestas: estructura portadora de la
información genética, visible en la mitosis, constituida por ADN y proteínas, etc. …25 puntos
ADN y proteínas (histonas) ...................................................................................... 0,25 puntos
Enrollamiento y superenrollamiento de la cromatina ............................................... 0,75 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Inmunidad natural/artificial: respuesta inmunitaria producida por mecanismos biológicos
naturales o por intervención humana …….................................................................. 0,5 puntos
Inmunidad activa/pasiva: el individuo fabrica los anticuerpos (activa) o los recibe (pasiva) 0,5
puntos
Ejemplos: infección natural, vacunación, sueroterapia, inmunización del feto o del lactante 0,5
puntos

5.- Total 1 punto


Las enzimas presentes en el núcleo llegan a través de los poros nucleares procedentes del
citoplasma donde han sido sintetizadas en los ribosomas ........................................ 0,75 puntos
Son necesarias para la síntesis de los ácidos nucleicos ADN y ARN y su regulación 0,25
puntos

6.- Total 1 punto


Fermentación de la leche .......................................................................................... 0,25 puntos
Bacterias lácticas (Lactobacillus) ............................................................................. 0,25 puntos
La esterilización mata a las bacterias y no se realiza la fermentación ..................... 0,25 puntos
La temperatura no es adecuada para el crecimiento de las bacterias y tampoco se dará el
proceso ...................................................................................................................... 0,25 puntos

7.- Total 2 puntos


a).- AUGCCCUCUAGUGGAGUAAUCCACUGGUAA ........................................ 0,5 puntos
MET-PRO-SER-SER-GLY-VAL-ILE-HIS-TRP (STOP) ........................................ 0,5 puntos
b).- Transcripción y traducción ….............................................................................. 0,5 puntos
No se podría conocer la secuencia exacta (por ejemplo: código degenerado, eliminación de
intrones; una sola razón es suficiente para la máxima nota) ...................................... 0,5 puntos
CURSO 02/03 – EXAMEN 2 OPCIÓN A

1.- Describa la estructura terciaria y cuaternaria de las proteínas haciendo especial hincapié en
los enlaces y las fuerzas que las estabilizan.

2.- Describa todos los componentes del núcleo interfásico.

3.- Explique qué se entiende por código genético. Explique los términos codón y anticodón.
¿Qué son los codones sin sentido o de terminación? Explique dos características del código
genético.

4.- Indique dos diferencias entre vacunación y sueroterapia y explique en qué consiste cada
procedimiento citando las moléculas y células implicadas. ¿Con qué tipos de inmunidad están
relacionados estos procesos?

5.- En algunas células eucarióticas, la glucosa puede oxidarse totalmente o sufrir una
degradación parcial. Exponga razonadamente la causa de que esto ocurra y las ventajas, si
existen, para una y otra circunstancia.

6.- La semejanza que existe entre los hijos y sus padres es explicable por dos de los siguientes
procesos: replicación, transcripción, traducción, reproducción sexual. Indique cuáles . Razone
la respuesta.

7.- La figura siguiente representa los resultados del experimento que Meselson y Stahl
realizaron en relación con la replicación del ADN. Responda razonadamente las siguientes
cuestiones:
a).- Interprete esta experiencia a partir de sus conocimientos sobre la estructura del ADN y su
mecanismo de replicación.
b).- ¿Cuál sería el aspecto de un quinto tubo de centrifugación obtenido a partir del cultivo
sobre medio con N15 tres generaciones después de su transferencia al medio con N14? ¿Qué
aspecto tendría un sexto tubo de centrifugación obtenido a partir del cultivo sobre medio con
N15 tras 100 generaciones después de su transferencia al medio con N14
CURSO 02/03 – EXAMEN 2 OPCIÓN B

1.- Analice las diferencias entre lípidos saponificables e insaponificables. Indique los distintos
tipos de lípidos saponificables e insaponificables. Ponga un ejemplo de cada uno de ellos
indicando su localización y función en la naturaleza .

2.- Indique los substratos que intervienen en cada fase de la fotosíntesis y los productos que se
obtienen en las mismas. Localícelos dentro del cloroplasto. Exponga la importancia biológica
de este proceso.

3.- Indique las principales diferencias entre el material genético de una bacteria y una célula
eucariótica en lo que se refiere a localización, estructura y componentes. Exponga las
semejanzas y las diferencias en cuanto a los procesos de división de ambos tipos celulares.
Explique si ambos tipos celulares pueden reducir su material genético a la mitad.

4.- Explique qué es un anticuerpo y cuál es su composición química. Dibuje la estructura


típica de un anticuerpo señalando dónde se encuentran las diferentes cadenas y regiones. Cite
los diferentes tipos de anticuerpos e indique una característica importante de cada uno de
ellos.

5.- Explique razonadamente por qué el orden de los nucleótidos en el ADN determina los
caracteres de los organismos como son el tipo de pelo, color de los ojos, etc.

6.- La difteria está producida por la acción de la toxina de Corynebacterium diphtheriae. La


toxina impide la acción de la translocasa, enzima que favorece el movimiento del ARN
mensajero en el ribosoma. El efecto de esta toxina puede matar a la célula. Explique
razonadamente este hecho.

7.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones:

a).- ¿Qué representa? ¿Cómo se


denominan las estructuras señaladas con
las letras B, D, E, F, G, H, I y J?
b).- ¿Qué representan las estructuras A y
C? Explique una función de cada una de
dichas estructuras.
CURSO 02/03 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 2 OPCIÓN A

1.- Total 1,5 puntos


Estructura terciaria: plegamiento por interacciones entre zonas alejadas de la cadena
polipeptídica (interacciones hidrofóbicas, puentes disulfuro, etc.) .......................... 0,75 puntos
Estructura cuaternaria: interacciones electrostáticas, enlaces iónicos entre diferentes cadenas
polipeptídicas ............................................................................................................ 0,75 puntos

2.- Total 1,5 puntos


Estructura de la envoltura nuclear; membrana externa e interna y poros nucleares .. 0,3 puntos
Nucleoplasma ............................................................................................................. 0,2 puntos
Organización de la cromatina y tipos ....................................................................... 0,75 puntos
Estructura del nucleolo ............................................................................................. 0,25 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Explicación (relación entre secuencia de bases [ARN mensajero] y secuencia de aminoácidos
[proteínas])………………………………………………………………………….. 0,4 puntos
Explicación del codón (grupo de tres bases –tripletes– que codifica un aminoácido) y
anticodón (triplete de bases del ARN transferente) .................................................... 0,4 puntos
Codones sin sentido (no corresponden a ningún aminoácido) ................................... 0,3 puntos
Explicación de dos características (universal y degenerado) ..................................... 0,4 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Diferencias: para la máxima puntuación se debe indicar el carácter preventivo o curativo (0,25
puntos) y la formación o no de células de memoria (0,25 puntos) ............................ 0,5 puntos
Explicación de cada procedimiento con indicación de las moléculas y células implicadas (0,4
puntos cada uno) ........................................................................................................ 0,8 puntos
Vacunación: inmunidad activa; sueroterapia: inmunidad pasiva (ambas artificiales) 0,2 puntos

5.- Total 1 punto


La presencia de oxígeno permite degradar totalmente la glucosa y obtener, por tanto, un
mayor rendimiento energético. En ausencia del mismo, el proceso anaeróbico no permite la
oxidación total y se obtendrá menos energía .................................................................. 1 punto

6.- Total 1 punto


Identificación de los procesos (replicación y reproducción sexual) (0,1 puntos cada uno) ... 0,2
puntos
Justificación de los procesos de replicación (necesario para la duplicación del material
genético en los padres) y reproducción sexual (permite que el ADN replicado pase de una
generación a otra) ....................................................................................................... 0,8 puntos

7.- Total 2 puntos


a).- Conceptos clave: doble hélice de ADN. Hipótesis semiconservativa de la replicación 1
punto
b).- Aparece una banda estrecha de ADN híbrido (con N15) y otra más ancha de ADN ligero
(con N14) (0,5 puntos). Aparece una sola banda ancha de ADN ligero (con N14) (0,5
puntos) ..........................................................................................................................................
1 punto
CURSO 02/03 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 2 OPCIÓN B

1.- Total 1,5 puntos


Diferencias entre lípidos saponificables e insaponificables (presencia o no de ácidos grasos y
formación de jabones) ................................................................................................ 0,5 puntos
Lípidos saponificables: acilglicéridos, fosfolípidos y esfingolípidos, céridos ......... 0,25 puntos
Lípidos insaponificables: carotenoides y esteroides ................................................ 0,25 puntos
Acilglicéridos (tejidos reserva; energética); fosfolípidos y esfingolípidos (membranas
celulares; estructural); céridos (vegetales, plumas; protección); esteroides (membranas y
hormonas; estructural y hormonal); carotenoides (vegetales, pigmentos; animales, vitaminas)
………………………………………………………………………………………. 0,5 puntos

2.- Total 1,5 puntos


Substratos. Fase luminosa: H2O, ADP, P, NADP+. Fase de asimilación del CO2: CO2,
ribulosa (pentosa), ATP, NADPH+H+ …………………………………………….. 0,5 puntos
Productos. Fase luminosa: O2, e-, ATP, NADPH+H+. Fase de asimilación del CO2:
Cn(H2O)n, ADP, NADP+ ......................................................................................... 0,5 puntos
Localización intracelular: estroma y membrana tilacoidal ....................................... 0,25 puntos
Importancia biológica ............................................................................................... 0,25 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Localización: en el citoplasma/encerrado en el núcleo; estructura: circular/en piezas lineales,
que son los cromosomas; componentes: ADN/ADN más proteínas .......................... 0,3 puntos
Semejanzas: necesidad de replicación, número de células resultantes. Diferencias: bipartición,
mitosis ........................................................................................................................ 0,8 puntos
Sólo las células eucarióticas diploides ....................................................................... 0,4 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Molécula proteica con glúcidos, sintetizada por los linfocitos B, capaz de reconocer un
antígeno y unirse a él ............................................................................................... 0,25 puntos
Dibujo correcto (0,2 puntos); señalización de cadenas ligeras y pesadas y regiones variables
(0,1 puntos cada una) ................................................................................................. 0,5 puntos
IgA (monomérica o dimérica, presente en las secreciones, etc.); IgD (monomérica, participa
en la estimulación de la producción de otros anticuerpos, etc.); IgE (monomérica, provoca
desgranulación de leucocitos eosinófilos, basófilos y mastocitos, etc.); IgG (monomérica,
inmunoglobulina más abundante en la respuesta secundaria, atraviesa la placenta, etc.); IgM
(pentamérica, muy eficaz en la activación del complemento, primera inmunoglobulina
producida en respuesta primaria, etc.) (cada anticuerpo con su característica 0,15
puntos) .................................................................................................................................. 0,75
puntos

5.- Total 1 punto


El ADN contiene la información para sintetizar proteínas. Serán éstas las que, al actuar en las
reacciones biológicas, den lugar a la aparición de los caracteres. La secuencia de nucleótidos
en la molécula de ADN determina la secuencia de aminoácidos en las proteínas. (No es
necesario explicar la síntesis de proteínas) .................................................................... 1 punto

6.- Total 1 punto


Explicación razonada de que la toxina está ocasionando la detención de la síntesis proteica 1
punto

7.- Total 2 puntos


a).- Célula eucariótica de tipo vegetal ........................................................................ 0,2 puntos
B: retículo endoplasmático rugoso; D: pared celular vegetal; E: membrana plasmática; F:
cloroplasto; G: aparato de Golgi; H: núcleo; I: hialoplasma, citosol o ribosomas; J:
mitocondria (0,1 puntos cada uno) ............................................................................. 0,8 puntos
b).- A es un plasmodesmo; C es una vacuola ............................................................. 0,2 puntos
Funciones: Plasmodesmos: comunicación intercelular .............................................. 0,2 puntos
Vacuola: almacenamiento de sustancias, control de procesos osmóticos, etc. .......... 0,6 puntos
CURSO 02/03 – EXAMEN 3 OPCIÓN A

1.- Describa de forma detallada la composición y estructura general de los nucleótidos y


enumere tres de sus funciones biológicas.

2.- Describa la estructura de las mitocondrias e indique en qué parte de las mismas se llevan a
cabo las distintas reacciones metabólicas que éstas realizan.

3.- Indique qué es la replicación. Describa este proceso. ¿Qué significa que la replicación es
semiconservativa?

4.- Realice una clasificación de los principales grupos de microorganismos indicando


claramente los criterios utilizados para ello. Exponga las principales características que nos
permiten distinguir a los diferentes grupos.

5.- Un sistema de conservación de alimentos muy utilizado desde antiguo, consiste en añadir
una considerable cantidad de sal al alimento (salazón) para preservarlo del ataque de
microorganismos que puedan alterarlo. Explique este hecho de forma razonada.
6.- Louis Pasteur descubrió que cuando inoculaba pollos con cultivos envejecidos de la
bacteria del cólera sólo presentaban un ataque leve. También encontró que los cultivos frescos
de la bacteria no producían cólera cuando se inoculaban en pollos que habían sido
previamente inoculados con cultivos viejos. Exponga una explicación razonada a estos
hechos.

7.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones:

a).- ¿Qué etapa de la mitosis representa? ¿Qué


indican las flechas A, B y C? ¿Se trata de una
célula animal o vegetal? Razone la respuesta.
Describa detalladamente los fenómenos celulares
que ocurren en esta etapa.
b).- Describa los fenómenos celulares que tienen
lugar en las restantes etapas de la mitosis.
Explique cuál es el significado biológico de la
misma.
CURSO 02/03 – EXAMEN 3 OPCIÓN B

1.- Enumere los diferentes tipos de lípidos y explique su función biológica. Describa el enlace
éster característico de algunos tipos de lípidos.

2.- Defina: ADN, nucleosoma, cromatina, cromátida y cromosoma.

3.- Explique la profase I de la meiosis. Indique cómo tiene lugar la reducción cromosómica
que caracteriza a la primera división de la meiosis.

4.- Describa la estructura de la Inmunoglobulina G e indique sus principales características.


¿Por qué se considera la estructura de la IgG el modelo para las cinco clases de
inmunoglobulinas?

5.- ¿Por qué una célula animal muere en un medio hipotónico y sin embargo una célula
vegetal no? Dé una explicación razonada a este hecho.

6.- Al realizar el cariotipo de una persona se observó que uno de los cromosomas de la pareja
8 había intercambiado un brazo con otro de la pareja 14. ¿Qué consecuencias podría tener este
hecho? ¿Será esta característica transmisible a la descendencia?

7.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones:

a).- ¿Qué microorganismo representa la imagen?


¿Cuál es su composición química? Nombre las
estructuras señaladas con las letras A, B, C y D, e
indique la función que realizan.
b).- Describa brevemente el ciclo de reproducción
de este microorganismo.
CURSO 02/03 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 3 OPCIÓN A

1.- Total 1,5 puntos


Composición (tipos de pentosas, tipos de bases nitrogenadas, grupo fosfato) ........... 0,6 puntos
Organización estructural de la molécula .................................................................... 0,6 puntos
Enumeración de tras funciones (estructural, energética y coenzimática) ................... 0,3 puntos

2.- Total 1,5 puntos


Estructura: membrana externa e interna, con ATPsomas o partículas elementales; espacio
intermembranal y matriz, donde se encuentra el ADN mitocondrial y ribosomas .... 0,5 puntos
Ubicación de reacciones: ß-oxidación de los ácidos grasos y ciclo de Krebs en matriz; cadena
transportadora de electrones y fosforilación oxidativa en membrana interna ................ 1 punto

3.- Total 1,5 puntos


Replicación (proceso de síntesis del ADN) .............................................................. 0,25 puntos
Descripción del proceso (deberá incluir: horquillas de replicación, replicación bidireccional,
replicación continua de una hebra y discontinua de la otra, papel fundamental de las enzimas)
…………………………………………………………………………………………...1 punto
Replicación semiconservativa (la molécula de ADN resultante posee una cadena vieja y otra
de nueva síntesis) ...................................................................................................... 0,25 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Formas acelulares: virus, viroides y priones. Formas celulares: organización procariótica
(bacterias); organización eucariótica (algas, hongos y protozoos) ............................. 0,5 puntos
Virus (carácter acelular, un solo tipo de ácido nucleico); bacterias (organización procariótica,
unicelulares, división por bipartición); algas (unicelulares o pluricelulares, organización
eucariótica, fotosintéticas); hongos (unicelulares o pluricelulares, organización eucariótica,
nutrición por absorción, heterótrofos); protozoos (unicelulares, organización eucariótica,
heterótrofos) .................................................................................................................... 1 punto

5.- Total 1 punto


La alta concentración de sal provoca la deshidratación de los microorganismos que intentan
colonizar el alimento así protegido ................................................................................. 1 punto

6.- Total 1 punto


Se darán por válidas las explicaciones que consideren que el inóculo con cultivo envejecido
induce una respuesta primaria, mientras que el inóculo de cultivo fresco en pollos
previamente inoculados con los viejos, induce una respuesta secundaria que es más intensa y
rápida. También se darán por válidas las contestaciones que indiquen que el inóculo con
cultivo envejecido actúa como vacuna, confiriendo una inmunización activa
artificial ........................................................................................................................................
. 1 punto

7.- Total 2 puntos


a).- Identificación de la anafase tardía o de la telofase .............................................. 0,2 puntos
A: cromosomas; B: microtúbulos polares; C: citocinesis por invaginación .............. 0,3 puntos
Por el tipo de citocinesis se trata de una célula animal ............................................ 0,25 puntos
Descripción detallada de la anafase o de la telofase ................................................. 0,25 puntos
b).- Descripción de las otras etapas mitóticas ......................................................... 0,75 puntos
Significado biológico: asegura la supervivencia del individuo y asegura que las células
resultantes tengan la misma dotación genética ......................................................... 0,25 puntos
CURSO 02/03 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 3 OPCIÓN B

1.- Total 1,5 puntos


Tipos de lípidos (acilglicéridos, fosfolípidos, carotenoides y esteroides) .................. 0,5 puntos
Explicación de las funciones (energética, estructural y actividad biológica) ........... 0,75 puntos
Descripción del enlace éster ..................................................................................... 0,25 puntos

2.- Total 1,5 puntos


ADN: molécula en doble hélice portadora de la información genética ...................... 0,3 puntos
Nucleosoma: agregado macromolecular de ADN e histonas ..................................... 0,3 puntos
Cromatina: fibra nucleoproteica del núcleo interfásico ............................................. 0,3 puntos
Cromátida: cada una de las partes del cromosoma metafásico .................................. 0,3 puntos
Cromosoma: fibra nucleoproteica visible en mitosis ................................................. 0,3 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Explicación incluyendo la recombinación, los bivalentes y los quiasmas (no es necesario
nombrar las distintas etapas de la profase) ..................................................................... 1 punto
En la anafase I se separan cromosomas homólogos con dos cromátidas, reduciéndose el
número de cromosomas a la mitad ............................................................................. 0,5 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Descripción de la estructura: cuatro cadenas, dos pesadas y dos ligeras, regiones y enlaces
……………………………………………………..................................................... 0,6 puntos
La IgG supone el 80% del total de inmunoglobulinas, está presente en el plasma y en los
líquidos tisulares, actúa contra bacterias y virus, y es la única que puede atravesar la placenta
y conferir inmunidad pasiva natural ........................................................................... 0,5 puntos
Las demás inmunoglobulinas presentan modificaciones de esta estructura básica o bien
combinaciones o asociaciones de la misma ............................................................... 0,4 puntos

5.- Total 1 punto


Debido a la semipermeabilidad de la me mbrana plasmática entrará agua cuando la célula
animal se encuentre en un medio hipotónico y acabará lisándola. Esto no ocurre en la célula
vegetal por la presencia de la pared celular, que la protege, y de vacuolas cuyas membranas
regulan la presión de turgencia ....................................................................................... 1 punto

6.- Total 1 punto


El alumno deberá relacionar las mutaciones con la aparición de enfermedades ........ 0,5 puntos
Cualquier respuesta razonada será dada por válida. Sí, si los gametos contienen la mutación;
no, si la mutación altera el apareamiento de los cromosomas en la meiosis; depende, en
función de la dotación cromosómica de los gametos ................................................. 0,5 puntos

7.- Total 2 puntos


a).- Bacteriófago ......................................................................................................... 0,1 puntos
Proteínas y ácido nucleico (ADN) .............................................................................. 0,1 puntos
A: cápsida (contener el material genético); B: vaina (o cola) contráctil (inyección del material
genético); C: fibras de la cola (colaboración en la adhesión); D: placa basal (fijación a la
célula hospedadora) .................................................................................................... 0,8 puntos
b).- Para la máxima puntuación deben mencionarse las siguientes etapas: entrada en la célula
hospedadora (adsorción y penetración), replicación y síntesis de los componentes virales,
maduración y liberación, describiendo brevemente los acontecimientos principales que tienen
lugar en cada una de ellas (no es imprescindible nombrarlas diferentes fases) .............. 1 punto
CURSO 03/04 – EXAMEN 4 OPCIÓN A

1.- Defina el término proteína y describa su estructura primaria y secundaria haciendo


especial hincapié en los enlaces y las fuerzas que las estabilizan.

2.- Describa las funciones del retículo endoplasmático liso y del rugoso.

3.- Defina el término mutación y distinga entre mutaciones espontáneas e inducidas. Comente
dos ejemplos en los que se pongan de manifiesto los efectos perjudiciales de las mutaciones.

4.- Explique el mecanismo de la respuesta humoral secundaria, citando las células y las
moléculas implicadas.

5.- Suponga que se obtienen dos individuos clónicos mediante transferencia de núcleos
procedentes de células de un mismo individuo. Responda razonadamente las siguientes
cuestiones: ¿tienen ambos individuos el mismo genotipo? ¿y el mismo fenotipo?

6.- El ser humano no se ve afectado por agentes patógenos como los causantes de la peste
porcina o la peste equina. Proponga una explicación a este hecho.

7.- A la vista de la gráfica, conteste las siguientes cuestiones:

a).- Razone si la
gráfica corresponde a
una mitosis o a una
meiosis. ¿Qué sucede
en el intervalo de
tiempo 2 a 3? ¿en qué
fase del ciclo celular
tiene lugar?
b).- Explique el
proceso celular que
transcurre entre 3 y 4?
¿Qué finalidad tiene el
proceso indicado en la
gráfica?
CURSO 02/03 – EXAMEN 4 OPCIÓN B

1.- Enumere tres factores que influyan en la actividad enzimática. Explique detalladamente el
efecto de dos de ellos.

2.- Dibuje la estructura de un cloroplasto y explique la organización del mismo. Describa la


etapa de asimilación del CO2 de la fotosíntesis.

3.- Exponga tres diferencias que distingan a los virus del resto de microorganismos. Describa
el ciclo lítico de un bacteriófago.

4.- Indique cuáles son y explique cómo actúan los mecanismos defensivos de carácter
inespecífico ante una infección.

