Lopez Rosas B2 Tema 5 PROJECT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

INGENIERIA MECANICA

ACTIVIDAD REPORTE Y PROYECTO

PRESENTA:
LÓPEZ ROSAS VICTOR RENE
N° CONTROL
181020296

MATERIA:
TOMA DE DECISIONES

PROFESOR:
ING. LUNA SALINAS FRANCISCO ANTONIO

GRADO: 8° GRUPO: B2

SALINA CRUZ OAXACA A 31 DE MAYO DEL 2022

Victor Rene Lopez Rosas


INTRODUCCIÓN
Microsoft Project ha sido una de las soluciones de gestión de proyectos líderes
durante los últimos 40 años, y siguen mejorando sus características para seguir
siendo una de las mejores opciones disponibles. Project ha sido creado para ti,
tanto si lo usas para organizarte como si lo utilizas para crear, asignar y llevar un
seguimiento de las tareas de equipos grandes.
Microsoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos
diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a
administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos
a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas
de trabajo.
Se trata de una herramienta software que facilita la planificación, la gestión y la
modificación del desarrollo de un proyecto. Con Microsoft Project como
herramienta de gestión de proyectos, se pueden gestionar confidencialmente los
proyectos y disponer de tiempo para realizar el trabajo.

Victor Rene Lopez Rosas


MICROSOFT PROJECT
¿QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA?
Microsoft Project es una solución integral de gestión de tareas que pueden
utilizar empresas de todos los tamaños. Este programa sirve para todo: desde
crear y asignar tareas hasta administrar planillas de horarios y presupuestos.
Su interfaz es muy fácil de usar y permitirá a los gerentes consultar la hoja
de ruta y el progreso de todos sus proyectos rápidamente.
A continuación, se muestra los puntos de la utilización de Project.
➢ Crear proyectos organizados.
➢ Mejorar la calidad en la creación y gestión de proyectos.
➢ Planificar tareas más detalladas y organizadas.
➢ Mejorar la toma de decisiones, a partir de una visión de todo el
proyecto.
➢ Organizar el trabajo de tu empresa.
➢ Mejorar la colaboración entre diferentes compañeros de equipo o
departamentos.
➢ Detectar errores de un proyecto.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES?


Este software dispone de herramientas de gestión de proyectos que centralizan
y agilizan los procesos.

➢ Planificación del proyecto


El inicio del proyecto, con la planificación y la ruta establecida de etapas
claramente establecidas, es clave para la gestión. Microsoft Project permite
priorizar tareas, reconocer las esenciales y su interrelación con la globalidad.
Contribuye en la estimación de tiempos y de recursos. Dispone de gráficos de
Gantt y de menús desplegables que simplifican todo el proceso de planificación
de los proyectos.

➢ Plantillas personalizables integradas


Microsoft Project integra plantillas que permiten focalizar la atención en los
contenidos y no en los formatos. Dispone de diversas opciones de modelos de
proyectos modificables.

➢ Control de recursos y cálculo de costos


Este programa de gestión de proyectos facilita el control de los recursos
asignados a cada tarea y a cada persona. Evita el uso de recursos innecesarios
y, por tanto, favorece la economía. Calcula los costes de los recursos y de la
mano de obra, una vez que han sido distribuidos por tareas.

Victor Rene Lopez Rosas


➢ Informes en tiempo real
El seguimiento de la marcha del proyecto se marca con informes para el análisis
y obtención de conclusiones rápidas. Permite compartir informes que incluyen
la evolución del proyecto y la situación financiera, en formato texto y en gráficos.

Resumen de situación con escalas diversas de tiempo


Con esta función, Microsoft Project permite al encargado del proyecto centralizar
la información de tareas realizadas y pendientes, en relación con el calendario
establecido. Aporta una visualización rápida de todas las actividades del
proyecto.

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA PARA SU INSTALACIÓN.


Compruebe que el equipo cumple los requisitos de hardware y software que se
enumeran en este artículo al intentar instalar Project. Debe aclararse que esto
va depender del año del office.
Para su instalación requiere los siguientes puntos:
➢ Memoria1 GB de RAM (32 bits) 2 GB de RAM (64 bits).
➢ Disco duro 2 GB disponibles.
➢ Sistema operativo Versiones compatibles: Windows 7 Windows 8
Windows 8.1 Windows 10 Windows Server 2008 Reléase 2 NOTA: con
.NET Framework versión 3.5 o 4.0.
¿CÓMO REALIZO LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO?
La administración de Proyectos ayuda a lograr los objetivos en un tiempo
determinado. Un proyecto es un esfuerzo temporal que crea un resultado único.
El hecho de ser temporal indica que tiene un inicio y fin definidos. El tiempo que
dura el proyecto no necesariamente es corto, pero se termina en cuanto logra el
objetivo para el cual fue creado.
En el estándar PMI el proyecto se desarrolla en cinco grupos de procesos:
1. Inicio: Lo primero es establecer el proyecto que se va a realizar.
2. Planificación: La planificación determina el alcance del proyecto y el
trabajo que requiere realizarlo. Se deben de tomar en consideración el
tiempo, los recursos humanos y materiales y los costos.
3. Ejecución: En esta fase se realizan las tareas que se han planificado.
4. Seguimiento y Control: En esta etapa se debe comprar lo planificado vs.
lo ejecutado para comparar el progreso y revisar si se están desviando los
esfuerzos del objetivo principal y así tomar las decisiones adecuadas para
cumplir con el plan.
5. Cierre: Al final se documenta el proyecto y se cierran operaciones de este.
Microsoft Project es el software líder de administración de proyectos el cual le
permite desarrollar planes, asignar recursos a las tareas, dar seguimiento al
progreso, administrar el presupuesto y analizar las cargas de trabajo.

Victor Rene Lopez Rosas


¿CÓMO RELACIONO LAS TAREAS, CÓMO HACER HITOS, CÓMO
RELACIONAR LOS RECURSOS?

La manera más rápida de crear un hito es agregar una tarea sin duración al plan
de proyecto.

1. Haga clic en Very, a continuación, en el grupo Vistas de tareas, haga clic


en Diagrama de Gantt.

2. Escriba el nombre del hito en la primera fila vacía o elija una tarea que
quiera convertir en un hito.
3. Escriba 0 en el campo Duración y, después, presione Entrar.

El símbolo del hito forma ahora parte del Diagrama de Gantt.

Agregar un hito con una duración

A veces, un hito lleva tiempo. Por ejemplo, el proceso de aprobación al final de


una fase puede tardar una semana, por lo que ese hito debería tener lugar a lo
largo del tiempo como una tarea normal.

1. Haga clic en Very, a continuación, en el grupo Vistas de tareas, haga clic


en Diagrama de Gantt.

2. Escriba el nombre del hito en la primera fila vacía o elija una tarea que
quiera convertir en un hito.
3. Seleccione el hito y, a continuación, haga clic en Tarea. En el grupo
Propiedades, haga clic en Información de tarea.

Victor Rene Lopez Rosas


4. Haga clic en la pestaña Avanzadas y, a continuación, escriba la duración
del hito en el cuadro Duración.
5. Active Marcar tarea como hitoy, a continuación, haga clic en Aceptar.

En el diagrama de Gantt, el símbolo de hito aparece el último día de la tarea. No


aparece como una barra, aunque tenga duración.

Vincular tareas

Para vincular dos tareas de un proyecto (o varias si se seleccionan varias tareas


antes de establecer el vínculo) y de ese modo crear dependencias entre ellas,
basta con:

1. Seleccionarlas, lo idóneo es que sean tareas que se encuentren consecutivas


en la tabla de entrada en la vista diagrama de Gantt. Es posible seleccionar más
de una tarea consecutiva y así se crearán los vínculos entre todas ellas en una
sola acción. De no encontrase las tareas a vincular juntas y consecutivas en la
tabla de tareas, seleccionaremos la primera de ellas y manteniendo pulsada la
tecla CTRL o bien la tecla MAY extenderemos la selección a varias tareas de
acuerdo con las formas de efectuar selecciones múltiples en Windows.

