Valentina - Ciencias Naturales
Valentina - Ciencias Naturales
Valentina - Ciencias Naturales
Valentina
Ciencias Naturales Muñoz
Profesor: María Cristina Valencia Tabares
8°3
1
ACTIVIDAD 1.
Los 3 primeros países con más superficie en Km2 son: Canadá, Estados Unidos y Brasil.
Los países con mayor número de habitantes son: Estados Unidos, Brasil y México.
3. ¿A qué se debe que países de menor superficie cuenten con un número mayor de habitantes?
La mayoría de los países que presentan esta problemática son países subdesarrollados con bajas
medidas para la planificación familiar, debido a esto la tasa de natalidad es más alta que la de
mortalidad generando así una gran densidad poblacional.
2
ACTIVIDAD 2.
El método anticonceptivo es cualquier método usado para prevenir el embarazo. Otra forma de
decir método anticonceptivo es "anticoncepción".
Si tiene relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, existe la posibilidad de que pudiera
quedar embarazada. Esto es así incluso si aún no ha empezado a tener períodos menstruales o si se
está acercando a la menopausia.
La única forma segura de prevenir el embarazo es no tener relaciones sexuales. Pero encontrar un
buen método anticonceptivo que pueda utilizar cada vez puede ayudarla a evitar un embarazo no
planeado. (Cigna, 2021).
Pesario de bloque: El pesario de bloque se utilizaba como método anticonceptivo hacia finales del
siglo XVIII y principios del siglo XIX en Europa. Este incómodo dispositivo se colocaba en el
cuello del útero de la mujer por hasta cuatro
meses. Además de ser dolorosos, provocaban
infecciones.
Se creía que evitaba que los embriones
fertilizados recién formados se implantaran
en el útero y comenzaran a desarrollarse.
Algunos estaban hechos de goma, metal o
hueso. Además de ser dolorosos, provocaban
infecciones y, con frecuencia, eran
expulsados por el cuerpo de las mujeres.
3
Saltar hacia atrás: El ginecólogo griego Soranus recomendaba a las mujeres en el siglo II a saltar
hacia atrás siete veces y a estornudar inmediatamente después de mantener relaciones sexuales
para evitar el embarazo. Primero saltar y luego estornudar para expulsar al semen del cuerpo.
Si bien Soranus no explica en detalle cómo debe hacer la mujer para provocarse un estornudo, el
argumento detrás de esta idea es que la fuerza del estornudo provoca la expulsión del semen del
cuerpo de la mujer. Demás está decir que se trata de un método completamente inútil.
Condones de oveja y pescado: Durante la Revolución inglesa (entre 1642 y 1688), los soldados del
rey Carlos I fueron provistos de condones hechos con intestinos de pescado y oveja para
protegerlos de enfermedades de transmisión sexual. Pero no solo los soldados los usaban.
En el siglo XVIII, el mujeriego y seductor Casanova optó por los condones de lino. Siempre los
inflaba primero para verificar que no hubiese filtraciones.
Beber mercurio: En el siglo VII en China, se les recomendaba a las mujeres beber una tintura de
metal tóxico para evitar el embarazo. La poción hecha en base a mercurio debía ingerirse con el
estómago vacío. Una de las recetas médicas indicaba freír mercurio con aceite. Esta poción debía
ingerirse con el estómago vacío. Es posible que haya servido para evitar el embarazo, pero esta
mezcla venenosa provocaba esterilidad y, en muchos casos, una muerte agónica.
Testículos de comadreja: En Europa, durante la Edad Media los testículos de la comadreja eran
apreciados como anticonceptivos. Una guía médica femenina escrita en el siglo XII, recomienda
cortar los testículos de estos animales vivos, envolverlos en piel de ganso, y usarlos como amuletos
para evitar el embarazo.
“Algunos piensan, disculpen si uso la palabra, que para ser buenos católicos tenemos que
reproducirnos como conejos, pero no”, dijo el Papa, añadiendo que la Iglesia promovía la
“paternidad responsable”.
4
Mencionó a una mujer que recientemente conoció que había dado a luz a siete niños por cesárea y
puso en riesgo su vida al quedar embarazada de nuevo. El Papa dijo que la reprendió por “tentar a
Dios” y añadió: “Eso es una irresponsabilidad”.
El líder de la Iglesia Católica, con 1.200 millones de fieles, repitió su prohibición contra los
métodos anticonceptivos artificiales, y añadió que existían “muchas vías que están
permitidas” de planificación familiar natural. La Iglesia aprueba sólo los métodos naturales
de anticoncepción, principalmente la abstinencia del sexo durante el período fértil de la
mujer.
