Denuncia Falsificación de Documentos Silvia Edith Saenz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH.

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

Caso:

Asist.:

Escrito:01

Sumilla: Formulo denuncia.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL PENAL CORPORATIVO DE TURNO DE PUERTO


INCA:

CARLA MARIEL ORTÍZ DE ZEVALLOS GOMEZ,


PROCURADORA PÚBLICA REGIONAL (E) DEL
GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO, identificada con
DNI N° 42288258, en merito a la Resolución Ejecutiva
Regional N° 033-2018-GRH/GR de fecha 18 de enero del
2018; ante usted atentamente digo:

 PETITORIO:

Que, en mi condición de Procurador Público del Gobierno Regional Huánuco, conforme a


la designación efectuada conforme a la Resolución Ejecutiva Regional N° 033-2018-
GRH/GR de fecha 18 de enero del 2018, el Sistema de Defensa Jurídica del Estado D. Leg.
1068, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867 y su Modificatoria Ley N° 27902, el
Reglamento de Organizaciones y Funciones del Gobierno Regional Huánuco y estando a
lo establecido en los artículos 60, 94, 95, 326 y 329 del Código Procesal Penal recurro a su
digno Despacho con la finalidad de INTERPONER DENUNCIA PENAL contra:

 JULLY ESTEFANI SOTO OLORTEGUI, identificada con D.N.I. 46132635, con


domicilio real en el Jirón Los Naranjos #140.
 ROSA LUZ OCHAVANO DÁVILA, identificada con D.N.I. 46464767, con
domicilio real en AA.HH Victor Raúl Mz. E Lt. 14.
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

 ELENA IRMA PAIMA SINACAY, identificada con D.N.I. 42875020, con domicilio
real en el Jr. Las Camelias, Micaela Bastidas.
 WENDY KARINA GONZALES LLERENA, identificada con D.N.I. 41422865, con
domicilio real en el Jr. Los Naranjos #141.
 ENITH VELA SINACAY, identificada con D.N.I. 41841304, con domicilio real en
el AA.HH Victor Raul Mz. C Lt. 5.
 CRISTIAN SANCHEZ SINACAY, identificado con D.N.I. con domicilio real en el
Pasaje Las Camelias 370 - Micaela Bastidas.
 EDUARDO STIVEN LOZANO HUAMANTOMA, identificado con D.N.I.
72046055.
 DEISY MAGALY LLERENA SABOYA, identificada con D.N.I. 40056710.
 ANGEL ISAAC VELA SINACAY, identificado con D.N.I. 46104214.
 GUILLERMO VELA SINACAY, identificado con D.N.I. 42085883.

Por la comisión, del delito CONTRA LA FÉ PÚBLICA, en la modalidad de FALSEDAD


GENÉRICA y USO DE DOCUMENTO FALSO previsto en el art 427° cuya descripción
típica es : "El que hace, en todo o en parte, un documento falso o adultera uno verdadero que pueda
dar origen a derecho u obligación o servir para probar un hecho, con el propósito de utilizar el
documento, será reprimido, si de su uso pueda resultar algún perjuicio, con pena privativa de
libertad no menor de dos ni mayor de diez años y con treinta a noventa días - multa si se trata de un
documento público, registro público, titulo autentico, o cualquier otro transmisible por endoso o al
portador y con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años, y con ciento
ochenta a trescientos sesenticinco días - multa, si se trata de un documento privado.

El que hace uso de un documento falso o falsificado, como si fuese legítimo, siempre que de su uso
pueda resultar algún perjuicio, será reprimido en su caso, con las mismas penas."

FALSA DECLARACIÓN EN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO previsto en el Art.


411 que describe: " El que, en un procedimiento administrativo, hace una falsa declaración en
relación a hechos o circunstancias que le corresponde probar, violando la presunción de veracidad
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

establecida por ley, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de
cuatro años." en agravio del Gobierno Regional de Huánuco.

