Poo - Ti - 16 Misn 1 097
Poo - Ti - 16 Misn 1 097
Poo - Ti - 16 Misn 1 097
16-MISN-1-097 TEMA I
Nombres:
Alexander Manuel
Apellidos:
Montero Morillo
Matricula:
16-MISN-1-097
Materia:
Profesor:
Sección:
0407
Y como todos los mejores descubrimientos, ocurrió uno por casualidad. Estos
programadores unieron el BCPL, lenguaje sencillo y rápido, con el B, que en
cambio era lento porque estaba lleno de instrucciones. El resultado fue el
lenguaje C, y permitió a Thompson abandonar y reescribir completamente a
UNIX.
Alexander Manuel Montero Morillo POO
16-MISN-1-097 TEMA I
Descripción general de los principales lenguajes de programación
1. Python
Python es de código abierto, con una sintaxis simple y sencilla de entender, quizá el
más fácil de este listado. Es idóneo para iniciarse en el mundo de la programación.
Es muy versátil por lo que tiene múltiples áreas de aplicación como: inteligencia
artificial, Big Data y desarrollo web.
2. Java
Este lenguaje orientado a objetos funciona independientemente de la plataforma
de hardware, entonces, el código escrito en una máquina corre en otra, sin
Alexander Manuel Montero Morillo POO
16-MISN-1-097 TEMA I
problemas. Incluso, si los sistemas operativos son diferentes, el código Java
funciona gracias a la Máquina Virtual Java o JVM, por las siglas en inglés.
3. JavaScript
Otro lenguaje de programación orientado a objetos. Como es interpretado, no
necesita compilación, entonces los navegadores leen el código y ejecutan las
acciones indicadas. Esta característica, lo hace idóneo para crear páginas o
aplicaciones web, con elementos interactivos o más visuales, de allí su relevancia
en el desarrollo de videojuegos.
4. C#
C# es un lenguaje de programación muy versátil, creado por Microsoft, con
características similares al Lenguaje C, pero orientado a objetos. Es muy usado en
la industria de los juegos, robótica, impresión 3D, internet de las cosas y desarrollo
de aplicaciones web y móviles. Así como también, en el desarrollo de aplicaciones
nativas para Microsoft, iOS y Android, como controladores y aplicaciones de
escritorio.
Entonces, si quieres ser parte del mundo de los videojuegos, debes aprender a
programar en lenguaje C#.
5. PHP
PHP es un lenguaje de programación multipropósito que permite desarrollar
aplicaciones del lado del servidor, garantizando una excelente comunicación con la
Alexander Manuel Montero Morillo POO
16-MISN-1-097 TEMA I
web. Esta capacidad comunicativa entre la web y el servidor, produce el desarrollo
de páginas web muy estables y con un excelente rendimiento.
6. C/C++
C++ es un lenguaje de programación creado, como una extensión del lenguaje C,
para hacerlo orientado a objetos. Es capaz de compilar instrucciones, por lo que
brinda acceso total al hardware, originando su amplio uso en bases de datos,
navegadores web y videojuegos.
7. R
R es un lenguaje de programación orientado a la estadística, muy utilizado en
cálculo y análisis estadístico, así como en la generación de gráficos estadísticos.
Debido a este enfoque, el lenguaje R es muy usado en investigación científica y
biomédica, matemáticas financieras, minería de datos, Machine Learning y Data
Science.
8. Objective-C
Objective-C es un lenguaje de programación cimentado en C, orientado a objetos,
para crear soluciones sencillas y flexibles a problemas de programación. Fue el
lenguaje principal de Apple para crear aplicaciones en iOS y macOS, antes de Swift,
pero aún es popular por la gran cantidad de aplicaciones desarrolladas con él.
9. Swift
Este lenguaje multiparadigma de Apple fue creado en 2014 para desarrollar
aplicaciones para iOS y macOS, con una sintaxis simple y concisa. Es un lenguaje
compilado, con un rendimiento similar al de C++, por lo que brinda alta
productividad a los desarrolladores.
10. Matlab
Matlab es un lenguaje de programación orientado al cálculo matricial,
implementación de algoritmos, visualización de datos y creación de interfaces de
usuario. El Matlab (Matrix Laboratory) es un lenguaje interactivo, basado en
matrices que no requieren estar dimensionadas, lo que facilita la representación de
datos y funciones. Por lo que, genera un entorno sencillo y productivo para el
desarrollo de software.
Conceptos
La programación orientada a objetos se basa en el concepto de crear un modelo del
problema de destino en sus programas. La programación orientada a objetos
disminuye los errores y promociona la reutilización del código.
Alexander Manuel Montero Morillo POO
16-MISN-1-097 TEMA I
A lo largo de la historia, han ido apareciendo diferentes paradigmas de
programación. Lenguajes secuenciales como COBOL o procedimentales como Basic
o C, se centraban más en la lógica que en los datos. Otros más modernos como Java,
C# y Python, utilizan paradigmas para definir los programas, siendo la
Programación Orientada a Objetos la más popular.
Precursores
Los precursores de la POO fueron los noruegos Ole Johan y Kristen Nygaard,
quienes en primer lugar habían diseñado un lenguaje de simulaciones en el Centro
de Cómputo Noruego en Oslo, el cual dio lugar a la agrupación de diversas naves y
su afectación unas con otras.
Paradigma
La programación orientada a objetos o POO es un paradigma de programación que
usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas de
computadoras. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, abstracción,
polimorfismo y encapsulamiento.
Alexander Manuel Montero Morillo POO
16-MISN-1-097 TEMA I
Un paradigma de programación representa un enfoque particular o filosofía para la
construcción del software. No es mejor uno que otro sino que cada uno tiene
ventajas y desventajas.
En la POO las entidades centrales son los objetos, que son tipos de datos que
encapsulan con el mismo nombre estructuras de datos, operaciones o algoritmos
que manipulan esos datos.
Características
Algunas características clave de la programación orientada a objetos son:
• Herencia
• Cohesión
• Abstracción
• Polimorfismo
• Acoplamiento
• Encapsulamiento
Ventajas
La programación orientada a objetos presenta también algunas ventajas como
pueden ser: