Visual Cxi
Visual Cxi
Visual Cxi
LENGUA CASTELLANA
TERCER PERIODO
Julio 21 a Septiembre 25 /2020
Querido Estudiante:
Iniciamos el Tercer Período Escolar de este año lectivo 2020. Te invito a que con
alegría te dispongas a recibir nuevos conocimientos, afianzar otros ya conocidos
y a divertirte con las actividades que desarrollaremos en el cuaderno y nuestro
texto guía Componente del Lenguaje n2.
TEMAS:
*
Rimas y Canciones (Los Caligramas)
El Adjetivo Calificativo*
Palabras compuestas. *
El Pregón *
Las Adivinanzas y los Trabalenguas. *
El Verso y la Estrofa. *
El Poema *
Los Verbos y los tiempos Verbales.*
Campo Semántico*
Los Textos Informativos. *
Centro Educativo San Rafael
NIVEL BASICA RIMARIA
“EDUCAMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HOY, HOMBRES Y MUJERES DEL MAÑANA”
LITERATURA
ESTÁNDAR:
Que el estudiante disfrute de la lectura de textos literarios y los apropie para
desarrollar su creatividad
DBA:
Comprende diversos textos literarios a partir de sus propias experiencias.
Analiza algunos elementos constitutivos de textos literarios como
personajes, espacios y acciones.
Las rimas infantiles son poemas dedicados a los niños. En este tipo de poemas
la rima se utiliza por la armonía, el ritmo y la sonoridad que generan y porque
facilitan su memorización. Generalmente las encontramos en las canciones
infantiles que tato divierten y disfrutan.
ACTIVIDAD 1.
Conceptualización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo
escribe el título: RIMAS Y CANCIONES luego con lápiz de color negro transcribe
lo que encuentras en el recuadro anterior de esta guía.
ACTIVIDAD 2.
Con ayuda del libro de castellano y con las orientaciones de tu profesora leeremos
los textos de la página 110 y trabajaremos los numerales 1 al 5 de la página 111
del libro.
TEMA: RIMAS Y CANCIONES Julio 24/2020.
LOS CALIGRAMAS
ACTIVIDAD 3.
Afianzamiento: Con ayuda del libro de castellano y con las orientaciones de tu
profesora trabajaremos los numerales 1 al 3 de la página 112 y 113 del libro.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO
Con ayuda del libro de castellano se dará lectura al texto de la página 132 y 133 y
con las orientaciones de tu profesora trabajaremos los numerales 1 al 8 de la
página 134 y la página 135 del libro.
Actividad Evaluativa
LITERATURA
ESTÁNDAR:
Que el estudiante disfrute de la lectura de textos literarios y los apropie para
desarrollar su creatividad
DBA:
Comprende diversos textos literarios a partir de sus propias experiencias.
Analiza algunos elementos constitutivos de textos literarios como
personajes, espacios y acciones.
COMPROMISO
LITERATURA
ESTÁNDAR:
Que el estudiante disfrute de la lectura de textos literarios y los apropie para
desarrollar su creatividad
DBA:
Comprende diversos textos literarios a partir de sus propias experiencias.
Analiza algunos elementos constitutivos de textos literarios como
personajes, espacios y acciones.
Ejemplos:
Vanidosa me dicen
Presumida soy
Y mis colores envidian
Cuando volando voy.
Cuando llueve y sale el
Sol todos los colores
los tengo yo.
LOS TRABALENGUAS: Son juegos de palabras que se escriben en verso.
Consiste en decir en voz alta varias palabras difíciles de pronunciar.
Ejemplo:
ACTIVIDAD 1.
Conceptualización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo
escribe el título: Adivinanzas y Trabalenguas. Luego con lápiz de color negro
transcribe los conceptos que encuentras en los recuadros anteriores de esta guía.
ACTIVIDAD 2:
Afianzamiento:
Investiga otros ejemplos de adivinanzas y trabalenguas y cópialos en tu
cuaderno. Acompaña la producción con dibujos coloridos y divertidos.
Socializaremos en la próxima clase.
LITERATURA
ESTÁNDAR:
Que el estudiante disfrute de la lectura de textos literarios y los apropie para
desarrollar su creatividad
DBA:
Comprende diversos textos literarios a partir de sus propias experiencias.
Analiza algunos elementos constitutivos de textos literarios como
personajes, espacios y acciones.
Ejemplo:
Compromiso
ACTIVIDAD 1.