5.- Un polisacárido, formado por restos de glucosa y localizado en un tejido vegetal, dio por
hidrólisis un disacárido diferente del que se obtiene de la hidrólisis del glucógeno. Razone
cuál es el polisacárido.
6.- ¿Por qué los lípidos, independientemente de su tamaño, atraviesan sin dificultad las
membranas celulares, y las proteínas no? Dé una explicación razonada a este hecho.

7.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones:

a).- ¿Qué proceso


representa este esquema?
Identifique las
estructuras y las
moléculas que aparecen
en el dibujo.
b).- Explique cómo se
lleva a cabo el proceso
representado.
CURSO 03/04 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 4 OPCIÓN A

1.- Total 1,5 puntos


Definición de proteína .............................................................................................. 0,25 puntos
Estructura primaria y enlace peptídico ....................................................................... 0,5 puntos
Estructura secundaria y puentes de hidrógeno: intercatenarios (hoja plegada) e intracatenarios
(a-hélice) ................................................................................................................... 0,75 puntos

2.- Total 1,5 puntos


Funciones del retículo endoplasmático liso (síntesis de lípidos, detoxificación, etc.) 0,75
puntos
Funciones del retículo endoplasmático rugoso (glucosilación y almacenamiento de proteínas,
etc.) ........................................................................................................................... 0,75 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Mutación: alteración del material genético ................................................................ 0,5 puntos
Mutaciones espontáneas/inducidas ............................................................................. 0,5 puntos
Dos efectos perjudiciales (por ejemplo: cáncer, enfermedades genéticas, etc.) ......... 0,5 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Mecanismo: segundo contacto con el antígeno, estimulación de células B de memoria,
proliferación y diferenciación a células plasmáticas ................................................ 0,75 puntos
Células: linfocitos B con memoria, células plasmáticas u otras (por ejemplo, células T
cooperadoras, etc.) ...................................................................................................... 0,5 puntos
Moléculas: anticuerpos, interleucinas, etc. ............................................................... 0,25 puntos

5.- Total 1 punto


Tienen el mismo genotipo dado que proceden de células de un mismo individuo .... 0,5 puntos
El fenotipo dependerá de la interacción del genotipo con el medio, por tanto, no
necesariamente debe ser el mismo ............................................................................. 0,5 puntos

6.- Total 1 punto


Los microorganismos patógenos necesitan huéspedes específicos (o cualquier otra respuesta
razonada) ......................................................................................................................... 1 punto

7.- Total 2 puntos


a).- Corresponde a una mitosis porque se mantiene la misma cantidad de ADN ...... 0,5 puntos
Replicación del ADN ............................................................................................... 0,25 puntos
Fase S ....................................................................................................................... 0,25 puntos
b).- División celular: profase, metafase, anafase, telofase y citocinesis .................. 0,75 puntos
Aumentar el número de células manteniendo constante la cantidad de ADN por
célula ................................................................................................................................... 0,25
puntos
CURSO 02/02 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 4 OPCIÓN B

1.- Total 1,5 puntos


Enumeración de factores (temperatura, pH, concentración de sustrato, cofactores y
concentración de enzima, etc.) ………………………………………………………0,3 puntos
Explicación de la actuación de dos de los factores propuestos; por ejemplo, temperatura
(variación de la actividad y desnaturalización), pH (variación de la actividad y
desnaturalización) ....................................................................................................... 1,2 puntos

2.- Total 1,5 puntos


Descripción de la estructura y el dibujo (membrana externa, membrana interna, tilacoides,
estroma) .................................................................................................................... 0,75 puntos
Etapa de asimilación del CO2 (utilización del NADPH y ATP, provenientes de la etapa
dependiente de la luz, para fabricar una triosa) ........................................................ 0,75 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Diferencias: genoma de ARN en algunos; presencia de uno, pero nunca de los dos tipos de
ácidos nucleicos; carencia de metabolismo propio; estructura no celular, etc. (cada una 0,2
puntos) ........................................................................................................................ 0,6 puntos
Ciclo lítico: descripción de las fases (fijación, penetración, síntesis, ensamblaje y liberación)
(no es imprescindible nombrar las diferentes fases) .................................................. 0,9 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Barreras físicas, secreciones y respuesta inflamatoria ............................................... 0,3 puntos
Actuación de los mecanismos defensivos: Piel y mucosas: barreras mecánicas ....... 0,3 puntos
Secreciones: (por ejemplo, saliva, lágrima s, ácido clorhídrico, etc.), germicida ...... 0,3 puntos
Respuesta inflamatoria (para la máxima puntuación el alumno deberá hacer alusión a
vasodilatación, quimiotaxis y fagocitosis) ................................................................. 0,6 puntos

5.- Total 1 punto


Al tratarse de un tejido vegetal, el polisacárido puede ser almidón o celulosa. Debe
descartarse el almidón porque su hidrólisis produciría un disacárido semejante al obtenido por
hidrólisis del glucógeno ................................................................................................. 1 punto

6.- Total 1 punto


Los lípidos por su carácter lipofílico atraviesan las membranas celulares por difusión simple,
mientras que las proteínas, por ser lipófobas, requieren transportadores ....................... 1 punto

7.- Total 2 puntos


a).- Traducción o síntesis proteica ............................................................................. 0,2 puntos
Ribosoma, ARN mensajero, ARN transferente y aminoácidos ................................. 0,8 puntos
b).- El alumno deberá hacer mención de todas las moléculas de ácido nucleico que intervienen
en el proceso (ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN transferente) y la función que
desempeña cada una ....................................................................................................... 1 punto
CURSO 02/03 – EXAMEN 5 OPCIÓN A

1.- Defina ácido graso y escriba su fórmula general. Explique las principales propiedades
físicas y químicas de los ácidos grasos.

2.- Enuncie la Teoría Celular. Indique tres diferencias existentes entre los tipos de
organización celular.