4. Escribe lo que piensas: ¿Por qué es importante para una sociedad los métodos de
planificación familiar?
La planificación familiar es una estrategia que ayuda a las familias a lograr un mejor nivel de vida.
A través de la planificación, la pareja decide cuantos hijos/as tener y cuándo tenerlos (evita los
embarazos no deseados); posibilita a las mujeres que tengan sus hijos/as a las edades en que el
embarazo ocasiona menores riesgos (entre 20 y 35 años), asegurando de esa manera la salud de la
madre y la del bebé.
Esta medida permite, además, el espaciamiento adecuado de un parto a otro (de 2 a 3 años), de
forma a favorecer la recuperación de la mujer de los desgastes ocasionados por el embarazo, y de
esa forma, garantizar el cuidado del recién nacido en los primeros años de vida.
Con este acuerdo, se pueden prevenir también los abortos provocados, que son los que acarrean
mayores riesgos para la salud y la vida de la mujer, y constituyen una de las primeras causas de
muerte materna y de esterilidad.
Una correcta planificación familiar aporta múltiples ventajas tanto para las mujeres y su familia
como para la sociedad en general.
En los países pobres, la planificación familiar contribuye incluso a salvar vidas y a mejorar la
calidad de vida.
A continuación, voy a comentar todos los beneficios que aporta la planificación familiar:
5
Prevención de la infección por VIH: Por una parte, se evita el embarazo no deseado en las
mujeres infectadas con VIH, lo cual disminuye el nacimiento de bebés infectados y huérfanos. Por
otra parte, los métodos anticonceptivos como el preservativo ofrecen una doble protección, ya que
evitan el embarazo y el riesgo de transmisión de enfermedades sexuales como el VIH.
Coito interrumpido
6
Consiste en retirar el pene de la vagina,
previo a la eyaculación.
Condón masculino
7
Nunca realizar una penetración anal y luego la vaginal con el mismo condón porque se
pueden llevar bacterias del medio rectal y producir una vaginitis.
Su colocación puede ser vista como un juego, incluso lo puede hacer la mujer, en aquellos
casos en los que el hombre se pone nervioso.
Espermicidas
Métodos intrauterinos
Se coloca en la parte
interna del útero
(cavidad endometrial) y actúa impidiendo el ascenso de los espermatozoides, genera una reacción
inflamatoria en el útero, tornándolo no apto para una posible nidación del ovulo fecundado.
Existen diferentes tipos de métodos químicos y hormonales que cumplen una función
anticonceptiva. Los principales anticonceptivos hormonales son:
8
hormonas –un progestágeno y estrógeno. Éstas son similares a las hormonas que se
producen en los ovarios.
Píldora de progestágeno (POP). A esta a veces se le llama minipíldora y puede ser tomada
por las mujeres que no pueden tomar la píldora oral combinada.
Implante:
Este anticonceptivo hormonal se inserta bajo la
piel. Libera una cantidad constante de un
progestágeno, brindando un efecto
anticonceptivo por hasta tres años.
Aunque a menudo se le llama la píldora del día después, puede funcionar hasta 72 horas después
de mantener relaciones sexuales sin protección. Pero es importante tomar este anticonceptivo
hormonal lo más temprano posible para lograr un máximo de efectividad. El anticonceptivo
hormonal de emergencia puede impedir o demorar el proceso de liberación del óvulo, o evitar que
los óvulos fertilizados se implanten en las paredes del útero. Ello debe impedir que quedes
embarazada. Como una alternativa al anticonceptivo hormonal de emergencia, tu médico de
cabecera puede colocarte un dispositivo intrauterino hasta cinco días después de haber tenido
relaciones sexuales sin protección. Esto también evitaría que el óvulo se fertilice o se implante en
el útero.
9
8. ¿En qué consiste la esterilización quirúrgica?
La ligadura de trompas es una cirugía para cerrar las trompas de Falopio de una mujer. (Algunas
veces se denomina "ligadura tubárica"). Las trompas de Falopio conectan los ovarios con el útero.
Una mujer que se someta a esta cirugía ya no podrá quedar en embarazo. Esto significa que es
"estéril".
La ligadura de trompas se hace en un hospital o en una clínica de atención ambulatoria.
- En el abdomen le introducen una sonda angosta con una cámara diminuta en un extremo
(laparoscopio). A través del laparoscopio o a través de una incisión pequeña y separada, se
introducirán instrumentos para bloquear las trompas.
- Las trompas se queman (cauterizan), se sellan con un pequeño gancho o un anillo (banda) o se
extirpan por completo quirúrgicamente.
10
La vasectomía casi siempre se realiza en el consultorio del cirujano usando anestesia local. Usted
estará despierto, pero no sentirá ningún dolor.
11