Grupo 2

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

NORMATIVA NACIONAL NORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCIÓN - NEC-2015

NORMATIVA Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural (ACI 318S-19) y Comentario (ACI 318SR-19)
INTERNACIONAL (Versión en español y en sistema métrico)

SITIO WEB (1) https://www.habitatyvivienda.gob.ec/documentos-normativos-nec-norma-ecuatoriana-de-la-


construccion/
SITIO WEB (2) https://www.concrete.org/

• NEC-SE-CG: Cargas (no sísmicas)


CONJUNTO DE • NEC-SE-DS: Peligro sísmico y requisitos de diseño sismo resistente
• NEC-SE-RE: Riesgo sísmico, Evaluación, Rehabilitación de estructuras
NORMATIVAS • NEC-SE-GM: Geotecnia y Diseño de Cimentaciones
ADICIONALES • NEC-SE-HM: Estructuras de Hormigón Armado
• NEC-SE-AC: Estructuras de Acero
• NEC-SE-MP: Estructuras de Mampostería Estructural
• NEC-SE-MD: Estructuras de Madera
• NEC-SE-VIVIENDA: Viviendas de hasta 2 pisos con luces de hasta 5m
NORMATIVA QUE SE RIESGO SÍSMICO, EVALUACIÓN, REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS - CÓDIGO
APLICA NEC - SE - RE
Riesgo sísmico en el
edificio (BD)
Evaluación de la vulnerabilidad y pérdidas que se podrían producir en un edificio o grupo de edificios
por el peligro sísmico existente en el sitio de emplazamiento de las estructuras. La evaluación incluye e
cálculo de pérdidas para un escenario específico (SL), pérdida probable (PL), pérdida anualizada
promedio (AAL) o todas las anteriores.

Figura 1. Ecuador, zonas


sísmicas para propósitos
de diseño y valor del
factor de zona Z

Etapas del proceso de • Definición del objetivo de rehabilitación


rehabilitación sísmica • Selección de estrategias de rehabilitación
• Levantamiento de información y ensayos
• Modelación, análisis y criterios de aceptación
• Diseño y Rehabilitación
Objetivos de rehabilitació Se comprobaran las estructuras existentes para los 4 siguientes niveles de desempeño:
• 1-A: nivel operacional
• 1-B: nivel de ocupación inmediata
• 3-C: nivel de seguridad de vida
• 5-E: nivel de prevención al colapso

Definición de los Un objetivo de rehabilitación se define con la selección de uno o más pares de niveles sísmicos y los
objetivos de correspondientes niveles de desempeño. Es decir, los niveles de daño estructural y noestructural que
rehabilitación debe alcanzar la edificación cuando es impactada por sismos de distinta probabilidad de excedencia (o
período de retorno).
Levantamiento de Geometría Fisuras Fallas
Materiales N° Pisos Configuracón estructura
información y ensayos (H) (A) m. (SI) (NO) (SI) (NO)
PRM
Vivienda 1 Hormigón 5 17m No No SI
Cerramiento 1 No contiene
Vivienda 2 Ladrillo 2 8m No No SI
Cerramiento 2 Mixta(H-A) 3.5m No No
Vivienda 3 Hormigon 3 9m No No SI
Cerramiento 3 Acero 3m No No
Vivienda 4 Hormigon 4 12m No No SI
Cerramiento 4 Mixta(H-A) 3m No No
Calle 1 Pav. Asfal. 8m No
Calle 2 Pav. Asfal. 12m No
Calle 3 lastre 8m Si
Calle 4 Pav. Asfal. 6m Si
Bloque 2
Hormigon-
Viviendas Ladrillo 4 13m No No Si
Cerramientos Mixta(H-A) 3m No No
Calle 5 Pav. Asfal. 6m Si

ANEXO FOTOGRÁFICO VIVIENDA 1 VIVIENDA 2

La vivenda esta en construccion


CERRAMIENTO 1 CERRAMIENTO 2
No existe cerramiento
CALLE 1 CALLE 2

comentarios comentarios
ANEXO BLOQUE 2
tario (ACI 318SR-19)

ecuatoriana-de-la-

ficio o grupo de edificios


as. La evaluación incluye el
pérdida anualizada
esempeño:

de niveles sísmicos y los


tural y noestructural que
babilidad de excedencia (o

Configuracón estructural
MAPOST.

VIVIENDA 2 VIVIENDA 3 VIVIENDA 4

La vivenda no esta terminada La vivienda esta en construccion


RRAMIENTO 2 CERRAMIENTO 3 CERRAMIENTO 4
CALLE 2 CALLE 3 CALLE 4

omentarios

También podría gustarte