3.- Indique el significado de las siguientes afirmaciones: las dos hebras de una molécula de
ADN son antiparalelas; la replicación del ADN es semiconservativa; la replicación del ADN
es bidireccional; una de las cadenas del ADN se replica mediante fragmentos de Okazaki.
Razone las respuestas.

4.- Describa las características de virus, viroides y priones, indicando los organismos a los que
pueden infectar.

5.- En una reacción química en la que la sustancia A se transforma en la sustancia B, se


liberan 10 kcal/mol de sustrato. ¿Cuánta energía se liberaría si la reacción estuviese catalizada
por una enzima? Razone la respuesta.
6.- La tendencia actual en Pediatría es recomendar la lactancia materna. Explique el
fundamento inmunológico de tal recomendación.

7.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones:


a).- ¿Qué procesos son los señalados con las letras A, B y C? Qué diferencias hay entre estos
procesos? ¿Cómo se llaman los orgánulos señalados con los números 1, 2, 3 y 4?
b).- ¿Qué orgánulo es el señalado con el número 6? ¿Cuál es su estructura y qué funciones
desempeña?
CURSO 02/03 – EXAMEN 5 OPCIÓN B

1.- Destaque la importancia biológica de los monosacáridos, describa las características del
enlace O-glucosídico y analice las características estructurales y funcionales de tres
polisacáridos de interés biológico.

2.- Describa tres características de los procesos fermentativos. Exponga algún ejemplo de
fermentación y de su posible uso industrial.

3.- Defina el proceso de traducción, indique dónde tiene lugar y describa cómo se realiza.

4.- Explique en qué consisten las respuestas inmunitarias primaria y secundaria. Ponga un
ejemplo y represéntelo gráficamente. ¿Qué es la memoria inmunológica?

5.- Durante la fotosíntesis se producen muchas reacciones enzimáticas. Al aumentar la


temperatura se incrementa la intensidad fotosintética; sin embargo, las temperaturas altas
pueden disminuir el rendimiento de la fotosíntesis. Dé una explicación razonada a estos
hechos.

6.- Suponga que se obtienen dos individuos clónicos a partir de células de un mismo
individuo. Uno de ellos se obtiene mediante la transferencia del núcleo de una célula de riñón
y el otro, de una de hígado. Responda razonadamente las siguientes cuestiones: ¿tienen ambos
individuos el mismo genotipo? ¿y el mismo fenotipo?

7.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones:

a).- ¿Qué tipo de molécula o macromolécula le


sugiere la figura adjunta? ¿Qué estructura representa?
¿Qué tipos de enlaces estabilizan el entramado
molecular que se observa en la figura?
b).- ¿Qué otro tipo de estructura del mismo nivel de
complejidad conoce? Analice las principales
características de cada una de ellas.
CURSO 02/03 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 5 OPCIÓN A

1.- Total 1,5 puntos


Definición de ácido graso ........................................................................................... 0,2 puntos
Fórmula general de un ácido graso ............................................................................. 0,3 puntos
Propiedades (carácter anfipático, esterificación, punto de fusión, autooxidación, etc.) . 1 punto

2.- Total 1,5 puntos


Unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos ................................................... 0,25 puntos
Unidad de origen de los seres vivos ......................................................................... 0,25 puntos
Unidad genética de los seres vivos ........................................................................... 0,25 puntos
Diferencias: presencia/ausencia de núcleo, tipo de división, presencia/ausencia de orgánulos
membranosos, tamaño, etc. (cada diferencia 0,25 puntos) ....................................... 0,75 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Una hebra va en sentido 5´? 3´ y la otra en sentido 3´? 5´ ....................................... 0,25 puntos
Las hebras resultantes tienen una cadena vieja y otra de nueva síntesis .................... 0,5 puntos
La replicación ocurre en las dos direcciones: se producen dos horquillas con direcciones
opuestas en el origen de replicación ........................................................................... 0,5 puntos
Durante la replicación, la síntesis de una cadena se realiza de forma continua en el mismo
sentido de avance de la replicación, mientras que la otra, cuyo sentido de síntesis es contrario
al de la replicación, se sintetiza por medio de pequeños fragmentos llamados de Okazaki
………………………………………....................................................................... 0,25 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Virus: carácter acelular, estructura, composición química (incluyendo el tipo de ácido
nucleico y la forma de reproducción general (no es necesario nombrar ni describir etapas)
………………………………………....................................................................... 0,75 puntos
Viroides: ARN monocatenario ................................................................................. 0,25 puntos
Priones: proteínas que modifican la estructura de otras proteínas ........................... 0,25 puntos
Virus (animales, plantas y bacterias); viroides (plantas); priones (animales) (0,05 puntos cada
organismo) …………………………………………………………………............ 0,25 puntos

5.- Total 1 punto


La variación de energía en una reacción química es independiente de la presencia de un
catalizador ....................................................................................................................... 1 punto

6.- Total 1 punto


La recomendación se basa en la presencia de anticuerpos (IgA) en la secreción láctea, con la
consecuente inmunización del lactante ........................................................................... 1 punto

7.- Total 2 puntos


a).- A: pinocitosis; B: fagocitosis; C: exocitosis ...................................................... 0,15 puntos
Diferencias entre endocitosis (pinocitosis y fagocitosis) y exocitosis. Diferenciar la finalidad
de los procesos, el origen y el destino de las vesículas que producen y, finalmente, diferenciar
el origen y el tipo de sustancias que transportan ........................................................ 0,7 puntos
1: vesícula lisosómica; 2: vesícula pinocítica; 3: fagosoma o vacuola alimenticia; 4: gránulo
de secreción .............................................................................................................. 0,15 puntos
b).- Aparato de Golgi ................................................................................................. 0,1 puntos
Estructura: describir los tipos de cisternas que forman los dictiosomas, las vesículas de
transferencia, las vesículas de secreción (gránulos de secreción) .............................. 0,3 puntos
Funciones: maduración de proteínas y lípidos, síntesis de polisacáridos, ordenación
diferencial de sustancias, distribución específica de vesículas .................................. 0,6 puntos

