N°Amparo 2607 2021.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

C.A.

de Santiago

Santiago, ocho de julio de dos mil veintiuno.


A los folios N° 7 y 8: a todo, téngase presente.
Vistos y oídos los intervinientes:
Primero: Que comparece el abogado Juan Pablo Collao Arenas, quien interpone
acción constitucional de amparo en favor de DULCE MARIA SILVA, y sus hijas DIOSA
VALENTINA LOAIZA SILVA y NATHALIA ISABELLA LOAIZA SILVA, en contra de la
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS CONSULARES, INMIGRACIÓN Y DE
CHILENOS EN EL EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES,
por la dictación de las Resoluciones Exentas N°3543 y 3662 dictadas el 4 y 5 de febrero
de 2021 respectivamente, por el Cónsul de Chile en Puerto Ordaz, y que rechazó las
solicitudes de visa de residente temporario dependiente.
Menciona como antecedentes de su recurso, que la señora Dulce María Silva,
quien era titular de una vista temporaria en Chile, solicitó en el mes de agosto de 2019,
a través del Consulado de Chile en Puerto Ordaz, visa de residente temporario
dependientes para sus dos hijas menores de edad.
Indica que por medio de las resoluciones impugnadas, se rechazaron las
solicitudes por supuestamente incumplir disposiciones previstas en la Ley N° 1094 y su
Reglamento previsto en Decreto Supremo N° 597, sin indicación específica de las
faltas, ausencias o irregularidades tenidas en consideración, señalando que
“corresponde rechazar dicha solicitud por concurrir la causal contenida en el N° 4- del
artículo 63 del DL 1094 así como en el N° 4- del artículo 137 del Reglamento de
HXZKJYXQDX

Extranjería, que señalan, Deben/Pueden rechazarse las solicitudes que presenten los
siguientes peticionarios: .- N° 4. Los que no cumplan con los requisitos que habilitan
para obtener el beneficio impetrado.”
Estima que las resoluciones son arbitrarias e ilegales, puesto que no fueron
debidamente fundadas y, además, pretende dilatar aún más la separación de la familia,
contraviniendo el principio de protección de la familia y el derecho a su reunificación
familiar.
Señala que al momento de presentar la solicitud, cumplió con los requisitos y
acompañó todos los documentos que eran requeridos para realizar el referido trámite.
En consecuencia, solicita se acoja el presente recurso y se disponga que la
recurrida debe dar continuidad a la tramitación de las solicitudes, y en definitiva, se les
otorguen las visas necesarias para su ingreso al país.
Segundo: Que informando el Director de Asuntos Consulares, Inmigración y de
Chilenos en el Exterior Embajador Julio Fiol Zúñiga, solicita el rechazo del recursos.
Menciona los antecedentes de las solicitudes de las amparadas, y señala,
respecto a cada una de ellas, se advirtió que no se habían adjuntado los certificados
médicos necesarios para otorgar dicha visa.
Indica que la presentación de un certificado médico es un documento crucial, toda
vez que permite establecer que quienes desean ingresar a Chile en calidad de
residentes no poseen infectocontagiosas. Dicho requisito además, se encuentra
expresamente señalado en la página web de Servicios Consulares
https://www.serviciosconsuhares.cl/tramites/visa-de-residente-temporario. Expresa que,
el no haber adjuntado tal certificado, resulta en una casual de rechazo de la visa
solicitada en los términos que indican las resoluciones impugnadas, toda vez que no se
cumple con los requisitos que habilitan para obtener el beneficio impetrado.
Tercero: Que el recurso de amparo se ha establecido en favor de todo individuo
que se hallare arrestado, detenido o preso con infracción a lo dispuesto en la
Constitución o en las leyes, o respecto de la persona que ilegalmente sufra cualquiera
otra privación, perturbación o amenaza a su derecho a la libertad personal y seguridad
individual, para que se adopten las medidas conducentes a restablecer el imperio del
HXZKJYXQDX

derecho y asegurar la debida protección del afectado.


