Curriculum Daniel Hiernaux
Curriculum Daniel Hiernaux
Curriculum Daniel Hiernaux
HIERNAUX NICOLAS
CURRICULUM VITAE
ABRIL 2013
1
Datos Generales
Nombre : Daniel Arthur Jacques Ghislain
Profesional:
Universidad Autónoma de Querétaro
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,
Cerro de las campanas, s/n, Santiago de
Querétaro, Querétaro, México CP 76010
Tel: (442) 192 12 65
Habilitación Académica
B. Tesis dirigidas
Licenciatura
2012 – Leticia Amaranta Medina Méndez, “Regina y el espacio público que confina:
espacialidades y habitar en un contexto de gentrificación”, Universidad Autónoma
Metropolitana Unidad Iztapalapa, Licenciatura en Geografía Humana.
2012 – Gabriela Elizabeth Alarcón Ojeda, “Espacialidad en Ciudad Universitaria: prácticas e
imaginarios”, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Licenciatura en
Geografía Humana.
2012 – Paublina Guadalupe Mejía Herrera, “Los reggaetoneros y San Judas Tadeo:
espacialidad e identidad juvenil a partir de la devoción, el cuerpo y la música”, Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Licenciatura en Geografía Humana.
2009 – David Hernández Espinosa, “La espacialidad en la mayordomía del Niñopan”
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Licenciatura en Geografía
Humana.
2008 – Jéssica Yoali Lazcano Martínez, “Les prácticas recreativas en Iztapalapa: ¿crisis del
espacio público?” Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Licenciatura en
Geografía Humana.
2007 – Adrián Hernández Cordero, “La Alameda Central en domingo: sueños, laberintos y
mosaico espacio-temporal”, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa,
Licenciatura en Geografía Humana.
8
Maestría
2005 - Lisett Márquez, "La desindustrialización del Área Metropolitana de la Ciudad de
México, 1980-2004", Maestría en Estudios Regionales, Instituto José María Luis Mora.
1996 - Lucio Hernández Lobato, “Modelo turístico y evolución de la hotelería en Acapulco”,
Maestría en Ciencias, Área Desarrollo Turístico, Universidad Autónoma de Guerrero, 1996.
1993 - Ricardo V. Santes Alvarez, "Deterioro ambiental en la región del Río Blanco",
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
1993 - José Alfredo Loera Esparza, " Cambios en el patrón de usos del suelo en el Oriente
del Estado de México (1970-1990)", Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
1993 - Isabel Osorio Salgado, "¿Erradicación o radicación de la pobreza? Política social y
territorio en el estado de Guerrero", Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,
1993.
1992- Alicia Lindón Villoria, " La periferia metropolitana y la informalidad: el caso del Valle
de Chalco", El Colegio de México, AC, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo
Urbano.
1991- Bertha Villaseñor, "Estado, turismo y desarrollo regional: el caso de la costa de
Nayarit", Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
Doctorado
2011 – Pricila Sosa Ferreira, “Características sociodemográficas en poblaciones de centros
turísticos de rápido crecimiento: Majahual”, Doctorado en Geografía, Universidad Nacional
Autónoma de México
2009 – Alfonso Jiménez Martínez, “Cadenas hoteleras: estrategias y territorio en el Caribe
mexicano”, Doctorado en Geografía, UNAM.
2004 - Rosario Rogel, "Los laberintos de la descentralización educativa", Doctorado en
Ciencias Sociales, UAM-Xochimilco, México, 1997.
2003 - Ana Isabel Roldán, "El combate a la pobreza en los noventa, Querétaro un estudio
de caso, Doctorado en Ciencias Sociales, UAM-Xochimilco, sede Querétaro, Querétaro,
México.
2000 - Alma Barbosa. “Los grupos artísticos y el territorio”, Doctorado en Ciencias
Sociales, UAM-Xochimilco, México.
9
1997 - Carlos Martner Pereylongue, “La apertura comercial y el desarrollo de los puertos
del Pacífico mexicano” doctorado en Ciencias Sociales, UAM-Xochimilco, sede Querétaro,
Querétaro, México, 1997.
1996 - Ana Helena Treviño, “Participación y organización en los movimiento sociales: los
casos de México y Brasil. Movilización y demanda social ante los bienes y servicios públicos
en las ciudades medias”, Doctorado conjunto en Estudios Comparativos sobre América
Latina y el Caribe, FLACSO Sede Brasil y Universidad de Brasilia.
10
Publicaciones
En preparación:
2013- Les passages couverts de Paris: Géographie e imaginaires urbains (1782-
2010).
En preparación:
2013- Geografía y literatura: dialogo al alimón sobre el espacio, Daniel Hiernaux y
Elizabeth Moreno (Directores)
2013- Del territorio emergente a las micrópolis: en torno a la periferia de la ciudad de
México, Hiernaux, Daniel y Alicia Lindón (directores).
2013- Pasajes distantes: la difusión mundial de un modelo, Hiernaux, Daniel (director)
2006, “De flâneur a consumidor: hacia una fisionomía del transeúnte en las ciudades
contemporáneas” en Patricia Ramírez Kuri y Miguel Ángel Aguilar, coordinadores, Pensar y
Habitar la ciudad, afectividad, memoria y significado en el espacio urbano contemporáneo,
Barcelona: Anthropos-UAM Iztpalapa, pp. 145-155. ISBN 84-7658-764-3
2006, "La Geografía Humana: Un camino a recorrer", en: Alicia Lindón y Daniel Hiernaux
(Dirs.), Tratado de Geografía Humana, Barcelona: UAM-Anthropos. Co-autoría con Alicia
Lindón, pp. 5-20. ISBN 84-7658-794-5.
