Evaluacion de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
TEMA
Ç
Evaluación de proyectos
MODALIDAD: MIXTA
MAESTRA
1. Rango.
Aquí es muy importante saber que los recursos tienen un papel importante en la
estructuración del alcance de su proyecto, se tiene que dar a conocer el gasto
estipulado de tu equipo, la utilización de los recursos clave y cómo las tasas de pago
afectan el presupuesto. Una vez que se entienda el camino crítico y cómo las
restricciones de recursos impactan el plan del proyecto, se puede utilizar el
Diagrama de Gantt para visualizar el proyecto. Visualizar el proyecto en una agenda
es una forma de hacer que todas las partes interesadas comprendan el alcance del
proyecto, y cómo se obtienen los requisitos específicos y necesarios en el tiempo,
y/o el presupuesto asignado. Los diagramas de Gantt también funcionan como una
herramienta de seguimiento de proyectos.
2.Agenda
3. Económico
1. Salarios
2. Materiales
3. Diseño.
4. Pruebas.
Calcular el costo de cada partida y también planear para cuando las cosas salgan
mal. Para evitar sobrecostes, es importante planificar la contingencia en tu
presupuesto, no sólo para tener en cuenta los costos inesperados, sino también
para caso de que tus estimaciones resulten ser inexactas. La mayoría de los
expertos están de acuerdo en que se debe agregar entre 10% y 30% de
contingencia a los presupuestos de los proyectos. Y si un proyecto es de alto perfil,
es posible que requiera un presupuesto de respuesta de riesgo adicional. El
presupuesto está intrínsecamente anexado a los otros criterios de éxito
mencionados aquí. Si ésta es la principal limitación como suele ocurrir y los costos
reales comienzan a superar sus gastos planificados, se deberá de ajustar la agenda,
el rango y la necesidad del cliente para alcanzar el punto de equilibrio. En específico
para rastrear los modos que pueden ayudar a mantener un proyecto dentro del
presupuesto incluyen:
1. Valor planificado
2. Costo real
3. Valor ganado
4. Índice de rentabilidad.
4. Objetivos
"Alto riesgo, alto rendimiento, bajo riesgo, bajo rendimiento" una vez que el proyecto
esté en proceso, se revisa periódicamente la intención frente a las necesidades del
proyecto para asegurarse de que el mismo aporta valor en última instancia.
Fuentes de consulta: