Bese A Ese Sapo
Bese A Ese Sapo
Bese A Ese Sapo
Todos queremos una vida de satisfacción y felicidad, normalmente somos nosotros mismos los
que debamos nuestra felicidad con pensamientos negativos como miedo, duda, preocupación,
envidia, celos, odio, resentimiento, indignidad, además de compararnos con los demás lo cual no
nos lleva a ningún lado, muchos de estos pensamientos vienen de nuestra infancia.
Las emociones distorsionan las emociones las emociones, en especial las negativas, distorsionan
nuestra valoración de algo. Muchas veces cuando tenemos pensamientos negativos podemos
llegar a actuar de maneras irreconocible y no somos capaces de pensar con claridad y prudencia.
Raíces de las emociones negativas Para liberarnos de las emociones negativas debemos primero
saber su origen para eliminarlas o impedir su desarrollo
1. Justificación Es defender nuestra negatividad, tanto frente a los demás como a nosotros
mismos, intentando convencernos de que hay razones para seguir así y pensando en eso
una y otra vez, de esta manera nos aferramos y no soltamos las emociones negativas
2. Identificación Hace referencia a que nos tomamos las emociones de manera personal. Si
bien podemos ser empáticos y sentirnos mal por algún problema de algún conocido, no
debemos involucrar nuestra salud emocional
3. Hipersensibilidad Muchas veces tomamos muy en cuenta las ideas, opiniones o actitudes
de otros hacia nosotros. Debemos estar seguros de nosotros mismos, para que así ningún
cumplido ni ninguna crítica nos afecte de forma significativa
4. Juicios negativos Se refiere a juzgar negativamente a los demás, lo cual solo nos afecta a
nosotros mismos porque nos llenamos de emociones negativas, atraemos negatividad e
infelicidad sobre nosotros mismos. Para alcanzar la felicidad debemos dejar de juzgar a los
demás para luego no ser juzgados, algunas maneras de dejar de juzgar a los demás son:
empatizar, practicar la comprensión, pensar en las cosas por la cual esa persona que nos
enfada NO es el culpable de nuestras emociones y soltar los malos pensamientos
Nuestra meta debería ser usar la Inteligencia para mantenerse sereno, conservar el
control y estar en paz, con independencia de lo que suceda a su alrededor o le suceda a
usted.
5. Racionalización El constante hablar y argumentar, una y otra vez, sobre una situación
negativa hace que las emociones negativas sigan vivas y en aumento.
Ira El miedo, la duda, la envidia y el resentimiento acaban convirtiéndose en ira. Hay muchas
explicaciones psicológicas de que la ira deriva a muchas otras emociones negativas
Las raíces de la ira La razón primordial de la ira es sentir que otra persona nos ataca, hiere o se
aprovecha de nosotros.La ira es un sentimiento que crece entre más la expresamos y
normalizamos.
Puede controlar sus respuestas Nada nos obliga a estar furiosos ni a ser infelices. Somos nosotros
quienes nos ponemos furiosos o nos sentimos desdichados por la manera en que decidimos
reaccionar ante la desgracia experiencia.
Supérelo No somos responsables de los actos de la otra persona, pero sí que somos totalmente
responsables de todo lo que nosotros hicimos o dijimos desde el principio al final de la relación y
hasta el día de hoy.
Dos fuegos ardiendo La Ley de la Emoción dice que todo lo que hacemos está determinado por
una emoción de algún tipo, sea positiva o negativa. Las emociones en las que máspensamos y de
las que más hablamos no tardan en crecer y consumir toda nuestra vida y absorben nuestras
ideas, para bien o para mal. A partir de ahora, cuando algo salga mal, por la razón que sea, diga
inmediatamente: «¡Soy responsable!» e impida que la emoción negativa se ponga en marcha.
CAPITULO 6
Todo se debe a la manera en la que pensamos, si nuestros pensamientos son negativos nuestra
vida se tornará de la misma manera.
Todo lo que vivimos puede asemejarse a un estanque de agua que es estático todas nuestras
ideas, experiencias pasadas, algunas personas se quedan reviviendo el pasado negativo una y otra
vez, dejando de ver todo lo bueno que sucede en el presente.
Todo se basa en dos leyes la de causa y efecto, y la de cosecha y siembra, la de causa y efecto se
refiere a que todo tiene una razón de ser y existir y todo lo que sucede en nuestras vidas pasa por
una razón. La ley de cosecha y siembra se refiere a que ahora vemos los resultados de nuestros
pensamientos y acciones pasadas, y en un futuro veremos los resultados de los pensamientos y
acciones
Desde nuestra niñez estamos acostumbrados a recibir un sí por respuesta, pero eso va cambiando
conforme vamos creciendo y en la adultez debemos arriesgarnos a los no para conseguir el éxito
Mientras menos miedo le tengamos al rechazo más oportunidades se abrirán para nosotros
Todo esto habla de como nosotros podemos programar nuestro cerebro para conseguir el éxito,
haciendo afirmaciones, y perdiendo el miedo al rechazo para mejorar nuestra confianza en sí
mismos.