Que Es Un Inductor o Bobina Como Funcion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Que es un inductor o bobina

Como funciona

La forma en que se utiliza

Símbolos

Como funciona cada componente

Tipos de inductor o bobina

Medidas comerciales

1 Que es

Una bobina o inductor es un componente pasivo de un circuito eléctrico que,

Debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo

Magnético.

¿Cómo funciona un inductor una bobina?

Un inductor está constituido normalmente por una bobina de material conductor, típicamente
alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo de un
material ferroso, para incrementar su inductancia.

Como funciona

La bobina almacena energía eléctrica en forma de campo magnético cuando aumenta la


intensidad de corriente, devolviéndola cuando ésta disminuye. Matemáticamente se puede
demostrar que la energía, , almacenada por una bobina con inductancia L, que es recorrida por
una corriente de intensidad I, viene dada por:

Una variación de la intensidad de corriente ( ) dará como resultado una variación del campo
magnético y, por lo mismo, un cambio en el flujo que está atravesando el circuito. De acuerdo
con la Ley de Faraday, un cambio del flujo, origina una fuerza electromotriz auto inducida. Esta
fuerza electromotriz, de acuerdo con la Ley de Lenz, se opondrá a la causa que lo origina, esto
es, la variación de la corriente eléctrica, por ello suele recibir el nombre de fuerza
contralectromotriz. Su valor viene dado por la siguiente ecuación diferencial:

Donde, el signo menos indica que se opone a la causa que lo origina. La bobina ideal puede
referirse a partir de la ecuación siguiente: donde, L es la inductancia, u (t) es la función
diferencia de potencia aplicada a sus bornes e i (t) es la intensidad resultante que circula.

Como funciona cada componente


 En los sistemas de iluminación con lámparas fluorescentes existe un
elemento adicional que acompaña al tubo y que comúnmente se
llama balastro
 En las fuentes de alimentación también se usan bobinas para filtrar
componentes de corriente alterna y solo obtener corriente continua en la
salida
 En muchos circuitos osciladores se incluye una  bobina o inductor. Por
ejemplo circuitos RLC serie o paralelo.

Símbolo

 Núcleo de aire: el devanado se realiza sobre un soporte de material no


magnético (fibra, plástico, ...).  En los casos donde no se utiliza soporte, la
bobina queda conformada sólo debido a la rigidez mecánica del conductor.
 Núcleo de hierro: como tiene mayor permeabilidad que el aire (10 a 100),
aumenta el valor de la inductancia.  Sin embargo, sólo se emplea en bajas
frecuencias porque a altas frecuencias las pérdidas son elevadas. 
Aplicaciones: fuentes de alimentación y amplificadores de audio. 
 Núcleo de ferrita: las ferritas son óxidos de metales magnéticos, de alta
permeabilidad (10 a 10000) que además son dieléctricos.  Existe una gran
variedad en el mercado en función de la frecuencia de trabajo.

Tipo de inductores

2.2 Según la forma constructiva:

Solenoides:

Toroides:

2.3 Según la frecuencia de la corriente aplicada:

Alta frecuencia: de reducido tamaño y número de espiras

Baja frecuencia: de mayor tamaño y número de espiras

2.4 Según el recubrimiento: -, plástico, resina, metal (apantalladas).

2.5 Según la característica de su valor: fijos y ajustables.

2.6 Según el tipo de montaje: de inserción y SMD.

En la siguiente tabla se pueden observar los inductores más comunes:

También podría gustarte