VIRTU8S Impulsando Emprendedores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

COMITÉ

IMPULSOR
de JÓVENES
EMPRENDEDORE
S
OBJETIVO
Brindar a los jóvenes emprendedores y
a las instituciones educativas
seleccionadas de nuestra entidad, la
oportunidad de llevar a la práctica un
proyecto de negocio que le permita
introducirse en el mercado de manera
exitosa.

Los aspirantes exponen sus proyectos


ante un panel de empresarios e
inversionistas con el objetivo de lograr
transformar su idea en un negocio real.
ALCANCE

Desarrollar y hacer de los proyectos de


los jóvenes emprendedores y las
instituciones educativas participantes
una realidad.
Se trabajará en conjunto con los
estudiantes durante 9 meses,
apoyándolos con asesoría, la
experiencia y visión de negocio de
importantes inversionistas /
empresarios.
INVOLUCRADOS

• Estudiantes de nivel licenciatura que


tengan proyectos de emprendimiento
con la determinación y convicción de
implementarlos de manera exitosa

• Universidades de la ciudad de
Querétaro

• Empresarios , Inversionistas y comité


VIRTU8S
OBJETIVO PARA LOS
ESTUDIANTES EMPRENDEDORES

Llevar a la realidad la creación de su propio


negocio, adquiriendo las habilidades y
herramientas necesarias para concretarlo,
asesorados por inversionistas/empresarios con
amplia experiencia y habilidades de negocio
FASES DEL PROCESO…

1 Envío de convocatoria y visitas a


universidades de Querétaro
5 Presentación de proyectos
emprendedores Grupo II (2 febrero)

2 Presentación del programa a 6 Presentación de proyectos


emprendedores Grupo III (19 mayo)
universidades interesadas (10 noviembre)

7 Evaluación final de los proyectos


3 Selección de estudiantes con ideas de
negocio potenciales por cada universidad
8 Selección de proyectos finalistas
4 Presentación de proyectos emprendedores
Grupo I (26 noviembre)
9 Presentación final de los proyectos
seleccionados frente al panel de
inversionistas (15 junio)
PRINCIPALES PUNTOS A ASESORAR A LOS JÓVENES PARA
ESTRUCTURAR SU “BUSSINESS CASE“

Prototipo (muestra del producto o servicio) Análisis de Mercado Meta

Inversión requerida Estudio de mercado

Calculo de costos de operación Plan de crecimiento

Mercadotecnia Valor del negocio

Publicidad Estructuración

Análisis FODA Entre otros…


CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN
DE PROYECTOS

● Producto o servicio potencial

● Factibilidad

● Oportunidad de mercado

● Rentabilidad

● Otros aspectos importantes


PREPARACIÓN DE PRESENTACIONES

Cada institución educativa presentará y utilizará la


metodología de proyectos que su departamento de
emprendimiento utiliza con sus estudiantes para
armar la presentación con los jóvenes.

En caso de no tenerlos, les podremos apoyar con la


lista de preparación de proyectos proporcionada y
utilizada por Virtu8s.

Es importante comentar que en breve les haremos


llegar los criterios y contenido que deberá incluir
dicha presentación.
ESTRATEGIAS para la
PRESENTACIÓN de los
PROYECTOS
EMPRENDEDORES
CONOCE BIEN TU IDEA DE NEGOCIO
1. Debes conocer bien tu modelo de negocio para poder identificar sus debilidades y fortalezas.
Además, es vital que tengas una respuesta para cada pregunta sobre tu modelo de negocio.

CONOCE LOS NÚMEROS


2. Para los inversionistas es fundamental saber cómo será el retorno de su inversión y son más receptivos
con aquellos emprendedores que saben qué representa en números su modelo de negocio.

3. ELABORA UN BUEN DISCURSO DE VENTAS


Aprende a comunicar en 60 segundos tu idea de negocio. Esto se logra elaborando, un buen
discurso de ventas que deje claro cuál es el problema que identificaste, como tú idea de
negocio es una solución y qué necesitas para ejecutarla.

4. ELABORA UNA PRESENTACION CON IMPACTO


Al realizar una presentación sobre tu negocio para captar inversionistas, socios o clientes la
clave del éxito radica en que esta genere un alto impacto al conectar con la audiencia,
dejando una primera buena impresión.
CONOCE BIEN A TUS CLIENTES Y MERCADO POTENCIAL
5. Debes saber todos los detalles sobre tus clientes, ¿quiénes son? ¿Cuáles
son sus necesidades? ¿Dónde se encuentran? ¿Qué medios de
comunicación utilizan comúnmente?...

TEN CLARO LO QUE DESEAS


6. La clave que te aumentará las probabilidades de éxito es tener bien
definido qué es lo que quieres y aprender las reglas básicas para realizar
una negociación exitosa.

7. APRENDE A NEGOCIAR
Asegura las ventas de tu negocio, toma en cuenta el ganar-ganar y
exprésale a tu posible socio/inversionista que te interesa realizar un
acuerdo con él, donde ambas partes estén satisfechas con los términos de
la negociación.
META VIRTU8S 2022
Se busca hacer realidad 3
proyectos emprendedores al final
del programa (junio 2022),
impactando en la creación de
nuevos negocios en el mercado
Mexicano.
PROGRAMA TIPO
SHARK TANK
https://www.youtube.com/watch?v=Glxld_5-89w
EJEMPLOS:
https://www.youtube.com/watch?v=qR9bZJ7uTVY

https://www.youtube.com/watch?v=ONgE1-VGyHU

https://www.youtube.com/watch?v=-e6mjw6FQUo

https://www.youtube.com/watch?v=fWKmMA5cIYw

https://www.youtube.com/watch?v=OTtBvSXKi5k

También podría gustarte