Conceptualización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo
escribe el título: El Poema. Luego con lápiz de color negro transcribe los
conceptos que encuentras en los recuadros anteriores de esta guía.
ACTIVIDAD 2:
Afianzamiento:
Investiga un ejemplo de un Poema y cópialo en tu cuaderno. Luego resalta
las partes del poema (Título, verso, estrofa y autor) utilizando diferentes
colores como en el ejemplo anterior.
Socializaremos en la próxima clase.
Conceptualización.
ACTIVIDAD 3.
Afianzamiento:
RECUERDA…
Lengua
ESTÁNDAR:
Que el estudiante conozca algunos aspectos gramaticales, ortográficos y
semánticos de la Lengua y los use cuando produce e interpreta ideas.
DBA:
Produce diferentes tipos de textos (expositivo, narrativo, informativo,
descriptivo, argumentativo e instructivo) teniendo en cuenta aspectos
gramaticales y ortográficos.
Ejemplos:
COMPROMISO
Centro Educativo San Rafael
NIVEL BASICA RIMARIA
“EDUCAMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HOY, HOMBRES Y MUJERES DEL MAÑANA”
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
ACTIVIDAD 1.
Profundización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo escribe el
título: El Adjetivo Calificativo. Luego con lápiz de color negro transcribe el
anterior cuadro explicativo.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
ESTÁNDAR:
Que el estudiante conozca algunos aspectos gramaticales, ortográficos y
semánticos de la Lengua y los use cuando produce e interpreta ideas.
DBA:
Produce diferentes tipos de textos (expositivo, narrativo, informativo,
descriptivo, argumentativo e instructivo) teniendo en cuenta aspectos
gramaticales y ortográficos.
Ejemplo:
ACTIVIDAD 1.
Conceptualización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo
escribe el título: Palabras Compuestas. Luego con lápiz de color negro
transcribe el concepto que encuentras en el recuadro anterior de
conceptualización.
Compromiso:
1. Escribe cinco ejemplos de palabras compuestas.
2. Escribe una oración con cada una de ellas.
RECUERDA…
Las Palabras Compuestas
se escriben sin espacio entre
ellas.
Otros Ejemplos:
SALVAVIDAS MATAMOSCAS
CUMPLEAÑOS ROMPECABEZAS
Actividad Dirigida 1:
Dirige a tu trabajo al cuaderno de castellano y utilizando lapíz negro y de
varios colores realiza el siguiente ejerccio de afianzamiento bajo las
orientaciones de tu Profesora.
Alti + Bajo =
Peli + Rojo =
Boca + Calle =
Punta+ Pié =
Abre + latas =
Ejemplo:
ACTIVIDAD 1.
Conceptualización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo
escribe el título: Campo Semántico. Luego con lápiz de color negro transcribe el
concepto que encuentras en el recuadro anterior de conceptualización.
Compromiso:
En el cuaderno de castellano dibuja dos ejemplos de
Centro Educativo San Rafael
campo semántico.
NIVEL BASICA RIMARIA
“EDUCAMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HOY, HOMBRES Y MUJERES DEL MAÑANA”
Recuerda…
Es el conjunto de palabras
que se relacionan porque
tienen algo en común.
Ejemplos:
EJE TRANSVERSAL:
Conceptualización:
Son palabras que expresan las acciones que realizan las personas, los animales y los
objetos.
Ejemplos:
ACTIVIDAD 1.
Conceptualización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo
escribe el título: Los Verbos. Luego con lápiz de color negro transcribe el
concepto que encuentras en el recuadro anterior de conceptualización.
Conceptualización:
Los Verbos también expresan cuándo se realizan las acciones.
Antes Ahora Después
Ejemplo:
ACTIVIDAD 1.
Conceptualización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo
escribe el título: Los Tiempos Verbales. Luego con lápiz de color negro
transcribe el concepto que encuentras en el recuadro anterior de
conceptualización.
Compromiso:
En el cuaderno de castellano completa la siguiente
oración, conjugando el verbo (Comer) en presente,
pasado y futuro
• Yo____________ manzanas.
• Yo____________ manzanas.
• Yo____________ manzanas.
EJE TRANSVERSAL:
¡ BENDICIONES!
Afianzamiento
Amiguitos: Con el objeto de afianzar el concepto anterior trabajeremos las
siguientes actividades:
EJE TRANSVERSAL:
Afianzamiento:
¡Hola! Niños y Niñas
Vamos a realizar hoy unos ejercicios solitos
para descubrir que tanto hemos aprendido.
Con ellos vamos a repasar las palabras que
nos indican Acciones.
