UNIMEMBRES y Bimembres

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

 

UNIMEMBRES:Constan de un solo miembro. Se forman con verbos que no admiten sujeto: 


Indican fenómenos atmosféricos: llueve,truena... 
Verbos:ser,hacer,haber en tercera persona del singular: 
Hace frío.Es de noche.Hubo inundaciones. 
Construcciones: Una casita de madera. 
Ejemplos: 
Ayer llovía mucho. 
Amanece muy tarde en invierno.Nos granizó una barbaridad durante el viaje. 
No hay vergüenza. 
Ayer había dos mil jóvenes en el Arche. 
Es muy tarde. 
Ya será de noche. 
Hoy está despejado. 
 [Día de limpieza] O. U.                                              [Nunca] O. U.                                            [Llueve mucho.] O. U.

BIMEMBRES:Se parten en dos miembros:Sujeto y Predicado. Ejemplos: 

Los niños traviesos duermen ahora. 


Mi primo,Rafael,llegó ayer. 
Los últimos días de otoño son melancólicos. 
La abuela de Luis tejió una bufanda. 
La cocinera preparó la comida y salió lentamente.

[Los chicos desayunaron café con leche.] O.B.

N del sujeto y NV en tercera persona del plural.

[Desayunamos café con leche.]O.B. S.T: Nosotros

ST y NV en primera persona del plural.

[La gata pasea por el jardín.] O.B.

N del sujeto y NV en tercera persona del singular

 (Qué importante-O.Unimembre)(Las divinidades griegas son descendientes de Cronos,el dios del tiempo-Oración bimembre)
(Poseidón,con su tridente,agita el mar -Oración bimembre)(Hades domina el mundo subterráneo-O-Bimembre)(Reino oscuro
y misteriosos-Oración Unimembre)(Demter protege la tierra cultivada-O-Bimembre)(Atenas simboliza la inteligencia--
Bimembre)(Hay muchos personajes en los mitos.Es una oración unimembre porque emplea el verbo <hay> que forma
siempre oraciones unimembre)(Todos distintos.o unimembre) 
2) Qué importante-núcleo importante> 
Hay muchos personajes en los mitos el núcleo es hay forma impersonal del verbo haber> 
Todos distinto-distintos -núcleo> 

Los enunciados u oraciones bimembres son aquellos que dicen algo de alguien o de algo . Los enunciados u oraciones
unimembres sólo dicen algo .

Las oraciones bimembres:


Entregan un mensaje completo
Tienen verbo
Muestran claramente el sujeto y el predicado.

Algunos ejemplos de oraciones bimembres:


Pedro llegó a las tres.
No, no puedo ir a la biblioteca.
¡Esa monografía está muy bien hecha!
El perro juega con la pelota
El pequeño niño dormía en su cuna

Una acotación importante:


Hay oraciones en las cuales no se ve el sujeto ya que está sobreentendido o tácito, pero igual se consideran oraciones
bimembres:
Tuve que comprar más cosas.

Nos acordamos de eso .


También están las oraciones impersonales. En ellas es muy difícil definir el sujeto:
Están tocando la puerta.

Se dice que él era muy malo con ella .

Las oraciones unimembres:


También entregan un mensaje completo.
Pero, no tienen verbo o presentan un verbo impersonal (es, hubo, hace, etc.) .
Se vende casa:
No se puede distinguir entre el sujeto y el predicado. oración bimembre.
Casa es el sujeto y se
Pueden estar formadas por frases, interjecciones, expresiones de admiración, imperativas, vende, el predicado.
vocativas, de saludo, verbos meteorológicos (llover, nevar), pronombres (me, te, se, nos, os),
condensaciones (preguntas, respuestas, çordenes, deseos, exclamaciones, etc.).
También se puede decir que una oración unimembre está formada por un solo sintagma; es decir, que contiene o sólo
predicado o sólo sujeto.

Algunos ejemplos de oraciones unimembres:


¡Fuera!
Hasta mañana.
No.
A las tres.
¡Bien!
¡Alto!
Buenas tardes
Qué lindo día .

ORACIONES UNIMEMBRES
Son las oraciones que no tienen verbo o presentan un verbo impersonal (es, hubo, hace, etc.) es decir, no presentan un sujeto manifiesto.
Las oraciones unimembres pueden estar formadas por frases, interjecciones, expresiones de admiración, imperativas, vocativas, de
saludo, verbos meteorológicos, pronombres (me, te, se, nos, os), condensaciones (preguntas, respuestas, ordenes, deseos,
exclamaciones, etc). También se puede decir que una oración unimembre está formada por un sólo sintagma, es decir, que contiene o
sólo predicado o sólo sujeto.

Ejemplos:

1.-Hace calor
2.-Hubo un accidente
3.-Hubo fiesta
4.-Se vende gas
5.-Se prohibe fumar
6.-No me importa
7.-Es de día
8.-Le llovieron críticas
9.-Hay cosas que hacer
10.-Hay manzanas
11.-¡Basta!
12.-Hasta mañana
13.-¡Auxilio!
14.-Hola
15.-Buenos días
16.-Adios
17.-Que te vaya bien
18.-Anoche llovió mucho
19.-Buena suerte
20.-Silencio
21.-¡Bravo!
22.-¡Qué barbaro!
23.-¡Por Dios!
24.-Llueve y truena
25.-No hubo nadie
26.-¡Fuego!
27.-Muchas gracias
28.-Hasta luego
29.-Está nublado
30.-Aquí está
31.-Llaman a la puerta
32.-Se vende carros
33.-Es mediodía
34.-Aquí huele mal
35.-Pronto habrá noticias
36.-Chau
37.-Qué lamentable
38.-Nieva en la sierra
39.-Llueve a cantaros
40.-Cuando uno se equivoca
41.-¡Milagro!
42.-¡Largate de aquí!
43.-Se me escapó
44.-¡Qué impresionante!
45.-Terrible tormenta
46.-Llovió mucho
47.-Está relampagueando
48.-¿Qué onda?
49.-¡Hey!
50.-¿Quién?

ORACIONES BIMEMBRES
Son las oraciones que tienen verbo, están formadas por un conjunto de palabras que tienen sentido completo, de tal forma que ellas se
organizan en dos partes: sujeto y predicado.
Sin embargo, también pueden ser oraciones bimembres algunas oraciones que no tienen un sujeto explícito, es decir, o un sujeto omitido
como por ejemplo en -Olvidamos llevar algo- o un sujeto impersonal como por ejemplo en -Están tocando la puerta -.

Ejemplos:

1.-Llegaron mis suegros repentinamente
2.-Los niños rebeldes no se duermen temprano
3.-El joven de cabello rubio es muy aplicado
4.-Este verano es muy caluroso
5.-Julio llegó a las 5 en punto
6.-El cuarto está muy bien arreglado
7.-Mi mamá limpia la casa en las mañanas
8.-El veterinario vacunó a mis mascotas
9.-El libro es muy interesante
10.-El presidente dio un gran discurso
11.-El estudiante tuvo las mejores calificaciones
12.-El soldado perdió la vida en el enfrentamiento
13.-El jugador se falló un gol increíble
14.-María no soportó el papelón que hizó en el baile
15.-Tu actitud es realmente sospechosa
16.-La película fue de lo más aburrida
17.-La gente salió despavorida al ver saltar al toro
18.-El alcohol es dañino para la salud
19.-Juan y Rosa son novios desde hace un año
20.-La llave de la puerta está rota
21.-Ese hombre come demasiado a prisa
22.-La mujer está desolada por la noticia
23.-Ví a mi amiga bajando del auto negro
24.-El hijo de mi vecina es muy malcriado
25.-Las manzanas que trajeron están malogradas
26.-Las revistas viejas están bajo el escritorio
27.-El batallón se alista para el desfile
28.-Esa cama estaba rota desde hace tiempo
29.-Pegué la silla con mucha cola
30.-Escuché unas canciones muy bellas
31.-Raúl gastó todo su dinero en ropa
32.-Destapizar muebles es un trabajo complicado
33.-Al policía se le escaparon los ladrones
34.-La comida estuvo muy desabrida
35.-Pancho siempre ha sido un fanfarrón
36.-El vestido de la novia está impecable
37.-Se rompió la falda que iba a llevar al baile
38.-El congresista se abstuvo de votar a favor
39.-El mago no hizo bien el truco
40.-La picadura de esa araña es sumamente venenosa
41.-El río está muy caudaloso
42.-El pensamiento de ese filósofo es muy complejo
43.-Esa señora tiene una extraordinaria paciencia
44.-Esa comida ha sido la más rica que probé
45.-Con tanta comida chatarra que come ese chico seguro que engordará
46.-El analista político no le da posibilidades al candidato
47.-La hermana es floja y el hermano en cambio es trabajador
48.-El perro de mi vecina persiguio por toda la cuadra a mi gato
49.-El partido de ayer fue emocionante con tantos goles que hubo
50.-A mí me gusta como juega el Barcelona

