?6to Grado - Examen Mensual Febrero (2020-2021)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Examen

Mensual
6
Grado

Examen Mensual de Febrero


Febrero
Nombre del alumno:
____________________________________________________________

Grado: _______ Grupo: _______ Fecha:


_______________________________

Nombre de la Escuela:

® Lainitas México 2020-2021


____________________________________________________________

Reactiv Aciert Califica


ASIGNATURA os os ción
Español 8
Matemáticas 7
Ciencias Naturales 5
Geografía 5
Historia 5
Formación Cívica y
Ética
5
Firma del padre, madre
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

Español 2. ¿Qué tipo de discurso se emplea en la


obra de teatro?
Lee el siguiente texto y contesta. a) Discurso directo.
b) Discurso indirecto.
La mujer de negro c) Discurso final.
Personajes: Rosa, Martha y la mujer de d) Discurso extenso.
negro.
La escena se desarrolla en un apartamento, 3. ¿Cuál frase tiene signos de exclamación?
donde dos chicas de preparatoria se a) ¿Segura que tu mamá tardará?
encuentran viendo la televisión. b) (con cara de extrañeza y temor)
c) Sí, es muy rara; viste de negro.
PRIMER ACTO d) ¡Ya cállate, loca!
Dos chicas platican.
Martha: ¿Segura que tu mamá tardará? 4. ¿Para qué sirve la siguiente acotación?
Rosa: Sí. Mientras, podemos ver una película (grita muy enojada)
de terror. a) Para indicar que el personaje debe
De pronto, escuchan un ruido en la pared, realizar esa acción al momento de
similar a un golpe con martillo. decir su diálogo.
Martha: ¿Qué fue eso Rosa? b) Para que la lea el narrador.
Rosa: Nada, es mi vecina que es medio rara c) Para que el público lo lea.
y a veces se pone a hacer ruidos extraños, d) Para que se realice de manera que no
con un martillo, creo. se note.
Martha: ¿Rara?, ¿A qué te refieres con eso?
(con cara de extrañeza y temor) 5. ¿Cuál es el objetivo de una carta de
Rosa: Sí, es muy rara; viste de negro de pies opinión?
a cabeza, vive sola, casi nunca sale, sólo de a) Compartir una opinión sobre un
noche. determinado tema de interés general.
Extrañamente se vuelven a escuchar varios b) Dar la opinión sobre personas del
golpes fuertes en la pared. medio artístico.
Rosa: ¡Ya cállate, loca! (grita muy enojada). c) Solicitar becas para los alumnos.
De repente, los golpes se escuchan en la d) Dirigirse al presidente de la República
puerta de su apartamento más y más fuerte para dar a conocer las necesidades de
cada vez. una colonia o escuela.
Martha: ¿Qué pasa Rosa? Me está dando
miedo todo esto. Yo creo que ya me voy 6. La carta de opinión está dividida en
(recoge su abrigo). entrada, cuerpo y conclusión, ¿en cuál de
SEGUNDO ACTO... esas partes se exponen elementos
argumentativos?
1. ¿Cuál es la estructura de una obra de a) En la entrada.
teatro? b) En el cuerpo.
a) Introducción, desarrollo y conclusión. c) En la conclusión.
b) Inicio, desarrollo y fin. d) En ninguna de la anteriores.
c) Actos y escenas, con una introducción,
desarrollo y cierre.
d) Preguntas y respuestas.

