Cartas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Cartas de neocios

Una carta de negocios es una carta de una empresa a otra o entre estas
organizaciones y sus clientes, o entre clientes u otras partes externas. El
estilo general de la carta depende de la relación entre las partes
interesadas.
Las cartas de esta clase pueden tener muchos tipos de contenido, como la
solicitud de información o de acción directa de otra parte, la solicitud de
entregas a un proveedor determinado, la señalización de un error por
parte del destinatario de la carta, la respuesta directa a una solicitud, las
disculpas por un error o la transmisión de buena voluntad. Una carta de
negocio es a veces útil porque crea un registro escrito permanente y
puede ser tomada muy en serio por el destinatario que otras formas de
comunicación.

La escritura usada en los negocios tiende a ser muy distinta a la escritura


realizada en la literatura, las ciencias sociales y demás disciplinas
académicas. La escritura de negocios tiende a ser clara y concisa, no
llamativa o creativa, este tipo de escritura hace hincapié en la
especificidad y la precisión. Por eso, si quieres escribir cartas de negocios,
es importante que conozcas la estructura correcta.
La redacción utilizada en las cartas de negocios o para las negociaciones
no hace que las cartas comerciales sean mejores o peores que otros estilos.
Prácticamente, manifiesta el propósito y las intenciones singulares que
conlleva la formulación del texto en un contexto comercial o empresarial.

Tipos de cartas de negocio


Las cartas de negocios siguen en uso. Hay varios tipos de cartas de
negocios; incluyendo cartas de referencia, confirmación de empleo,
ofertas de trabajo y más.

 Cartas de disculpa. Este tipo de cartas se utilizan cuando tú o la


empresa cometieron un error, se comportaron mal, se perdieron un
evento planeado o en otras circunstancias en las que se equivocaron
y deben pedir disculpas.
 Cartas de agradecimiento. Enviar una carta de agradecimiento es
una buena manera de hacer saber a los empleados, colegas, clientes
y otros cuánto los aprecias por un buen desempeño. Pueden incluir
las que se envían para agradecer a la empresa la oportunidad de
entrevistarlos, los proveedores que hacen un esfuerzo extra para
enviarte un pedido a tiempo, etc.
 Carta de rechazo. La carta de rechazo se envía a la persona que no
fue seleccionada para el trabajo.
 Carta de felicitación. A todos les gusta que se les reconozca por sus
logros, aunque sólo sea un corto escrito, un rápido correo electrónico
o una nota escrita a mano.
 Cartas de un empleado. Estas cartas pueden incluir una oferta de
trabajo o un puesto en tu empresa. Las cartas de oferta de empleo,
cartas de entrega y cartas de contrapropuesta se refieren a ofertas de
trabajo.
 Carta de comprobación de empleo. Los propietarios y prestamistas
suelen pedirles que confirmen que la persona trabaja para la
empresa.
 Carta de despedida. Un mensaje de despedida permitirá a los
colegas, clientes y amigos saber que estás avanzando y deseas
despedirte para seguir adelante.
 Carta de investigación. Se utilizan para solicitar reuniones, así como
para hacer preguntas sobre productos y servicios y oportunidades
de empleo que no se han anunciado.
 Carta de promoción. Proporciona información sobre los ascensos,
incluyendo el nuevo rango, el salario y la fecha de traslado.
 Carta de red de contactos. Las búsquedas de trabajo y las cartas de
contacto profesionales deben ser oficiales y de negocios. Esto puede
incluir una solicitud de enlaces o remisiones.
 Cartas de referencia. Estas pueden incluir una solicitud de remisión
de un empleador, cartas de recomendación de un empleado, colega
o conocido. Esto también funciona bien cuando un vendedor se pone
en contacto con otra empresa.
 Carta de renuncia. Pueden utilizarse en diversas situaciones, como
la notificación de dimisión, la dimisión por correo electrónico y la
dimisión inmediata.
 Carta de pensión. Los empleados jubilados pueden escribir una
carta agradeciendo a su empleador por los años de servicio. También
pueden enviar un correo electrónico a sus colegas para anunciar lo
que pasó.
 Carta de renuncia para cerrar un negocio. Las cartas de dimisión
tienen por objeto el despido de un empleado de la organización.
También se utilizan para cerrar un negocio.

