Premiu Bajio
Premiu Bajio
Premiu Bajio
Datos Generales
Proyecto Final.
“Diseño de un Plan estratégico”
Índice.
Introducción……………………………………………………………………pág. 3
Nombre de la empresa……………………………………………………….pág. 4
Frase publicitaria…………………………………………………………….. pág. 4
Logotipo………………………………………………………………………. pág. 4
Ubicación en Google Maps…………………………………………………..pág. 4
Antecedentes de la empresa………………………………………………...pág. 4
Clasificación de la empresa………………………………………………….pág. 5
Organigrama Funcional………………………………………………………pág. 6
Amplitud de la mezcla y longitud de la línea……………………………....pág. 7
Descripción de los clientes o usuarios……………………………………...pág. 9
Misión, Visión y valores……………………………………………………....pág. 14
4 oportunidades y 4 amenazas……………………………………………...pág. 15
FODA………………………………………………………………………..… pág. 16
Matriz EFI……………………………………………………………………….pág. 17
Matriz EFE………………………………………………………………………pág. 18
Matriz del perfil competitivo…………………………………………………...pág. 19
Matriz AODF…………………………………………………………………….pág. 20
Objetivo Estratégico…………………………………………………………….pág. 21
Lista de 16 estrategias para generar ventajas competencia………………pág. 21
Conclusiones personales……………………………………………………...pág. 24
3
-Introducción-
La planificación estratégica busca mejorar las competencias de las empresas,
agregando y combinando valores, para ser más competitivos. Siendo la razón que
motivó por la cual haremos un “diseño de un plan de negocios” basándonos en un
local de servicios de comida en el segmento de cortes de carne Premium en
Celaya Guanajuato, México, con la finalidad de saber aplicar todas las
herramientas vistas en todo el curso de la materia a fin de demostrar todos la
información adquirida técnicamente a través de la aplicación de la planificación
estratégica.
Los pequeños negocios tienen ventajas frente a los grandes. Generalmente, con
estructuras más chicas, es más fácil y rápido implementar un buen nivel de
servicio al cliente.
5- Antecedentes de la empresa:
Fecha de inicio: Este Negocio tuvo su nacimiento el 20 de Julio del 2020.
Socios: Para el sustento y éxito de cualquier negocio requiere de socios ya que la
obtención de socios hacer que el negocio sea formal, ya que el negocio a realizar
contara con las unidades económicas productivas las cuales estarán inscritas y
registradas en la actividad gastronómica siempre cumpliendo con las obligaciones
legales como lo es el SAT.
Los socios seremos los mismos integrantes del equipo los cuales son:
5
-Ana Karen Carrillo Jaime, José Ángel López Zamarripa, Kevin Esquivel Pérez,
Mauricio Delgado Cortes-
Domicilio: Plaza Galerías
Primeros Productos:
Cortes de Carnes selectas de Res:
Ribeye, New York Steak, Bife de costilla, Filete, Tomahawk, T-bone, Costillar,
Tapa, Porterhouse.
Vegetales
Elote, papa, espinaca, espárragos.
Bebidas:
Copas de Vino, Bebidas alcohólicas o Agua/bebidas endulzantes.
Servicios:
1. Servicio de emplatado o estilo Americano: Es el tipo de servicio básico en
un restaurante a la carta y se define como aquel donde las elaboraciones
salen ya “emplatadas” de cocina.
2. Servicio a domicilio: Sabemos que no siempre todo el mundo tiene el
tiempo de dirigirse a consumir su comida de manera presencial, por eso se
implementará la entrega a domicilio a costo específico.
3. Servicio de descuento de 15% siempre que los clientes este integrado por
un número 6 personas.
4. Copa de recibimiento o bebida.
6. Clasificación de la empresa:
-Actividad o giro- Establecimiento categoría “B” = Restaurante- Parrillada
• Carnes: Ribeye, New York Steak, Bife de costilla, Filete, Tomahawk, T-bone, Costillar, Tapa, Porterhouse
Gerente General
Departamento
Es el encargado de dar la cara de un restaurante,
Administración
tanto para los clientes como para los proveedores, de
“Cajero”
ahí que elegirlo sea una de tus decisiones más
importantes como también indicar la forma correcta Encargado del control
de hacer las cosas, el entrenamiento y supervisión del del dinero de la venta
personal. de platillos
Genero
Femenino
34%
Maculino
66%
Edad
25-36 años
37-45 años
Formas de Pago
Tarjeta de credito
32%
Efectivo
Tarjeta de credito
Efectivo
68%
Valores:
Respeto
Cortesía
Honestidad
Solidaridad
16
Amenazas:
• Existencia de nuevos restaurantes imiten las
características de “Premium bajo”
• Delincuencia presente en la ciudad de Celaya.
• Poco crecimiento económico.
• Cambios en los gustos de los clientes.
• Competencia alta.
12.- FODA
Fortalezas Debilidades
17
Amenazas Oportunidades
Existencia de Estar ubicados en
nuevos una zona muy
restaurantes transitada.
imiten las
características de El sector
“Premium bajo” restaurantero está
Delincuencia en crecimiento en Factores
presente en la Guanajuato. externos.
ciudad de Celaya. La costumbre de
Poco crecimiento asistir a
económico. restaurantes.
Cambios en los Segmento de
gustos de los mercado muy alto.
clientes.
Competencia alta. Creación de
nuevos empleos.
de C.V” RIB”
Factores VALOR CALI PUNT CALI PUN CALI PUN CALI PUN
F. . F. T. F. T. F. T.
Participación
en el 0.17 4 0.68 4 0.68 4 0.68 3 0.51
Mercado.
Servicio al
Cliente. 0.2 4 0.8 4 0.8 4 0.8 3 0.6
Calidad de
los 0.09 4 0.36 3 0.27 4 0.36 4 0.36
Productos.
Competitivid
ad en 0.15 4 0.6 3 0.45 3 0.45 3 0.45
precios.
Publicidad y
Promoción. 0.1 3 0.3 3 0.3 3 0.3 3 0.3
Lealtad a los
clientes. 0.08 4 0.32 3 0.24 3 0.24 3 0.24
Dirección y
Administraci 0.11 4 0.44 4 0.44 4 0.44 3 0.33
ón.
Prestigio. 0.1 3 0.3 3 0.3 4 0.4 4 0.4