0% encontró este documento útil (0 votos)
402 vistas13 páginas

Accidentes de Venezuela

Los accidentes de tránsito en Venezuela causan miles de muertes cada año, ocupando el país el puesto 14 a nivel mundial en tasas de mortalidad por este motivo. En 2018 hubo 12,768 fallecimientos por accidentes viales en Venezuela. La Organización Mundial de la Salud sitúa a Venezuela como el primer país de Latinoamérica en muertes por accidentes de tránsito, con una tasa de 33,7 por cada 100,000 habitantes.

Cargado por

HILDA MORALES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
402 vistas13 páginas

Accidentes de Venezuela

Los accidentes de tránsito en Venezuela causan miles de muertes cada año, ocupando el país el puesto 14 a nivel mundial en tasas de mortalidad por este motivo. En 2018 hubo 12,768 fallecimientos por accidentes viales en Venezuela. La Organización Mundial de la Salud sitúa a Venezuela como el primer país de Latinoamérica en muertes por accidentes de tránsito, con una tasa de 33,7 por cada 100,000 habitantes.

Cargado por

HILDA MORALES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

VENEZUELA: 

ACCIDENTES DE
TRÁNSITO
Muertes % Tasa Rango mundial
12.768 7,73 40,79 14
Según los últimos datos de OMS publicados de 2018 las muertes causadas
por Accidentes de tránsito en Venezuela han llegado a 12.768 (7,73% de
todas las muertes). La tasa de mortalidad por edad es de 40,79 por 100,000
de población. Venezuela ocupa el lugar número 14 en el mundo. Revisen
otras causas de muertes haciendo clic en los enlaces de abajo o elijiendo
todo el perfil de salud.

Al menos nueve personas murieron este miércoles (27.01.2021) luego de que un


vehículo de la aviación militar de Venezuela se accidentara en el occidental estado de
Táchira, que limita con Colombia, informaron medios locales.
De acuerdo con un reporte del diario tachirense La Nación, la mayoría de los muertos
eran parte de los más de 20 civiles que se trasladaban en el vehículo militar por la
ciudad de San Antonio, cercana al departamento del Norte de Santander colombiano.
"Me quedé sin frenos y no pude controlar el carro (vehículo)", declaró el conductor al
rotativo venezolano.
La gobernadora del estado de Táchira, Laidy Gómez, confirmó el suceso y señaló que
dejó "heridos y fallecidos", aunque no ofreció un saldo.
No quedó claro por qué los civiles se desplazaban en un vehículo militar, pero un
exgobernador de esa región venezolana aseguró que eran "migrantes con dirección a
Colombia".
Al menos 20 personas fallecieron y más de 10 resultaron lesionadas tras el impacto de un
autobús contra un árbol en el kilómetro 33 de laAutopista Regional del Centro (ARC), que
conecta a esa región de Venezuela con Caracas (capital) y es la más transitada del país.
Según informaron fuentes de Protección Civil del estado Miranda, el suceso con el autobús
proveniente del estado Lara (occidente) ocurrió la madrugada de este lunes y generó caos
vehicular en esa autopista, debido a que el tránsito estaba detenido por el trabajo del equipo
de rescate.

A veinte se eleva el número de muertos por accidente en la ARC


Valencia Caracas pic.twitter.com/CPMk43mHGL
— Radio Minuto (@Radiominuto790) junio 16, 2014

Hace un mes se registró otro aparatoso accidente en esa autopista central, dejando un
saldo de cuatro muertos y un herido por el impacto entre dos vehículos.
via @campos0210: Heridos por accidente en la #ARC son
trasladados al CDI en Paracotos y Hospital d la
Victoria pic.twitter.com/3YLsNl4vDn #Lara
— trafficLARA (@trafficLARA) junio 16, 2014

La ARC comunica a toda la Región Central del país con la capital, así como también la
Región Nor-Oriental y la Región Centro Occidental. Es una de las autopistas en la que se
registran más accidentes por estar entre las más transitadas: diariamente es utilizada por más
de 60 mil vehículos.

l menos 18 pasajeros que viajaban en un viejo autobús murieron este


domingo en un accidente registrado en el estado petrolero de Zulia, en el oeste de
Venezuela, informaron autoridades.

"Se presume que la causa del accidente fue una falla mecánica por explosión
de un neumático y exceso de velocidad. Se continúa con las investigaciones",
informó la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una minuta a la que tuvo
acceso AFP.

Lea también: Diputado venezolano acusado de rebelión llega por trocha a


Colombia

En el lugar del siniestro murieron 14 personas, mientras que otras cuatro


fallecieron en el hospital de Villa del Rosario, capital del municipio Rosario de
Perijá, donde ocurrió el hecho.

Las víctimas viajaban en un autobús que cubría la ruta entre la ciudad fronteriza
de San Cristóbal (estado Táchira) y Maracaibo, capital de Zulia. La tragedia
ocurrió cuando faltaba poco más de una hora para completar el viaje.
En el bus -modelo "Encava", que data de décadas atrás- viajaban 47 personas
sentadas y 11 de pie, además del chofer, dijeron testigos al medio local
Panorama.

La noche del lunes 8 de noviembre se registró un accidente en la avenida Lara con


Bracamonte de Barquisimeto.
El hecho dejó un muerto y dos personas heridas.
Los dos vehículos se incendiaron al colisionar. Según reportes de Protección Civil
(PC) Lara y el Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren, una camioneta Toyota
Fortuner chocó contra una Silverado y la moto de un servicio de delivery.

Dos mujeres resultaron gravemente heridas al chocar el vehículo en el que viajaban


contra una piedra en la autopista Rafael Caldera de El Vigía, estado Mérida.
Las heridas fueron identificadas como Formocina Mora Rosales (73), a quien le
diagnosticaron fractura de la pierna derecha y traumatismos generalizados, y Neyda
Josefina Mora (53), quien presentó fractura en el talón izquierdo, excoriaciones
múltiples y traumatismo torácico abdominal.
Para el momento del siniestro Formocina Mora y Neyda Mora viajaban en una
camioneta Toyota Terios, color gris, año 2011, la cual estrellaron contra una roca que
estaba atravesada en la calzada.
Las lesionadas fueron auxiliadas en el sitio por funcionarios del Centro de Atención de
Emergencia (CAE) El Anís de Inpradem al mando del oficial SAR III Jhorman Barrios y
de Protección Civil de la zona Panamericana bajo las órdenes del oficial SAR I César
Uzcátegui, quienes las trasladaron hasta el Hospital Hugo Chávez Frías de El Vigía.
Efectivos adscritos al Servicio de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)
acudieron al lugar para levantar el siniestro e iniciar las averiguaciones de rigor.

Seis personas calcinadas y dos heridas dejó el vuelco e incendio de una camioneta
en el kilómetro 128 de la autopista José Antonio Páez a la altura de La Aparición, en
Portuguesa.

El accidente ocurrió la tarde de este jueves 20 de febrero, cuando una Toyota


Fortuner, año 2014, color verde, placas AA535NT, impactó contra la cabecera de un
puente, volcó y estalló en llamas con los pasajeros a bordo, todos miembros de una
misma familia, procedente de Guárico.
De acuerdo con el reporte policial, los fallecidos quedaron identificados como
Alfredo Villamizar (17), Rosaura Cedeño (34); Adriana Loreto (32), Sofía Varón
Cedeño (12), Aurora María Soler (5) y Sebastián Villamizar (1). Mientras que los
heridos son Aura Alejandra Cedeño (37) y Agustín Cedeño (17).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Venezuela como el