2006, "Geografía Urbana: Una mirada desde América Latina", en: Alicia Lindón y Daniel
Hiernaux (Dirs.), Tratado de Geografía Humana, Barcelona: Anthropos-UAM. Co-autoría
con Alicia Lindón. ISBN 84-7658-794-5, pp. 93-126.
2006, “Geografía del turismo” en: Alicia Lindón y Daniel Hiernaux (Dirs.), Tratado de
Geografía Humana, Barcelona: Anthropos-UAM. Co-autoría con Alicia Lindón. ISBN 84-
7658-794-5, pp. 397-428.
2006, “Les imaginaires et les lieux dans la reconquête du centre historique de Mexico »
en: Rivière d’Arc, Hélène et Maurizio Memoli (editores), Le pari urbain en Amérique latine,
(vivre dans le centre des villes), París. Armand Colin, pp. 37-46. ISBN 2-200-34672 -7
2006, "Los centros históricos: ¿espacios posmodernos? (de choques de imaginarios y otros
conflictos)", en: Lindón, Alicia; Aguilar, Miguel Angel y Daniel Hiernaux (Coords.), Lugares
e Imaginarios en la Metropoli, Barcelona: Anthropos-UAM, pp. 27-41. ISBN 84-7658-777-
5.
2006, "De la espacialidad, el lugar y los imaginarios urbanos: A modo de introducción",
en: Lindón, Alicia; Aguilar, Miguel Angel y Daniel Hiernaux (Coords.), Lugares e
Imaginarios en la Metropoli, Barcelona: Anthropos-UAM, pp. 9-26. ISBN 84-7658-777-5.
Co-autoría con Alicia Lindón y Miguel Angel Aguilar.
2006, “La actualidad de Eliseo Reclus para la geografía” en Revista « El Solidario »,
Madrid: Confederación Sindical, Solidaridad Obrera, pp. 5-10; Depósito Legal M-18-266-
2006
2005, “La inserción urbana de la población indígena en la Ciudad de México” en Vivir en la
ciudad. Lo cotidiano de la inserción urbana en México, América Central y El Caribe, Paul
Bodson, Allen Cordero, Pía Carrasco y Jean Goulet (Editores), San José: Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, FLACSO GIM, pp. 253-272, ISBN 9977-68-133-3
2005, “Globalização e exclusão no México: um enfoque sociogeográfico” en Continente em
chamas- Globalização e territorio na América Latina, María Laura Silveira (Coordinadora),
Rio de Janeiro: Editorial Record, pp. 21-53, ISBN 85-200-06779
2005, “Competitividad de las ciudades turísticas de México en el contexto global”, en:
Ciudades del Siglo XXI: ¿Competitividad o Cooperación? Carlos Arce Macías, Enrique
Cabrero Mendoza y Alicia Ziccardi Contigiani, (coord.), H. Cámara de Diputados LIX
Legislatura, CIDE, Miguel Ángel Porrúa, México, pp. 609-639. ISBN: 970-701-584-5.
2004, “Del fordismo periférico al enclave mundial: relatos de una investigación sobre las
formas territoriales en ciudad Lázaro Cárdenas” en: Gustavo Marín Guajardo (compilador),
El fin de toda la tierra (historia, ecología y cultura de la Costa de Michoacán), México: El
Colegio de México-El Colegio de Michoacán- Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada, pp. 83-99, ISBN970-679-157-4
16
2004, “Mexico City: Metropolis without Government?” in: Phares Donald, Metropolitan
Governance Without Metropolitan Government?, Ashgate Publishing, pp. 56-81 ISBN
0754610381
2004, “Repensar la periferia: de la voz a las visiones exo y egocéntricas” en Guillermo
Adrián Aguilar, compilador, Procesos metropolitanos y grandes ciudades, dinámicas
recientes en México y en otros países, México: CRIM-Conacyt-Porrua, 1ra edición, pp. 413-
443, coautor con Alicia Lindón, ISBN970-701-545-4.
2003, “Turismo y sustentabilidad: crisis de paradigmas y nuevas orientaciones” en:
Desarrollo turístico y sustentabilidad, Salvador Gómez Nieves (coordinador), Guadalajara,
México: Universidad de Guadalajara, pp. 57-69, ISBN. 970-27-0289-5.
2003, “Tourisme et villes moyennes au Mexique les nouveaux enjeux" en Villes moyennes
et mondialisation, Renouvellement de l’analyse et des stratégies, Charbonneau Francois,
Lewis Paul, Manzagol Claude, editores, Montréal : Editions Trames, Université de Montréal,
pp. 266-274, ISBN 2-980-7710-1-5
2003, “Tourism and Strategic Competitiveness: Infrastructure Development in Mexico City”
en: The Infrastructure of Play: Building the Tourist City, Dennis R. Judd, Editor, Armonk,
New York y Londres: M.E. Sharpe, pp. 202-212, ISBN 0-7656-095-8.
2003, “Reclus, Elisée (1830-1905)” en : Lévy, Jacques y Michel Lussault (cooordinadores)
Dictionnaire de la géographie et de l’espace des sociétés, París: Belin, pp. 770-771, ISBN
2-7011-2645-2
2003, “Benjamin, Walter (1892-1940)” en : Lévy, Jacques y Michel Lussault
(cooordinadores), Dictionnaire de la géographie et de l’espace des sociétés, París: Belin,
pp. 108-109, ISBN 2-7011-2645-2
2003, “Mexico: tensions in the Fordist Model of Tourism Development” en Cities and
Visitors, Regulating People, Markets and City Space, Lily M. Hoffman, Susan S. Fainstein y
Dennis R. Judd, editores, Oxford, Inglaterra: Blackwell Publishing, pp. 187-199, ISBN. 1-
4051-0059-1
2003, “Las galerías cubiertas de Bruselas” en: Olivera, Patricia E. (coordinadora), Espacio
geográfico, epistemología y diversidad, México: Facultad de Filosofía y Letras UNAM, pp.
209-231, ISBN 968-36-9796-8
2003, “La réappropriation de quartiers de Mexico par les classes moyennes: vers une
gentrification?” en Retours en ville, Catherine Bidou, Daniel Hiernaux y Hélène Rivière
d’Arc, editores, París : Descartes & Cie, pp. 205-240. ISBN 2-84446-045-3. ISSN 1264-
2991
2003, “Eliseo Reclus y la formación del pensamiento geográfico decimonónico” en: Unidad
y diversidad del pensamiento geográfico en el mundo, retos y perspectivas, Vincent
Berdoulay y Héctor Mendoza Vargas, editores, México: Instituto de Geografía, UNAM-
INEGI-UGI, pp. 271-288. ISBN. 970-32-0604-2.(UNAM) ISBN 970-13-4243-7 (INEGI)
2003, “Cosmopolitanismo y exclusión en las ciudades globales” en Pobreza urbana
(perspectivas globales, nacionales y locales), V.V.A.A., Toluca-México: Miguel Angel Porrua
y Gobierno del Estado de México, editores, pp. 59-70, ISBN970-701-368-0
2003, “Comprendre l’informalité, les méthodes le terrain auprès des familles et des
entreprises”, en : Bodson, Paul et Roy, Paul-Martel, Survivre dans les pays en
17
Sociales, UNAM, México, pp. 249-276. Coautora Alicia Lindón Villoria. ISBN: 968-36-5788-
5.
1996, ‘’Lejanía, proximidad: Milton Santos y México’’, en: O Mundo do Cidadao um
Cidadao do Mundo (org.), Maria Adélia Aparecida de Souza, HUCITEC, Sao Paulo, pp. 229-
234. ISBN: 85-217-0370-2
1996, “Elementos para un analisis sociogeografico del Turismo” en Rodrígues Adyr A.
(organizadora), Turismo e Geografía, Reflexoes Teoricas e Enfoques Regionais, Sao Paulo:
Editora Hucitec, pp. 39-54.
1995, “Reestructuración territorial y política urbano regional en México, 1988-1994”, en:
La Crisis Neoliberal Mexicana. Reflexiones y Alternativas (comp.), Diana R. Villarreal,
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, México, pp. 227-250. Coautora Diana
R. Villarreal. ISBN: 970620791-0.
1995, “Cambios en la estructura productiva y el empleo en las ciudades medias de 1988 a
1994”, en: La Crisis Neoliberal Mexicana. Reflexiones y Alternativas, Diana R. Villarreal,
(comp.), Universidad Autónoma Metropolitana, México, pp. 251-282. Coautora Diana R.
Villarreal. ISBN: 970620791-0.
1995, “Pobreza y microempresas en el Valle de Chalco: las estrategias desde abajo.” en:
Micro y Pequeña Empresa en México. Frente a los retos de la globalización, Thomas Calvo
y Bernardo Méndez, (coords.), México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos,
México, pp. 119-140, ISBN: 968-6029-44-3.
1995, “La pobreza una cuestión social y territorial (prologo)”, en: ¿Erradicación o
Radicación de la Pobreza? PRONASOL y Territorio en el Estado de Guerrero, Isabel Osorio
Salgado, Universidad Autónoma de Guerrero, pp. 11-19.
1995, “Grandes proyectos de inversión y grupos indígenas. Algunas experiencias en
México” en: Sociedad y Derecho Indígenas en América Latina, Thomas Calvo y Bernardo
Méndez, (coord.), Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México, pp. 61-88.
ISBN: 968-6029-45-1.
1995, “Desequilibrios estructurales y desigualdades regionales”, en: Desarrollo Regional y
Urbano. Tendencias y Alternativas Tomo I (coord.), Adrián Guillermo Aguilar, Instituto de
Geografía Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Universitario de Ciencias
Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara, Juan Pablos Editor, S. A., México,
pp. 25-41, ISBN: 968-6454-24.
1995, “Globalizing Economies and Cities: A View From Mexico” en Peter Kresl & Garry
Gappert (editores), North American Cities and The Global Economy, SAGE Publications,
London, New Delhi, pp. 112-129, ISBN: 8039-7094-3 (hardcover).
1994, “Tempo, espaço e apropiação social do território: rumo à fragmentação na
mundializaçào?, en: Território Globalização e Fragmentação. (org.), Milton Santos, Maria
Adélia A. de Souza y Maria Laura Silveira, HUCITEC, ANPUR, São Paulo, pp. 58-101, ISBN:
85-271-0273-0.
1994, “L’impact économique différentiel de l’Accord de libre-échange nord-américain sur
les régions du Mexique” en Brunelle et Deblock (dirección), L’Amérique de Nord et l’Europe
communautaire Intégration économique, intégration sociale ?, Presses de l’Université de
Québec, pp. 215-227, ISBN : 2-7605-0788-2
21
1994, “La problemática de las ciudades fronterizas”, en: Frontera Norte, Comisión de
Asentamientos Humanos y Obras Públicas, México: H. Cámara de Diputados LV
Legislatura, México, pp. 105-111.
1994, “Cambios económicos y periferia: ¿una temática renovada? (Introducción)”, en:
Cambios económicos y periferia de las grandes ciudades. El caso de la ciudad de México
(comp.), Daniel Hiernaux N. y François Tomas, México: Universidad Autónoma
Metropolitana –Xochimilco, IFAL, pp. 7-17. Coautor François Tomas. ISBN: 968-840-962-6.
1994, “¿Hacia la ciudad neoliberal? Algunas hipótesis sobre el futuro de la ciudad de
México”, en: Cambios económicos y periferia de las grandes ciudades. El caso de la ciudad
de México (comp.), Daniel Hiernaux N. y François Tomas, México: Universidad Autónoma
Metropolitana –Xochimilco, IFAL, México, pp. 22-45. ISBN: 968-840-962-6.
1994, “De frente a la modernización: hacia una nueva geografía de México” en Campo y
ciudad. Una era de transición, (Problemas, Tendencias y desafíos), Mario Bassols,
(coord.), México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, pp. 19-46 ISBN: 970-
620-507-1
1993, “Les nouvelles technologies et leurs territoires”, en: Innovations Technologiques et
Mutations Industrielles en Amerique Latine (coord.), Hubert Drouvot, Marc Humbert,
Julio-Cesar Neffa y Jean Revel-Mouroz, IHEAL, Paris, pp. 345-356. ISBN : 2-907163-345,
ISSN : 0993-5878.
1993, “Le modèle territorial du Mexique vers l’an 2000: à la recherche d’un scénario
viable.’’, en: Le Mexique à L’Aube du Troisième Millénaire (coord.), Marie-France Prevôt-
Schapira y Jean Revel-Mouroz, IHEAL, Paris, pp. 147-159, ISSN : 0993-5878, ISBN :2-
907163-35-3.
1993, “De lugares y no lugares: Tecnología y reestructuración espacial en el sistema
mundo” en Territorio-Industria-Tecnología, Memorias del primer seminario nacional
Rysard Rózga Luter, (coord.), Toluca México: Universidad Autónoma del Estado de México,
Instituto literario, pp. 21-38.
1993, “La expansión metropolitana y las estructuras regionales: el Valle de Chalco en la
actualidad”, en: Entre Lagos y Volcanes. Chalco Amecameca: Pasado y Presente. Volumen
1. (coord.), Alejandro Tortolero, El Colegio Mexiquense, A.C., H. Ayuntamiento de Chalco
(1991-1993), México, pp. 575-598. ISBN: 968-6341-39-0.
1993, “En la búsqueda de un nuevo paradigma regional”, en: Lecturas de Análisis Regional
en México y América Latina (comp.), Héctor Avila Sánchez, Universidad Autónoma
Chapingo, México, pp. 153-169. ISBN: 968-884-210-9.
1993, “La ciudad de México frente a los cambios económicos las nuevas perspectivas de la
apertura” en Bolivar, Augusto; René Coulomb y Elsa Muñoz (coordinadores) Metrópoli,
globalidad y modernización, México: FLACSO, UAM-A, pp. 205-240, ISBN: 970-620-244-7
1991, “En la búsqueda de un nuevo paradigma regional”, en: Nuevas Tendencias en el
Análisis Regional Blanca R. Ramírez V., (comp.), México: Universidad Autónoma
Metropolitana - Xochimilco, pp. 33-48. ISBN: 968-840-961-8.
1991, "Tourism and the Absorption of the Labor Force in México" en Regional and
Sectorial Development in México, as alternatives to Migration, Sergio Díaz-Briquets y
Sidney Weintraub, Editores, Boulder, Colorado: Westview Press, pp. 313-329.
22
2011, “Migrations and Imaginary Lifestyles in México” en: the 2nd International Workshop
on Lifestyle and Residential Tourism, Madrid, 23-25 de marzo.
2011, “Patrimonio y turismo: discutiendo la noción de aura en la globalización”, Ponencia
al Encuentro Iberoamericano de Gestión del Patrimonio, UAM Xochimilco, 23 al 27 de
mayo 2011.
2011, “La mirada geográfica y la periferia de la ciudad de México: el Valle de Chalco” en el
evento Del territorio emergente a la micrópolis: Segundo Simposio Internacional de
Estudios Vallechalquenses, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 3, 4 y 5 de
noviembre del 2011
2011, “Turismo, sociedad y espacio” en el Instituto de Investigaciones Sociológicas,
Universidad Autónoma Bemito Juárez de Oaxaca, el 5 de diciembre 2011.
2011, “El espacio público en el desarrollo social” en el 2° Encuentro Estatal de Centros de
Desarrollo Comunitario”, Secretaría de Desarrollo Social, Querétaro, 28 y 29 de septiembre
2011.
2011, “Construyendo la Geografía Humana: miradas múltiples”, en el VIII Coloquio Anual
“Miradas Múltiples del Espacio Geográfico”, Posgrado en Geografía, Universidad Nacional
Autónoma de México, 8 de marzo 2011.
2011, “Ciudades y región” en el Seminario Internacional Teorías sobre la ciudad
contemporáneas en América Latina, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, a 17
de octubre 2011.
2011, “Nuevos derroteros de la investigación urbana” en el ii Foro de Investigaciones
Urbanas, Facultad de Filosofía, Universidad Autónoma de Querétaro, a 23 de noviembre
2011.
2010, “Los pasajes cubiertos de París: Geografía e Imaginarios urbanos 1782-2009”
Licenciatura en Geografía Humana, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 24 de
febrero.
2010, “Les centros históricos: temporalidad y espacialidad” ponencia magistral en el
Coloquio “Centros Históricos: Espacios, memorias y prácticas”, Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales, Universidad Autónoma de Querétaro, Santiago de Querétaro, 10 de
octubre.
2010, “Identidad y Alteridad: una perspectiva geográfica” ponencia l Coloquio
Internacional sobre la Identidad en la historia de México y Alemania “Alteridad y Aliedad:
la construcción de la identidad con el otro y frente al otro”, Instituto de Investigaciones
Filológicas, UNAM y DAAD, 11 de octubre.
2010, “Construyendo la geografía humana: relatos mexicanos” ponencia magistral en el 8°
Coloquio de Doctorado y 1° de Maestría: “Miradas múltiples al espacio geográfico”, UNAM-
Posgrado en Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, 12 de octubre.
2010, “La Geografía ¿Cuál geografía?”, ponencia magistral en el 1er festival de Geografía
de Taxco, Universidad Autónoma de Guerrero, 14 de octubre.
2010, « Por una geografía sensible al cuerpo y las emociones » ponencia en el Coloquio
Internacional « Geografías, cuerpos y emociones”, Universidad Autónoma Metropolitana
Iztapalapa, 23 de noviembre.
34
2006. “El trabajo del geógrafo del Tercer Mundo revisited” en Día del Geógrafo 2006 -el
legado de Milton Santos 1926-2001, Coordinación de la Licenciatura en Geografía
Humana, UAMI, 25 de septiembre
2006. “Los centros históricos: imaginarios e intervenciones” en Foro centros Históricos-
Ciudades Patrimonio, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, 12 de mayo
2006. “Repensar la ciudad: la dimensión ontológica de lo urbano” en: Presentación de la
revista Veredas, No10, Departamento de Relaciones Sociales UAMX, México DF, 23 de
febrero (Conferencia Magistral)
2005. "Paisajes fugaces y geografías efímeras en la metrópoli contemporánea" en
Paisatges incògnits, territoris ocults: les geografies de la invisibilitat, III Seminari
Internacional sobre Paisatje, Olot, Cataluña, Consorci Universitat Inernacional Menéndez
Pelayo de Barcelona, Centre Ernest Luch, 20-22 octubre.
2005. "La geografía Humana: Entre tradición y 'giros'", XXIII Encuentro de Estudiantes de
Geografía, UAM Iztapalapa, 24-27 de octubre.
2005. "La geografía humana en América Latina, desafíos teóricos y metodológicos: El giro
geográfico"; evento: IV° Coloquio Geográfico sobre América Latina "La geografía ante los
desafíos del desarrollo territorial en el siglo XXI", Universidad Autónoma del Estado de
México, Facultad de Geografía, Toluca, México, septiembre.
2005. "La promoción inmobiliaria y el turismo residencial: el caso de México"; evento: VII
Coloquio Internacional de Geocrítica "Los agentes urbanos y las políticas sobre la ciudad"
Universidad de Barcelona-Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, mayo.
2005. "Les avatars du territoire au Mexique, 1965-2005"; evento: Frontières, territoires et
pouvoirs en Amérique Latine, Coloquio en homenaje a Jean Revel-Mouroz, IHEAL-CREDAL,
Universidad de París III, París, 20-21 de junio.
2005. "Las segundas residencias, un enfoque geográfico"; Facultad de Turismo,
Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, 17-18 noviembre.
2005. "Los centros históricos ¿espacios posmodernos? De choques de imaginarios y otros
conflictos"; evento: Repensar la Metrópolis, Universidad Autónoma Metropolitana, 2-7 de
octubre.
2005. "¿Identidades móviles o movilidad sin identidad?"; evento: 10° Encuentro de
Geógrafos de América Latina, Asociación de Geógrafos de América Latina, Universidad de
Sao Paulo, Brasil.
2005. "El giro geográfico; la geografía humana al encuentro de las ciencias sociales";
evento: 10° Encuentro de Geógrafos de América Latina, Asociación de Geógrafos de
América Latina, Universidad de Sao Paulo, Brasil.
2005. "La ciudad de México: Los modelos de urbanización, sus consecuencias y las
políticas deseables"; evento: Ciudad de México y sus zonas conurbadas, H. Cámara de
Diputados, México, 25 de abril.
2004. “Turismo social o turismo para todos ¿qué perspectivas?”; evento: Congreso de
Turismo Social, Secretaría de Turismo, San Luis Potosí, México, 29 y 30 de abril.
37
2003. “Pensando la estructuración simbólica del espacio desde las figuras retóricas”;
evento: Tercera Semana de Lingüística, Departamento de Filosofía, UAM Iztapalapa, 12-13
noviembre.
2003. “La geografía en el mundo actual”; evento: Miércoles en la Ciencia, Universidad
Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 21 de mayo.
2003. “Habitar las metrópolis a través de la desterritorialización: Las nuevas burguesías y
los sectores populares”; evento: VIII Encuentro de Cultura y Ciudades Contemporáneas,
Benemérita Universidad de Puebla, ENAH y UAM-I, México, 9 de septiembre.
2003. “Evolución de los imaginarios turísticos y nuevos usos del espacio turístico”; evento:
Primer Seminario de Vías Verdes en México, CONACULTA, México, 28-31 de octubre.
2003. “El habitar: entre la territorialización y la desterritorialización” (con Alicia Lindón);
evento: VII Encuentro de Investigadores de Culturas y Ciudades Contemporáneas, México,
DF, 8 –10 de septiembre.
2003. “Cosmopolitanismo y exclusión en las ciudades globales”; evento: el Foro
Internacional sobre Pobreza urbana, Gobierno del Estado de México, 26 de febrero a 1º de
marzo.
2003. “Conocimiento de la región y región del conocimiento”; evento: Seminario: Las
regiones y las sociedades del conocimiento, Tijuana: el Colegio de la Frontera Norte, 6 y 7
de noviembre.
2003. “Competitividad de las ciudades turísticas de México en el contexto global”; evento:
Seminario Internacional, “ciudades del Siglo XXI: ¿competitividad o cooperación?, CIDE-
UNAM, México, agosto.
2003. "Espacialidad, temporalidad, geografía"; evento: EGAL, Encuentro de Geógrafos de
América Latina, Asociación de Geógrafos de América Latina, Mérida, Yucatán, México, 22-
24 de abril.
2003 “Desterritorialización y reterritorialización en las metrópolis” en Coloquio de la
Asociación de Geógrafos Españoles, Geografías para una Sociedad Global. Diversidad,
identidad y exclusión social Sesión A: Territorio y cambio social: A1. La geografía ante el
siglo XXI: innovación y continuidad, Barcelona, 24-27 de septiembre. (Con Alicia Lindón)
2002. "Turismo, cultura y Espacio"; evento: 8as Jornadas de Sociología, Coordinación de
la Licenciatura en Sociología, UAM Iztapalapa, 23 de octubre.
2002. "Tiempo, espacio y transnacionalismo: algunas
reflexiones"; evento:
Transnacionalidad: una mirada etnográfica y multidisciplinaria, UAM Iztapalapa, 11-12
marzo.
2002. "La economía de la ciudad de México"; evento: Taller sobre el plan de ordenamiento
de la zona metropolitana del valle de México, PUEM-UNAM, México, diciembre.
2002. "Espacio-temporalidades y geografía humana"; evento. Día del Geógrafo 2002,
Coordinación de la Licenciatura en Geografía Humana, UAM Iztapalapa, 23 de julio.
2002. "Espacio y género: síntesis de los debates"; evento: Espacio y Género, Coordinación
de la Licenciatura en Geografía, UAM Iztapalapa, México, 18 de octubre.
2002. "El territorio mexicano en la globalización"; evento: Curso de Geoestrategia, Centro
Superior de Estudios Navales, Armada de México, 23 de septiembre.
39
2002. "El Plan Puebla Panamá y el desarrollo regional"; evento: Curso de Geoestrategia,
Centro Superior de Estudios Navales, Armada de México, 4 de diciembre.
2002. "El Plan Puebla Panamá y el desarrollo regional de México"; evento: Análisis crítico
del Plan Puebla Panamá, Universidad de Quintana Roo, Chetumal, México, 14-16 marzo.
2002. " Tourisme et villes moyennes au Mexique: les nouveaux enjeux"; evento: Villes
moyennes et mondialisation: renouvellement de l’analyse et des stratégies, Université de
Montréal, Montréal, Canadá, 19-21 de septiembre.
2002. " Internacionalización y globalización de la ciudad de México"; evento: Taller sobre
el plan de ordenamiento de la zona metropolitana del valle de México, PUEM-UNAM,
México, diciembre.
2002. " De flâneur a consumidor: hacia una fisiognomía del transeúnte en las ciudades
contemporáneas"; evento: VI Encuentro de investigadores de cultura y ciudades
contemporáneas, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, 9-11 septiembre.
2002. " Ciudad de México, región centro y globalización"; evento: Ciudad de México,
metrópoli y región centro: perspectivas de la gobernabilidad y el desarrollo, Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, México, 29 de agosto.
2001. “Turismo y sustentabilidad: crisis de paradigmas y nuevas orientaciones”; evento:
seminario Turismo y sustentabilidad, Universidad de Guadalajara, 21 de abril.
2001. “Las utopías de ciudad y la gentrificación”; evento: Jornadas de Sociología,
Departamento de Sociología, CSH, UAM Iztapalapa, México.
