Programa Lengua y Literatura 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Lengua y Literatura

4° Año

Profesora: Luciana Barruffaldi Ciclo Lectivo: 2022


lucianabarruffaldi@sworn.esc.edu.ar
Programa
Competencias terminales del área:

 Leer comprensivamente los textos.


 Caracterizar los distintos movimientos e identificar sus características en las
obras leídas.
 Relacionar las obras leídas con su contexto de producción.
 Desarrollar un juicio crítico

Expectativas de logro. Que las alumnas sean capaces de:


 Conocer los caracteres de distintas épocas literarias trabajadas
 Reconocer y destacar estos caracteres en las obras leídas.
 Realizar análisis y comentarios de texto de distintos géneros literarios que sean
coherentes, cohesivos y correctos desde el punto de vista sintáctico y ortográfico
con un vocabulario académico adecuado, preciso y variado.
 Lograr la correcta comprensión de los mensajes de los medios de comunicación,
teniendo en cuenta su contexto de producción. Resaltar la temática de la
sexualidad.

Modalidad de trabajo:
El trabajo se articulará a partir de propuestas centradas en la lectura comprensiva de textos
discursivos y literarios, la reflexión sobre hechos del lenguaje y la producción de proyectos y textos
orales y escritos en contextos comunicativos diversos.

Modalidad de evaluación:
1) Evaluación de carácter permanente:

Virrey del Pino 3299-(1426) Buenos Aires-Argentina-Tel: 4552 2498 / 4551 5008-FAX: 4553 3774
E-Mail: secundariobelgrano@sworn.esc.edu.ar-Website: www.sworn.esc.edu.ar
- Responsabilidad del alumno. Poseer y cuidar los materiales de trabajo. Cumplir en tiempo
y forma con la realización de actividades y los plazos pautados.
- Aspectos sociales. Respetar los turnos de habla. Comprometerse y participar de las
actividades grupales. Conducirse de manera respetuosa frente a los demás integrantes del
curso.
- Participación en clase. Contribución espontánea a los temas desarrollados. Cumplimiento
de las pautas de trabajo en el aula. Correcta expresión oral.
- Carpeta. Prolijidad y responsabilidad en el guardado de los trabajos realizados y textos
leídos.
- Evaluación progresiva. Capacidad de superación de las dificultades iniciales. Evaluación
personal de cada alumno en función de su progresión a lo largo del año.
- Valores. Respeto y observancia de valores universales involucrados en las relaciones
interpersonales y el crecimiento individual: amistad, fraternidad, amor, bondad,
honestidad, sinceridad, solidaridad, respeto, tolerancia.
2) Evaluación de carácter presencial:
- Evaluaciones orales de carácter individual. Coherencia, concisión, riqueza y fluidez en la
expresión oral. Conocimiento de los contenidos y del vocabulario técnico asociado a los
mismos.
- Evaluaciones orales de carácter grupal. Coherencia, concisión, riqueza y fluidez en la
expresión oral. Conocimiento de los contenidos y del vocabulario técnico asociado a los
mismos. Distribución equitativa de tareas. Organización grupal eficiente y respeto de los
turnos de habla.
- Evaluaciones escritas de carácter individual. Interpretación adecuada de las consignas
dadas. Conocimiento de los contenidos y del vocabulario técnico asociado a los mismos.
Correcta expresión escrita, incorporando vocabulario, aspectos gramaticales y normativos
vistos en clase. Organización coherente de la expresión escrita. Prolijidad y claridad de la
expresión escrita.
3) Evaluación de carácter presencial/domiciliario:
- Elaboración de trabajos prácticos y proyectos de carácter grupal e individual.
Interpretación adecuada de las consignas dadas. Cumplimiento de las fechas de entrega
establecidas. Respeto de las pautas formales dadas. Conocimiento de los contenidos y del
vocabulario técnico asociado a los mismos. Correcta expresión escrita, incorporando