primer país de América Latina con la mayor cantidad de muertes
ocurridas por accidentes de tránsito, con un porcentaje de 33,7 por cada
100 mil habitantes.
Según el reporte global de seguridad vial, elaborado por la OMS, Venezuela
está por encima de Paraguay, Ecuador y Brasil en cuanto a muertes por
accidentes de tránsito.
La Organización registró que en 2018 hubo 7.028 fallecimientos en el
país vinculados a accidentes viales. También detaló que para ese año,
estaban registrados poco más de cuatro millones de vehículos en todo el
territorio nacional.
La seguridad vial es una asignatura pendiente para muchos Gobiernos
en América del Sur. Bolivia era un país problemático pero su situación
cambió y las muertes viales se sitúan por debajo de la media en la
región.
La OMS detalla que aproximadamente 1.3 millones de personas mueren
cada año en las carreteras del mundo, y entre 20 y 50 millones sufren
lesiones no fatales. El informe sobre seguridad vial destacó que los
traumatismos causados por el tránsito siguen siendo un importante
problema de salud pública, particularmente para los países de bajos y
medianos ingresos.
Los peatones, ciclistas y motociclistas representan casi la mitad de los
fallecidos en las carreteras, por lo que la OMS indicó la necesidad de que
estos usuarios de la carretera reciban más atención en los programas de
seguridad vial.
Aunque algunos países han promulgado una legislación específica para
abordar estos factores de riesgo, como en Venezuela, son pocos los que
han establecido sistemas para recopilar datos sobre la vigilancia y
evaluación del éxito de estas medidas a nivel nacional.
«Los resultados sugieren que en muchos países las leyes de seguridad
vial deben ser más integrales, mientras que se debe fortalecer la
aplicación. El informe de estado global sobre los resultados de seguridad
vial muestra claramente que se necesita mucha más acción para hacer
que las carreteras del mundo sean más seguras».
Accidentes aéreos en Venezuela

Lugar del Compañía aérea  Pasajeros


Fecha  Pasajeros muertos
accidente Aeronave (registro)  Muerto en el suelo

Lista actualizada según eventos.

Transaereo 5074
2013  Venezuela  6
Britten Norman BN-2A-27 Islander (YV-
4 ene Off Los Roques  6 /  0
2615)

2011  Venezuela Maparca  6


22 feb San Pedro del Rio Cesna 340A (YV-2402)  6 /  0

2010  Venezuela Conviasa Airline  51


13 sep Puerto Ordaz ATR 42-320 (YV-1010)  17 /  0

2010  Venezuela Military - Venezuelan National Guard  10


27 ago Buena Vista Mi 17V-5 (GN10139)  10 /  0

 Venezuela
2009 Military - Venezuelan Army  18
Near El Alto de
3 may Mi-35 (EV08114  )  18 /  0
Rubio

 Venezuela
2009 Aerotuy Airline  11
Canaima National
17 abr Cessna 208B Grand Caravan (YV-1181)  1 /  0
Park

2008  Venezuela Santa Barbara Airlines  46


21 feb Merida ATR-42-300 (YV-1449)  46 /  0

2008  Venezuela Transaven  18


4 ene Los Roques Let 410 UVP-E3 (YV2081)  18 /  0

 Venezuela
2005 Wayumi Air Taxi  4
San Juan de
16 sep Cessna 207 Skywagon (YV-412C)  4 /  0
Manapiare

2005  Venezuela West Caribbean Airways  160


16 ago Near La Cucharita McDonnell Douglas MD-82 (HK-4374X)  160 /  0
Lugar del Compañía aérea  Pasajeros
Fecha  Pasajeros muertos
accidente Aeronave (registro)  Muerto en el suelo

2005  Venezuela Air Global  2


8 mar Chrallave Cessna 500 Citation I (YV-21CP)  2 /  0

2004  Venezuela Guardia Nacional de Venezuela  16


10 dic El Junquito PZL-Mielec M28 (GN-97121)  16 /  0

2004  Venezuela Venezolana  21


18 nov Caracas BAe 3101 Jetstream 31 (YV-1083C)  3 /  0

2004  Venezuela Military - Venezuelan Air Force  25


21 ago Near Maracay Shorts 360 (FAV-1652)  25 /  0

2004  Venezuela Venezuelian Government  7


4 may Chimanta mountains Cessna 208 Grand Caravan I (YV-O-CBL-7)  7 /  0

2003  Venezuela Transmandu  2


11 oct Uriman Antonov AN-2TP (YV-1128C)  1 /  0

2003  Venezuela Servicios Aeronauticos Sucre (SASCA)  16


8 ago Tocomita Cessna 208B Grand Caravan (YV-1069C)  1 /  0

2003  Venezuela Ruiban & Duran Compania Aérea  10


13 jul Near San Cristobal Let 410UVP-E (YV-1060CP)  4 /  0

Private - Overtec Company


2001  Venezuela  13
Antonov AN-28 PZL-Mielec M-28 Sky Truck
12 jul Near Puerto Cabello  13 /  0
(YV-117CP)

2001  Venezuela Rutaca Airlines  24


25 ene Ciudad Bolivar Douglas DC-3C (C47A-DL) (YV-224C)  24 /  0

1999  Venezuela Cubana de Aviacion  22


25 dic Bejuma Yakovlev YAK-42D (CU-T1285)  22 /  0

1999  Venezuela Military - Venezuelan Army  6


24 oct San Carlos Arava 201 (EV-8012)  6 /  0
Lugar del Compañía aérea  Pasajeros
Fecha  Pasajeros muertos
accidente Aeronave (registro)  Muerto en el suelo

