2020-Programa Pneumatología ICCRE
2020-Programa Pneumatología ICCRE
2020-Programa Pneumatología ICCRE
4 créditos
PROGRAMA GENERAL
“Pablo les preguntó: ¿Recibieron el Espíritu Santo cuando abrazaron la fe? Ellos contestaron:
‘Pero si nosotros ni siquiera hemos oído hablar de que exista un Espíritu Santo’” (Hch 19, 1-
2). Esta respuesta de los discípulos de Éfeso puede ser la experiencia de muchos creyentes
de la Iglesia de Occidente respecto al Espíritu Santo, lo cual ha llevado a afirmar que se ha
padecido de un déficit pneumatológico. De las tres personas de la Trinidad, el Espíritu Santo
es el gran desconocido, por ello, el curso busca situarse en el marco del creciente interés
que ha ido tomando la Pneumatología en los últimos tiempos. El papa Pablo VI invitó a
situarla como tema central de la reflexión teológica postconciliar: “A la cristología y a la
eclesiología del Concilio Vaticano II debe suceder un estudio nuevo y un culto nuevo del
Espíritu Santo, justamente como necesario complemento de la doctrina Conciliar”1
Recordando que “el Espíritu se ha derramado sobre toda carne” (Hch 2, 17) y “sopla donde
quiere y como quiere” (Jn 3, 8). Sobre este Espíritu, que en cualquier tiempo y lugar se
resiste a ser privatizado, versará este curso, el cual, si bien parte de una fenomenología
apunta más bien a hacer una reflexión teológica enraizada en la Sagrada Escritura y la
Tradición de la Iglesia y que a la vez sea relevante en el contexto actual del mundo.
1
PABLO VI, Audiencia general, Roma 6 de junio 1973.
1
A nivel pastoral, Interesa estudiar todos estos siglos de historia, para comprender cómo se
fue tejiendo su protagonismo y olvido en la Iglesia, para rescatar su experiencia dinámica,
plural y recreadora en la historia del cosmos y la humanidad.
2. OBJETIVOS
2.2.2. Analizar la presencia y acción del Espíritu Santo en los libros de la Sagrada
Escritura, a través de una hermenéutica bíblica que permita recuperar y recrear su
presencia, para reconocer sus acciones en la historia de la Salvación.
2.2.3. Conocer el lugar del Espíritu Santo en la profesión de fe de las iglesias griegas y
latinas, mediante los hitos que han marcado la historia y las reflexiones en el caminar de
las Iglesias.
2.2.4. Esbozar una Pneumatología, desde un estudio nuevo y un culto nuevo del Espíritu
Santo, desde los diferentes contextos, que iluminen la pastora y las reflexiones teológicas
desde América Latina.
3. CONTENIDOS Y DESARROLLO
2
UNIDAD II: El Espíritu Santo en la Sagrada Escritura
3
4. METODOLOGÍA:
5. EVALUACIÓN
Total 100
puntos
6. BIBLIOGRAFÍA
ALONSO DÍAZ, J, El don del Espíritu y la justicia escatológica, Madrid, EDICABI,
1978.
ÁLVAREZ, C. (Ed.), Pentecostalismo y liberación, San José, Costa Rica, DEI, 1992.
AMERINDIA, Iglesia que camina con Espíritu y desde los pobres, Montevideo, 2016.
BOFF, L., Espíritu Santo: fuego interior, dador de vida y padre de los pobres, México,
Dabar, 2014.
CÉSPEDES, G., Olvido y recuperación del Espíritu y las mujeres en la Iglesia, II
Congreso Continental de Teología, Belo Horizonte, Brasil, octubre, 2015.
----------------, Fundamentalismos y liberación en América Latina, en XXXI Congreso
de Teología, Los fundamentalismos, Madrid, Evangelio y Liberación, 2011, págs.
101-125.
4
CODINA, V., Creo en el Espíritu Santo. Pneumatología narrativa, Santander, Sal
Terrae, 1994.
-------------, No extingáis el Espíritu. Una iniciación a la Pneumatología, Santander,
Sal Terrae, 2008.
-------------, El Espíritu del Señor actúa desde abajo, Santander, Sal Terrae, 2015.
