Actividades Resueltas U.D.5
Actividades Resueltas U.D.5
Actividades Resueltas U.D.5
UD. 5 IMPLANTACION
MEDIANTE PLANTACION.
ACTIVIDAD NUMERO 1- Determina cuál sería la mejor época para realizar una
repoblación forestal en la zona donde radica tu centro educativo:
Debido a que por lo general nuestro clima suele ser de inviernos con inviernos de
temperaturas moderadas y primaveras secas, sería conveniente realizar la repoblación
en otoño.
ACTIVIDAD NUMERO 7- Realiza el Supuesto práctico 5.2 del libro (página 104): Al
tajo de trabajo de una repoblación forestal llegan 1.000 bandejas de 32 alveolos cada
una, con pinos de 2 savias. Es necesario que las plantas cumplan con los atributos
cuantitativos y cualitativos que se exigen al material forestal de reproducción, pero
es imposible revisar una muestra con un mínimo de 25 plantas y un máximo del 6 por
mil del lote (6x32.000/1000=192 plantas en nuestro caso), pero es absolutamente
necesario elegir las plantas de la muestra al azar. Si el encargado dice que revises 100
plantas, piensa en uno o varios sistemas para elegirlas al azar. A continuación, repasa
el apartado 5.4.2 y visualiza como medirías u observarías cada atributo en los
pinitos. O, aun mejor, revisa varias bandejas de planta adquiridas en un vivero
forestal.
Por ejemplo, de esas 100 plantas que tengo que escoger al azar, uno de los métodos que
utilizaría seria escoger teniendo en cuenta que tengan de 2 a 3 de diámetro del cuello de la raíz
(Normal cuantitativa), otro método podría ser teniendo en cuenta los pinitos que no tengan
heridas o cicatrices (Norma cualitativa).
CUANTITATIVAS:
CUALITATIVAS: