Módulo 2 - Lectura 4
Módulo 2 - Lectura 4
Módulo 2 - Lectura 4
° 27401
Caso
Elementos de lectura
Referencias
Caso
Por otro lado, han evaluado este año la posibilidad de incursionar en la obra
pública, algo complejo, pero quieren ver cuáles son las particularidades que
deben tener en cuenta para poder contratar con el Estado.
Para ello contratan un consultor experto en el tema. Este les informa, entre
otros puntos, que en caso de no incorporar un programa de compliance,
En este punto, el directorio convoca a asamblea extraordinaria para tratar el
tema con el resto de los socios, y se define la contratación de un compliance
officer y el desarrollo de un programa de compliance.
También sería importante definir si en este caso, según como fueron los
hechos, es aplicable la siguiente norma: “La persona jurídica quedará exenta
de responsabilidad sólo si la persona humana que cometió el delito hubiere
actuado en su exclusivo beneficio y sin generar provecho alguno para
aquella”1
[1] Art. 2, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 7
Alcance e implicancias
El artículo 1
…c) Concusión;
[2] Art. 1, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
Sobre los tipos penales que establece esta norma, Morales Oliver, O’Farrell y
Frávega (2017) mencionan:
Estos delitos involucran distintos elementos complejos.
Adicionalmente, no hay precedentes para varios de los puntos
planteados por esta ley. Por lo tanto, sería prudente que las
personas jurídicas realicen un profundo análisis sobre el alcance
de esta ley y cómo aplica a cada una de sus actividades.
(https://bit.ly/2Kjoch5).
[3] Art. 2, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
[4] Art. 6, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
[5] Art. 3, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
La acción penal contra la persona jurídica prescribe a los seis años. El curso
de la prescripción se interrumpe y suspende por las razones ya previstas en
el Código Penal.
Respecto a las penas aplicables a las personas jurídicas, la ley establece las
siguientes:
1) Multa de dos (2) a cinco (5) veces del beneficio indebido
obtenido o que se hubiese podido obtener;
[6] Art. 7, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
condenatoria anterior.7
[7] Art. 8, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
[8] Art. 9, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
C O NT I NU A R
LECCIÓN 3 de 7
[9] Art. 23, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
C O NT I NU A R
LECCIÓN 4 de 7
[10] Art. 16, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
el tipo de información, o datos a brindar o pruebas a aportar por
la persona jurídica al Ministerio Público Fiscal, bajo las siguientes
condiciones:
recayera condena.11
[11] Art. 18, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado de
https://bit.ly/3dahDtc
SUBMIT
SUBMIT
C O NT I NU A R
LECCIÓN 5 de 7
Elementos de lectura
Fuente: Panorama Minero (1 de marzo de 2018). Paula Cortijo (Transparencia Latam) - Ley de Responsabilidad
[14] Art. 2, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Recuperado
de https://bit.ly/3dahDtc
Publicaciones
Fuente: El Ciudadano (2020). Establecen marco legal para Portezuelo. En Construar. Recuperado
de https://www.construar.com.ar/2020/06/8799-establecen-marco-legal-para-portezuelo/
https://comercioyjusticia.info/blog/opinion/responsabilidad-penal-empresaria/
Fuente: González Guerra, C. M. (et al.). (Mayo 2018). Compliance, anticorrupción y responsabilidad penal
empresaria. Dirigido por Raúl Ricardo Saccani y Nicolás Durrieu. 1a. ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La
paper/supl_compliance_y_resp_penal_emp_15_mayo.pdf
Fuente: Caro, C. (s.f.) Responsabilidad penal de empresas: la histórica sentencia que la consagró. Sobre NY
Central & Hudson River Railroad v. US (23.2.1909). En World Compliance Association. Recuperado de
http://www.worldcomplianceassociation.com/1667/articulo-responsabilidad-penal-de-empresas-la-historica-
sentencia-que-la-consagro.html
C O NT I NU A R
LECCIÓN 6 de 7
Referencias
C O NT I NU A R
LECCIÓN 7 de 7
Fondo de comercio
–
Se entiende como “empresa” a la organización instrumental de medios
personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección para el
logro de fines económicos o benéficos.
Se llama “empresario” a quien dirige la empresa por sí, o por medio de otras
personas, y con el cual se relacionan jerárquicamente los trabajadores,
cualquiera sea la participación que las leyes asignen a estos en la gestión y
dirección de la “empresa”.
[1] Art. 1, Ley 25156. (1999). Defensa de la Competencia. Honorable Congreso de la Nación
Argentina. Recuperado de https://bit.ly/3vQKzxb
[2] Art. 1, Ley 27401. (2017). Responsabilidad Penal. Honorable Congreso de la Nación
Argentina. Recuperado de https://bit.ly/3qsvgK4
C O NT I NU A R