Documento 1
Documento 1
Documento 1
PERSONAL DE SERVICIO
Área: Salón
Nombre del cargo: Salonero polivalente – cajero
Reporta a: Supervisor de salón, administrador de local, jefe de recursos
humanos y gerencia general
Capacidad 60 personas
Horario de atención De sábado a jueves
08H00 – 18H00
Viernes
08H00 – 21H00
Especificaciones Desayunos
Platos a la carta tradicionales y típicos
Tipo de servicio Americano
OPERACIÓN ESTANDAR
INDIVIDUAL
Cubertería y Vajilla:
Plato base Nº18
MONTAJE SERVICIO Servilleta de papel
DESAYUNO Y Cucharita para café
ALMUERZO A LA Tenedor y cuchillo
CARTA Salero
Pimentero
Display de azúcar según estándar
12 azúcar blanca, 10 morena, 4 stevias y 4
splenda
DESAYUNO A LA CARTA
PLATOS A LA CARTA
OPERACIÓN ESTANDAR
BIENVENIDA La anfitriona, es la encargada de dar la bienvenida al
cliente dentro de los 15 segundos de su llegada.
Acompaña al huésped a la mesa solicitada según el
número de personas.
SERVICIO A LA CARTA Se presenta la carta al cliente y se ofrece la sugerencia
del día. Se ofrece un aperitivo o bebida antes de tomar
la orden.
Una vez tomada la orden se repite con el fin de
confirmar lo solicitado y evitar equivocaciones.
MONTAJE DE LA MESA Se coloca el material antes mencionado
Montaje desayuno
Montaje almuerzo falta cuchara de sopa
REQUERIMIENTO DE SERVICIO
En este documento te explicamos como llevar a cabo tus diversas funciones dentro de
La Doña Hacienda. De una manera detallada te damos a conocer cada una de tus
responsabilidades.
Funciones Básicas
Información General
1. Se debe presentar en el sitio de trabajo a la hora convenida (15 minutos antes
de su horario marcado), debidamente aseado, uniformado, con buena imagen
y aspecto.
2. El uniforme de salón consta de camiseta blanca con franjas verdes, pantalón
negro, delantal reversible (verde y beige) y zapatos cerrados color negro.
3. Debe llevar siempre el botón de identificación (name tag) en el que detalla tu
nombre y logo de la empresa
4. Por favor no olvidar que parte del uniforme es tener esferos, fosforera y
demás implementos necesarios para el servicio.
5. Debe saber cual es la puerta de ingreso para empleados y la ubicación de la
cartelera en la cual encontrará el horario en la que consta nombre y hora de
ingreso; adicional se encuentra el estándar que tenemos del uniforme he
información varia.
6. Debe registrar su asistencia a la hora de llegada en el S.A.R. (sistema de
administración de Restaurante) este sistema se encuentra en el equipo de caja,
por medio de una clave que se le entregará la persona de Recursos Humanos.
Cabe mencionar que la clave es única e intransferible
7. Para timbrar se encontrará con la siguiente pantalla
Preguntas frecuentes que hacen los clientes sobre los platos fuertes y bebidas:
20. Retomar la atención del cliente para tomar el pedido de algo adicional o hacer
venta sugestiva de postres, cafés, bajativos, etc.
Retirar los platos apenas termine de comer el cliente o cuando se
observe que están incomodos por la vajilla sucia
Verificar si la mesa necesita que sustituya los cubiertos por otros
limpios
Sacar los segundos platos
Ofrecer postre o bajativo
21. Intentar actuar como conexión entre el cliente y demás áreas del restaurante
utilizando siempre un buen trato
22. Aplicar procedimientos de higiene y seguridad en la manipulación de los
alimentos y en la sanidad de los utensilios utilizados
23. Informar al supervisor de salón de turno, si el cliente tiene algún reclamo sobre
la atención recibida o la calidad de los platos
24. Procesar la cuenta tomando en consideración los siguientes pasos:
Estar alerta a las necesidades de su mesa. El servicio no ha terminado
hasta que le hayas pasado y retirado la cuenta. No permitas que el
cliente se acerque a la caja a pagar la cuenta
Cuando el cliente solicite la cuenta, es su última oportunidad para
ingresar comandas de aumento o disminución. Ser muy ordenado al
respecto para no olvidar cobrar algo o sacar de la cuenta algo que no se
ha servido el cliente.
Revisar la cuenta detalladamente antes de pasarla, en la pasa cuentas
incluye caramelos, propineros y un esfero
Recuerda que no aceptamos cheque
Despide al cliente de manera amable y agradécele. Cuando te
agradezca por tu servicio nunca respondas “de nada”, al contrario,
responde con un: “es un gusto atenderle”
25. Recorrer constantemente el rango a cargo, atendiendo los requerimientos de
los demás clientes, pero evita molestias (déjalo tranquilo, evita ser molestoso,
intenso o cansón)
26. Si su rango no está muy ocupado y otro salonero necesita ayuda ¡debe
cooperar con él!
27. No se aleje de su rango ni lo pierdas de vista.
28. Tener muy en cuenta que debe mantener una comunicación personalizada con
los clientes sin caer en familiaridades y siempre con respeto.
29. Recoger la mesa para ayudar al asistente de salón (no existe asistente)
mantener un orden y limpieza adecuado y disponer de la mesa para otros
clientes.
30. Apoyar en el arreglo, limpieza e higienización del salón, mesa, utensilios y
equipos en general.
31. Colaborar con la realización de actividades de otro rango del área de salón u
otras funciones requeridas dentro del ejercicio regular del restaurante, de ser
necesario. ¡Recuerde que es un salonero polivalente y además debe cooperar
mucho con todos!
32. Mantener una relación cordial y profesional con tus supervisores, jefes y
compañeros de trabajo
33. Registrar tu salida de la misma manera que registró su entrada.
34. Después de registrar su salida debe cambiarse de ropa. Esto lo puedes realizar
en el baño para el personal. Es prohibido asistir con el uniforme a lugares que
no sean de la empresa.
35. Finalmente, al salir debe mostrar su maleta, mochila, cartera o funda al
supervisor de salón. ¡No desconfiamos de usted, solo intentamos evitar
problemas y malos ratos!
NUESTROS DESAYUNOS
CONTINENTAL
Jugo de fruta/variedad de pan, bizcocho, mantequilla, mermelada/nata o
queso/café, té o chocolate
AMERICANO
Huevos revueltos con jamón o tocino
jugo de fruta/variedad de pan, bizcocho, mantequilla, mermelada/nata o
queso/café, té o chocolate
DE LA HACIENDA
Huevos a la cazuela (gratinado con queso y jamón)
Jugo de fruta/variedad de pan, bizcocho, mantequilla, mermelada/nata o
queso/café, té o chocolate
COSTEÑO
Tigrillo (majado de verde con huevo revuelto, queso, cebolla, chicharrón y
aguacate)
Jugo de fruta/variedad de pan, bizcocho, mantequilla, mermelada/nata o
queso/café, té o chocolate
DE LA DOÑA
Yogurt con fruta fresca y granola. Huevos a su gusto
Jugo de fruta/variedad de pan, bizcocho, mantequilla, mermelada/nata o
queso/café, té o chocolate
DEL PATRON
Churrasco (lomo a la plancha con huevos fritos, ensalada y arroz)
Jugo de fruta/variedad de pan, bizcocho, mantequilla, mermelada/nata o
queso/café, té o chocolate.
MORLACO
Mote pillo (mote blanco revuelto con huevo y queso)
Jugo de fruta/variedad de pan, bizcocho, mantequilla, mermelada/nata o
queso/café, té o chocolate
DEL GUAGUA
Pancake / jugo de frutas/ cereal con leche o yogurt natural
PORCION DE PANCAKE (extra)
HUEVOS DE LA HACIENDA
Omelet de queso
Omelet mixto (2 ingredientes a elección del cliente)
Omelet especial (4 ingredientes a elección del cliente)
adicional:
jamón
tocino
vegetales
champiñones
queso holandés
Salsa Napolitana: a base de tomate, vino tinto crema de leche, sal, orégano y
carne molida.
Salsa Provenzal: a base de tomate con cebolla perla, ajo, crema de leche y vino
tinto.
HAMBURGUESAS
Simple: viene con queso
Doble: viene con queso
o Sugerir agregar a la hamburguesa: salsa champiñones, salsa bbq, huevo
frito, tocino, guacamole, etc. (todo esto se cobra como extra)
SANDUCHES
De pollo de la hacienda
Filete de pechuga de pollo apanada y gratinada con queso y salsa provenzal,
(salsa en base de tomate, crema de leche, vino tinto y cebolla). Sale cama de
lechugas y mostaza en un pan redondo blanco. Acompañante: papas fritas.
De lomo de la hacienda
Lomo de falda troceado y a la plancha con cama de cebolla salteada con salsa
inglesa, puede servirse con queso gratinado o sin queso, guacamole, lechuga y
tomate. Acompañante: Papas fritas.