Sustento la presente en los siguientes fundamentos fácticos y jurídicos que a continuación


paso a exponer:

HECHOS:

1. Mediante OFICIO N°
101-2018-GR-HCO-DRE/DUE-306-E/UGELPUERTOINCA la directora de
la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL de Puerto Inca pone de
conocimiento los hechos sucedidos en donde un concentrado de docentes
han presentado documentación falsa con la finalidad de acceder a plazas
docentes a fin de dictar clases en diferentes centros educativos.
2. De acuerdo al INFORME LEGAL N° 018-2018-GR-HCO-DRE/UGEL-
PI.UE.306-E/OAJ:
En relación a la imputada Jully Estefani Soto Olortegui.
Con Resolución Directoral N°0364-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de Jully
Estefani Soto Olortegui en la Institución Educativa N°764 de la provincia de
Puerto Inca, siendo que a través del OFICIO MÚLTIPLE N° 092-2017-GR-
HCO-DRE/UE-306-UGEL-PI-D la directora de la UGEL Puerto Inca solicita
información respecto a la veracidad del título presentado por la imputada al
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Edislao Mera Dávila",
este último responde a través del OFICIO N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C
dentro del cual se precisa que luego de la revisión correspondiente la
persona de Jully Estefani Soto Olortegui no consta con registro o titulo
alguno en la mencionada institución educativa.
En relación a la imputada Rosa Luz Ochovano Dávila.
Con Resolución Directoral N°0396-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de Rosa
Luz Ochovano Dávila en la Institución Educativa N°807 de Wembo de la
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

provincia de Puerto Inca, siendo que a través del OFICIO MÚLTIPLE N°


092-2017-GR-HCO-DRE/UE-306-UGEL-PI-D la directora de la UGEL
Puerto Inca solicita información respecto a la veracidad del título
presentado por la imputada al Instituto de Educación Superior Pedagógico
Público "Edislao Mera Dávila", este último responde a través del OFICIO
N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C dentro del cual se precisa que luego de la
revisión correspondiente la persona de Rosa Luz Ochovano Dávila no
consta con registro o título alguno en la mencionada institución educativa.
En relación a la imputada Elena Irma Paima Sinacay.
Con Resolución Directoral N°0337-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de Elena
Irma Paima Sinacay en la Institución Educativa N°283 de la provincia de
Puerto Inca, siendo que a través del OFICIO MÚLTIPLE N° 092-2017-GR-
HCO-DRE/UE-306-UGEL-PI-D la directora de la UGEL Puerto Inca solicita
información respecto a la veracidad del título presentado por la imputada al
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Edislao Mera Dávila",
este último responde a través del OFICIO N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C
dentro del cual se precisa que luego de la revisión correspondiente la
persona de Elena Irma Paima Sinacay no consta con registro o título alguno
en la mencionada institución educativa
En relación a la imputada Wendy Karina Gonzales Llenera.
Con Resolución Directoral N°0354-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de Wendy
Karina Gonzales Llenera en la Institución Educativa N°347 de la provincia
de Puerto Inca, siendo que a través del OFICIO MÚLTIPLE N° 092-2017-
GR-HCO-DRE/UE-306-UGEL-PI-D la directora de la UGEL Puerto Inca
solicita información respecto a la veracidad del título presentado por la
imputada al Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Edislao
Mera Dávila", este último responde a través del OFICIO
N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C dentro del cual se precisa que luego de la
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

revisión correspondiente la persona de Wendy Karina Gonzales Llenera no


consta con registro o título alguno en la mencionada institución educativa.
En relación a la imputada Enith Vela Sinacay.
Con Resolución Directoral N°0337-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de Enith
Vela Sinacay en la Institución Educativa N°33289 - Inicial de la provincia de
Puerto Inca, siendo que a través del OFICIO MÚLTIPLE N° 092-2017-GR-
HCO-DRE/UE-306-UGEL-PI-D la directora de la UGEL Puerto Inca solicita
información respecto a la veracidad del título presentado por la imputada al
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Edislao Mera Dávila",
este último responde a través del OFICIO N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C
dentro del cual se precisa que luego de la revisión correspondiente la
persona de Enith Vela Sinacay no consta con registro o título alguno en la
mencionada institución educativa.
En relación al imputado Cristian Sanchez Sinacay.
Con Resolución Directoral N°0415-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de
Cristian Sanchez Sinacay en la Institución Educativa Nueva Honoria -
Secundaria, del distrito de Honoria de la provincia de Puerto Inca, siendo
que a través del OFICIO MÚLTIPLE N° 092-2017-GR-HCO-DRE/UE-306-
UGEL-PI-D la directora de la UGEL Puerto Inca solicita información
respecto a la veracidad del título presentado por la imputada al Instituto de
Educación Superior Pedagógico Público "Edislao Mera Dávila", este último
responde a través del OFICIO N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C dentro del
cual se precisa que luego de la revisión correspondiente la persona de
Cristian Sanchez Sinacay no consta con registro o título alguno en la
mencionada institución educativa.
En relación al imputado Guillermo Vela Sinacay.
Con Resolución Directoral N°0587-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de
Guillermo Vela Sinacay en la Institución Educativa N°64621 de la provincia
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

de Puerto Inca, siendo que a través del OFICIO MÚLTIPLE N° 092-2017-


GR-HCO-DRE/UE-306-UGEL-PI-D la directora de la UGEL Puerto Inca
solicita información respecto a la veracidad del título presentado por la
imputada al Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Edislao
Mera Dávila", este último responde a través del OFICIO
N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C dentro del cual se precisa que luego de la
revisión correspondiente la persona de Guillermo Vela Sinacay no consta
con registro o título alguno en la mencionada institución educativa.
En relación al imputado Ángel Isaac Vela Sinacay.
Con Resolución Directoral N°0414-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de Ángel
Isaac Vela Sinacay en la Institución Educativa Frida Sebastian Cruz, distrito
de Yuyapichis de la provincia de Puerto Inca, siendo que a través del
OFICIO MÚLTIPLE N° 092-2017-GR-HCO-DRE/UE-306-UGEL-PI-D la
directora de la UGEL Puerto Inca solicita información respecto a la
veracidad del título presentado por la imputada al Instituto de Educación
Superior Pedagógico Público "Edislao Mera Dávila", este último responde a
través del OFICIO N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C dentro del cual se
precisa que luego de la revisión correspondiente la persona de Ángel Isaac
Vela Sinacay no consta con registro o título alguno en la mencionada
institución educativa.
En relación a la imputada Deisy Magaly Llenera Saboya.
Con Resolución Directoral N°0369-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de Deisy
Magaly Llenera Saboya en la Institución Educativa N°292 - Inicial de la
provincia de Puerto Inca, siendo que a través del OFICIO MÚLTIPLE N°
092-2017-GR-HCO-DRE/UE-306-UGEL-PI-D la directora de la UGEL
Puerto Inca solicita información respecto a la veracidad del título
presentado por la imputada al Instituto de Educación Superior Pedagógico
Público "Edislao Mera Dávila", este último responde a través del OFICIO
N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C dentro del cual se precisa que luego de la
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

revisión correspondiente la persona de Deisy Magaly Llenera Saboya no


consta con registro o título alguno en la mencionada institución educativa.
En relación al imputado Eduardo Stiven Lozano Huamantoma.
Con Resolución Directoral N°0656-2017 de fecha 22 de febrero de 2017, se
resuelve aprobar el contrato por servicios personales a la persona de
Eduardo Stiven Lozano Huamantoma en la Institución Educativa N°64315 -
primaria de la provincia de Puerto Inca, siendo que a través del OFICIO
MÚLTIPLE N° 092-2017-GR-HCO-DRE/UE-306-UGEL-PI-D la directora de
la UGEL Puerto Inca solicita información respecto a la veracidad del título
presentado por la imputada al Instituto de Educación Superior Pedagógico
Público "Edislao Mera Dávila", este último responde a través del OFICIO
N°013-2018-DG/IESPP "EMD"C dentro del cual se precisa que luego de la
revisión correspondiente la persona de Eduardo Stiven Lozano
Huamantoma no consta con registro o título alguno en la mencionada
institución educativa.

3.
4. Mediante OFICIO N° 601-2016-/U.E 310 ED-UGEL-LCHA/DIR el director
de educación de la Unidad Ejecutora 309 Educación UGEL Lauricocha pone
de conocimiento a esta procuraduría la posible comisión del ilícito contra la
fé pública en la modalidad de falsificación de documento por parte de la
persona LUCINDA ESPINOZA ALCANTARA quien se encontraría
laborando como docente de nivel inicial de la Institución Educativa 696
HUARAYOG.
5. La mencionada, se habría presentado al proceso de contratación de
docentes del año 2017 convocado dentro de la jurisdicción de la UGEL
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

Lauricocha, donde resulto ganadora de la plaza nivel y/o modalidad E.B.R.


Inicial de la I.E 696 HUARAYOG con numero de código de plaza
10EVO1400340, donde habría presentado un título de profesor de educación
inicial por ser titulada supuestamente en el Instituto Superior Pedgógico
Privado "Leoncio Prado" expedido en la ciudad de Huancayo el 26 de julio
del año 2010, titulo inscrito con el N° 07597-P-DREJ-H.
6. El mencionado titulo devendría en falso, toda vez que una vez se detecto la
irregularidad, se curso el OFICIO N°144-2017-GRH-DREH/OCI de fecha 28
de noviembre de 2017 al director del Instituto de Educación Superior
Pedagógico Público "Teodoro Peñaloza" solicitándole informe si en las actas
de la Institución Educativa Privada Leoncio Prado se encontraría registrada
en la especialidad de educación inicial la ciudadana Lucinda Espinoza
Alcántara, dándose respuesta al mismo a través del INFORME N°013-2017-
S A-I.E.S.P.P-"TP" CH. de fecha 13 de diciembre del 2017 y el OFICIO
N°493-2017-DG-IESPP"TP"CH de fecha 14 de diciembre de 2017, donde el
director del mencionado instituto, Efraín Teódulo Vera Samaniego, informa
que de la información revisada entre los años 2000 y 2010 de la profesora
ESPINOZA ALCANTARA LUCINDA de la carrera profesional de
EDUCACIÓN INICIAL no se ha encontrado ningún dato, referencia o
título alguno a nombre de la persona de Lucinda Espinoza Alcántara
deslindándose el hecho que el titulo presenta bien podría ser falso y se hizo
uso del mismo en el concurso lanzado por la UGEL Lauricocha.
7. De la misma forma se cuenta con el OFICIO N° 0177-2017-DREJ-SG/ACT
de fecha 27 de noviembre remitido por el Lic. Valois Terreros Martínez
quien es Director Regional de Educación de Junín donde informa sobre el
registro de títulos pedagógicos inscritos de la DRE-JUNIN donde al hacer el
cruce de información se encontró que el número de registro de titulo N°
07597 que se observa en el titulo presentado por Lucinda Espinoza
Alcántara le pertenece a la persona de LIMINEZ POMA CYNTHIA
FRANCIS reforzándose la idea que el mencionado titulo seria fraguado.
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

8. Para finalizar, se tiene el INFORME N°696-2017-GRHCO de fecha 29 de


noviembre de 2017 remitido por el Prof. Freddy Miguel Chagua Chávez
quien es responsable del área de planillas de la DRE-HUANUCO quien
ante el pedido de información de diferentes docentes adjunta a este informe
una captura de pantalla del registro de personal donde se puede observar
que la persona de Lucinda Espinoza Alcántara venía desempeñando sus
funciones como docente, por lo mismo cobrando un sueldo, generando de
esta manera un daño pecuniario producto del presente ilícito, situación que
en su momento sustentaremos.

IMPUTACIÓN,

Se imputa a LUCINDA ESPINOZA ALCÁNTARA, el haber falsificado un


documento privado., es decir haber elaborado el Titulo de Profesional de Profesor
en Educación Inicial con N° 07597-DREJ-H expedido por el Instituto Superior
Pedagógico Privado "LEONCIO PRADO" de conformidad con la R.D. 03843.

Haber hecho uso dicho documento falso para OBTENER UN BENEFICIO como
vendría a ser obtener la plaza en el concurso convocado por la UGEL-Lauricocha
para de esa forma pasar a cobrar un sueldo.

De igual manera haber falsificado el sello y las firmas de autoridades públicas que
aparecen en el titulo presentado.

Con estas conductas se ha causado un perjuicio al Estado debidamente


representado por el Gobierno Regional Huánuco.

 FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Se ampara mi denuncia conforme al artículo 427 primero y segundo párrafo del Código
penal así como de los especificado en el Art. 434 del mismo Código.
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

Respecto a la falsificación de documento:

Articulo 427: "El que hace, en todo o en parte, un documento falso o adultera uno
verdadero que pueda dar origen a derecho u obligación o servir para probar un
hecho, con el propósito de utilizar el documento, será reprimido, si de su uso
puede resultar algún perjuicio, con pena privativa de libertad no menor de dos ni
mayor de diez años y con treinta a noventa días-multa si se trata de un documento
público, registro público, título auténtico o cualquier otro trasmisible por endoso o
al portador y con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro
años, y con ciento ochenta a trescientos sesenticinco días-multa, si se trata de un
documento privado.

El que hace uso de un documento falso o falsificado, como si fuese legítimo,


siempre que de su uso pueda resultar algún perjuicio, será reprimido, en su caso,
con las mismas penas."

Del delito de falsificación de documentos.

a) El tipo penal del art. 427 de nuestro Código Penal no detalla concepto
alguno para identificar lo que debe entenderse por falsificación, por lo que
debe determinarse su concreción a partir de sus características.
b) Lo que caracteriza específicamente a la falsedad es "que esta modalidad ataca
esencialmente la autenticidad del documento, haciendo aparecer al autor como su
artífice cuando no es tal, sino que ha sido suplantado en la confección." 1
c) Las características generales de este delito consisten en la alteración de la
verdad realizada de forma consciente, que esta alteración sea apta para
causar un perjuicio y que sean utilizados, ingresando al tráfico jurídico.

Del delito de uso de documento falso o "falsedad de uso".

a) Este delito se encuentra materializado en el articulo 427 segundo párrafo


del Código Penal que sanciona la conducta del que hace uso de un documento

1
FRISANCHO APARICIO, Manuel."Delitos Contra la fe Pública", Abril editores, Lima Noviembre 2011, p. 147.
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

falso o falsificado como si fuese legitimo, siempre que de su uso pueda resultar
algún perjuicio, entendiéndose que usa un documento el agente cuando
pretende emplear, utilizar el documento falso o falsificado como si fuera
legitimo, para los mismos fines que hubiera destinado de ser un documento
autentico.
b) Para que se configure este delito, no se requiere solo la concurrencia.+ de
los elementos objetivos requeridos por el tipo, es decir, que el documento
que usa el sujeto activo sea falso y que generalmente ha sido elaborado en
otro momento por otro sujeto, sino que se requiere la concurrencia del
elemento subjetivo del dolo, el conocimiento por parte del sujeto activo de
que el documento es falso, así como la voluntad de usarlo a pesar de ello. 2
c) Asimismo, en la falsedad de uso se requiere la acusación de un perjuicio o
la posibilidad de causar perjuicio, ya que si del uso no se deriva un
perjuicio o su posibilidad, la conducta es atípica.

Al respecto se debe tener en cuenta que, del tipo penal materia de análisis se
advierte que se debe tener en cuenta que el bien jurídico protegido en este tipo de
delitos es la VERDAD JURIDICA DEL DOCUMENTO. Entendida como la
conexión existente entre la realidad exterior y la que aquél debe de reflejar. Con
respecto a la acción típica, el delito describe dos modalidades:
I. Hacer todo o en parte un documento falso (Falsedad Propia), y
II. Adulterar uno verdadero (Falsedad Impropia)

La falsedad material o falsedad propia, es la que va dirigida a quien confecciono o


elaboro el documento falso, el supuesto delictivo implica crear un documento
inexistente, que nunca fue formado por sus titulares, atacando en este caso a la
autenticidad y legitimidad del documento, colocado con idoneidad en el trafico
jurídico con la finalidad de causar un perjuicio a un tercero.

2
URTECHO BENITES, Santos Eugenio. "El perjuicio como elemento del tipo en los delitos de falsedad
documental."
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

Hacer implica, fabricar, es decir, redactarlo escribirlo y firmarlo por la persona por
quien se pretende hacerlo valer, sea de forma escrita o impresa. Dicho documento
tiene que contar con todos los requisitos legales para que pueda tener efecto
jurídico.

En cuanto a la adulteración, esta forma supone la existencia de un documento


verdadero, genuino. Con la adulteración lo que se busca es alterar, cambiar; debe
determinar el cambio de sus efectos jurídicos. Es decir consiste en la sustitución o
distorsión del texto.

La falsedad impropia o falsedad de uso, que es aquella persona quien ha hecho


uso efectivo del documento falso, es decir, es quien pone en movimiento el
documento falso, que dicho comportamiento consiste en hacer uso del documento
falsificado como si fuese legitimo. No es necesario que quien hace el uso del
documento falso haya participado en la elaboración o confección de este.

Ambas modalidades obedecen a la voluntad del autor a usar el documento que ha


sido objeto de falsificación, como si fuera verdadero. Asimismo, el tipo penal se
refiere a hacer un documento falso (público o privado), también se refiere al uso
de documento (público o privado) falso, entendiendo el término "usar" en el
sentido de emplear o utilizar dicho documento falso o falsificado como si fuera
legitimo, es decir, para los fines que hubiera servido de ser un documento
autentico o cierto.

Del delito de falsificación de sellos y timbres oficiales:

"El que fabrica, fraudulentamente, o falsifica sellos o timbres oficiales de valor,


especialmente estampillas de correo, con el objeto de emplearlos o hacer que los empleen
otras personas o el que da a dichos sellos o timbres ya usados la apariencia de validez para
emplearlos nuevamente, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni
mayor de cinco años y con noventa a ciento ochenta días - multa.
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

Cuando el agente emplea como auténticos o todavía validos los sellos o timbres oficiales de
valor que son falsos, falsificados o ya usados, la pena será privativa de libertad no menor de
uno ni mayor de tres años y de sesenta a noventa días multa"

Para la configuración del delito de falsificación de sellos y timbres oficiales es


necesario que su emisión esté reservada a la autoridad competente para el cobro de
un impuesto, tasas o certificaciones determinados por el Estado, quedando fuera
del tipo todo aquel que no esté dotado de valor patrimonial.

En este caso, la emisión del Título es un actividad propia de la Dirección Regional


de Educación de Junin, por los mismo el hecho de que a través de su sistema de
registro haya determinado que los mencionados certificados no fueron emitidos
por la misma, apoyado esto además por otros documentos que denotarían su
carácter falso, se llega a la conclusión que se habrían falsificado sellos, tanto de la
Dirección Regional de Educación así como también del Director de la Institución
Educativa Superior "LEONCIO PRADO".

MEDIOS PROBATORIOS:

1. Copia simple del OFICIO N° 601-2016-/U.E 310 ED-UGEL-LCHA/DIR.

2. Copia simple del INFORME LEGAL N°071-2017-2017-GR-HCO-DRE/D-UGEL-

LCHA-OAJ.

3. Copia simple del INFORME ALERTA DE CONTROL N°001-GRH-DREH/OCI.

4. Copia simple del presunto titulo falsificado presentado por Lucinda Espinoza

Alcántara.

5. Copia simple del INFORME N°696-2017-GRHCO-DRE/DGA-PLLAS.

6. Copia simple del OFICIO N°0177-2017-DREJ-SG/ACT.

7. Copia simple del OFICIO N°144-2017-GRH-DREH/OCI.


PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

8. Copia simple del INFORME N°013-2017-S A-IESPP"TP"CH.

9. Copia simple del OFICIO N°493-2017-DG-IESPP"TP"CH.

ANEXOS: Adjunto al presente las siguientes instrumentales:

a) Copia simple de mi DNI.

b) Copia certificada de la resolución de designación como Procurador Publico

Regional.

c) Copia simple del OFICIO N° 601-2016-/U.E 310 ED-UGEL-LCHA/DIR.

d) Copia simple del INFORME LEGAL N°071-2017-2017-GR-HCO-DRE/D-

UGEL-LCHA-OAJ.

e) Copia simple del INFORME ALERTA DE CONTROL N°001-GRH-DREH/OCI.

f) Copia simple del presunto titulo falsificado presentado por Lucinda Espinoza

Alcántara.

g) Copia simple del INFORME N°696-2017-GRHCO-DRE/DGA-PLLAS.

h) Copia simple del OFICIO N°0177-2017-DREJ-SG/ACT.

i) Copia simple del OFICIO N°144-2017-GRH-DREH/OCI.

j) Copia simple del INFORME N°013-2017-S A-IESPP"TP"CH.

k) Copia simple del OFICIO N°493-2017-DG-IESPP"TP"CH.

POR TANTO:

Solicito a usted, señor fiscal, inicie la apertura de la


investigación y en su oportunidad proceda a formular la acusación correspondiente.
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL- GRH. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

OTROSI DIGO: señalo domicilio procesal sito en la calle calicanto N° 145-Distrito de


Amarilis provincia de Departamento de Huánuco. Lugar donde me deben llegar las
notificaciones de ley que emane de su despacho bajo responsabilidad.

Huánuco, 05 de enero de 2018.

También podría gustarte