1998  Venezuela Servivensa  27


2 oct Near Canaima Douglas DC-3C (YV-611C)  1 /  0

SATENA
1997  Venezuela  12
Pilatus PC-6 Turbo Porter / Cessna 206
29 ago Puerto Inirida  12 /  0
(FAC1115)

1996  Venezuela Avia Air Aruba  8


13 mar Near Punto Fijo Cessna 402 (P4-AVB)  8 /  0

1994  Venezuela Servivensa  9


17 dic Cerro Aicha Douglas C-47A-10-DK (YV-761C)  7 /  0

1993  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  11


2 abr Off Margarita Island McDonnell Douglas DC-9-15 (YV-03C)  11 /  0

1991  Venezuela EDELCA  12


13 oct Aponguao Falls Bell 214 ST (YV-O-CVG-4)  12 /  0

1991  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  45


5 mar La Puerta McDonnell Douglas DC-9-32 (YV-23C)  45 /  0

1991  Venezuela Military - Venezuelan Navy  22


10 ene Near Paramo Mucuti CASA 212 Aviocar 200 (ARV-0209)  21 /  0

1990  Venezuela Military - Venezuelan Navy  25


23 ene Near Caracas CASA 212-200 Aviocar (ARV-0210)  25 /  0

1989  Venezuela Lineas Aéreas Cave  7


28 nov Charallave Cessna 402 (YV-478C)  3 /  0

1987  Venezuela Rutaca  10


5 jun Bolivar State Britten-Norman BN-2A Islander (YV-230C)  10 /  0

1985  Venezuela Avensa  13


28 may Cabimas Convair CV-580 (YV-84C)  2 /  0
Lugar del Compañía aérea  Pasajeros
Fecha  Pasajeros muertos
accidente Aeronave (registro)  Muerto en el suelo

 Venezuela
1983 Avensa  50
Barquisimeto
11 mar McDonnell Douglas DC-9-32 (YV-67C)  23 /  0
Venezuela

1980  Venezuela Fuerza Aérea Venezolana  11


4 nov Caracas Lockheed C-130H Hercules (3556)  11 /  0

1978  Venezuela Taxi Aereo el Venado  27


21 nov Near Rubio Douglas C-47A (HK-1393)  27 /  0

1978  Venezuela LAV - Linea Aeropostal Venezolana  47


3 mar Off Caracas British Aerospace 748 2A (YV-45C)  47 /  0

1974  Venezuela Aerovias Venezolanas SA (Venezuela)  77


22 dic Maturin McDonnell Douglas DC-9-14 (YV-C-AVM)  77 /  0

1974  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  49


14 ago Margarita Island Vickers Viscount 749 (YV-C-AMX)  49 /  0

1972  Venezuela Lineas Areas Venezolanas  34


27 ago Canaima Douglas C-47-DL (YV-C-AKE)  34 /  0

1972  Venezuela Aerotechnia  7


8 may Venezuela Douglas C-47B (YV-C-GAI)  7 /  0

1972  Venezuela AVENSA  2


6 abr Near San Fernando Curtiss C-46F (YV-C-EVF)  2 /  0

1971  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  48


25 ene Merida Vickers Viscount 749 (YV-C-AMV)  18 /  0

1969  Venezuela Air France  62


3 dic Off Caracas Boeing B-707-328B (F-BHSZ)  62 /  0

1969  Venezuela Venezolana Internacional de Aviacion  84


16 mar Maracaibo McDonnell Douglas DC-9-32 (YV-C-AVD)  84 /  71
Lugar del Compañía aérea  Pasajeros
Fecha  Pasajeros muertos
accidente Aeronave (registro)  Muerto en el suelo