Carta de pedidos
Podemos pensar, y en general suele ser así, que una carta de pedido es consecuencia
de una carta de oferta anterior, pero en muchas ocasiones son los comerciantes o
clientes los que se dirigen mediante este tipo de documentos de forma espontánea y
por iniciativa propia exponiendo su petición o propósito.

Lo más importante en este tipo de cartas es planificar anteriormente lo que se va a


pedir. Por norma general suelen ser grandes listados de artículos con sus precios y
sus unidades, o expresado en cantidades o cajas…etc. Por lo tanto no queremos
equivocarnos y requiere que repasemos concienzudamente una y otra vez cada
modelo antes de enviarse.

Cartas de pedidos

Muy señores míos :

Les acuso recibo de los muestrarios de paquetes y productos informáticos que a mi


parecer responden a las expectativas de mis clientes.

Por lo tanto, les rogamos puedan hacer uso de esta carta y realizar el envío con la
mayor celeridad de los productos que citaré a continuación:

– 50 Ratones inalámbricos HKA 2.5 pulgadas


ref.123-567
22,00 € p/u

– 30 Monitores Paunsung 19 pulgadas


ref. 125-222
129 € p/u

– 200 paquetes de conectores USB 2.0.


ref. 123-299
1,99 € p/u
– 10 Ordenadores IXN 2000 de alta gama.
ref. 444-555
499 € p/u

Como sistema de pago , continuamos como el mes pasado utilizando el giro postal.

Un saludo cordial

(Firma)

Cartas de ventas

La carta de ventas es un término utilizado en marketing y especialmente en


marketing por internet o network marketing, para referirse al conjunto de textos y
gráficos que componen la presentación de una oferta de un producto, servicio o
recurso en una página web. Mantiene una estructura jerarquizada en diferentes
compartimentos con objetivos diferenciados para cada uno de ellos y cuyo fin
último es llevar al prospecto a tomar una determinada acción: De suscripción o
compra.
Este tipo de formato presentación de ofertas no es originario del marketing por
Internet, pues proviene del marketing directo, que es donde principalmente se
comenzó a utilizar, para motivar a los receptores de las piezas de marketing a
comprar un producto, realizar una llamada telefónica para solicitar más
información o rellenar un pedido. Aunque en la actualidad está tomando un gran
auge con Internet al estar convirtiéndose en una de las formas más efectivas de
llevar a los prospectos a realizar la acción objetivo de la carta de ventas.
Cartas de reclamos
La carta de reclamo es una herramienta que comúnmente utilizamos
como respuesta tras la petición o adquisición de algún producto o servicio que no
se ha cumplido, ha sido deficiente o incompleto, y esto tras haber pagado dicho
servicio, por lo que el cliente puede expresar mediante este medio tanto su sentir,
como pedir el cambio del producto o la restitución del dinero pagado por el
producto o servicio requerido (dependiendo del caso).
Monterey Nuevo León, México a 13 de marzo de 2017

Sr. Isidro Barrientos Pedraza


Gerente General
Centro Comercial de Ropa y Perfumes De Todo un Poco

Estimado Sr. Gerente, Isidro Barrientos Pedraza, del Centro Comercial Centro
Comercial de Ropa y Perfumes De Todo un Poco , por medio de la presente misiva,
me dirijo a usted para manifestar mi malestar, por motivo de que los diversos
productos de calzado y ropa adquiridos en el establecimiento al cual usted
representa, no fueron los que se me entregaron, así como también hago una queja
respecto al tratamiento recibido en su establecimiento por parte de algunos
miembros del personal bajo su cargo, por la falta de atención y el maltrato recibido
por algunos de ellos, tras haberme apersonado en la tienda para hacer la
correspondiente reclamación respecto a los productos adquiridos.

Espero a bien que usted, pronto atienda este malentendido y gire las instrucciones
necesarias para satisfacer mi reclamo respecto al cambio de los productos que
erróneamente se me entregaron, por los que corresponden.

Sin más por el momento quedo a sus órdenes para cualquier aclaración

Atentamente,

Firma
Luis Fernando Ruiz Cabrera

No olvides dejar tus comentarios

Cartas de recomendación

ara la búsqueda de empleo se requiere contar con cartas de recomendación


laboral que permitan al futuro empleador cerciorarse de que tu perfil es positivo
para su empresa.

Sin importar el tipo de recomendación que estés por realizar, toda carta de este
tipo debe reunir las siguientes 6 características para ser efectiva.
Tono realista

Una carta de recomendación debe redactarse en un tono realista, de esta forma, el


interesado podrá notar la cercanía de la recomendación y saber que, tanto las
cualidades personales como el perfil descrito son parte de una auténtica opinión.

