0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas35 páginas

Texturales Arenisca

Este documento describe los elementos texturales de las areniscas, incluyendo la fracción granular compuesta de cuarzo, feldespatos y fragmentos de roca, la matriz de material más fino entre los granos, y características como la clasificación, redondez, esfericidad y distancia de transporte de los granos. También describe la madurez textural y tipos de contacto entre granos, así como el uso de calcita como cementante.

Cargado por

pancho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas35 páginas

Texturales Arenisca

Este documento describe los elementos texturales de las areniscas, incluyendo la fracción granular compuesta de cuarzo, feldespatos y fragmentos de roca, la matriz de material más fino entre los granos, y características como la clasificación, redondez, esfericidad y distancia de transporte de los granos. También describe la madurez textural y tipos de contacto entre granos, así como el uso de calcita como cementante.

Cargado por

pancho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

PETROGRAFÍA

DE
ARENISCAS
(ELEMENTOS TEXTURALES)
ELEMENTOS
TEXTURALES

Características
físicas de los
componentes en
una roca
sedimentaria
detrítica que
definen su textura
FRACCIÓN GRANULAR

…..Son todos aquellos componentes individuales con un tamaño de


grano de la arena que constituyen a las areniscas, y están
caracterizados principalmente por cuarzo, feldespatos y fragmentos
de roca

MATRIZ

…..para las areniscas, la matriz representa material detrítico del


tamaño menor al de la arena (limo y arcilla) que se tiene presente
entre los granos que componen su fracción granular. Regularmente
en muestra de mano no se puede observar, y en lámina delgada se
tiene con un aspecto “terroso”
GRANOS

MATRIZ
MATRIZ
MATRIZ
CLASIFICACIÓN (Sorting)
Representa la equidimensionalidad de los granos en una muestra
Arena Muy Bien
Clasificada

Arena Muy Mal


Clasificada
10X

Arenisca Muy Bien


Clasificada

Arenisca Muy Mal


Clasificada
REDONDEZ: Angulosidad de las aristas del grano

ESFERICIDAD: Similitud a una esfera perfecta


Alta esfericidad Alta esfericidad

Muy Anguloso Bien redondeado


Anguloso

Muy Anguloso Redondeado


DISTANCIA DE TRANSPORTE

Corta Moderada Larga


MADUREZ TEXTURAL
1) Inmadura: sedimentos con
mas del 5% de arcillas y
granos angulares pobremente
clasificados.

2) Submadura: menos del 5%


de arcillas y granos angulares
pobremente clasificados.

3) Madura: menos del 5% de


arcillas con granos angulares
bien clasificados.

4) Supermadura: menos del


5% de arcillas (o sin) con
granos bien clasificados y
redondeados.
INCREMENTO DE LA MADUREZ TEXTURAL

CLASIFICACIÓN

REDONDEZ

ESFERICIDAD
ROCA TEXTURALMENTE INMADURA (Luz Natural)
ROCA TEXTURALMENTE INMADURA (Nícoles cruzados)
ROCA TEXTURALMENTE INMADURA (Luz Natural)
ROCA TEXTURALMENTE INMADURA A SUBMADURA
(Nícoles cruzados)
ROCA TEXTURALMENTE MADURA (Nícoles cruzados)
(5) CONTACTO ENTRE GRANOS
LONGITUDINALES
PUNTUALES O RECTOS

CONCAVO-CONVEXO
SUTURADOS
CONTACTOS FLOTANTES
Y PUNTUALES
CONTACTOS LONGITUDINALES Y CÓNCAVO-CONVEXOS
CONTACTOS
SUTURADOS
CALCITA
COMO
CEMENTANTE

También podría gustarte