2
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

7. Elige la opción verdadera relacionada con 4. Se preparó un agua fresca “A” con 5
la carta de opinión. vasos de agua y 8 cucharadas de
a) Trata sólo temas de la naturaleza. concentrado de tamarindo. Además, se
b) El lenguaje debe ser formal. preparó otra agua fresca “B”, con 3 vasos
c) No debe llevar fecha ni lugar. de agua y 6 cucharadas de concentrado
d) Se habla de la noticia, pero sin tamarindo, ¿cuál sabe más a tamarindo?
argumentar. a) Agua fresca A.
b) Agua fresca B.
8. ¿Qué se debe hacer para dar sustento a c) Las dos tienen la misma cantidad de
la opinión? tamarindo.
a) Hacer entrevistas sobre el tema. d) Ninguna de las anteriores.
b) No argumentar.
c) Buscar información sobre el hecho 5. En el salón de 6to. B, la mtra. Conchita
noticioso que se haya seleccionado. les da a sus alumnos 1 punto extra por
d) Decidir realizar varias cartas para que cada 15 tareas bien hechas; mientras que
te crean lo que piensas o dices. la mtra. Rosita, de 6to A, les da a sus
alumnos 2 puntos por cada 24 tareas bien
Matemáticas hechas, ¿cuál de las dos da más puntos
por menos tareas?
a) La maestra Conchita.
1. En una carrera de autos, hay un circuito b) Ninguna.
de 5.5 millas; si quiero saber a cuántos c) La maestra Rosita.
kilómetros equivale, ¿qué operación debo d) Las dos dan lo mismo en puntos.
realizar?
a) Multiplicar lo que vale una milla por 6. La edad de mi familia es la siguiente:
5.5 y después convertir a kilómetros, papá 47 años, mamá 44 años, hermano
en caso necesario. mayor 19 años, hermana 14 años y yo 11
b) Dividir lo que vale la milla, entre 5.5. años. ¿Cuál es la media aritmética de sus
c) Restar 5.5 a lo equivalente a la milla. edades?
d) Sumar 5.5, las veces necesarias. a) 19 años. c) 27 años.
b) 14 años. d) 28 años.
2. Si actualmente el dólar cuesta $20.65,
¿cuántos pesos ocupo para comprar 87 7. ¿Cuál es la mediana de las edades
dólares? anteriores?
a) $107.65 c) $1652 a) 47 años. c) 12 años.
b) $1796.55 d) $20,650 b) 14 años. d) 19 años.

3. Un paquete de 8 galletas, cuesta $12 en


la cooperativa de la escuela, mientras que Ciencias Naturales
un paquete de 18 galletas, cuesta en la 1. ¿Cuál es la fuente principal de calor y luz
tienda de don Juan $25, ¿En dónde es de nuestro planeta?
más barata la galleta? a) La luna. c) El Sol.
a) En la tienda de don Juan. b) El fuego. d) El carbón.
b) En la cooperativa escolar.
c) En las dos es lo mismo. 2. Cuando la energía eléctrica pasa por el
d) En ninguna de las dos. filamento de un foco produce:
a) Gas. c) Olores diversos.
b) Luz y calor. d) Gasto de luz.
3
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

3. ¿Cómo le llamamos a esta ley de la 4. ¿Qué son las minorías culturales


energía? nacionales?
a) Ley del medio ambiente. a) Grupo de personas con rasgos
b) Ley de conservación de la energía. lingüísticos, religiosos y étnicos
c) Ley de luz y calor. comunes que viven en su mismo país
d) Ley de beneficio eléctrico. de origen.
b) Grupo de personas que trabajan en
4. ¿En qué se transforma la energía química una misma empresa dentro de su país.
de un cerillo cuando lo encendemos? c) Son refugiados de otros países que se
a) En fuego. c) En luz y calor. le permite la entrada para su
b) En luz. d) En frío. protección.
d) Grupo de personas que tienen gustos
5. ¿Qué provoca en la Tierra la explotación parecidos en recreación y deporte.
de los recursos?
a) La erosión y desaparición de muchas 5. ¿Cuántos grupos étnicos indígenas existen
especies. en México?
b) El aumento de las plantas y animales. a) Más de 1000 grupos.
c) El beneficio de la luz. b) 18 grupos.
d) El clima mejora cada día más. c) 87 grupos.
d) 62 grupos.
Geografía
Historia
1. Son razones por las que se presenta la
migración, excepto: 1. Son características de las civilizaciones de
a) Razones políticas. los Andes, antes de los Incas, excepto:
b) Razones recreativas. a) Cultivaban papa, maíz y algodón.
c) Razones económicas. b) Domesticaron llamas y alpacas.
d) Razones culturales. c) Trabajaban joyería con diamantes.
d) Construían centros ceremoniales con
2. Son los distintos tipos de personas que líneas llamadas geoglifos.
componen los flujos migratorios, excepto:
a) Refugiados de guerra. 2. ¿Cuál es una de las ciudades más
b) Mano de obra calificada. importantes que construyeron los Incas?
c) Estudiantes. a) Mesoamérica. c) Chichén Itzá.
d) Cantantes. b) Machu Picchu. d) Uxmal.