En la especie, de la presentación del recurrente, se desprende que el objetivo de
la acción es obtener la reanudación del procedimiento en que se tramitan las solicitudes
de residencia temporaria para sus hijas Diosa Valentina y Nathalia Isabella.
Cuarto: Que para resolver el presente recurso se tendrá en consideración que la
parte recurrente dedujo su arbitrio con el propósito de unificar a su familia, que se
encuentra disgregada por razones de diversa índole e impedida de reunirse por las
limitaciones generadas en el país de origen de los amparados.
Al respecto, el derecho de reunificación familiar es de carácter humanitario, que
pone a la familia como el grupo básico natural y fundamental de la sociedad, teniendo
derecho a protección por parte de la sociedad y del Estado y en cuyo favor deben
actuar los órganos de la administración, sin que resulte lícito que se ignoren los
antecedentes relacionados a la reagrupación del núcleo familiar, basándose
únicamente en un razonamiento formalista.
Quinto: Que, en este orden de ideas, la actuación de la recurrida se manifiesta
como arbitraria e ilegal, desde que en las resoluciones N°3543 y N°3662, mediante las
cuales se rechazan las solicitudes de residencia temporaria dependiente, se invoca la
causal contemplada en el artículo 63 N°4 de la Ley de Extranjería y artículo 137 N° 4
del Reglamento de Extranjería, sin explicar los fundamentos fácticos en los que se
sustenta. Así, es solo con el informe de la recurrida, que es posible conocer que la
negativa se debió al hecho de no haber acompañado los certificados médicos
correspondientes.
Sexto: Que por lo razonado precedentemente deberá acogerse el recurso de
amparo, debiendo reanudarse el procedimiento en que se tramita la solicitud visa de
residente temporario dependiente para las niñas amparadas, pues aceptar una
conclusión diferente significa permitir que el Estado restrinja de forma infundada e
ilegítimamente, el derecho fundamental de las familias a optar por la reunificación.
Por estas consideraciones y visto además lo dispuesto en el artículo 21 de la
Constitución Política de la República y Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema del
HXZKJYXQDX

19 de diciembre de 1932, sobre Tramitación y Fallo del Recurso de Amparo, SE


ACOGE el recurso de amparo interpuesto por Juan Pablo Collao Arenas en favor de
Dulce María Silva, y sus hijas Diosa Valentina Loaiza Silva y Nathalia Isabella
Loaiza Silva, sólo en cuanto, se dejan sin efecto las resoluciones de rechazo
identificadas por los números 3543 y 3662, dictadas por el Cónsul de Chile en Puerto
Ordaz, señor Arturo Navarro Oyarzún, debiendo la recurrida reanudar el procedimiento
a fin de tramitar las solicitudes de visa de residente temporario dependiente de las
niñas amparadas, en el más breve plazo.
Regístrese y comuníquese.
N°Amparo-2607-2021.

MARIA ROSA KITTSTEINER GENTILE MARIA PAULA MERINO VERDUGO


MINISTRO MINISTRO(S)
Fecha: 08/07/2021 11:44:06 Fecha: 08/07/2021 11:42:39

RODRIGO HERNAN ASENJO ZEGERS


ABOGADO
Fecha: 08/07/2021 11:46:45

HXZKJYXQDX
Pronunciado por la Sexta Sala de la C.A. de Santiago integrada por Ministra M.Rosa Kittsteiner G., Ministra Suplente
Maria Paula Merino V. y Abogado Integrante Rodrigo Asenjo Z. Santiago, ocho de julio de dos mil veintiuno.

En Santiago, a ocho de julio de dos mil veintiuno, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución precedente.

HXZKJYXQDX

Este documento tiene firma electrónica y su original


puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 04 de abril de 2021, la hora visualizada
corresponde al horario de invierno establecido en Chile
Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica
Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar
dos horas. Para más información consulte
http://www.horaoficial.cl

También podría gustarte