Operacion Del Equipo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

OPERACION DEL EQUIPO

En la sección de instrucción de operación proporciona instrucciones detalladas para


cualquier operación de la máquina. Es la responsabilidad del operador obedecer el
Manual de Operación y Seguridad y el Manual de Responsabilidad.

Usar la máquina para los propósitos que no sean elevar al personal y la herramienta para
una maniobra de altura, es considerado inseguro y peligroso. Sólo el personal bien
capacitado y autorizado puede operar esta máquina, si tiene a más de un operador experto
para utilizar la misma máquina en el mismo turno de trabajo pero diferente momento,
entonces todos ellos deben de ser operadores calificados y que obedecen el Manual de
Responsabilidad, y todos los reglamentos y guías de seguridad que vienen en el Manual
de Operación y Seguridad y en el Manual de Responsabilidad. Esto significa que
cualquier operador nuevo antes de usar la máquina debe de hacer revisiones previas a la
operación, prueba de funcionamiento, así como revisión del lugar de trabajo.

CONDICIONES DEL OPERADOR

El operador que usa habitualmente u ocasionalmente la plataforma portapersonas debe


responder obligatoriamente a las siguientes condiciones:

-médicas: antes y durante el trabajo no debe consumir sustancias alcohólicas, fármacos u


otras sustancias que puedan alterar sus condiciones psicofísicas y, por consiguiente, su
capacidad para conducir la máquina con plataforma.

- físicas: buena vista, buen oído, buena coordinación y capacidad de efectuar de manera
segura las funciones necesarias para el uso, como está especificado en este manual.

- mentales: capacidad de comprender y aplicar las normas establecidas, las reglas y las
precauciones de seguridad; debe estar atento y usar buen juicio para la seguridad de si
mismo y de los demás: debe empeñarse en efectuar el trabajo correctamente y en manera
responsable.

-de aprendizaje: debe haber leído y estudiado atentamente este manual, los gráficos y los
esquemas alegados, las etiquetas y las calcomanías de indicación

-y de peligro; debe ser especializado y competente en todos los aspectos que concierne el
funcionamiento y el uso de la plataforma portapersonas.

Se debe considerar que el personal que opera el equipo debe estar calificado
Responsabilidad del Operador:

Se debe instruir al operador que tiene la responsabilidad y autoridad para apagar


la maquina en caso de un averia o de alguna condición de peligro en el sitio de
trabajo o de la misma máquina.

1. La seguridad Siempre debe estar presente en el manejo de la plataforma


elevadora y del personal que se encuentra en su área de trabajo.

- El operario debe leer y observar todos los avisos de operación de manejo en


el manual de instrucciones.

-Es muy importante familiarizarse con la ubicación y funcionamiento de los


mandos de tierra y de la Plataforma.

-Leer y comprender los símbolos situados sobre la plataforma de trabajo .

2. Deberá seguir las instrucciones de manejo del fabricante y no exceder los


límites de trabajo recomendados por este.

3.Deberá realizar una inspección Diaria antes de realizar un trabajo con la


maquinaria, ya que evitara provocar y sufrir accidentes .

4.Se debe considerer el uso apropiado de la Plataforma :

-Si el equipo sufre algún desperfecto en su funcionamiento es recommendable


comunicarse con el proveedor o fabricante para que le brinde la asistencia tecnica
adecuada.

-La Plataforma esta diseñada solo para el uso de 1 persona en la canastilla con
sus herramientas,.

- El manejo de la plataforma desde la cesta o desde el suelo solo lo puede operar


personal calificado.

-Se debe considerer el Manejo adecuado de mandos para ejercer un mayor


control sobre la velocidad de la plataforma.

-Por motivos de seguridad se debe tener en cuenta Si en su área de trabajo


encontramos otros vehículos, asegúrarse de poner conos o señalizaciones para
impedir posibles atropellos
-Se recomienda el uso del arnés cuando se esta en la canastilla para evitar
posibles accidents.