1968  Venezuela Pan American World Airways  51


12 dic Near Caracas Boeing B-707-321B (N494PA)  51 /  0

1968  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  7


20 ago Near Maturin Hawker Siddeley HS-748-215-2 (YV-C-AMY)  4 /  0

1962  Venezuela Avensa  23


25 feb Portlamar Fairchild F-27 (YV-C-EVH)  23 /  0

1961  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  12


9 mar Near Caracas Douglas DC-3 (YV-C-AZQ)  12 /  0

1960  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  13


28 abr Near Calabozo Douglas DC-3 (YV-C-AFE)  13 /  0

1959  Venezuela Linea Expresa Bolivar  4


21 ene Near Merida Curtiss C-46D-15-CU (YV-C-LBI)  4 /  0

Linea Aeropostal Venezolana


1958  Venezuela  23
Lockheed 1049E Super Constellation (YV-C-
14 oct Mt. Alto del Cedro  23 /  0
ANC)

1957  Venezuela Avensa  8


3 sep Niquitao Douglas DC-3 (YV-C-AVG)  8 /  0

Linea Aeropostal Venezolana


1956  Venezuela  25
Lockheed 749-79-34 Constellation (YV-C-
27 nov Caracas  25 /  0
AMA)

1955  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  16


21 may Off Barcelona Douglas C-47-DL (YV-C-ALU)  4 /  0

1954  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  2


18 dic Near Bolivar Douglas C-47A (YV-C-AMP)  2 /  0

1952  Venezuela Avensa  5


Lugar del Compañía aérea  Pasajeros
Fecha  Pasajeros muertos
accidente Aeronave (registro)  Muerto en el suelo

25 dic Off Caracas Douglas DC-3 (YV-C-AVX)  3 /  0

1952  Venezuela TACA  12


29 mar Near San Felipe Douglas DC-3 (YV-C-AZU)  12 /  0

1950  Venezuela Avensa  31


15 dic Valera Douglas C-47-DL (YC-C-AVU)  31 /  0

1948  Venezuela Avensa  3


20 ago La Guaira Douglas C-47A (YV-C-AVN)  3 /  0

1948  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  17


26 jun Maiquetia Douglas DC-3 (YV-C-AHI)  1 /  0

1947  Venezuela Linea Aeropostal Venezolana  27


8 abr Near Caracas Douglas C-47A (YV-C-ALO)  27 /  0

Este miércoles 1 de juliob se reporto un accidente aéreo en el municipio


turén en el estado  Portuguesa, una aeronave se precipito a tierra por una
posible falla mecánica, realizó un aterrizaje forzoso en la Finca R. Lantini del
municipio #Turen, dejando saldo de una (1) persona lesionada.

13 de marzo de 2020 Reportan un accidente aéreo de una aeronave   YV-3452


tipo Citation en Porlamar, cuando intentó despegar desde el aeropuerto Santiago
Mariño de Margarita, dejando dos personas fallecidas. Intentó devolverse pero se
estrelló.

Bomberos Aéronauticos atendieron el siniestro aéreo en el Aeropuerto


Internacional Santiago Mariño Porlamar extraoficialmente la nave despegó y
luego presentó fallas mecánicas, el piloto decidió retornar. Al aterrizar
impactó contra el suelo. Solo estaban a bordo piloto y copiloto Ambos
resultaron heridos y fueron rescatados con vida.
26 de abril de 2021 El día de ayer  se registro un Accidente Aéreo de una
aeronave Cessna modelo C-182 en la zona de La Paragua Edo Bolívar, luego de
despegar desde el Aeródromo de la Paragua (un solo tripulante) con  destino a la
población indígena de Antabare (trasladando 200kg de víveres y 210 litros de
combustible tipo Diesel). La aeronave se estrelló en la población La Paragua en el
fundo Agropecuaria Manacal. El piloto lamentablemente falleció.
La aeronave pilotada por el Cap. José Manuel Salazar Navarro de 55 años de
edad, quién falleció luego que la aeronave se precipitará a tierra, se trasladaron
hasta el lugar del acontecimiento el ciudadano G/D. Angel Armas Tagliaferro,
autoridad única de aeropuertos del estado bolívar, en compañía del cap. rivero
valladares yoel, donde con más efectivos militares procedieron a resguardar el
sitio del suceso en espera de la comisión del cicpc para el levantamiento del
occiso.

ayer miércoles 20 de enero de 2021, se reporto un accidente aéreo de un


helicoptero MD500 YV200T el mismo se  precipito en el embalse Boconó –
Tucupido, sector La Cachama Edo Portuguesa, en horas de 11:30 de la mañana.

