Caso de Estudio Quala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Caso de estudio Quala

Universidad Manuela Beltrán

Técnico profesional en procesos administrativos

Ejecución de acciones de mercado

Juan David Camacho Barrera

Diciembre 2021
Introducción

La era tecnológica en la que estamos actualmente ha creado una alta competencia entre

las marcas de diversos productos y una competencia aun mas fuerte para aquellos

emprendedores que apenas están comenzando a introducirse en el mercado. Hoy en dia

lo que destaca mas a una marca que otra es el marketing. El marketing se ha vuelto una

herramienta indispensable y completamente necesaria para posicionarse en el mercado.

El correcto uso del marketing da lugar a distintos casos de éxito como lo es el de la

empresa Quala.

Quala evidencia como el uso del marketing hizo de esta una marca competitiva

frente a multinacionales con el sector del producto “monopolizado” por estas ultimas

pero finalmente logró hacerles competencia.

En este documento se desglosa los diversos factores que se vieron en el caso de

éxito de la empresa Quala y como las decisiones que tomaron la posicionaron como la

marca que es hoy en día.


Desarrollo

Recursos físicos:

 Plantas de producción disponibles

 Anuncios publicitarios

Al tener plantas de producción disponibles por ejemplo bodega en Bogotá o

planta de producción en Santo domingo Cuentan con la capacidad de suplir la demanda

que el producto esta necesitando y por el cual se publicita mediante anuncios.

Recursos humanos:

 Empleados capacitados para la producción.

 Trabajadores analíticos al mercado.

Desarrollando una formula única la cual apela a los sentimientos de los

consumidores (de diversas naciones) así mismo como su entorno ético-social fueron

factores que ayudaron al gran éxito de Quala.

Financieros:

 Capital disponible.

 Flujo de dinero constante para la producción,

Invirtiendo en publicidad y nuevas plantas de producción crearon un fuerte

competidor frente a marcas ya posicionadas.


Recursos intangibles:

 Innovación.

 Gran desarrollo de marca.

Este es el factor clave que hizo de Quala la empresa que es. Al crear una publicidad

que jugaba con factores atractivos para el consumidores y usar esta estrategia en

distintos mercados con características similares produjeron el desarrollo de la marca

para crecer hasta lo que es hoy en día.

Identifique los tres elementos o factores clave de la cultura organizacional de la


organización elegida.

 Estrategia.

 Capacitación.

 Sistemas

Indique cómo los anteriores factores afectaron positiva o negativamente el


progreso de cada organización.

Los tres factores mencionados previamente contribuyeron positivamente a la

empresa debido a que la estrategia que seguía la empresa era una de innovación, de

intento y error lo cual permitía un ciclo de innovación constante. La capacitación

permitió el correcto desarrollo de la creatividad de los empleados así como el uso del

análisis de diversos mercados para la comercialización del producto a gran escala y

finalmente los sistemas tanto de marketing como de producción que se emplearon


fueron los indicados al estar organizados y estructurados basándose en las diversas

locaciones en las cual el producto fue comercializado.

Cómo los hechos o circunstancias del caso elegido se asocian o involucran al talento


humano.

En el caso de Quala el hecho de la creatividad al momento de realizar el

comercial de doña gallina buscando conmover y capturar al publico colombiano

mediante un video publicitario se le atribuye al talento humano. Aun mas importante

este talento humano mediante el correcto análisis del mercado fue el que logro

identificar un producto que fuera competente que dio lugar a un comercial que les daría

pie para poder comercializar la marca en distintas naciones.

Especifique los cursos de acción relacionados con la gestión de talento humano que
resultaron en beneficio de cada organización.

Méritos: la organización al reconocer la calidad de ideas de los empleados

genera un animo de progreso y auto superación entre los empleados con el fin de lograr

un ascenso.

Libertad creativa: al poder idear un proyecto y valerse del intento y error logran

un aprendizaje entre los empleados y erradican el miedo al fallo o las sugerencias de

nuevos proyectos.

Investigue actualmente cómo se encuentra la organización y establezca si la gestión


del talento humano en cada una ha permitido la mejora o detrimento de las
mismas.

Quala se ha transformado en una multinacional la cual comprende mas de 30

marcas en productos snack así mismo ha generado presencia en 9 países de centro y

Latinoamérica. Ha sido merecedora como empresa de diversos premios tales como

orden al merito comercial ,Great place to work y producto del año entre otros. Cuenta
con 5000 empleados en Colombia y otros 5000 en el resto de los países en los cuales

esta presente. La gestión del talento humano ha permitido una mejora dentro de la

organización al diversificarse a distintos países y seguir contando con el espíritu de

innovación que tiene.

Responder por qué el marketing está ligado con la gestión de talento humano y por
qué es importante para el logro de las estrategias empresariales. Esta relación debe
describirse con sus propias palabras.

El marketing esta ligado con la gestión de talento humano en el sentido que lo que

proyecta la empresa en sus estrategias es de cierta manera los componentes y valores de

la empresa misma. Es decir que los clientes se apropien de la marca y crean que están

directamente involucrados con ellos. Al lograr esto probablemente el cliente encuentre

un hogar en la marca lo cual se traducirá en mayor publicidad(voz a vos) y una mayor

generación de ingresos económicos.

 Construya una lista de los recursos de una empresa de su preferencia,

clasifíquelos y analícelos de acuerdo a la cadena de valor.

YERBASANTA S.A.S

Actividades primarias:

 Logística interna: Recepción, manipulación, almacenamiento y control de

existencias mediante neveras y alacenas.

 Yerbasanta al manipular bienes comestibles se encarga de la misma

manipulación y almacenamiento de estos bienes para su posterior producción.

 Fabricación mediante el uso de empleados: Se manipulan los bienes adquiridos

en la logística interna para ser manipulados por el personal de la empresa y ser

transformados en el producto que se le entrega al cliente.


 Logística externa, el restaurante al ser poseedor de las mismas instalaciones y no

requerir transporte del producto terminado se le brinda el producto final al

consumidor apenas este producto haya finalizado su debido proceso.

 Maketing voz a voz: al no contar con canales de difusión tecnológicos se ofrece

un experiencia al cliente para que este haga publicidad voz a voz.

Conclusiones:

Podemos concluir que el correcto uso del marketing y la gestión del talento humano

generan un éxito en una empresa si es usado de forma correcta. Lo anteriormente

mencionado se puede corroborar observando el caso de éxito de la empresa Quala. Se

identificaron los diversos factores que llevaron a esta empresa a posicionarse a la

multinacional que es hoy en día. El marketing es una herramienta poderosa que crea la

diferencia entre una buena marca y una gran marca.


Bibliografía

 Quala. (s/f). QUala.
http://www.quala.com.co/transversales-espanol/quala-internacional/
historia-internacional/1980-1989/

También podría gustarte