2001. “Las regiones en el sistema global, una reinterpretación”; evento: Seminario Teórico
Internacional Conmemorativo del Trigésimo Segundo Aniversario de la revista Problemas
del Desarrollo, en el tema “La realidad económica actual y sus corrientes teóricas de
interpretación: un debate inicial” Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 3 a 6 de
septiembre.
2001. “Las nuevas fracturas del territorio mexicano: ciudades y regiones en
reestructuración”; evento: seminario del Centro Regional de Investigaciones
Multidisciplinarias, UNAM, Cuernavaca, 18 de enero.
2001. “La periferia metropolitana como modo de vida”; evento: XXIV Congreso de la Red
Nacional de Investigación Urbana, Guadalajara, 19 a 21 de septiembre.
2001. “La investigación turística: vicisitudes, logros y tendencias”, evento: III Congreso de
Investigación Turística, Acapulco Gro., del 22 al 24 de noviembre.
2001. “Eliseo Reclus y la formación del pensamiento geográfico decimonónico”; evento:
Congreso Internacional de Historia de la Ciencia, agosto.
2001. “Dinámicas metropolitanas y reestructuración de la región centro, ¿Hacia la
metápolis?”; evento: seminario internacional: “Dinámicas metropolitanas y
reestructuración regional, una comparación internacional” Departamento de Economía,
UAM Xochimilco, México, 26 a 30 de noviembre.
2001. “Del espacio absoluto al espacio contradictorio”; evento: Henri Lefèbvre a 100 años
de su muerte, Área Sociedad y Territorialidad, Departamento de Relaciones Sociales, CSH,
UAM Xochimilco, 6 y 7 de diciembre.
40
1997. “Los límites del turismo de masas: en busca del turismo de masas”; evento:
Turismo y Desarrollo Sostenible en el Caribe, Universidad de Quintana Roo, Centro
Caribeño de Desarrollo Sostenible, Chetumal, del 6 al 8 de marzo.
1997. “Los fundamentos territoriales del liberalismo contemporáneo”; evento: Los
fundamentos del liberalismo contemporáneo, Instituto de Investigaciones Económicas,
UNAM y el Doctorado en Ciencias Sociales, UAM, México, octubre.
1997. “Los espacios turísticos y la globalización"; evento: Seminario de Geografía,
Salvador de Bahía, Brasil, marzo.
1997. “Las nuevas formas metropolitanas y su relación con el mundo rural”; evento: el 1er
Simposio sobre “Agricultura Urbana”, UAM Xochimilco, a 27 de octubre.
1997. “Las clases altas, las ciudades y la globalización”; evento: Congreso Internacional
“ciudad de México” sobre políticas y estudios metropolitanos, Consejo Mexicano de
Ciencias Sociales, ciudad de México, 10 al 14 de marzo.
1997. “La ciudad de México en la perspectiva de la globalización”; evento: “El Distrito
Federal: sociedad, economía, política y cultura; los retos para el gobierno y la sociedad
civil”, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM,
noviembre de 1997.
1997. “Hacia una teoría de las ciudades mundiales: un estado de la cuestión teórico”;
evento: Congreso Internacional “ciudad de México” sobre políticas y estudios
metropolitanos, Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, ciudad de México, 10 al 14 de
marzo.
1997. “De las comunidades espaciales a las identidades virtuales (las nuevas tecnologías
y la redefinición de la ciudad)”; evento: XX Encuentro Nacional de la Red Nacional de
Investigación Urbana, Tlaxcala, octubre.
1996. "The globalization of Mexico City", Evento: the North American Institute for
Comparative Urban Research (NAMICUR), Vancouver, Canadá.
1996. "La región Ayer y hoy"; evento: Foro Seminario de la Maestría en Planificación,
Instituto Politécnico Nacional, México, 29 de mayo.
1996. "La ciudad de México y su región central: ¿Hacia la globalización?", evento: 2o
Encuentro Nacional sobre el desarrollo urbano de México, AMECIDER, Toluca, mayo.
1995. "Universidad y región: algunas reflexiones"; evento: Foro Educación y desarrollo en
el contexto del Plan Nacional de Desarrollo 1994-2000, UAM Xochimilco, México, 28 de
septiembre.
1995. "Tecnología y territorio: estado de la cuestión teórica"; evento: 2o Seminario
Territorio, industria, tecnología, Universidad Autónoma del estado de México, 5-7 de
octubre.
1995. "Strategies from below: poverty, urban development and small scale enterprises in
the Chalco Valley, México"; evento: Seminario Internacional: Poverty and urban violence,
North South Center, Universidad de Miami, Miami, enero.
1995. "Reorganización territorial en México: algunas propuestas de acción"; evento: Foro
de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, H. Cámara de Diputados, Mérida,
México, 30 de marzo.
43
1995. "¿Un nuevo paradigma para la planeación urbana?"; evento: Seminario sobre la
planeación y el desarrollo urbano, H. Cámara de Diputados, Cuernavaca, Morelos, 2 al 4
de noviembre.
1995. " La urbanización popular y las respuestas oficiales"; evento: Seminario
Internacional The delivery of physical infrastructure to mexican colonias populares. Who
does what and how?, Center for Mexican Studies, University of Texas at Austin, 5 de
mayo.
1995. " Investigación y docencia en cuestiones territoriales: algunas reflexiones"; evento:
Reunión de la Red Nacional de Investigación Urbana, UAM, Noviembre.