Abordo se encontraban 04 personas, entre ellas el ingeniero y piloto Elio


Marcaccio Bagaglia (71) y otras personas aún no identificadas, después
de intensas labores de búsqueda fue hallado el cuerpo del piloto del helicóptero
en la tarde de ayer miércoles en las aguas del embalse. Hoy 21 de enero
continúan las labores de búsqueda de las demás personas que se encontraban a
bordo de la aeronave.
Elio Marcaccio Bagaglia (71), fue un conocido colaborador en casos de
accidentes aéreos en Venezuela, así lo reflejan las siguientes imágenes
compartidas por vía twitter por Italo Sabatino.
Anuncios

11 de septiembre de 2005 Autoridades oficiales informaron que pese al


choque de dos buques venezolanos en el Lago de Maracaibo, el transporte
de crudo venezolano a clientes nacionales y extranjeros no se afectó.

A través de un comunicado, la empresa naviera danesa A.P Moller-Maersk


A/S informó que la embarcación Maersk Holyhead, tuvo una fuga de 550
metros cúbicos de combustible, luego de producirse un choque este
domingo contra el navío liberiano Pequot.
El choque se produjo a 88 metros del canal de navegación del Lago de
Maracaibo que lo enlaza con el mar abierto. El lugar estuvo cerrado horas
después de la colisión, informó el capitán de la capitanía del Puerto de
Maracaibo. 

Según reseñó la agencia AP, ya el canal se mantiene totalmente abierto.


Aunque todavía se desconocen las causas del accidente, las autoridades
señalaron que el choque abrió un agujero en estribor y debajo de la línea de
flotación del barco danés. La cisterna transportaba aproximadamente
11.200 toneladas métricas de propano. No hubo lesionados.

El incidente entre Portugal y Venezuela de 2020 ocurrió el 30 de marzo cuando el buque


guardacostas Naiguatá de la Armada Bolivariana fue hundido en un choque con el crucero de
bandera portuguesa Resolute. El suceso provocó una tensión diplomática entre ambas
naciones atlánticas, especialmente porque ocurrió en un área difusa del mar Caribe.12
Todos los tripulantes del buque venezolano hundido sobrevivieron, se iniciaron un intercambio
de acusaciones sobre la responsabilidad entre el gobierno de Portugal y el gobierno
de Venezuela encabezado por Nicolás Maduro (parcialmente reconocido). El primero dijo que
el Resolute se encontraba en aguas internacionales y los tripulantes venezolanos dispararon
contra el Resolute, mientras que el segundo acusó al Resolute de estar en aguas
territoriales sin permiso y de no rescatar a los tripulantes del Naiguatá. 3

En conmemoración de los 72 años con la promulgación del voto directo, universal y secreto
para hombres y mujeres mayores de 18 años en Venezuela, dictado el 15 de marzo de  1946,
como parte de la apertura del proceso democrático impulsado por los líderes del momento,
hacemos un recuento del largo trayecto que el voto tuvo que recorrer en la historia de
Venezuela para llegar a ser universal y secreto.

En primer lugar, hay que establecer que el sistema electoral venezolano tiene su origen de
1810,  bajo la autoría de uno de los juristas más importante de historia del país como lo fue
Juan Germán Roscio, quien se le encomendó la labor de redactar el primer reglamento de
elecciones. En el mismo estableció un sufragio indirecto, restringido, censitario y público. Era
indirecto porque se determinó que las elecciones se hicieran de dos grados: a nivel parroquial y
por cabeceras de partidos capitulares. Restringido porque las mujeres no podían votar.
Censitario porque supeditaba ese derecho a la posesión de un bien inmueble, de unos ingresos
determinados o al pago de impuestos, y era público porque se votaba a través de papeletas
firmadas o de palabra ante dos testigos en caso de que el sufragante no supiera escribir.

También podría gustarte