Consultado el 12/06/2020 y disponible en:
https://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9788429324648&li=1&idsource=300
COMBLIN, J., El Espíritu Santo y la liberación, Madrid, Paulinas, 1987.
------------, Espíritu Santo, en: Mysterium Liberationis. Conceptos fundamentales de
la teología de la liberación, Tomo II, UCA, San Salvador, 1992, págs. 619-642.
------------, El Espíritu Santo en el mundo, México, Dabar, 2012.
CONGAR, Y., El Espíritu Santo, Barcelona, Herder, 2009.
COX, H., El futuro de la fe, México, Ed. Océano, 2011.
CUADERNOS BÍBLICOS, El Espíritu Santo en la Biblia, Cuaderno Bíblico No. 52,
Estella, Verbo Divino, 1987.
ECKHOLT, M., El fenómeno de los Nuevos Movimientos Religiosos: una lectura desde
Latinoamérica, en: Revista Medellín No. 154 (abril-junio 2013).
DUNN, M. D. G., Jesús y el Espíritu Santo, Salamanca, Secretariado Trinitario, 1981.
EDWARDS, D., Aliento vital. Una teología del Espíritu Creador, Estella, Verbo Divino,
2008.
GONZÁLEZ, J.I., la Iglesia que nace del Espíritu, consultado el 08/06/2020 y
disponible en: http://www.servicioskoinonia.org/relat/051.htm
GRANADO, C., El Espíritu Santo en los Santos Padres, Madrid, San Pablo, 2012.
GUIJARRO, S., PIKAZA, X., ROMERO, E., El Espíritu Santo en los orígenes de la
Iglesia, Bilbao, Universidad de Deusto, 1998.
HAYA PRATS, G., Impulsados por el Espíritu Santo. El Espíritu Santo en Hechos de
los Apóstoles, Salamanca, Secretariado Trinitario, 2012.
HILBERATH, B. J., Pneumatología, Barcelona, Herder, 1996.
JOHNSON, E., La que es. El misterio de Dios en la teología feminista, Barcelona,
Herder, 2002.
----------------, Espíritu creador y ética ecológica, en Revista Concilium, Nº 342, 2011,
pp. 23-34. Consultado el 10/06/2020 y disponible en:
https://www.revistaconcilium.com/wp-content/uploads/2019/pdf/342.pdf
JUAN PABLO II, Encíclica Dominun et Vivificanten, 1986.
LUCCHETI BINGEMER, M. C., El amor escondido. Notas sobre la kénosis del Espíritu
en Occidente, en Revista Concilium No. 342, septiembre 2011, pp. 63-76.
5
MOLTMANN, J., El Espíritu Santo y la teología de la vida, Salamanca, Sígueme, 2000.
MÜHLEN, H., El Espíritu Santo y la iglesia, Salamanca, Secretariado Trinitario, 1998.
PIKAZA, J., Dios como Espíritu y Persona, Salamanca, Secretariado Trinitario, 1989.
PONS, G., El Espíritu Santo en los Padres de la Iglesia, Madrid, Ciudad Nueva, 1998.
REVISTA CONCILIUM, El Espíritu Santo en la discusión teológica, No. 148 (1979).
-----------------------, Movimientos pentecostales: un desafío ecuménico, No. 265
(1996), Estella, Verbo Divino, 1996.
----------------------, Señor y dador de vida. El Espíritu hoy, No. 342 (2011).
Consultado el 10/06/2020 y disponible en:
https://www.revistaconcilium.com/wp-content/uploads/2019/pdf/342.pdf
ROYO MARINS, El gran desconocido. El Espíritu Santo y sus dones, Madrid, BAC,
1987.
SCHÜTZ, C., Introducción a la Pneumatología, Salamanca, Secretariado Trinitario,
1991.
SCHWEIZER, R., El Espíritu Santo, Salamanca, Sígueme, 1984.
SUENENS, C., El Espíritu Santo, aliento vital de la Iglesia, Valencia, Edicep, 2010.
TEXEIRA, F., El Espíritu Santo y la teología del pluralismo religioso, Belo Horizonte,
Asamblea de SOTER, 2016. Consultado el 10/06/2020 y disponible en:
http://www.servicioskoinonia.org/relat/443.htm
P. Eleazar López “Pluralidad cultural”
https://www.youtube.com/watch?v=ooe52CHMkpY