Redactada por un profesionista

Las recomendaciones deben solicitarse a una persona profesional. Este tipo de


carta no puede pedirse a los familiares, en especial, si se trata de los propios
padres, pues estaría llena de elogios que poco sirven para tener una referencia de
un perfil laboral. No olvides poner puesto o cargo de quien recomienda.

Lenguaje positivo y entusiasta

Una recomendación requiere de un lenguaje positivo y optimista para ser poderosa


y lograr el impacto necesario en el lector. Claro, no olvides la sinceridad, porque si
la carta no se lee honesta, el destinatario dudará de lo escrito.

Especifica y detalla

Evita todo tipo de clichés como “María es la mejor empleada del mundo”. Tu
redacción debe ser natural y con detalles necesarios para evidenciar las cualidades
y aptitudes reales de la persona recomendada.

Cuenta una breve historia

Mientras más natural se lea tu carta, mayor credibilidad y mejor impacto tendrás
en quien la lea. Puedes redactar, a manera de historia, la manera en la que
conociste al recomendado y todas las cualidades que reconoces en esa persona.

Enfócate en el propósito de la carta

Si la persona que te pide la carta de recomendación la necesita para ingresar como


diseñador a una revista digital, no hables sobre las habilidades que no tienen nada
que ver con el tema, es decir, no menciones que es un gran cocinero o que tiene un
trato formidable con los animales, enfócate a su destreza en el diseño. Por estas
razones es recomendable que el recomendado te especifique para qué necesita la
carta.
Cartas de renuncia

cuando tenemos en mente redactar un modelo carta de renuncia, nuestro


propósito principal debe ser siempre dejarse una puerta abierta porque nunca se
sabe si en un futuro próximo quisiéramos optar de nuevo a un proceso de selección
en la misma empresa en la que renunciamos ahora a trabajar.
1. Lo primero que debe aparecer en primer lugar es el hecho de agradecer el
haber sido seleccionado en dicha empresa y no necesariamente los motivos
por los que se presenta la carta de renuncia.
2. En caso de que se este en un proceso de seleccion, en el segundo párrafo, el
remitente recordará al entrevistador que ya se encontraba en otros procesos
de selección, sin olvidarse de mencionar a la nueva empresa que le ha
contratado y citar también el nuevo puesto al que se ha accedido.
3. En el caso de que se trate de una renuncia voluntaria, se debe mencionar un
párrafo en el que quede claro que se renuncia al trabajo ofertado.
4. La carta de renuncia debe tener una seccion para agradecer el haber sido
seleccionado o el tiempo que la persona ha trabajado en la empresa.
5. Finalmente, no podemos renunciar sin una despedida cordial. ya que nunca
sabemos si nos volveremos a cruzar con nuestros empleadores en el futuro.

Cartas de permiso

A la hora de solicitar un permiso se puede utilizar un modelo de carta de permiso.


Lo más habitual es disponer del permiso mediante un escrito formal en el que se
detalle las fechas de interés y los motivos que nos inducen a solicitarlo.
Por lo general, el permiso se solicita dentro del ámbito laboral, para demandar
unos días libres o para algún asunto personal que no podamos desempeñar en el
horario de trabajo.
El acto en sí de solicitar el permiso debe ser redactado en forma breve, ya que la
brevedad es la condición cada día más precisa en la correspondencia comercial. No
se debe argumentar en exceso ni se pretende convencer a nadie. La brevedad no
puede estar más justificada. Únicamente se solicitará el permiso correspondiente.
El permiso también ha de permise de manera natural. Esta clase de cartas debe
prescindir de las expresiones comerciales corrientemente empleadas. Se trata de
reflejar una impresión absolutamente personal y su lectura ha de descubrir esa
personalidad.
Deben evitarse las frases rebuscadas o estereotipadas, y también las faltadas de
cordialidad. Quién escriba una carta de permiso tendrá presente que no deben ser
empleadas las fórmulas frías y secas que por costumbre se aplican en el resto de
escritos comerciales.
Sucede de igual forma con los permisos por paternidad o por maternidad. La ley
establece unos días de ausencia para toda aquella persona que ha sido padre o
madre, pero aparte de estos días, es posible solicitar un tiempo extra mediante una
carta de permiso.

También podría gustarte