¡Ahora, Pasemos a la Acción!
Centro Educativo San Rafael
NIVEL BASICA RIMARIA
“EDUCAMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HOY, HOMBRES Y MUJERES DEL MAÑANA”
ESTÁNDAR:
Que el estudiante conozca las características del tipo de texto que desea escribir y
organice sus ideas atendiendo los aspectos de la lengua.
DBA:
Produce diferentes tipos de textos (expositivo, narrativo, informativo, descriptivo y
argumentativo) para atender a un propósito comunicativo particular.
Los Textos Informativos: Nos permiten obtener información sobre algún acontecimiento.
En los textos informativos tenemos que
tener en cuenta aspectos como:
¿Qué sucedió?
¿Cuándo sucedió?
¿Dónde Sucedió?
¿Quiénes participaron?
Compromiso:
Investiga:
¿Por qué medios y cómo podemos conocer la
información de algún acontecimiento?
ESTÁNDAR:
Que el estudiante conozca las características del tipo de texto que desea escribir y
organice sus ideas atendiendo los aspectos de la lengua.
DBA:
Produce diferentes tipos de textos (expositivo, narrativo, informativo, descriptivo y
argumentativo) para atender a un propósito comunicativo particular.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA:
En la estructura de la noticia se encuentra: El titular, la imagen, el cuerpo y la
fecha. Son aspectos importantes para recibir un texto informativo claro.
ACTIVIDAD 1.
Conceptualización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo
escribe el título: La Noticia. Luego con lápiz de color negro transcribe el concepto
que encuentras en los recuadros anteriores de conceptualización.
EJE TRANSVERSAL
Centro Educativo San Rafael
NIVEL BASICA RIMARIA
“EDUCAMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HOY, HOMBRES Y MUJERES DEL MAÑANA”
ESTÁNDAR:
Que el estudiante conozca las características del tipo de texto que desea escribir y
organice sus ideas atendiendo los aspectos de la lengua.
DBA:
Produce diferentes tipos de textos (expositivo, narrativo, informativo, descriptivo y
argumentativo) para atender a un propósito comunicativo particular.
TEMA: LA NOTICIA Septiembre14/2020
ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO
Con el objeto de reforzar los conceptos vistos en la clase anterior en el libro de
castellano trabajaremos dos actividades en las páginas 154 y 155, que nos
permiten escribir un texto informativo en este caso una noticia atendiendo los
elementos que debe contener para que sea clara y ordenada.
No olvides realizar tu producción
con letra clara y ordenada.
La actividad la socializaremos en
la próxima clase.
Septiembre 16/2020.
¡Bendiciones!
Centro Educativo San Rafael
NIVEL BASICA RIMARIA
“EDUCAMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HOY, HOMBRES Y MUJERES DEL MAÑANA”
ESTÁNDAR:
Que el estudiante conozca las características del tipo de texto que desea escribir y
organice sus ideas atendiendo los aspectos de la lengua.
DBA:
Produce diferentes tipos de textos (expositivo, narrativo, informativo, descriptivo y
argumentativo) para atender a un propósito comunicativo particular.
ACTIVIDAD 1.
Conceptualización: En el cuaderno de castellano y utilizando el lápiz rojo
escribe el título: Características de la Noticia Luego con lápiz de color
negro transcribe el concepto que encuentras en el recuadro anterior de
conceptualización.
MEDIOS DE DIVULGACION DE LA NOTICIA.
¡Hola! Amigos:
Con el objeto de afianzar los temas que
serán tenidos en cuenta en la evaluación
final envió estos esquemas de contenido
cuadros que te facilitaran el estudio para
esta prueba.
POEMA
DEFINICION
ESTRUCTURA CARACTERISTICAS
Son aquellas palabras que están formadas Son aquellas palabras que se forman de
por una sola palabra la unión de dos o más palabras simples
Ejemplo: Ejemplo:
Salta Salta ---- montes
Monte Saltamontes
Tijeras colores
Teléfono Computador
Regla libros
Carta Televisor
sacapuntas borrador
Importante…
Amiguito:
En el siguiente cuadro aparece la relación de
las actividades evaluativas, fichas interactivas,
compromisos y evaluaciones realizadas
durante el tercer período.
Quiero que me ayudes a verificar si la
información es la correcta. Si todo está bien
¡Felicitaciones!
Pero si tienes algo pendiente te invito a
enviarlo durante esta semana para lograr
satisfactoriamente lo propuesto. ¡Gracias!