Origen y Evolucion de La Geopolitica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ORIGEN Y EVOLUCION

DE LA GEOPOLITICA
Geo= tierra Política= referente al poder

La geopolítica es el estudio de los efectos de la geografía humana y la


geografía física sobre la política y las relaciones internacionales.

ORIGEN DE LA GEOPOLICA
La geopolítica surge como ciencia en el siglo XVIII, el pensamiento
geopolítico se puede rastrear a tiempos tan remotos como son los
de los siguiente autores

Se origino gracias a Rudolf Kjellen en 1916 por su obra "Estado


como forma de vida" para Kjellen la Geopolítica es una de las 5
ramas que componen el estado.

Friedrich Ratzel: Es la relación entre espacio y población, la


existencia de un Estado queda garantizada cuando dispone del
suficiente espacio para atender a las necesidades de la población

Karl Haushofer: Formo un grupo de


colaboradores con lo que establecio los cimientos
de la geopolítica.

Alberto Ramos: Genero un nuevo impulso en 1959 desarrollando


argumentos históricos, geográficos y políticos de carácter mundial.

DIFUSION DE LA GEOPOLÍTICA ALEMANA


KARL HAUSHOFER La geopolítica alemana, se considero como determinista, por la
relación que establecen entre el Estado y la tierra: el espacio y el poder: y, el espíritu
expansionista de espacio vital, lo que conllevo a la segunda guerra mundial en el año de
1939, esta geopolítica provoco básicamente el expansionismo alemán entre 1938 y 1945.

EVOLUCIÓN HISTORICA
Su concepción filosófica e histórica es muy antigua esto quiere decir que la geopolítica suele
conocerse sin estar debidamente estructurada ya que tenia presencia en los hechos
sociopolíticos como en las antiguas civilizaciones donde fueron expertos en geopolítica
Etapas:
Etapa de la influencia Mística
Etapa de los grandes imperios
Etapa de los grandes Descubrimientos y conquistas
Etapa de la Sistematización Científica
Dos tendencias generales mostraron al mundo “sin orden mundial” (1) la sensación de
“vacio” en representaciones de orden y en las estructuras económicas, políticas y militares
que no tenían sentido de pertenencia en las relaciones internacionales.

(2) “incertidumbre” proponer soluciones a problemas sin tener antecedentes ni seguridad


de su éxito y especialmente un reordenamiento sociocultural, económico y político que
cambia la percepción de sí mismos y de los demás.

La desaparición de la URSS es un hecho geopolítico muy importante, seguido por el


establecimiento de la unión europea en 1992. La geopolítica reafirma su posición gracias a
los campos de análisis y estudio, diseño de política exterior y toma de decisiones-
económicas, corporativas, militares, etc. Ataque de Al Qaeda contra símbolos emblemáticos
estadounidenses (11 de septiembre), acelera reformas redefine lecturas geopolíticas de las
primeras décadas del siglo XXI. Cambia toda la planificación estructural, política, social, etc.

Actualmente Francia es posiblemente una de las principales


escuelas de Geopolítica. Según los franceses el hombre no se
adapta a la tierra sino todo lo contrario. Entre sus principales
exponentes encontramos: Yves Lacoste con su revista Herodote
fundada en 1976, impulsando la politización de la geografía.

Elaborado por: Julie Alexandra Guancha Pantoja

También podría gustarte