Unimembres: No se expresa el sujeto o el


predicado: Compramos caramelos
Bimembres: Están expresados los dos elementos
importantes: Vosotros corréis todos los días
______1. ¡Silencio!
______2. Los gatos comen rápido.
______3. Buenos días.
______4. La casa de la bruja del cuento de Blanca Nieves.
______5. Juan oraba junto a su madre.
______6. Hace mucho frío.
______7. Por la calle de San Sebastián con una cerveza en
la mano.
______8. Puerto Rico es un país tropical.
______9. Hacia la puerta de San Juan.
______10. José compró flores para María.
II. CLASIFIQUE LAS SIGUIENTES ORACIONES EN SIMPLES O
COMPUESTAS
______1. Puerto Rico es un país cálido
______2. Hace mucho frío.
______3. Cuentan y no se acaba.
______4. María ve la televisión mientras su padre lee el
periódico.
______5. Vine, vi y vencí.
______6. Juan oraba junto a su madre
______7. Juan cantaba cuando lavaba el carro.
______8. El perro que ladra no muerde.
______9. Quien mucho abarca poco aprieta.
______10. El frío del mes de febrero ha sido espantoso.

 Buen provecho
_____ 2. No olvides nuestro compromiso.
_____ 3. Hasta mañana.
_____ 4. Buena suerte en la reválida.
_____ 5. Ya la niña camina.
_____ 6. ¡Fuego!
_____ 7. ¡Tranquilízate!
_____ 8. ¿Ves bien?
_____ 9. ¡Ay, que dolor!
_____10. Vámonos
_____11. Hasta luego.
_____12. Dime.
_____13. No deseo postre.
_____14. ¡Qué peligro!
_____15. Un café, por favor.
_____16. ¡Auxilio!
_____17. Llegó temprano el director.
_____18. ¡Muchas felicidades!
_____19. ¡Hola!
_____20. Conseguí el libro
_____21. Te necesitamos en la oficina.
_____22. ¡Qué calor!
_____23. ¡Que tengas buena suerte!
_____24. Deseo pases un buen día.
_____25. ¡Adiós!
_____26. Yo siento calor.
_____27. Espero que no llueva hoy.
_____28. Hasta la vista
_____29. No he fallado ni una vez.
_____30. ¡Buenos Días!
_____31. En la casa sonó el timbre.
_____32. ¡Qué tremendo relámpago!
_____33. ¡Dios mío!
_____34. No lo puedo creer.
_____35. Suspendieron todos los vuelos.
_____36. Octavio se acercó a la fiera.
_____37. Estudia y triunfarás.
_____38. Aquí no hay agua.
_____39. Llovió toda la noche.
_____40. ¡Policía, un ladrón!
_____41. Te veré luego.
_____42. ¿Quién toca a la puerta?
_____43. Por favor, un vaso de agua.
_____44. ¡Come!
_____45. ¡Qué felicidad!
_____46. ¡Viva Puerto Rico!
_____47. ¡Apúrate!
_____48. ¡Qué accidente más horrible!
_____49. Dame agua, por favor.
_____50. No te escondas.
_____51. ¡Qué bien has trabajado hoy!
____ 52. ¡Te felicito

Ejemplos de oraciones bimembres


o El coche rojo ganó la carrera
o La cocinera preparó la comida
o Los niños juegan en el parque
o María y yo saldremos a comer
o El avión ha despegado
o Salvador sabe tocar muy bien la guitarra
Ejemplos de oraciones unimembres
o ¡Fuera!
o Hasta mañana
o No
o A las tres
o ¡Bien!
o Buenas tardes
o ¡Por Dios!
o Anocheció

Qué es una oración?

Es la menor unidad del habla con sentido completo, autonomía sintáctica y entonación propia. Puede estar
formada por una o más palabras.

¿Qué es una oración unimembre?

La que NO se puede dividir en sujeto y predicado.

¿Qué es una oración bimembre?

La que se puede dividir en sujeto y predicado.

SUJETO

Puede ser expreso o tácito.

Sujeto expreso

Aparece en la oración. Por ejemplo: María viene hoy a casa. Todos quieren ver el mundial de fútbol. ¿Ustedes irán
solos?

María, todos y ustedes son el sujeto de cada oración.

Sujeto tácito

No aparece en la oración pero puede deducirse por la conjugación del verbo. Ejemplos: No quiero atender el
teléfono. ¿Vas a ir al club? Optaron por el viaje al sur.

yo, vos y ellos o ellas son los sujetos tácitos en estas oraciones.

Atención: un verbo en 1a. o 2a. persona, ya sea en singular o plural, tienen un solo sujeto posible. Veamos:
Tengo frío. El único sujeto posible es "yo".

Esperen en el auto. El único sujeto posible es "ustedes".

En cambio: Trajo muchos problemas. El sujeto puede ser "él", "ella", "el calor", "la situación", "mi enfermedad",
"Pedro", etc.

El sujeto también puede ser simple (si tiene un núcleo) o compuesto (si tiene dos o más núcleos)

Manuelita vivía en Pehuajó. (Sujeto simple)

Pedro y Pablo son cantantes de rock. (Sujeto compuesto)

Modificadores del sujeto

Modificador directo

Se conecta directamente con el núcleo.

Ejemplo: la fiesta nacional (la y nacional modifican a fiesta directamente)

Modificador indirecto

Se conecta con el núcleo a través de una preposición.

Ejemplo: canción de Navidad (Navidad modifica a canción a través de la preposición "de"). A la preposición la


llamaremos n/s (nexo subordinante) y al resto de la construcción T (término).

Aposición

Es un sustantivo o una construcción sustantiva (grupo de palabras cuyo núcleo es un sustantivo) que modifica a un
sustantivo. Podemos reconocerla con facilidad de dos formas: generalmente está entre comas, y podemos
intercambiarla con el núcleo del sujeto.
Ejemplos: Juan, el plomero, vino hoy a mi casa.
Apos.El plomero, Juan, vino hoy a mi casa.  Apos.

Construcción comparativa 

Está formada por un comparativo (como, cual) al que le pondremos “n/c” y un término “t”.
Ejemplo: Sus manos, como dos palomas… n/c t

EJERCITACIÓN:

a) Marcá el sujeto de las siguientes oraciones y analizalo internamente.

1. El león ruge. 
2. El feroz león ruge. 
3. El salvaje y feroz león del circo ruge.
4. Mi hermana Clara cumplió quince años.
5. La hermosa aldea tranquila aparecía a lo lejos.
6. Luis, el plomero, vive cerca.
7. Los días de primavera son tibios.
8. La taza de café está sobre la mesa.
9. Palabras como abejas zumbaban en mis oídos.
10. El hermoso gato de María, Fito, se perdió.
11. La blanca muñeca de la caja de madera de cedro era de porcelana.
12. Este almohadón de plumas de ganso costó mucho dinero.
13. Dos ejércitos de los pueblos enemigos de la tiranía, los Cordiales y los Iluminados, marchaban hacia la batalla.

También podría gustarte