Tipos de Parrafos
Tipos de Parrafos
Tipos de Parrafos
ASIGNATURA: ESPAÑOL
CAMPUS: VIRTUAL
Introducción
Ejemplo
El día 22 de febrero de 2012, a eso de las ocho de la mañana, Marcos López Peña y
Guillermo Rueda Gil se hallaban esperando en las vías del tren de Ituzaingó. Su viaje
con destino a la Capital recién comenzaba, y tenía ya más de hora y media de retraso.
Poco sabían ellos que jamás llegarían a su destino, ya que los eventos de la tragedia
de Once los aguardaban. A esa historia, y a los pormenores de la vida de estos dos
hombres, militantes de izquierda y renombrados activistas barriales, está dedicado este
reportaje.
Párrafo transitivo
El párrafo transitivo es aquel que sirve para dar un cambio en el contexto del tema
que se está tratando en el escrito.
El párrafo transitivo se utiliza como unión para la continuación del texto o para pasar
de una parte a otra del mismo.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Existen algunos remedios naturales que ayudan a combatir los cálculos biliares, entre
estos remedios se encuentran los siguientes:
Berro: El consumo de esta planta es uno de los remedios naturales que pueden ayudar
a prevenir los cálculos en el riñón y en la vesícula, por lo general se recomienda
cuando se quieren evitar ya que no es conveniente consumir el berro cuando la
vesícula ya se encuentra inflamada.
Párrafo conceptual
Un párrafo conceptual es aquel que brinda la definición de algo. El ejemplo más común
de este texto ocurre con los conceptos que son encontrados en los diccionarios.
Sin embargo, también es frecuente utilizarlos cuando el autor quiere explicar algunos
términos que va desarrollando en su obra.
Para una mejor comprensión de las clases de párrafos, se recomienda la lectura de los
tipos de párrafos.
Ejemplo
Definición de automóvil deportivo
Párrafo explicativo
Párrafo expositivo:
•Tratamiento objetivo y extenso del tema.
Párrafo enumerativo:
•Hace una jerarquización de la información.
•Instructivo para hacer algo.
Ejemplo
Ejemplo
Los árboles pueden crecer en todas partes; incluso algunos de ellos crecen en el
desierto. La madera de la que sus troncos y sus ramas está hecha se utiliza para la
construcción de diferentes tipos de edificio. Los árboles hacen fotosíntesis y producen
mucho oxígeno para el ambiente.
Párrafo de conclusión
La conclusión es el último párrafo del texto académico y, por ende, tiene la función de
sintetizar en unas pocas líneas los dos subtemas abordados en el cuerpo. A esta
función que cumple, debe agregarse el de servir de espacio para una reflexión personal
sobre el tema tratado. El objetivo del párrafo de conclusión es cerrar el tema tratado en
el desarrollo.
TIPOS DE PARRAFO