2. Pulsar el botón de vincular .

En ese acto, se crean las relaciones y mirando al diagrama de Gantt vemos como
aparecen las flechas que representan los vínculos y cómo la cronología de las
tareas vinculadas ha variado en el tiempo. Recordemos que la relación que se
ha creado es inicialmente del tipo FC.

Vamos a definir los vínculos, inicialmente para las tareas que componen la fase
Diseño de repartición. Advirtamos antes de efectuarlos, que la duración de la
tarea de resumen llamada "Diseño de repartición" es de 4 días (la de la tarea
más larga, como ya hemos comentado). Lo realizaremos siguiendo los dos pasos
indicados:

1.- Seleccionar todas las subtareas:

Victor Rene Lopez Rosas


2.- Establecer los vínculos mediante el botón :

Es importante apreciar cómo se han enlazado las tareas de forma que la


siguiente comienza cuando termina la anterior (eso muestra el nuevo aspecto
del diagrama). También es importante ver como ese grupo de tareas, ahora
denominado fase del proyecto pasa, de tener una duración de 4 días, a tener
una duración de 8,5 días. De acuerdo con nuestro calendario estándar y de
acuerdo con que las duraciones son laborables y no transcurridas, esa fase, en
principio terminaría el jueves día 31 de enero en vez del jueves 24 de enero.
Como vemos se ha dilatado su duración ya que obedece a una situación más
real de vínculo entre sus tareas.

Al vincular las tareas, se han creado dependencias entre ellas.


Haciendo, "con puntería", doble clic en una flecha de vínculo (en el Gantt),
aparece un panel con la información de ese vínculo, es el panel
de Dependencias entre tareas:

Para el primer vínculo (señalado con el puntero en la imagen), la dependencia


vemos que es de tipo Fin a comienzo y que entre las dos tareas vinculadas, no
existe retardo o posposición (a continuación se explicará lo que son las
posposiciones). Mediante este panel es posible cambiar el tipo de dependencia o
bien eliminar una dependencia desde el botón Eliminar.

Desde el panel de dependencias, se puede cambiar el tipo de dependencia a


cualquiera de los otros tres que existen, repercutiendo inmediatamente este
cambio, en el proyecto.

¿CÓMO IDENTIFICAR LA RUTA CRÍTICA?


La ruta crítica es una serie de tareas (o, a veces, solo una tarea) que controla la
fecha de inicio o de fin calculada del proyecto. Las tareas que conforman la ruta
crítica suelen estar interrelacionadas por dependencias de tareas. Es probable
que haya muchas de estas redes de tareas en todo el plan del proyecto. Una vez
concluida la última tarea de la ruta crítica, el proyecto también habrá finalizado.
Victor Rene Lopez Rosas
➢ Mostrar la ruta crítica en la vista Diagrama de Gantt
La vista Diagrama de Gantt probablemente sea la vista que más use para
mostrar la ruta crítica.
1. Elija Ver > diagrama de Gantt.
2. Elija Formato y, a continuación, active la casilla Tareas críticas.

Ahora, las tareas de la ruta crítica tienen barras de Gantt rojas.


Mostrar la ruta crítica en otras vistas de tareas
Puede ver la ruta crítica en cualquier vista de tareas resaltándola.
1. En la pestaña Vista, seleccione una vista en el grupo Vistas de tareas.
2. En la pestaña Vista, seleccione Crítico en la lista Resaltar.
La ruta crítica se muestra en amarillo.
3. Para ver solo las tareas de la ruta crítica, elija la flecha Filtro y, a
continuación, seleccione Crítico.

¿CÓMO INTERPRETO RESULTADOS?


Desde un caso práctico, aprenderás a evaluar cómo va un proyecto una vez
comienza su ejecución. Te retarás clase a clase para determinar el mejor camino
del proyecto. Un proceso que como entenderás, no determinará siempre el
mismo resultado, pero sí te dará las herramientas estratégicas para cumplir con
los objetivos planteados.
Los resultados se van a interpretar mediante la identificación de la ruta crítica,
mediante un análisis de sensibilidad.