CURSO 02/03 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 5 OPCIÓN B

1.- Total 1,5 puntos


Importancia biológica de los monosacáridos (energética, estructural, metabólica, etc.) 0,5
puntos
Características del enlace O-glucosídico (participación grupos hidroxilo) .............. 0,25 puntos
Características estructurales y funcionales del almidón, el glucógeno, la celulosa o la quitina
(estructura: tipos de enlace, presencia o ausencia de ramificaciones, presencia de otro tipo de
moléculas; función: estructural, reserva, energética, protectora, etc.) ..................... 0,75 puntos

2.- Total 1,5 puntos


Para la máxima puntuación, el alumno deberá describir tres de las siguientes características: la
fermentación es un proceso anaerobio; la degradación de las moléculas no es completa; los
productos finales son compuestos orgánicos que aún almacenan energía; se obtiene poca
energía (sólo la que se obtiene en la glucolisis); no se obtienen coenzimas reducidos (el
balance neto de coenzimas es nulo) ........................................................................... 1,2 puntos
Fermentación láctica, etanólica, etc. ........................................................................ 0,15 puntos
Obtención de yogur, fabricación de pan, bebidas alcohólicas, etc. .......................... 0,15 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Definición ................................................................................................................... 0,4 puntos
Localización: ribosomas ............................................................................................. 0,1 puntos
Descripción de las etapas: iniciación, elongación y terminación ................................... 1 punto

4.- Total 1,5 puntos


Descripción detallada de las respuestas primaria y secundaria haciendo alusión al tiempo y
duración de la respuesta, a la producción de inmunoglobulinas y al papel de las células de
memoria .................................................................................................................... 0,75 puntos
Ejemplo y realización correcta de la gráfica .............................................................. 0,5 puntos
Definición de memoria inmunológica ...................................................................... 0,25 puntos

5.- Total 1 punto


El alumno debe explicar que como proceso metabólico la intensidad fotosintética aumenta
con la temperatura hasta un máximo y con las temperaturas altas se desnaturalizan las
enzimas ........................................................................................................................... 1 punto

6.- Total 1 punto


Tienen el mismo genotipo dado que proceden de células de un mismo individuo. Las células
de un individuo tienen todas los mismos genes independientemente del tipo celular del que se
trate ............................................................................................................................. 0,5 puntos
El fenotipo dependerá de la interacción del genotipo con el medio, por tanto no
necesariamente debe ser el mismo ............................................................................. 0,5 puntos

7.- Total 2 puntos


a).- La figura representa la estructura de una proteína ............................................. 0,25 puntos
Representa la estructura en a-hélice ......................................................................... 0,25 puntos
Enlaces a-peptídicos y puentes de hidrógeno en zonas próximas de la cadena polipeptídica
…………………………………………………………............................................. 0,5 puntos
b).- Hoja plegada ........................................................................................................ 0,2 puntos
Características y tipos de enlaces que participan ....................................................... 0,8 puntos
CURSO 02/03 – EXAMEN 6 OPCIÓN A

1.- Describa la estructura de la molécula del agua. Enumere cuatro propiedades físico-
químicas del agua y relaciónelas con sus funciones biológicas.

2.- Describa el modelo del mosaico fluido de membrana e ilústrelo con un dibujo indicando
los componentes principales.

3.- Describa el ciclo lisogénico de un bacteriófago explicando los principales acontecimientos


que tienen lugar en el mismo.

4.- Defina inmunidad humoral e inmunidad celular. Describa las características de cada una
de ellas.

5.- Dé una explicación razonada al hecho de que las células vegetales fotosintéticas presenten
mitocondrias.

6.- La estreptomicina impide que el primer ARN transferente se una al ribosoma bacteriano.
Explique razonadamente su efecto antibiótico.

7.- La gráfica adjunta representa la evolución de la actividad de cuatro enzimas cuando se las
somete a valores diferentes de pH. En relación con ella, conteste las siguientes cuestiones:

a).- Compare e
interprete de forma
razonada el trazado de
las distintas curvas de
actividad.
b).- Explique la
diferencia existente
entre los óptimos de
actividad de la tripsina y
de la pepsina teniendo
en cuenta que una actúa
en el estómago y otra en
el intestino. ¿Cómo
influye el pH en la
actividad enzimática de
la papaína? Razone la
respuesta.
CURSO 02/03 – EXAMEN 6 OPCIÓN B

1.- Enumere y describa cinco funciones de las proteínas ilustrando cada una con un ejemplo.

2.- Indique los componentes del núcleo interfásico. Describa la composición química y la
función de cada uno de ellos.

3.- Defina la meiosis. ¿Cuáles son sus consecuencias biológicas? Indique cuatro diferencias
entre mitosis y meiosis.

4.- Indique cuáles son las etapas del catabolismo de los glúcidos en una célula eucariótica.
¿En qué parte de la célula se produce el piruvato? ¿Cuál es el destino del piruvato y qué
transformación sufre en condiciones aerobias? ¿Y en condiciones anaerobias? Responda
razonadamente.

5.- Redacte un texto en el que se relacionen de forma coherente los siguientes términos:
aminoácidos, poros nucleares, ARNmensajero, ARN transferente, ribosomas, código
genético, ADN y proteínas.

6.- Las leguminosas tienen en sus raíces bacterias fijadoras de nitrógeno. ¿Qué ventajas
presentan estas plantas desde el punto de vista agrícola?

