Ecología - Semana I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ECOLOGÍA – SEMANA I 3.

Chile
4. Ecuador
UNC – 2012
5. Argentina
1. La simbiosis establecida entre las micorrizas y las Es cierto:
plantas de pinos, beneficia a ambas especies. En esta A) 1 y 2
relación las micorrizas aportan:
B) 1, 2 y 3
A) Nitrógeno a través de su metabolismo C) 1, 2 y 4
B) Activación de los ciclos minerales D) 1, 3 y 5
C) Materia orgánica para su crecimiento y desarrollo E) Todos
D) Protección ante los ataques de organismos
antagónicos 6. Proceso químico, en el tratamiento de aguas
E) A y B residuales, por el cual los iones, o las moléculas, son
retenidos sobre la superficie de un sólido.
2. En las sucesiones ecológicas a través del tiempo se A) Decloración
presentan cambios en las comunidades, tales como:
B) Adsorción
A) El ecosistema se desequilibra C) Absorción
B) La red alimenticia se vuelve más compleja D) Desbaste
C) La diversidad de especies disminuye E) Transferencia de gases
D) Las especies se extinguen
E) La tasa de respiración se incrementa 7. Las relaciones intraespecíficas actúan como
reguladores de las poblaciones, debido a sus
3. Proceso donde materiales de desperdicios son características de:
recolectados y transformados en nuevos materiales: A) Saturación y dispersión
A) Reciclar B) Comportamiento y reproducción
B) Incinerar C) Competencia y territorialidad
C) Vulcanizar D) Tolerancia y jerarquía
D) Remediar E) Dominancia y defensa
E) Sanear
8. Tipo de interacción directa, la cual suele restringir la
4. Respecto a los niveles de organización de la ecología: distribución local de los organismos y está basada en
el uso restringido de los recursos disponibles.
I. Las comunidades son las unidades estructurales
y fisiológicas de la ecología A) Parasitismo
II. Los individuos están conformados por el conjunto B) Competencia
de poblaciones C) Comensalismo
III. La biosfera está conformada por el conjunto de D) Mutualismo
biomas E) Cooperación
IV. La población está conformada por un grupo de
organismos de la misma especie UNC – 2014 – PREFERENTE

V. Los ecosistemas están conformados por el


conjunto de individuos 9. Las ocho regiones naturales, propuestas por el
distinguido geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal,
Son ciertas: secuencialmente son:
A) Sólo I, III y V A) Costa, Quechua, Yunga, Suni, Puna, Janca, Selva
B) Sólo III y IV Alta y Selva Baja
C) Sólo II y IV B) Costa, Quechua, Suni, Yunga, Puna, Janca, Selva
D) Sólo I, II y V Alta y Selva Baja
E) Sólo I, II y III C) Costa, Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca, Selva
Alta y Selva Baja
UNC – 2013 D) Costa, Quechua, Yunga, Suni, Janca, Puna, Selva
Alta y Selva Baja
5. El convenio para la conservación y manejo de la E) Costa, Quechua, Yunga, Janca, Suni, Puna, Selva
vicuña firmado en el año de 1979 en donde se Alta y Selva Baja
establece las normas y la cooperación entre los países
para la conservación y aprovechamiento de este
auquénido, fue firmado por los siguientes países:
1. Perú
2. Bolivia
10. La FAO en 1979 estableció el Día Mundial de la D) Conservación
Alimentación y la Agrobiodiversidad con el objetivo de E) Clímax
crear mayor conciencia respecto a la indignidad y difícil
situación en que vive la persona que padece hambre,
se celebra el: UNC – 2015 - I
A) 16 de abril 17. Es un ejemplo de Amensalismo o antibiosis:
B) 16 de mayo A) El hongo Penicillum inhibe a las bacterias que lo
C) 16 de octubre circundan
D) 16 de noviembre B) Hongos viviendo sobre Secoyas
E) 16 de diciembre C) Algas sobre el caparazón de la tortuga
D) Cangrejo ermitaño
11. Los recursos energéticos más importantes en el Perú
lo constituyen: E) Orquídeas sobre ramas de árboles

A) La energía geotérmica e hidroeléctrica 18. Los fenómenos meteorológicos se producen en:


B) La energía eólica, nuclear y biocombustibles A) Tropósfera
C) La energía hidroeléctrica e hidrocarburos B) Mesósfera
D) La hidroeléctrica, hidrocarburos y gasífera C) Ionósfera
E) La energía termoeléctrica y solar D) Termósfera
12. Sucesión que inicia cuando P/R >1 E) Estratósfera

A) Sucesión alógena 19. De acuerdo al Calendario Ecológico escolar el 22 de


B) Sucesión ecológica abril se celebra:
C) Sucesión en fase de brecha A) Día Mundial del Agua
D) Sucesión autotrófica B) Día de la Tierra
E) Sucesión autógena C) Día Mundial de la Salud
D) Día Mundial del Ambiente
UNC – 2014 E) Día Mundial de la Población
13. Comunidad ecológica que corresponde habitualmente 20. Es el espacio que posee todas sus características
a la clasificación de formaciones vegetales, integrando ambientales abióticas que ocupa una biocenosis:
también los animales.
A) Ecotono
A) Biósfera B) Biotopo
B) Bioma C) Hábitat
C) Ecosistema D) Nicho ecológico
D) Comunidad E) Suelo
E) Población
21. En esta reserva nacional, la vicuña es la especie más
14. Son suelos que almacenan grandes cantidades de representativa y su conservación, fue motivo para su
agua y tienen mala permeabilidad y aireación: creación el 18 de mayo de 1967
A) Arenosos A) Junín
B) Arcillosos B) Paracas
C) Limosos C) Calipuy
D) Calizos D) Pampa Galeras
E) Francos E) Pacaya –Samira
15. Como unidad de conservación, el Manu, patrimonio UNC – 2015 – IB
ecológico de la humanidad, es:
22. Son ejemplos de importantes parques nacionales:
A) Parque Nacional
B) Reserva Nacional A) Mariscal Cáceres y Cutervo
C) Santuario Histórico B) Cutervo y Lachay
D) Santuario Nacional C) Cutervo y Huascarán
E) Parque Ecológico D) Huascarán y Yanisha
E) Huascarán y Cañete
16. Sistema natural que representa el fin o el ápice de una
sucesión ecológica. 23. En relación a los residuos peligrosos, ¿Cuáles de las
afirmaciones son ciertas?
A) Evolución
B) Zonación 1. Un residuo líquido peligroso no puede ser
incinerado, por lo que deberá ir a una celda de
C) Autorregulación
seguridad para desechos peligrosos.
2. La naturaleza de los residuos peligrosos 29. De acuerdo al Calendario ambiental 2013 el Día
condiciona en muchos casos el tratamiento al que Nacional del Reciclador se celebra el:
deben ser sometidos.
3. Los residuos hospitalarios son residuos A) 09 de mayo
asimilables a los domésticos, por lo que los B) 01 de junio
tratamientos a los que pueden ser sometidos son C) 24 de junio
los mismos. D) 09 de agosto
A) Sólo 1
E) 27 de setiembre
B) 1 y 2
C) Sólo 2 30. De acuerdo a la definición de recurso natural permite
D) 2 y 3 establecer cuatro (4) características básicas. De las
alternativas siguientes cuál no corresponde a ello.
E) Sólo 3
A) Es un componente de la naturaleza.
24. Los agentes que causan contaminación física son: B) Puede ser aprovechable.
A) La radioactividad, actividad mecánica y ruidos C) Su aprovechamiento se orienta a la satisfacción de
B) La presencia de ácidos, alcalis, disolventes necesidades.
orgánicos en los ecosistemas D) Se puede explotar indefinidamente.
C) La presencia de desechos, excrementos, E) Tienen un valor actual o potencial en el mercado.
desagües
D) La producción de polvo, smog fotoquímico, 31. De las siguientes Ecorregiones, ¿cuál NO corresponde
aerosoles al Perú?
E) Aguas servidas, relaves mineros A) Taiga
B) Bosque Tropical del Pacífico
25. Bioma que sucede a la sabana sin transición neta, se
caracteriza por tener mínimas precipitaciones C) Páramo
(inferiores a 200 mm/año), elevado grado de aridez y D) Sabana de palmeras
cubierta vegetal escaso. E) Mar Tropical
A) Pastizal 32. Dentro de las siguientes unidades de conservación, es
B) Tundra un Parque Nacional:
C) Desierto
A) Pampa Galeras
D) Chaparral
B) Pacaya y Samiria
E) Taiga
C) Cerros de Amotape
26. Designase genéricamente como alimentos ecológicos: D) Pampas de Ayacucho
A) Aquellos que se encuentran en estado silvestre E) Bosque de piedra de Huayllay
B) Aquellos cultivados sin agroquímicos 33. El Perú posee 69,2 millones de hectáreas de bosques
C) Aquellos comercializados bajo normas sanitarias tropicales, ubicados en la cuenca amazónica y en las
D) Aquellos cultivados en ecorregiones zonas secas de la costa del Pacífico y valles
interandinos, abarcando más de la mitad del territorio
E) Los transgénicos nacional. Dichos bosques albergan una biodiversidad
resaltante y prestan importantes servicios ambientales
27. Las razones que han provocado la deforestación han
para el equilibrio climático global. El Perú a nivel
sido fundamentalmente:
mundial es considerado:
A) Los hábitos consumistas de los países ricos
A) El cuarto país en superficie de bosques tropicales
B) El exceso de bosques y el noveno en bosques en general.
C) La generación de mayores puestos de trabajo B) El primer país en superficie de bosques tropicales
D) La alta cotización mundial de la madera y el noveno en bosques en general.
E) La Estrategia Nacional Forestal C) El tercer país en superficie de bosques tropicales y
el noveno en bosques en general.
UNC – 2015 – II D) El cuarto país en superficie de bosques tropicales
y el quinto en bosques en general.
28. Es un ejemplo de mutualismo: E) El cuarto país en superficie de bosques tropicales
A) Pez payaso y la anémona de mar y el sexto en bosques en general.
B) Orquídeas sobre ramas de árboles 34. En la Cumbre de Río, año 1992, se produjeron los
C) Líquenes en cactus siguientes documentos:
D) Árbol y musgo A) Convención de Cambio Climático
E) Lapas en mandíbula de ballena B) Agenda 21
C) Convención de Biodiversidad
D) Convención de cambio climático de biodiversidad y
agenda 21
E) Agenda 21 y cambio climático
35. En relación al tratamiento de aguas residuales,
¿cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas?

1. La materia en suspensión de un agua se elimina por


procesos de coagulación.
2. Fangos activados se emplea para reducir la materia
orgánica biodegradable.
3. Los fosfatos en un agua residual urbana se
reducirán fundamentalmente en el tratamiento
terciario de una Estación Depuradora convencional.

A) Sólo 1
B) Sólo 2
C) Sólo 3
D) 1y2
E) 1y3

36. Es la fuente principal que produce la reducción de la


capa de ozono.
A) Dióxido de carbono
B) Monóxido de carbono
C) Clorofluorocarbonos
D) Fosfatos
E) Nitratos

También podría gustarte