5. tener en cuenta las Condiciones de trabajo del equipo:

Hay algunas típicas condiciones de terreno que se recomienda deberá evitar:

a. Suelo no compactado: tierra u otro tipo de material que se ha ido


depositando sin haber sido compactado, asi como las zanjas pueden
provocar la inestabilidad de la plataforma.

b. Tenga en cuenta el peso de la máquina ya que puede ocasionar el


hundimiento de suelos y, en consecuencia, la caída de la plataforma.

c. Tener precaución con alcantarillas, desagües y otros obstáculos que


pueda provocar inestabilidad del equipo.

d. SE recomienda tener en cuenta los climas en el lugar de trabajo, tales


como lluvia, puede provocar que el suelo sea completamente inestable.

6:No se debe trabajar con La velocidad máxima de traslación con la plataforma


ocupada y mucho menos cuando la canastilla esta elevada.

7.Después de cada uso del equipo:

-Seleccionar un sitio seguro para guardar la máquina el piso firme nivelado, libre de
obstáculos y lejos del tráfico.

-Descender la Plataforma

-Girar el interruptor de llave hasta la posición desactivada, y retirar la llave, para evitar usos
no autorizados.

-Bloquear las ruedas.

-Revisar posibles fugas de aceite del equipo.


8.Se debe tener en cuenta Para conducer

-Mover el botón de selección de conducir/elevar hasta posición de conducir.

-Tomar y mantener el interruptor de habilitación que está en el mando de control.

-Incrementar la velocidad: mover lentamente el mando de control, hace que se aleje de la


posición central.

-Disminuir la velocidad: mover lentamente el mando de control, hacia la posición central.

-Detenerse: retornar el mando de control a la posición central o liberar el interruptor de


habilitación.

-Utilizar las flechas de dirección coloreadas que están en el panel de control y en la


plataforma para identificar la dirección de giro de la máquina.

-Cuando la plataforma se eleva, se limita la velocidad de desplazamiento de la máquina.

9. se debe tener en cuenta Parada de emergencia

-En el controlador de suelo o controlador de plataforma, girar el botón rojo para parada de
emergencia del suelo y de la plataforma hasta la posición desactivada (OFF), para detener
todas las funciones.

-Para restaurar cualquier función de operación debe de presionar cualquier botón de parada
de emergencia para continuar.

10. antes de arrancar el equipo:

-Antes de arrancar el motor comprobar que no haya trabajadores en el radio de acción de


la Plataforma.

-Cuando no se puede evitar la preencia de otros trabajos con maquinas


ajenas a las operación de la PEMP ,debra establecerse una cooordinación
entre trabajos.
REVISION DEL EQUIPO POR PARTE DEL OPERADOR

Revisar:

- El nivel de aceite del motor.


-El nivel de agua del radiador.
-El nivel del depósito del combustible.
-El estado de cubiertas y presión de los neumáticos.
-Luces, intermitentes, claxon.
-Freno de mano y de pie.

COMPROBAR QUE NO HAYA PERDIDAS:

-De aceite o valvulina debajo del motor, caja de cambios, reductor y grupos.
-Líquido de dirección, de embrague y de agua del radiador.
-Líquido de frenos y de la dirección. En caso de pérdida se comunicará al representante
de Servicios Auxiliares de la zona y al Jefe más inmediato.

REVISAR LA ZONA DE TRABAJO:

-Verifique pendientes, obstáculos, socavones y otros impedimentos.

-Mantenga limpia la zona de trabajo y planifique los movimientos necesarios para el


desarrollo de su labor.

-Se deberá prestar una especial atención a la carga máxima que pueda soportar la
superficie de trabajo en función de sus características y del peso de la máquina.

- Comprobar la posible existencia de conducciones eléctricas de A.T. en la vertical del


equipo.

Hay que mantener una distancia mínima de seguridad, aislarlos o proceder al corte de la
corriente mientras duren los trabajos en sus proximidades.

