Caso Practico Fundamentos de Marketing
Caso Practico Fundamentos de Marketing
Caso Practico Fundamentos de Marketing
Docente:
Christina Aguado
Setiembre 2020.
El marketing es una de las áreas de conocimiento y desarrollo más utilizadas a nivel mundial,
ya que permite a las organizaciones mediante sus estrategias alcanzar diversos objetivos por
ejemplo mejorar la visión de los clientes sobre la empresa, potencializar las ventas
corporativas y aumentarlas, promocionar nuestros productos y servicios y hacerlos llegar a
todo el mundo.
El marketing tiene por función la excelencia de buscar e identificar necesidades y deseos no
satisfechos, y lograr cambios en mercados objetivos para el crecimiento de la misma.
Las organizaciones hoy en día deben mezclar, controlar, evaluar y renovar productos,
precios, plaza y promoción. Llegar a donde está el cliente, brindarle lo que necesita,
satisfacerlo, entrar en nuevos mercados, posicionarse y crear clientes fieles es la razón del
éxito de cualquier empresa.
CAPITULO I
1.1 Objetivo General
Somos una revista especializada en arte y el objetivo principal o general es aumentar el
número de suscriptores. Tenemos opciones de las cuales se elegirá la siguiente:
Aumentar el número de suscriptores al perfil de Facebook de la revista.
Debemos tener en cuenta los siguientes factores:
Los recursos son muy generosos
La audiencia es 60% españoles, 10% colombianos, 10% chilenos, 10% argentinos, y
10% de varios países de habla hispana.
Clase, cultura, y capacidad económica media alta
30% hombres y 70% son mujeres
Entre 30 y 50 años
La revista tiene 5 secciones
Elaborar un plan estratégico que me ayuden a conocer que estrategia debemos utilizar para
cumplir nuestro objetivo:
Rediseño de la página de Facebook
Planificar una propuesta de valor basados aumentar el número de suscriptores
Analizar las estrategias del marketing mix
1
1.2.1.2 Tabla de Tiempo
Mes uno Mes dos Mes tres Mes cuatro Mes cinco Mes seis
Creación o Planificar Atracción Desarrollo Establecimiento Realizar
remodelación una de nuevos de de herramientas programas
de la página propuesta de clientes campañas de marketing de
de Facebook- valor para el para fidelizar marketing
Rediseño de basados cliente experiencial
la página de aumentar el
facebook número de
suscriptores
2
Capitulo II Análisis DAFO
2.1 Análisis DAFO
El análisis DAFO se basa en dos pilares básicos: el análisis interno y el análisis externo de
una organización.
Análisis Interno (Debilidades y Fortalezas)
Debilidades: Describe los factores en los cuales la revista digital posee una posición
desfavorable respecto a la competencia.
D1: No todas las personas saben sobre Arte o están interesados
D2: Por ser una revista digital su contenido debe estar en constante rotación para no perder
clientes
Fortalezas: Describe los recursos y las destrezas que ha adquirido IKEA. En que se
diferencian de la competencia y que saben hacer mejor.
F1: Es una revista gratuita y cualquiera interesado en Arte puede suscribirse
F2: Posicionamiento de la marca
Análisis Externo: Conformado por las Amenazas y Oportunidades que tiene la empresa
Oportunidades: Describen los posibles mercados, nichos de negocio que están a la vista de
todos, pero si no son reconocidas a tiempo significa una pérdida de ventaja competitiva.
