SUPLETORIO Palacios - E - BASICA - SUPERIOR - CCNN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

ADVENTISTA DEL
“Todo lo que respire SUR
alabe a Jehová.” (Salmos 150:6)
NOMBRES Y APELLIDOS: Materia: Ciencias
Naturales
AÑO LECTIVO: SECCION: DOCENTE: Ing. Evelyn TRABAJO
2019-2020 Matutina Palacios SUPLETORIO 10
FECHA: GRADO: 8vo PUNTAJE: /60
puntos

IL: Identifica los cambios que le ocurren al feto y al embrión durante la gestación
IL: Caracteriza los aspectos que determinan el estilo de vida
IL: Reconoce las fases del parto y los cambios que implica cada uno.
IL: Identifica y caracteriza las propiedades de los seres vivos.
IL: Analiza e identifica las etapas del desarrollo embrionario y el proceso de gestación.
IL: Reconoce los diferentes métodos anticonceptivos y su importancia.
IL: Identifica y caracteriza las infecciones de transmisión sexual, sus síntomas, efectos y
consecuencias.
IL: Determina las funciones de los organelos celulares

ÍTEM 1: RESPUESTA BREVE (6p)

Célula que no tiene núcleo definido _________________________

Célula con un núcleo recubierto por membrana: _____________________________________

Ecuación de la Fotosíntesis: ___________________________________

Organelo encargado de la energía celular: ______________________________________

Organelo encargado de la digestión celular: ________________________________

Organelo encargado de la fabricación de proteínas: ___________________

ÍTEM 2: SELECCIÓN ÚNICA (16p)

1. Todos los seres vivos están formados 2. Reacciones químicas de construcción


por células
a) Catabolismo
a) Organización b) Anabolismo
b) Reproducción c) Respiración
c) Metabolismo d) Digestión
d) Irritabilidad

3. Homeostasis significa: 4. Los seres vivos responden a los estímulos del


medio
a) Crecimiento
b) Equilibrio a) Organización
c) Adaptación b) Reproducción
d) Reproducción c) Metabolismo
d) Irritabilidad
5. Movimientos de las plantas: 6. Conjunto de seres vivos de una misma especie:

a) Tropismos a) Comunidad
b) Taxismos b) Ecosistema
c) Fotosíntesis c) Manada
d) Irritabilidad d) Población

7. Estructura encargada de servir como 8. Evitar las relaciones sexuales en los días fértiles
“colchón” al feto: de la mujer mediante cálculos de ciclos anteriores
a) útero a) Condón
b)endometrio b) Diafragma
c)placenta c) Ogino
d) vientre d) Píldora
9. Delgada funda de látex que se coloca 10. Hormonas sintéticas que impiden la ovulación
en el pene antes de la relación sexual a) píldora
a) Diafragma b) Inyectables
b)Espermicidas c) vasectomía
c) condón d) ligadura de trompas
d) Ogino
11. Hormonas que impiden la ovulación 12. Hongo que causa infecciones de transmisión
haciendo que el moco se vuelva espeso sexual
a) píldora a) Clamidia
b) Inyectables b) Candida
c) vasectomía c) Herpes
d) ligadura de trompas d) Gonorrea

13. Virus que ocasiona cáncer uterino 14. Virus que ataca al sistema inmunológico
a) Papiloma a) Papiloma
b) Hepatitis B b) Hepatitis B
c) Herpes c) Herpes
d) Sida d) Sida
15. Científico que observó a la célula por 16. Postulado de la teoría celular
primera vez y le puso nombre a) La célula viene de sustancias orgánicas
a) Zacharias Jansen b) Algunos seres vivos están formados por células
b) Anton Leeuwenhoek c) La célula es la unidad funcional de los seres vivos
c) Robert Hooke d) La célula se reproduce de forma sexual
d) Louis Pasteur

IL: Caracteriza el proceso de nutrición.


IL: Identifica los tipos de organismos según su nutrición
ITEM 4: RESPUESTA BREVE (14p)

Fases del proceso de nutrición: _________________________, ______________________,


______________________________, ______________________________.

Tipos de organismos según su nutrición: ______________________ y ___________________

Ejemplo de un organismo autótrofo: _________________________

Tipos de organismos heterótrofos: ___________________________

Clasificación de los alimentos: __________________________, ____________________,


______________.

Complete el nombre de siguientes nutrientes según su función

FUNCIÓN NUTRIENTE
Participa en la formación y mantenimiento de huesos

Forma los jugos gástricos

Equilibrio de agua

ITEM 5: IDENTIFICACIÓN GRÁFICA (13p)

IL: Identifica las estructuras anatómicas del Aparato Reproductor Masculino y Femenino

1. Identifique y nombre las estructuras señaladas en el Aparato Reproductor Masculino y


Femenino

IL: Identifica los tipos de nutrientes en su dieta cotidiana


1. Coloca debajo de la imagen el tipo de nutriente orgánico (carbohidratos, lípidos, etc) que
corresponde. (1p)
2. Realice un organizador gráfico de la clasificación de cada una de las siguientes biomoléculas,
SU DEFINICIÓN Y E JEMPLOS DE CADA SUBCLASE CON UN DIBUJO DE C/EJEMPLO
3,3p c/u TOTAL 10p
 Lípidos
 Glúcidos
 Proteínas

TOTAL: 60 puntos.

Elaborado por: Aprobado por: Revisado por:

Docente Dirección/Vicerrectorado Coordinador de Área


Ing. Evelyn Palacios Msc. Sonia Mulki Ing. Evelyn Palacios
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
ADVENTISTA DEL SUR
“Todo lo que respire alabe a Jehová.” (Salmos 150:6)
NOMBRES Y APELLIDOS: Materia: Ciencias
Naturales
AÑO LECTIVO: SECCION: DOCENTE: Ing. Evelyn TRABAJO
2019-2020 Matutina Palacios SUPLETORIO 10
FECHA: GRADO: 9no PUNTAJE: /40
puntos

IL: Identifica los cuerpos celestes y su efecto en nuestro planeta


IL: Caracteriza al elemento Carbono y reconoce su importancia para los seres vivos
ÍTEM 1: SELECCIÓN (10p)

1. Nubes frías y grandes formadas por polvo y 2. Esferas de gas caliente y brillante con
gases: propia luz:

a) cometas a) cometas
b) meteoritos b) meteoritos
c) nebulosas c) nebulosas
d) estrellas d) estrellas

3. Estrellas con brillo muy intenso que dura 4. Grupos de millones de estrellas que giran
unos 7 días que puede dar origen a un alrededor de un núcleo.
agujero negro:
a) galaxias
a) novas b) agujeros negros
b) supernovas c) nebulosas
c) enanas rojas d) estrellas
d) enana blanca

5. Galaxia donde nuestra vida se desarrolla: 6. Fenómeno luminoso producido por un


a) Orión meteoro:
b) Vía Láctea a) estrella fugaz
c) Espiral b) estrella resplandeciente
d) Andrómeda c) lucero
d) planetas
7. El carbono es: 8. Procesos que participan dentro del ciclo del
Carbono
a) un metal a) Fotosíntesis
b) un no metal b) Respiración
c) Semimetal c)Oxigenación
d) Casi metal d) Combustibles Fósiles

9. Un elemento es definitivamente orgánico 10. Tipos de Biomoléculas:


cuando:
a) Está presente en los seres bióticos a) Carbohidratos
b) Está presente en los seres vivos b) Nutrientes
c) Contiene Carbono y oxígeno c) Lípidos
d) Contiene carbono e hidrógeno d) Proteínas
IL: Identifica actividades antrópicas que intervienen en el ciclo del carbono
IL : Diferencia los tipos de tejidos vegetales según sus características, funciones y ubicación.
ITEM 2 : IDENTIFICACIÓN GRÁFICA (4p)

Coloca el nombre del tejido vegetal correspondiente:

ITEM 3: SELECCIÓN ÚNICA (5p)