- Comprobar el estado y nivelación de la superficie de apoyo del equipo.

- Delimitar la zona de trabajo para evitar que personas ajenas a los trabajos
permanezcan o circulen por las proximidades.
NORMAS PREVIAS A LA ELEVACION DE LA PLATAFORMA:

-Comprobar la posible existencia de conducciones eléctricas de alta tensión en la


vertical del equipo. Hay que mantener una distancia mínima de seguridad, aislarlos o
proceder al corte de la corriente mientras duren los trabajos en sus proximidades.

-Comprobar el estado y nivelación de la superficie de apoyo del equipo.

-Comprobar que el peso total situado sobre la plataforma no supera la carga máxima de
utilización.

-Si se utilizan estabilizadores, se debe comprobar que se han desplegado de acuerdo


con las normas dictadas por el fabricante y que no se puede actuar sobre ellos mientras
la plataforma de trabajo no esté en posición de transporte o en los límites de posición. •
Comprobar el estado de las protecciones de la plataforma y de la puerta de acceso.

-Comprobar que los cinturones de seguridad de los ocupantes de la plataforma están


anclados adecuadamente.

-Delimitar la zona de trabajo para evitar que personas ajenas a los trabajos
permanezcan o circulen por las
proximidades.

NORMAS DURANTE EL TRABAJO DEL EQUIPO CON LA PLATAFORMA


ELEVADA

-Comprobar que no hay ningún obstáculo en la dirección de movimiento y que la


superficie de apoyo es resistente y sin desniveles.

-Mantener la distancia de seguridad con obstáculos, escombros, desniveles, agujeros,


rampas, etc., que comprometan la seguridad. Lo mismo se debe hacer con obstáculos
situados por encima de la plataforma de trabajo.

-La velocidad máxima de traslación con la plataforma ocupada no sobrepasará los 1,5
m/s para las PEMP sobre vehículo portador cuando el movimiento de traslación se
mande desde la cabina del portador.

-No se debe elevar o conducir la plataforma con viento o condiciones meteorológicas


adversas.

-No manejar la PEMP de forma temeraria o distraída.


NORMAS DESPUES DEL USO DE LA PLATAFORMA:

- Al finalizar el trabajo, se debe aparcar la máquina convenientemente.

-Cerrar todos los contactos y verificar la inmovilización, falcando las ruedas si es


necesario.

- Limpiar la plataforma de grasa, aceites, etc., depositados sobre la misma durante el


trabajo. Tener precaución con el agua para que no afecten a cables o partes eléctricas
del equipo.

- Dejar un indicador de fuera de servicio y retirar las llaves de contacto depositándolas


en el lugar habilitado para ello.

OTRAS CONSIDERACIONES DEL OPERADOR

-No sobrecargar la plataforma de trabajo.

- No utilizar la plataforma como grúa.

-No sujetar la plataforma o el operario de la misma a estructuras fijas.

-Está prohibido añadir elementos que pudieran aumentar la carga debida al viento sobre
la PEMP, por ejemplo paneles de anuncios, ya que podrían quedar modificadas la carga
máxima de utilización, carga estructural, carga debida al viento o fuerza manual, según
el caso.

- Cuando se esté trabajando sobre la plataforma el o los operarios deberán mantener


siempre los dos pies sobre la misma. Además deberán utilizar los cinturones de
seguridad o arnés debidamente anclados.

- No se deben utilizar elementos auxiliares situados sobre la plataforma para ganar


altura.
-Cualquier anomalía detectada por el operario que afecte a su seguridad o la del equipo
debe ser comunicada inmediatamente y subsanada antes de continuar los trabajos.

-Está prohibido alterar, modificar o desconectar los sistemas de seguridad del equipo.

-No subir o bajar de la plataforma si está elevada utilizando los dispositivos de


elevación o cualquier otro sistema de acceso.

-No utilizar plataformas en el interior de recintos cerrados, salvo que estén bien
ventilados

También podría gustarte