3. ¿De dónde provienen principalmente los 3. ¿Cómo era su sistema de contabilidad


migrantes que llegan a Estados Unidos y llamado quipu?
Canadá? a) Con hilos de colores que se anudaban
a) De Singapur y Malasia. para registrar cantidades y
b) De Latinoamérica y Asia. acontecimientos.
c) De África y Europa. b) Con números romanos, pues esos
d) De Bélgica e India. fueron sus antecesores.
c) Con jeroglíficos que representaban
ideas.
d) Con hojas de plantas de diversos
tamaños, según la cantidad que
representaban.
4
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

4. Son semejanzas entre los Mexicas e 3. Son ejemplos de soluciones típicas para
Incas, excepto: resolver conflictos entre personas,
a) Su organización con imperio. excepto:
b) Sus creencias religiosas. a) Por consenso.
c) La agricultura como base de b) Por mediación.
economía. c) Por acuerdo.
d) Fueron conquistados por asiáticos. d) Por juegos.

5. De acuerdo a la descripción que hace 4. La resolución final de un conflicto debe


Hernán Cortés sobre el mercado de ___________ los diferentes sentimientos,
Tlatelolco, en tu libro de texto, ¿qué posturas, acuerdos, compromisos y
productos ya no se venden actualmente? acciones para alcanzar una verdadera
a) Joyas. _____________ pacífica entre las
b) Hierbas medicinales. personas.
c) Perros que crían para comer. a) Convivencia – conciliar.
d) Aves. b) Liberar – convivencia.
c) Conciliar – convivencia.
d) Contraponer – solución.
Formación Cívica y Ética
5. Son la base de la resolución de los
1. El ______________ entre las personas conflictos interpersonales:
nos permite comunicarnos y llegar a a) Buena actitud.
acuerdos, evitando la violencia. b) Empatía.
a) Conflicto. c) Negociación.
b) Diálogo. d) Todas las anteriores.
c) Valor.
d) Derecho.

2. El primer paso para la resolución de un


conflicto es analizarlo para:
a) Identificar sus partes.
b) Llegar a acuerdos.
c) Buscar un mediador.
d) Saber a quién culpar.

5
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

HOJA DE RESPUESTAS
Nombre del alumno: ____________________________________________________________

ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA


1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

FORMACIÓN CÍVICA Y
HISTORIA
ÉTICA
1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

6
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

CLAVE DE RESPUESTAS

Ciencias
Español Matemáticas Geografía
Naturales
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 C 1 A 1 C 1 B
2 A 2 B 2 B 2 D
3 D 3 A 3 B 3 B
4 A 4 B 4 C 4 A
5 A 5 C 5 A 5 D
6 B 6 C
7 B 7 D
8 C

Historia Formación CyE


Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 C 1 B
2 B 2 A
3 A 3 D
4 D 4 C
5 C 5 D

7
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

TABLA DE PROMEDIOS PARA CALIFICAR EL EXAMEN

Ciencias
Español Matemáticas Geografía
Naturales
Aciertos Calif. Aciertos Calif. Aciertos Calif. Aciertos Calif.
8 10 7 10 5 10 5 10
7 8.7 6 8.5 4 8 4 8
6 7.5 5 7.1 3 6 3 6
5 6.2 4 5.7 2 4 2 4
4 5 3 4.2 1 2 1 2
3 3.7 2 2.8
2 2.5 1 1.4
1 1.2