Victor Rene Lopez Rosas


EJEMPLO SIMULANDO UN PROYECTO CON AL MENOS 30 TAREAS
DISTRIBUIDAS EN TRES HITOS Y CON DURACIÓN TOTAL DE 5 MESES
Problema: Realización de una simulación de un proyecto de una pavimentación
de concreto hidráulico con instalación de drenaje.
Paso 1: Abrimos Microsoft Project y le damos en nuevo proyecto, al abrir el
interfaz, nos vamos ala apartado de “cambiar tiempo de trabajo.

Paso 2: Determinamos el tiempo de trabajo de acuerdo con lo que se va a


realizar en este caso es un proyecto de pavimentación de concreto hidráulico.
Nos vamos a, “crear calendario” donde estableceremos fechas o días festivos no
laborables. Posterior completado esos pasos y modificando cada fecha de
acuerdo con el proyecto le damos aceptar.

Paso 3: Nos vamos en la parte inferior izquierda y cambiamos el modo de


programación le damos programado automáticamente.

Victor Rene Lopez Rosas


Paso 4: En este paso, comenzaremos a rellenar las tareas, que se deberán
efectuar de acuerdo con el proyecto a realizarse. Comenzado con el nombre del
proyecto:

Paso 5: Una vez identificado las tareas, agruparemos por las fases en las que
estén, seleccionando las tareas y dando clic en el icono de aplicar sangría.

Victor Rene Lopez Rosas


Paso 6: Establecemos la duración de cada tarea:

Paso 7: Establecemos una fecha de inicio del proyecto. Nos vamos al apartado
de proyecto, para posterior irnos a información del proyecto, se nos abre una
ventana en donde pondremos la fecha de inicio.

Paso 8: Actualizamos nuestro calendario, dando doble clic en la barra de los


días:

Victor Rene Lopez Rosas


Paso 9: Ajustamos nuestro calendario de acuerdo con las fechas programadas.

Paso 10: Establecemos los hitos, en este caso serán 3, “INICIO, DESARROLLO
Y FIN”, esto es para la vinculación.

Victor Rene Lopez Rosas


Paso 11: Vinculamos nuestras actividades:

Paso 12: Identificamos nuestras rutas críticas, para verificar nuestras


actividades que requieren más atención, para eso realizamos lo siguiente:

Observamos que ninguna tarea es critica, es decir que no hay alguna que
requiere mas atencion, por lo que las actividades estas secuenciadamente bien
con el tiempo necesario. para su ejecucion y ninguna requiere de mas tiempo.

Victor Rene Lopez Rosas


Paso 13: Ahora diferenciamos de manera grafica el tiempo que nos va a tardar
cada partida:

En el que observamos que nos tomara un promedio de 5 meses la ejecucion del


proyecto, con el tiempo de cada partida requerida, donde iniciara el 2 de mayo
del 2022 y culminara el 30 de septiembre del 2022.

Victor Rene Lopez Rosas


Fin de la simulación: Es asi como se culmina el proyecto.

Victor Rene Lopez Rosas


CONCLUSIÓN
En este reporte realizamos una investigación bibliográfica en donde a través de
diversas fuentes de información, así como asiendo el uso de Microsoft Project,
aprendimos de la utilización de este programa además de todas las funciones
que se nos ofrece al momento de utilizarlo.
Project es un programa muy útil para la planeación y organización de cualquier
actividad si se quiere hacer de forma eficiente, pues contiene las
herramientas necesarias para la correcta elaboración, seguimiento, así como la
analización de cualquier proyecto.
nos ayuda a administrar correctamente las fases y recursos desdetiempos, mat
eriales, presupuestos, personal, costos, generar reportes, representaciones
gracias en el mínimo tiempo y por supuesto con el mínimo esfuerzo, para esto
Project debe estar siempre alimentado con datos útiles correctos. muy amigable
su uso y esto representa la factibilidad para llevarlo a cabo dentro de cualquier
#mbito laboral, escolar, personal, etcétera.

Victor Rene Lopez Rosas

También podría gustarte