1994. "Un territorio de dos velocidades: las regiones mexicanas frente a la globalización";
evento: Universidad y Sociedad en los umbrales del Siglo XXI, México.
1994. "Technological changes and trade liberalization: do cities matter?"; evento:
International Conference on Innovation, Competitiveness, and Sustainability, Universidad
Simon Fraser, Vancouver, Canadá, agosto.
1994. "Problemas del suelo en el Área metropolitana de la ciudad de México"; evento:
Seminario ¿Se acabó el suelo?, UNAM, México.
1994. "L'économie populaire entre la libéralisation des marchés et la solidarité: le cas de
Mexico"; evento: Contre l'exclusion, repenser l'économie, Université du Québec à
Montréal.
1994. "Las regiones mexicanas frente al tercer milenio: potencialidades y restricciones";
evento: Seminario Internacional, Horizonte Siglo XXI, organizado por la Sociedad Mexicana
de Geografía y Estadística, ciudad de México.
1994. "Las reformas al art. 27 Constitucional y la expansión de la ciudad de México";
evento: Seminario Las reformas al art. 27 y el desarrollo urbano de México, Universidad de
Austín, Texas.
1994. "La internacionalización de las ciudades mexicanas frente al Sistema-Mundo";
evento: En busca de nuevos vínculos: NAFTA y MERCOSUR en los umbrales del Tercer
Milenio, UAM Xochimilco, México.
1994. "Estrategias de inversión y territorio frente a la apertura"; evento: En busca de
nuevos vínculos: NAFTA y MERCOSUR en los umbrales del Tercer Milenio, UAM Xochimilco,
México.
1994. "La génération d'information sur l'Informalité: le cas des périphéries
métropolitaines"; evento: ACFAS, Montréal.
1994. "Globalización e internacionalización de las grandes ciudades el caso de la ciudad de
México"; evento: Globalización y pobreza en las Metrópolis: México-Santiago, UAM
Xochimilco, México.
1994. "El impacto territorial del Tratado de Libre-Comercio de América del Norte: una
propuesta democrática alternativa"; evento: Et TLC y sus repercusiones sobre el desarrollo
regional, México.
1993. "Xochimilco y Chalco: expansión metropolitana y presión ambiental, un análisis
desde la geografía critica"; evento: Seminario Internacional de Investigadores de
Xochimilco, Universidad Autónoma Metropolitana, México.
45
1992. "Hacia nuevos patrones de estructura urbana: de viejas y nuevas formas"; evento:
Seminario sobre Vivienda de los Trabajadores, INFONAVIT, México.
1992. "Implicaciones demográficas de la apertura económica en México", evento: Foro
sobre Población y Desarrollo, México.
1991. "Regiones, regionalismo y modernización en América Latina"; evento: V Reunión
nacional de la Red Nacional de Investigación Urbana, Tlaxcala.
1991. "Proceso de ocupación del suelo, mercado de tierras y agentes sociales en el Valle
de Chalco, México, 1978-1991"; evento: Land Values Changes and the Impact of urban
policies, Cambridge, Inglaterra.
1991. "Las ciudades medias y la estrategia del desarrollo nacional"; evento: Desarrollo
urbano de las ciudades medias, México, 1991.
1991. "Hacia la ciudad neoliberal? Algunas reflexiones sobre el futuro de la ciudad de
México"; evento: Cambios económicos y la periferia de las grandes ciudades, UAM
Xochimilco, México.
1991. "Estado, modernización y planeación territorial: perspectivas para los noventas";
evento: La planeación territorial en América Latina, retos y perspectivas en el siglo XX,
UAM Xochimilco, México.
1991. "El espacio turístico"; evento: II Congreso de Investigación Turística, UABC,
Mexicali, México.
1991. "Economía, turismo y territorio, perspectivas para los noventa en México"; evento:
II Congreso de Investigación Turística, UABC, Mexicali, México.
1991. "Dinámicas territoriales y periferia metropolitana, el caso del Valle de Chalco";
evento: III Encuentro de Geógrafos Latinoamericanos, Universidad Autónoma del Estado
de México, Toluca, México, 1991.
1991. "De frente a la modernización: hacia una nueva geografía de México?"; evento: Ier
Encuentro Iberoamericano de Estudios Regionales, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
1991. "Algunas perspectivas sobre la modernización económica y las migraciones
internacionales"; evento: "Migración Internacional y Desarrollo Económico de México",
CONAPO Zacatecas, México.
1991, "¿Hacia un nuevo modelo de ciudad? posibilidades y retos para la gestión urbana";
evento: Ciudades, gobiernos locales y políticas urbanas, México.
1991 "Turismo y absorción de la fuerza de trabajo: situación actual, políticas y
perspectivas"; evento: "Migración Internacional y Desarrollo Económico de México",
CONAPO, Zacatecas, México.
1990. "Mexico, problèmes de croissance urbaine, le cas de Chalco"; evento: Aménagement
et gestion des métropoles en Amérique latine, París, Francia.
1990. "Las ciudades del turismo" evento: La matriz territorial de México, cambios
recientes, FCPS-UNAM, México.
1990. "Hacia un nuevo paradigma regional"; evento: Nuevas tendencias en el análisis
regional, UAM Xochimilco, México.
47
Comisiones académicas
Redes académicas