O1: Capacidad de poder llegar a más personas
3
O2: Crecimiento de la venta en línea E-commerce: La revista permite acceder a sus clientes
a su versión digital con información específica sobre arte
DEBILIDADES AMENAZAS
D1: No todas las personas saben sobre A1: Aparición de nuevos competidores
ASPECTOS Arte o están interesados en la red
POSITIVOS
D2: Por ser una revista digital su A2: Competencia desleal o robo de
contenido debe estar en constante contenido
rotación para no perder clientes
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
F1: Es una revista gratuita y cualquiera O1: Capacidad de poder llegar a más
interesado en Arte puede suscribirse personas
ASPECTOS
NEGATIVOS
O2: Crecimiento de la venta en línea E-
F2: Posicionamiento de la marca commerce: La revista permite acceder a
sus clientes a su versión digital con
información específica sobre arte
Ahora lo que tenemos que hacer es unir las fortalezas con las debilidades y plantear
estrategias ofensivas (FO) tratando de potenciar las fortalezas.
De las debilidades tendremos que definir estrategias defensivas (FA) para tratar de
minimizarlas.
Para las amenazas también tendremos que plantear estrategias defensivas (DO) para
poder contrarrestarlas.
Mientras que las estrategias de supervivencia (DA) vamos a tratar de minimizar
tanto las debilidades como las amenazas.
4
La Ponderación DAFO: Es la determinación del valor relativo de importancia de los factores
claves externo e internos y el valor relativo de importancia lo determina el impacto que el
factor tendrá en la realidad de la organización. Primero colocamos las probabilidades de que
sucedan las oportunidades ya establecidas y su impacto, así como las amenazas y ponderamos
las fortalezas y debilidades.
O2: Crecimiento de la
venta en línea E-
commerce: La revista
F2: Posicionamiento de la
permite acceder a sus
0.25 3 0.75 marca 0.30 3 0.60
clientes a su versión
digital con información
específica sobre arte
A2: Competencia
desleal o robo de D2: Por ser una revista
0.25 2 0.50 digital su contenido debe 0.25 2 0.5
contenido
estar en constante rotación
para no perder clientes
5
OPORTUNIDADES AMENAZAS
DEBILIDADES
Una vez definidas las estrategias ya podemos conocer bajo qué factores trazar nuestros
objetivos y lograr resultados.
6
Capitulo III. Desarrollo de Estrategias
3.1 Desarrollo de Estrategias
7
caso no deseen entrar
al concurso deberán
dejar su correo a
cambio de
descargarse gratis un
LEAD MAGNET
(que será un curso
corto gratuito sobre
arte). Según lo
investigado
Facebooks LEADS
es una tipología de
publicidad de
marketing muy útil
por ofrecer una muy
buena segmentación
y por tener precios
cómodos si sabes
desarrollar una
campaña buena.
8
Procesos Realizar Proveyendo de Diseñador Mes % aumento
internos de programas de experiencias clave web seis de numero
innovación marketing para trasmitir de
experiencial información a los Conmunity suscriptores
clientes y tácticas manager
controladas para
generar experiencias
en los clientes.
Mediante la
identidad visual
creando experiencias
únicas como el de
entrar en un museo
sin estar realmente en
el.
9
Capitulo IV. Conclusiones y Biografía
4.1 Conclusiones
Para aumentar el número de suscriptores es importante ofrecer al cliente cosas que desee
como por ejemplo descuentos, promociones, regalos, concursos mediante campañas que
divulguen la marca y brinden la oportunidad de obtener seguidores.
Hoy en día, existe demasiada facilidad para acercarse a los clientes, ya no basta con pegar un
anuncio en la pared o repartir volantes ahora la era digital ha abarcado todo el sistema,
atrayendo a clientes a buscar en un sin número de alternativas lo que quieren.
El marketing y conocerlo muy bien es una gran fortaleza para cualquier organización por lo
que los profesionales que trabajan en esta área deben ser personas formadas y con experiencia
amplia para el desarrollo de estrategias y generación de resultados.
4.2 Bibliografía
https://neuromarketingytecnologia.com/90-acciones-de-marketing-online-para-posicionar-
tu-sitio-y-empresa-en-internet/#A_Publicidad_en_internet
https://vilmanunez.com/que-lead-magnet-suscriptores/
https://www.manuduque.com/marketing/
10