Tipo de tejido que se divide continuamente:

a) Dérmico c) Vascular

b) Meristemático d) Todos

Tipos de tejidos vasculares o conductores:

a) Xilema y Floema c) Súber y Floema

b) Cámbium y Xilema d) Vasos leñosos y células vivas

Tejido que recubre la superficie interna y externa de los órganos de los animales

a) Epitelial c) Muscular

b) Conectivo d) Nervioso

Tejido que se encarga de recoger la información y de transmitirla a determinados lugares del


cuerpo para elaborar las respuestas adecuadas:

a) Epitelial c) Muscular

b) Conectivo d) Nervioso
Tejido responsable de los movimientos del cuerpo:

a) Epitelial c) Muscular

b) Conectivo d) Nervioso

ÍTEM 4: RESPUESTA BREVE (18p)

IL: Identifica el rol de los seres vivos en los niveles tróficos


IL: Identifica el rol del carbono en sus ciclos orgánico e inorgánico
Consecuencia del efecto invernadero ______________________________

Combustible fósil: ____________________


Molécula orgánica producto de la fotosíntesis: _________________________

Los productores conocidos también como ________________ tienen la función de fabricar glucosa

Los _______________ o herbívoros se alimentan de ____________________

Los _______________ o carnívoros se alimentan de ____________________

Organismos que transforman la materia orgánica de los desechos en nutrientes ______________

Cuando dos especies se benefician mutuamente ________________________

Relación en la que una especie se beneficia y la otra no se ve afectada ____________________

Relación en la que una especie se perjudica y la otra no se ve afectada ____________________

ITEM : IDENTIFICACIÓN GRÁFICA (3p)

Debajo de la imagen coloque si se relaciona con órganos homólogos, análogos y vestigiales


según corresponda:
3. Realice un organizador gráfico de la clasificación de cada una de las siguientes biomoléculas,
SU DEFINICIÓN Y E JEMPLOS DE CADA SUBCLASE CON UN DIBUJO DE C/EJEMPLO
3,3p c/u TOTAL 10p
 Lípidos
 Glúcidos
 Proteínas
 Vitaminas
 Ácidos Nucleicos

TOTAL: 50 puntos

Elaborado por: Aprobado por: Revisado por:

Docente Dirección/Vicerrectorado Coordinador de Área


Ing. Evelyn Palacios MSc. Sonia Mulki Ing. Evelyn Palacios
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
ADVENTISTA DEL SUR
“Todo lo que respire alabe a Jehová.” (Salmos 150:6)
NOMBRES Y APELLIDOS: Materia: Ciencias
Naturales
AÑO LECTIVO: SECCION: DOCENTE: Ing. Evelyn TRABAJO
2019-2020 Matutina Palacios SUPLETORIO 10
FECHA: GRADO: PUNTAJE: /50
10mo puntos

IL: Comprende la secuencia del ciclo de las rocas e identifica cada una de las etapas.
IL: Argumenta el motivo de la alta biodiversidad de nuestro país.
IL: Identifica y caracteriza ecosistemas ecuatorianos según la región biogeográfica a la que
pertenecen.
IL: Caracteriza las Áreas protegidas de nuestro país
IL: Describe el proceso de transformación de una roca

ÍTEM 1: SELECCIÓN (10p)

1. Su nombre significa fuego: 2. Formadas por fragmento de cualquier roca:

a) roca madre a) roca madre


b) roca ígnea b) roca ígnea
c) roca metamórfica c) roca metamórfica
d) roca sedimentaria d) roca sedimentaria

3. Al acumularse los fragmentos de roca 4. Su nombre significa cambio de forma


reciben el nombre de:
a) roca madre
a) sedimentos b) roca ígnea
b) meteoritos c) roca metamórfica
c) compactaciones d) roca sedimentaria
d) pequeñas rocas

5. La alta biodiversidad del Ecuador se 6. Ecosistema del Litoral


debe a:
a) Bosque Húmedo
a) Posición geográfica b) Bosque inundable
b) Alta tasa de reproducción de las c) Galápagos
especies d) manglares
c) Cordillera de los Andes
d) La extensión de nuestro territorio
7. Comprende la mayor parte del ciclo 8. Reproducción que sucede en las células
celular somáticas

a) Telofase a) Endosimbiosis
b) Profase b) Bipartición
c) Metafase c) Meiosis
d) Interfase d) Mitosis