Virrey del Pino 3299-(1426) Buenos Aires-Argentina-Tel: 4552 2498 / 4551 5008-FAX: 4553 3774
E-Mail: secundariobelgrano@sworn.esc.edu.ar-Website: www.sworn.esc.edu.ar
vocabulario, aspectos gramaticales y normativos vistos en clase. Organización coherente
de la expresión escrita.
- Elaboración de producciones escritas de índole diversa. Interpretación adecuada de las
consignas dadas. Respeto de las pautas formales dadas. Conocimiento de los contenidos y
del vocabulario técnico asociado a los mismos. Correcta expresión escrita, incorporando
vocabulario, aspectos gramaticales y normativos vistos en clase. Organización coherente
de la expresión escrita. Observación de las correcciones y sugerencias dadas por el
docente en revisiones y entregas previas a la entrega final. Entregas parciales y finales en
concordancia con las fechas establecidas.

*Cada trimestre los contenidos estudiados serán evaluados mediante dos EVALUACIONES
PRESENCIALES DE CARÁCTER INTEGRADOR. En cada instancia, se espera que el alumno
desarrolle e interrelacione la totalidad de los contenidos vistos a lo largo de cada
trimestre.

Contenidos:

Primer Cuatrimestre:

Unidad I: Cosmovisión mítica


Mitos de nuestra tierra: inca, maya, azteca, mapuche, guaraní entre otros. Los mitos y su
función. Las respuestas de los mitos. Las cosmogonías. La transmisión de la cultura. Las
leyendas: su función y visión del mundo. Las leyendas urbanas. Las leyendas y los relatos
míticos. Personajes míticos contemporáneos. Mitos y leyendas de otras culturas.
La estructura del relato mítico. Tiempo y espacio sagrado. Los aspectos simbólicos de la
cosmovisión mítica. Núcleos épico míticos de los pueblos originales de América en
relación cn los mitos orientales y griegos y con la tradición judeocristiana. Intertextualidad
mítica. Materiales a seleccionar a cargo de la profesora.
- Me van a tener que disculpar, Eduardo Sacheri
- Memorias del fuego (selección) La creación, La muerte, La resurrección, Eduardo
Galeano
- El mito guaraní sobre el origen del lenguaje humano
- El mito de la Creación según el "Popol Vuh"
Virrey del Pino 3299-(1426) Buenos Aires-Argentina-Tel: 4552 2498 / 4551 5008-FAX: 4553 3774
E-Mail: secundariobelgrano@sworn.esc.edu.ar-Website: www.sworn.esc.edu.ar
- Neuquén, Limay y Rahué
- La caja del buen sueño, subcomandante Marcos
- La telesita (relato)
- La Pachamama (relato)
- Cosmogonía tehuelche, en Mitos Patagónicos recopilados por Nahuel Montes. Ed.
Continente
- El Gauchito Gil, la Difunta Correa, Rodrigo, San La Muerte, Gilda entre otros.
- La casa de Asterión, Jorge Luis Borges (intertextualizar con el mito del Minotauro)
- El ídolo de las Cícladas, Julio Cortázar.
- Leyendas urbanas: la llorona, el hombre lobo, y otras aportadas por los alumnos.

Unidad II: Cosmovisión trágica


La tragedia como género y eje de lectura. Cruces entre tragedia clásica y “tragedia
contemporánea”. Formas de pensar lo trágico. mirada trágica y su construcción histórica. El
destino y el héroe. La intertextualidad. Contexto socio-histórico de las obras leídas. La
función social y pedagógica de la tragedia. La Moira, la hamartia, hybris.
Edipo Rey, Sófocles
Presagio de carnaval, Liliana Bodoc

Virrey del Pino 3299-(1426) Buenos Aires-Argentina-Tel: 4552 2498 / 4551 5008-FAX: 4553 3774
E-Mail: secundariobelgrano@sworn.esc.edu.ar-Website: www.sworn.esc.edu.ar

También podría gustarte