OPCION VEGETARIANA
Berenjenas gratinadas: berenjenas apanadas y fritas. Gratinadas con salsa pro-
venzal cebolla y queso mozzarella.
Vegetales a la plancha: salteado de cebolla perla, zucchini, zanahoria, berenje-
nas, pimiento rojo, pimiento verde, brócoli, mantequilla, ajonjolí, aderezado
con salsa inglesa. Sale en cazuela de barro, acompañada de papa cocida partida
en la mitad y tres rebanadas de maqueño.
Huevos a la cazuela vegetariana: tomate, cebolla, pimiento y champiñón
hamburguesa vegetariana: con carne de lenteja
POSTRES
Brownie de chocolate y helado de vainilla
Cheesecake en salsa de frutos rojos
Higo con queso de la hacienda
Tres leches de vainilla
Postre del día (torta de chocolate o torta mousse de maracuyá)
CAFETERIA
Café late
Cappuccino: bebida hecha a base de un expresso con leche espumada. La leche
se emulsiona en presencia del vapor formando un solo cuerpo de una mayor
densidad y consistencia más espesa. Se sirve en una taza de 180 ml. (Taza de
café)
Mocaccino: bebida hecha a base de un expresso con chocolate espumado. El
chocolate se emulsiona en presencia del vapor formando un solo cuerpo de
una mayor densidad y consistencia más espesa. Se sirve en una copa de vidrio
con canela si el cliente desea.
Expresso
Americano
Te ingles
Te de frutas de la casa: bebida caliente o fría que se prepara con las semillas de
la mora y naranjilla se añade hierba luisa, cedrón, hoja de naranja. Se sirve con
frutillas y se decora con rodaja de naranja y rama de hierba luisa.
Agua aromática: puede ser de cedrón, manzanilla, hierba luisa, menta, anís, etc.
Vino hervido: vino tinto con pimienta dulce, clavo de olor y jugo de naranja. Se
sirve en una copa de vidrio decorada con azúcar y rodaja de naranja.
BEBIDAS
JUGOS NATURALES
Maracuyá Naranjilla
Naranja Frutilla
Uvilla Mora
Piña Coco
Mango Papaya
Babaco Tamarindo
Guanábana Tomate de árbol
COMBINA CUALQUIER DE NUESTROS FRUTOS
Jugos mixtos: 2 sabores a elegir del cliente, nuestras sugerencias son:
Coco con mango Guanábana con mora
Frutilla con naranja Maracuyá con papaya
Piña con limón y menta Coco con tamarindo
Frutilla con guanábana Uvilla con guanábana
LIMONADA DE LA HACIENDA
Natural De coco De frutilla De mango De menta
Imperial (hecha con guitig)
MILKSHAKE
Manjar Mora Chocolate Vainilla
LECHE DEL ORDEÑO, LA FUSION PERFECTA
Batido frutas
CHOCOLATE
Caliente
Mágico: chocolate caliente, acompañado de queso mozzarella y marshmallows,
sale con un pan (preguntar si desea cachito o integral) o 3 bizcochos de la casa
BEBIDAS FRIAS
Te de frutas frio de la casa
Horchata de frutas: es una bebida caliente o fría, hecha a base de agua de ave-
na reposada con canela, manzana, piña, y durazno en almíbar y frutilla picada.
Capuccino helado: con helado de manjar
Rosero quiteño: bebida tradicional fría hecha a base de un agua de avena repo-
sada que se prepara con babaco, mote picado, frutilla picada hojitas de menta y
piña en almíbar.
Ponche frio: Leche fría batida con huevo, panela molida, canela en polvo y
acompañado de ron.
AGUAS Y GASEOSAS
Agua con o sin gas
Coca cola 500ml
regular/light/zero
Sprite 400ml.
BEBIDAS DE BAR
CERVEZA Y VINOS
Latitud cero 300ml.
apachita
sierra negra
concordia
catequilla
Pilsener 300 ml
Club verde 300 ml
Corona 300 ml
Copa de vino blanco
(cono sur: sauvignon blanc)
Copa de vino tinto
(cono sur: pinot noir, merlot, carmenere)
Jarra de sangria
Copa de sangria
Coctel de la doña: con vino blanco, sprite y cereza
Copa mimosa
APERTURA DE CAJA
El supervisor recibe el fondo que se tiene estipulado y revisa que los equipos de caja
estén funcionando correctamente.
Ingresa su clave y asigna al personal de servicio como mesero cajero, para que ellos
puedan ingresar las comandas al sistema
Comprobamos que todas las opciones de caja estén habilitadas
INGRESO DE COMANDAS
Preparaciones: esta tecla se activa una vez que ingresemos el producto que requiere
alguna especificación y espaciar entre entradas y platos fuertes.
TENEMOS 3 OPCIONES:
PRIMERA OPCION:
Desde que se escoge la mesa tenemos la opción, de cambiar los datos haciendo click
en consumidor final.
Una vez que ingresamos el pedido y los clientes nos ayudan con sus datos podemos ir
a la opción de pagos e ingresa o modificar los datos del cliente.
Clientes: hacemos click y se despliega la pantalla para ingresar los datos y procedemos
de la misma manera como anteriormente lo explicamos. (mismo procedimiento)
TERCERA OPCION PARA INGRESAR DATOS
En la pantalla del menú, tenemos en la parte superior, consumidor final al hacer clik se
despliega la pantalla para ingresar los datos de los clientes o modificar los mismos.
DESCRIPCION DE BOTONES:
Dividir: Esta opción nos permite tener 2 cuentas o más, y eso nos ayuda cuando en una mesa
nos solicitan algunas cuentas
Transferir: esta opción es utilizada cuando una mesa se traslada a otro rango, y debemos
desactivar la mesa antes ocupada.
Enviar: esta tecla es muy importante porque después de ingresar los productos o aumentos y
datos de los clientes debemos hacer click en enviar para que el sistema guarde los datos y
direccione el pedido ingresado.
Pagos: esta tecla nos ayuda para el registro de pagos de la cuenta
Cancelar: esta tecla nos ayuda a salir de la mesa que se ingresó para volver a la pantalla
principal antes de eso sale un recuadro confirmando si estamos seguros de realizar esta
operación.
Cuenta: esta tecla nos permite imprimir la pre - cuenta solicitada por el cliente.
Carta menú: esta tecla nos regresa a la pantalla principal del menú
Cortesía: esta tecla nos permite colocar un producto en cero sin afectar el inventario y
es con autorización del gerente y solicita clave
Socios: se aplica para socios de la empresa (NO SE OCUPA)
Incluye menú: esta tecla la ocupamos para el menú del día para poner el detalle de los
productos en cero, Esta operación se la realiza con autorización del supervisor verifi-
cando que todos los productos descargados sean los correctos.
Cumpleaños: esta tecla nos ayuda a colocar en cero el postre de cortesía que se da al
cliente por cumpleaños, solicita autorización del cliente.
Dentro de esta página encontramos las formas de pago y como se cierra una cuenta
OPERACIONES DE CAJA
FORMAS DE PAGO:
EFECTIVO: Monedas y Billetes
CHEQUE: Cheque a la fecha correctamente firmado y con previa autorización del gerente o
administrador.
CXC: Crédito: Consumo que ha realizado un cliente y que no ha sido cancelado en el día de la
emisión de la factura de venta
PROCEDIMIENTO DE COBRO
Anulación de voucher:
Ingresar a medianet y hacemos click en anulación
Ingresar el número de referencia del voucher (transacción número)
Indica el monto en la parte superior, verificar el mismo e ingresar la tarjeta
Esto automáticamente anula el voucher que se requiere.
Se imprimen 2 comprobantes el uno va al cliente y el otro es para la empresa
Cierre de lote:
El cierre de lote se hace de forma automática y tomas las transacciones de todo el día
08h00 a 19h00
Pasos a seguir:
2. En funciones, ir a cierre
3. Cambiar la asignación de administración a restaurante hacemos click en consultar
4. Se despliega el listado de los cajeros que trabajan ese turno y seleccionar el usurario
correspondiente.
5. Revisar y verificar las facturas (propina) en el sistema de acuerdo a las facturas físicas
de cada uno y ordenar de forma descendente
7. Para registrar las tarjetas de crédito vamos a esta opción e ingresar de la siguiente ma-
nera:
TC INTERNACIONAL
MASTERCARD
VISA ELECTRON DEBITO
VISA ELECTRON CREDITO
DINERS CLUB
DISCOVER
TC BANCO DE GUAYAQUIL
AMERICAN EXPRESS
9. El último paso es gravar las tarjetas y registrar. Si se desea modificar la misma, hacer
click, seleccionar la tarjeta que se va a editar y volver a grabar.
14. Si no se tiene novedades, imprimir una copia para adjuntar con el voucher de
medianet, este es un respaldo interno y el salonero deberá ingresar otra vez su clave
para imprimir el cierre respectivo, el cual se entrega al administrador del local que a su
vez envía a contabilidad con las facturas correspondientes.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Andrea Tufiño María Fernanda Velasco Fernando Tipán