7.- La gráfica representa la producción de anticuerpos a lo largo de casi dos meses después de
haber inyectado dos antígenos a un animal. El antígeno 1 se inyecta en los días 1 y 28. El
antígeno 2 sólo en el día 28. Responda razonadamente las siguientes cuestiones:
a).- Interprete las curvas A y B. ¿Qué tipos de inmunoglobulinas estarán presentes, de manera
mayoritaria, a los 7 y 42 días tras la inyección del antígeno 1 (curva A)?
b).- Dibuje cómo habría sido la curva B si el animal hubiese estado vacunado frente a un virus
portador del antígeno 2 y explique a qué se debería ese resultado.
CURSO 02/03 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 6 OPCIÓN A

1.- Total 1,5 puntos


Estructura del agua (dipolo eléctrico y enlaces de hidrógeno) ................................... 0,5 puntos
Propiedades físico-químicas del agua (cohesión y alta constante dieléctrica: transporte y
disolvente; calor específico: termorregulación; calor de vaporización: refrigerante; adhesión:
capilaridad; densidad en estado sólido: vida acuática en zonas frías) (cada propiedad con su
función 0,25 puntos) ....................................................................................................... 1 punto

2.- Total 1,5 puntos


Descripción del modelo del mosaico fluido: bicapa lipídica (fosfolípidos, colesterol),
diferentes tipos de proteínas, localización de glúcidos, fluidez ...................................... 1 punto
Dibujo con bicapa de lípidos, proteínas y glúcidos .................................................... 0,5 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Etapas: entrada en la célula hospedadora (adsorción y penetración), integración en el material
genético, replicación y síntesis de los componentes virales, maduración y liberación (no es
imprescindible nombrar las diferentes fases) ............................................................. 1,5 puntos

4.- Total 1,5 puntos


Definición (cada una 0,25 puntos) ............................................................................. 0,5 puntos
Características: para la máxima puntuación el alumno deberá incluir en su respuesta la
función de los linfocitos B y anticuerpos en la inmunidad humoral (0,5 puntos) y las
funciones de linfocitos T y macrófagos en la inmunidad celular (0,5
puntos) ..........................................................................................................................................
1 punto

5.- Total 1 punto


La energía que la célula necesita para realizar sus funciones la obtiene de la oxidación de
sustancias, no de la fotosíntesis ...................................................................................... 1 punto
6.- Total 1 punto
Explicación razonada de que la estreptomicina está ocasionando la detención de la síntesis
proteica bacteriana ......................................................................................................... 1 punto

7.- Total 2 puntos


a).- Debe explicarse el trazado de las gráficas y establecer comparaciones señalando
diferencias entre ellas .................................................................................................... 1 punto
b).- Los óptimos de actividad se deben explicar en función de los diferentes tramos digestivos
donde actúan, en los que el pH es diferente ............................................................... 0,5 puntos
Debe indicarse la independencia de la actividad de la papaína frente a las variaciones de
pH .................................................................................................................................... 0,5
puntos

CURSO 02/03 – CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 6 OPCIÓN B

1.- Total 1,5 puntos


Funciones: estructural, transporte, enzimática, hormonal, defensa, contráctil, reserva,
etc. ..................................................................................................................................... 0,5
puntos
Estructural: citoesqueleto, colágeno, etc.; transporte: hemoglobina, seroalbúmina, etc.;
enzimática: cualquier enzima; hormonal: insulina, tiroxina, etc.; defensa: inmunoglobulinas,
trombina, etc.; contráctil: miosina, actina, etc.; reserva: caseína, ovoalbúmina, etc. (cada
descripción y ejemplo 0,2 puntos) .................................................................................. 1 punto
2.- Total 1,5 puntos
Componentes: envoltura nuclear, nucleoplasma, cromatina y nucleolo .................. 0,25 puntos
Composición química Envoltura: fosfolípidos, colesterol, proteínas; nucleoplasma: agua,
sales, nucleótidos, enzimas; cromatina: ADN, proteínas; nucleolo: ADN, ARN,
proteínas .....................................................................................................................................
0,5 puntos
Función
Envoltura: protección y transporte; nucleoplasma: medio en el que se realizan las reacciones
metabólicas nucleares; cromatina: molécula que contiene la información genética de la célula;
nucleolo: síntesis de ARN ribosómico ..................................................................... 0,75 puntos

3.- Total 1,5 puntos


Definición: división celular en la que se reduce a la mitad el número de
cromosomas .................................................................................................................................
.... 0,3 puntos
Consecuencias (reducción cromosómica en relación con reproducción sexual y fuente de
variabilidad en relación con evolución) (0,3 puntos cada una) .................................. 0,6 puntos
Diferencias (por ejemplo: producir células iguales o distintas genéticamente; número de
células originadas; número de cromosomas en células hijas; número de divisiones; función,
crecimiento o reproducción sexual y reproducción asexual) (0,15 puntos cada
una) ..................................................................................................................................... 0,6
puntos

4.- Total 1,5 puntos


Etapas del catabolismo: degradación de los polisacáridos, glucolisis, vía de la respiración
celular o vía de las fermentaciones ............................................................................. 0,4 puntos
Formación: citosol ...................................................................................................... 0,1 puntos
Destino en condiciones aerobias: mitocondrias; transformación: acetil CoA ............ 0,5 puntos
Destino en condiciones anaerobias: citosol; vía de las fermentaciones: etanol, lactato, etc.
………………………………………………………………………………............. 0,5 puntos

5.- Total 1 punto


Cualquier redacción razonada relacionando los términos propuestos con el flujo de
información genética ....................................................................................................... 1 punto

6.- Total 1 punto


Enriquecimiento de suelos pobres en nitratos ................................................................. 1 punto

7.- Total 2 puntos


a).- Interpretación de las curvas (respuesta primaria y secundaria) (interpretación de cada
curva 0,35 puntos) ...................................................................................................... 0,7 puntos
Día 7: IgM; día 42: IgG (0,15 puntos cada una) ........................................................ 0,3 puntos
b).- Dibujo de la curva (similar a la curva A a partir del día 28) ............................... 0,6 puntos
Explicación en referencia a la adquisición de memoria inmunológica ...................... 0,4 puntos

También podría gustarte