9. Reproducción que sucede en los 10. Células que después de G1 se van a G0 pues no
gametos se reproducen

a) Endosimbiosis a) Glóbulos rojos


b) Bipartición b) Células epiteliales
c) Meiosis c) Células del cabello
d) Mitosis d) Células del ojo

IL: Clasifica los tipos de roca


IL: Identifica las bioregiones del Ecuador

ÍTEM 3: RESPUESTA BREVE (5p)

a) Tipos de rocas ígneas: _____________________, _____________________.


b) Ejemplo de roca metamórfica: ________________________.
c) Teoría que explica el origen de la célula eucariota: ____________________
d) Teoría que sugiere que la vida se originó en el espacio exterior_____________________
e) Teoría que sugiere que la vida viene de la materia abiótica _________________________

ITEM 1 : SELECCIÓN ÚNICA (5p)

IL: Analiza niveles de organización y diversidad de los seres vivos e identifica grupos taxonómicos.

1. Grupo de individuos semejantes que pueden reproducirse entre sí y originar descendencia


fértil:

a) genero c) especie
b) familia d) reino
2. Reino de seres procariotas

a) fungi c) protista
b) virus d) mónera
3. Reino de nutrición autótrofa

a) Plantae c) Mónera
b) Animalia d) Fungi
IL: Identifica y caracteriza el proceso del ciclo celular: interfase y división celular

4. Etapa en que la célula crece y se desarrolla

a) G1 c) G2
b) S d) G0
5. Etapa en la que el ciclo celular está detenido pues no existe división celular

a) G1 c) G2
b) S d) G0
ITEM 2: VERDADERO O FALSO (5p)

IL: Identifica el origen y las características de la nomenclatura binomial


IL: Reconoce la estructura y función del sistema inmunitario, barreras inmunológicas
El botánico Karl Linné fue quien creó el sistema binomial para clasificar a las especies ___

La nomenclatura binomial consta de familia y especie ___

El sistema inmunológico guarda información para garantizar una mejor defensa futura ____

El sistema linfático puede considerarse otro sistema circulatorio ____

La linfa contiene agua, glóbulos blancos y glóbulos rojos ______

ITEM 3: COMPLETACIÓN (5p)

IL: Caracteriza el proceso de división celular y la nomenclatura asociada al mismo.

La información genética se encuentra dentro de una molécula llamada ________


Las células del cuerpo son llamadas ____________mientras que los gametos son células
________________.
Conjunto completo de cromosomas _________________
Mitad del juego de cromosomas _____________________
Etapa conformada por G1, S, G2 ______________________

IL: Identifica los tipos de reproducción asexual


IL: Identifica componentes del sistema linfático
ITEM 4: SELECCIÓN MÚLTIPLE (3p)

Seleccione los tipos de reproducción asexual:

a) meiosis c) partenogénesis

b) fragmentación d) bipartición

Componentes de la linfa

a) agua c) glóbulos blancos

b) sangre d) quilo

Órganos del sistema linfático

a) Amígdalas e) Fagocitos
b) linfocitos f) Placas de peyer
c) Adenoides g) Timo
d) Bazo h) Medula ósea

IL: Comprende la función de los órganos linfáticos

ÍTEM : COMPLETACIÓN CON PALABRAS GUÍA (5p)


ITEM 7 : IDENTIFICACIÓN GRÁFICA (4p)

IL: Identifica las subfases de mitosis

Identifique las fases de la mitosis


Rotule los órganos que componen el sistema linfático (8p)

4. Realice un organizador gráfico de la clasificación de cada una de las siguientes biomoléculas,


SU DEFINICIÓN Y E JEMPLOS DE CADA SUBCLASE CON UN DIBUJO DE C/EJEMPLO
3,3p c/u TOTAL 10p
 Lípidos
 Glúcidos
 Proteínas
 Vitaminas
 Ácidos Nucleicos

TOTAL: 50 PUNTOS

Elaborado por: Aprobado por: Revisado por:

Docente Dirección/Vicerrectorado Coordinador de Área


Ing. Evelyn Palacios MSc. Sonia Mulki Ing. Evelyn Palacios

También podría gustarte