Ubicación Específica: Estado La Guiara Trabajo A Ejecutar: Instalacion de Fibra Optica Semana: Oficina - Coordinación Responsable Del Trabajo
Ubicación Específica: Estado La Guiara Trabajo A Ejecutar: Instalacion de Fibra Optica Semana: Oficina - Coordinación Responsable Del Trabajo
Ubicación Específica: Estado La Guiara Trabajo A Ejecutar: Instalacion de Fibra Optica Semana: Oficina - Coordinación Responsable Del Trabajo
o
TELECOMUNICACIONES G-NETWORK .
PSICOSOCIALES
DISERGONOMICOS
Selección y registro por medidas de
pernos, tuercas y arandelas Realizar pausa activa, adoptar
posicion que permitan mantener
1. Postura agachado y de lumbagos, calambres, espasmos la espalda recta y tratar de no
cunclilla prolongada
permanecer en una sola
posicion por tiempo prolongado.
ERGONOMICO
DISERGONOMICOS
PSICOSOCIALES
MECANICO
ERGONOMICO
PSICOSOCIALES
MECANICO
ERGONOMICOS
ERGONOMICOS
3. Manejo de Herramientas
Pizotones, aplastamiento. Asegurarse del buen estado de
y materiales
las herramientas
ERGONOMICOS
Colocacion de tuercas en cada uno de los
pedestales con la ayuda de una plancha y un
nivel 1. Manejo de Herramientas
Pizotones, aplastamiento. Asegurarse del buen estado de
y materiales
las herramientas
MECANICO
MECANICO
MECANICO
utilizar equipos de proteccion
personal, asegurarse o
acomodar los equipos a sus
columna vertebral, region craneal, tronco, caracteristicas personales,
mienbros inferiores (pies, dedos, piernas), maneter los equipos en buen
1. Caidas de diferente nivel
mienbros y extremidades superiores (manos, estado, no usar equipos
dedos, brazos), muerte deteriorados, identificar los
riesgos en su puesto de trabajo,
notificar las condiciones
inseguras.
PARTICIPANTES EN EL ANÁLISIS
NOMBRE Y APELLIDO CEDULA CARGO Firma
IMPORTANTE
APROBACIÓN
Para el diligenciamiento de este formato por favor tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
•El formato debe estar libre de tachones y/o enmendaduras y debe estar diligenciado en su totalidad.
Nombres y Apellidos CEDULA
•En caso de quedar espacios sobrantes, CARGOposterior a la aprobación del AST.
éstos deben ser rayados para evitar el diligenciamiento FIRMA
DILIGENCIAMIENTO
Para aplicar el formato de Análisis de Seguridad en el Trabajo - ASTGERENTE DE OPERACIONES
se deben seguir los siguientes lineamientos:
o Ubicación específica (del trabajo a ejecutar): se debe escribir el nombre o el lugar específico del sitio concreto en donde se llevará a cabo la ejecución del trabajo.
o Trabajo a ejecutar (descripción breve): se debe escribir de manera clara y concreta la actividad puntual a realizar.
o Oficina - coordinación responsable del
VANESSA SALAZAR trabajo: se debe escribir el nombreSEGURIDAD
18,755,369 de la oficina o LABORAL
coordinaciónY aAMBIENTE
cargo de la ejecución del trabajo.
o Fecha de realización: se refiere al día, mes y año en el cual se lleva a cabo el AST.
INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL
a. Identificación FORMATO
y control ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
de peligros:
o Pasos: se debe escribir en forma sucesiva y sistemática cada uno de las acciones requeridas para realizar la tarea en mención.
o Peligros: se deben relacionar (para cada paso mencionado) todas las fuentes, situaciones o actos con potencial de causar daño a las personas, al medio ambiente o a la institución. (Clasificación según GTC 45)
o Medidas de control: se deben relacionar las acciones requeridas para evitar que los peligros identificados se materialicen.
o Responsable: se debe escribir el (los) nombre (s) y los apellidos de la persona responsable de implementar las medidas de control relacionadas.
Declaramos haber recibido la formacion referente
o Observaciones: a las
se deben escribir actividades
aspectos relevantesdescritas
relacionadosen hojas anteriores
o complementarios de conformidad
a la identificación y al controlcon lo establecido en el Numeral 4 de
de peligros.
la LOPCYMAT, de igual forma declaramaos haber sido informados acerca de cada uno de los procesos peligrosos a los que estamos expuestis durante la
actividad a tonto nos comprometemos a utilizar correctamente b. los equipos
Participantes delde proeccion personal (EPP) asignados y recomendados, adoptando
análisis
medidasSe debe
deescribir
controlen larequeridos
casilla correspondiente
y/o actos el (los) nombre
para (s) y losen
laborar apellidos, el número de
un ambiente cédulalos
dinde y lariesgos
rúbrica desean
cada uno de las personas que
minimizados. hacen parte nos
igualmente de la realización del AST.
comprometemos a:
colocarme arnes con eslinga y linea de vida unicamente con guaya o mecate u otro linea de vida segura para evitar que caigan dañen u ocasionen
c. Aprobación
Enlesiones a otros
el renglón que trabajadore;
corresponda según quienno realizar
verifica (trabajoactos
en alturau acciones que ponga
y trabajos eléctricos) en el
o aprueba peligro su integridad
AST, se debe escribir el (los)fisica
nombrey (s)
vida, ni las de
y los apellidos, el su compañer,
número no
de la cédula, el ingerir
oficio y labebidas
rúbrica de la
alcoholicas u otras drogas ante, durante ni deoues de trabajar; velar y cuidar
persona los equipos de proteccion pesonal (EPP) de acuerdo a cada actividad.
delegada.
o Quien verifica altura: Coordinador de trabajo en altura o delegado de éste.
o Quien verifica trabajos eléctricos: Coordinador o supervisor de la coordinación de infraestructura eléctrica.
Cuando seamos jefes, supervisores, capataces, caporales debemos: garantizar seguridad, salud, higiene laboral e los supervisados. Evitar el
uso del celular mientras trabajas, pensar antes de acutuar, evitra brmas y / juegos pesados, evitando loboral a ritmos muy rapidos o lentos que
pudieran afectar mi seguridad o la de mis compañeros. los arriba firmantes nos comprometemos a cumplir con todas las recomendaciones de
seguridad, salud e higiene laboral.