SUPLETORIO Palacios - E - BASICA - SUPERIOR - CCNN
SUPLETORIO Palacios - E - BASICA - SUPERIOR - CCNN
SUPLETORIO Palacios - E - BASICA - SUPERIOR - CCNN
ADVENTISTA DEL
“Todo lo que respire SUR
alabe a Jehová.” (Salmos 150:6)
NOMBRES Y APELLIDOS: Materia: Ciencias
Naturales
AÑO LECTIVO: SECCION: DOCENTE: Ing. Evelyn TRABAJO
2019-2020 Matutina Palacios SUPLETORIO 10
FECHA: GRADO: 8vo PUNTAJE: /60
puntos
IL: Identifica los cambios que le ocurren al feto y al embrión durante la gestación
IL: Caracteriza los aspectos que determinan el estilo de vida
IL: Reconoce las fases del parto y los cambios que implica cada uno.
IL: Identifica y caracteriza las propiedades de los seres vivos.
IL: Analiza e identifica las etapas del desarrollo embrionario y el proceso de gestación.
IL: Reconoce los diferentes métodos anticonceptivos y su importancia.
IL: Identifica y caracteriza las infecciones de transmisión sexual, sus síntomas, efectos y
consecuencias.
IL: Determina las funciones de los organelos celulares
a) Tropismos a) Comunidad
b) Taxismos b) Ecosistema
c) Fotosíntesis c) Manada
d) Irritabilidad d) Población
7. Estructura encargada de servir como 8. Evitar las relaciones sexuales en los días fértiles
“colchón” al feto: de la mujer mediante cálculos de ciclos anteriores
a) útero a) Condón
b)endometrio b) Diafragma
c)placenta c) Ogino
d) vientre d) Píldora
9. Delgada funda de látex que se coloca 10. Hormonas sintéticas que impiden la ovulación
en el pene antes de la relación sexual a) píldora
a) Diafragma b) Inyectables
b)Espermicidas c) vasectomía
c) condón d) ligadura de trompas
d) Ogino
11. Hormonas que impiden la ovulación 12. Hongo que causa infecciones de transmisión
haciendo que el moco se vuelva espeso sexual
a) píldora a) Clamidia
b) Inyectables b) Candida
c) vasectomía c) Herpes
d) ligadura de trompas d) Gonorrea
13. Virus que ocasiona cáncer uterino 14. Virus que ataca al sistema inmunológico
a) Papiloma a) Papiloma
b) Hepatitis B b) Hepatitis B
c) Herpes c) Herpes
d) Sida d) Sida
15. Científico que observó a la célula por 16. Postulado de la teoría celular
primera vez y le puso nombre a) La célula viene de sustancias orgánicas
a) Zacharias Jansen b) Algunos seres vivos están formados por células
b) Anton Leeuwenhoek c) La célula es la unidad funcional de los seres vivos
c) Robert Hooke d) La célula se reproduce de forma sexual
d) Louis Pasteur
FUNCIÓN NUTRIENTE
Participa en la formación y mantenimiento de huesos
Equilibrio de agua
IL: Identifica las estructuras anatómicas del Aparato Reproductor Masculino y Femenino
TOTAL: 60 puntos.
1. Nubes frías y grandes formadas por polvo y 2. Esferas de gas caliente y brillante con
gases: propia luz:
a) cometas a) cometas
b) meteoritos b) meteoritos
c) nebulosas c) nebulosas
d) estrellas d) estrellas
3. Estrellas con brillo muy intenso que dura 4. Grupos de millones de estrellas que giran
unos 7 días que puede dar origen a un alrededor de un núcleo.
agujero negro:
a) galaxias
a) novas b) agujeros negros
b) supernovas c) nebulosas
c) enanas rojas d) estrellas
d) enana blanca
a) Dérmico c) Vascular
b) Meristemático d) Todos
Tejido que recubre la superficie interna y externa de los órganos de los animales
a) Epitelial c) Muscular
b) Conectivo d) Nervioso
a) Epitelial c) Muscular
b) Conectivo d) Nervioso
Tejido responsable de los movimientos del cuerpo:
a) Epitelial c) Muscular
b) Conectivo d) Nervioso
Los productores conocidos también como ________________ tienen la función de fabricar glucosa
TOTAL: 50 puntos
IL: Comprende la secuencia del ciclo de las rocas e identifica cada una de las etapas.
IL: Argumenta el motivo de la alta biodiversidad de nuestro país.
IL: Identifica y caracteriza ecosistemas ecuatorianos según la región biogeográfica a la que
pertenecen.
IL: Caracteriza las Áreas protegidas de nuestro país
IL: Describe el proceso de transformación de una roca
a) Telofase a) Endosimbiosis
b) Profase b) Bipartición
c) Metafase c) Meiosis
d) Interfase d) Mitosis
9. Reproducción que sucede en los 10. Células que después de G1 se van a G0 pues no
gametos se reproducen
IL: Analiza niveles de organización y diversidad de los seres vivos e identifica grupos taxonómicos.
a) genero c) especie
b) familia d) reino
2. Reino de seres procariotas
a) fungi c) protista
b) virus d) mónera
3. Reino de nutrición autótrofa
a) Plantae c) Mónera
b) Animalia d) Fungi
IL: Identifica y caracteriza el proceso del ciclo celular: interfase y división celular
a) G1 c) G2
b) S d) G0
5. Etapa en la que el ciclo celular está detenido pues no existe división celular
a) G1 c) G2
b) S d) G0
ITEM 2: VERDADERO O FALSO (5p)
El sistema inmunológico guarda información para garantizar una mejor defensa futura ____
a) meiosis c) partenogénesis
b) fragmentación d) bipartición
Componentes de la linfa
b) sangre d) quilo
a) Amígdalas e) Fagocitos
b) linfocitos f) Placas de peyer
c) Adenoides g) Timo
d) Bazo h) Medula ósea
TOTAL: 50 PUNTOS