Seminario
Seminario
Seminario
LIMITANTES Y CONTRAINDICACIONES
Como bien sabemos, uno de los pasos más importantes para planificar un
tratamiento ortodóntico ya sea con aparatología fija o removible es el diagnostico.
Boyd y Vlaskalic en 2001 idearon el primer diagnóstico tridimensional y la
planificación del tratamiento de ortodoncia con Invisalign. Con el desarrollo
continuo de herramientas de diagnóstico como la tomografía computarizada con
haz (CBCT) se ha mejorado el proceso diagnóstico para la planificación del
tratamiento, la introducción de cámaras y escáneres intraorales permiten la
obtención de un modelo digital inmediato.
En cuanto al examen clínico cabe resaltar que es muy importante tener en cuenta
el tipo facial del paciente (braquifacial, mesofacial o dolicofacial). En pacientes
braquifaciales el movimiento dental puede resultar difícil debido a que presentan
una musculatura fuerte, sin embargo, el uso de alineadores disminuye el contacto
oclusal facilitando el movimiento dental debido a que minimiza la interdigitación de
los dientes. En pacientes dolicofaciales que presentan mordida abierta y
apiñamiento de moderado a severo se torna difícil la distalización molar ya que
esto puede aumentar aún más la dimensión vertical, una ventaja del uso de
alineadores en estos casos es que la cobertura oclusal puede servir como placa
de mordida posterior ayudando a controlar la dimensión vertical del paciente.
El examen intraoral incluye evaluación de la oclusión en relación céntrica y se
debe evaluar cambios funcionales de la mandíbula, ya que así se podrá predecir la
dificultad o simplicidad del caso presentado. Los modelos de estudio dental son
importantes para documentar las relaciones oclusales iniciales del paciente, Los
modelos de yeso se pueden obtener a partir de impresión de alginato, o a partir
de una tomografía computarizada de haz
cónico (CBCT), los modelos digitales se
pueden producir a través de diferentes
escáneres de luz / láser intraorales como:
iTero e IOC de Cadent, Los modelos
digitales producidos a partir de estos
escáneres son aceptados por grandes
fabricantes (como Invisalign) y otros
laboratorios.
Cabe señalar que los resultados del tratamiento de ortodoncia con alineadores
transparentes dependen principalmente del uso del paciente y del cumplimiento de
las instrucciones del médico
Weir en el 2017 realiza un estudio donde nos muestra como ciertos movimientos
dentales hacen que un tratamiento con alineadores sea más difícil. A continuación,
se observa la tabla publicada en dicho estudio.
Pero también existen otras marcas que llevan menos tiempo en el mercado y que
ofrecen alternativas más económicas a los pacientes, pero estas marcas no
cuentan con la suficiente tecnología para tratar casos severos, por lo tanto, se
centran en maloclusiones de leves a moderadas.
BIBLIOGRAFÍA :
● Alansari RA, Faydhi DA, Ashour BS, Alsaggaf DH, Shuman MT, Ghoneim
SH, et al. Adult Perceptions of Different Orthodontic Appliances. Patient
Prefer Adherence. 2019;13:2119–28.