Historia Formación CyE


Aciertos Calif. Aciertos Calif.
5 10 5 10
4 8 4 8
3 6 3 6
2 4 2 4
1 2 1 2

8
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

APRENDIZAJES ESPERADOS EVALUADOS EN EL EXAMEN


ESPAÑOL
Reac Bloqu Aprendizaje Esperado / Intención Didáctica
e
Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que se
1 3
diferencia de los cuentos.
2 3 Usa verbos para introducir el discurso indirecto en narraciones y acotaciones.
Usa signos de interrogación y exclamación, así como acotaciones para
3 3
mostrar la entonación en la dramatización.
Usa signos de interrogación y exclamación, así como acotaciones para
4 3
mostrar la entonación en la dramatización.
5 3 Expresa por escrito su opinión sobre hechos
6 3 Identifica la estructura de las cartas de opinión.
7 3 Adapta el lenguaje escrito para dirigirse a un destinatario.
8 3 Expresa por escrito su opinión sobre hechos.
MATEMÁTICAS
Reac Bloqu Aprendizaje Esperado / Intención Didáctica
e
Que los alumnos determinen la operación que les permite encontrar la
1 3 equivalencia entre las unidades de longitud del sistema inglés (pulgada, pie y
milla) y las del Sistema Internacional de Unidades (si).
2 3 Que los alumnos calculen equivalencias entre divisas de diferentes países.
Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen determinar si una razón
3 3 del tipo "por cada n, m" es mayor o menor que otra sin necesidad de realizar
cálculos numéricos.
Que los alumnos resuelvan problemas de comparación entre dos razones
4 3 igualando un término en ambas, duplicando o triplicando los términos de una
de ellas.
Que los alumnos obtengan el valor unitario para resolver problemas en los
5 3
que se comparan razones.
Que los alumnos identifiquen la mediana de un conjunto de datos y adviertan
6 3
su representación en comparación con la media aritmética.
Que los alumnos identifiquen la mediana de un conjunto de datos y adviertan
7 3
su representación en comparación con la media aritmética.
CIENCIAS NATURALES
Reac Bloqu Aprendizaje Esperado / Intención Didáctica
e
Argumenta la importancia de la energía y sus trasformaciones en el
1 4
mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas.
9
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

Argumenta la importancia de la energía y sus trasformaciones en el


2 4
mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas.
Argumenta la importancia de la energía y sus trasformaciones en el
3 4
mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas.
Argumenta la importancia de la energía y sus trasformaciones en el
4 3
mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas.
Analiza las implicaciones en el ambiente de los procesos para la obtención de
5 3 energía térmica a partir de fuentes diversas y de su consumo.

GEOGRAFÍA
Reac Bloqu Aprendizaje Esperado / Intención Didáctica
e
Reconoce las principales rutas de migración en el mundo y sus consecuencias
1 3
sociales, culturales, económicas y políticas
Reconoce las principales rutas de migración en el mundo y sus consecuencias
2 3
sociales, culturales, económicas y políticas
Reconoce las principales rutas de migración en el mundo y sus consecuencias
3 3
sociales, culturales, económicas y políticas
Distingue la distribución y la relevancia del patrimonio cultural de la
4 3
humanidad.
Distingue la distribución y la relevancia del patrimonio cultural de la
5 3
humanidad.
HISTORIA
Reac Bloqu Aprendizaje Esperado / Intención Didáctica
e
1 3 Identifica algunas características de las civilizaciones de los Andes.
Distingue las características de la organización económica, social, política y
2 3
cultural de los incas.
Distingue las características de la organización económica, social, política y
3 3
cultural de los incas.
4 3 Señala semejanzas y diferencias entre las culturas mexica e inca.
Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su
5 3
importancia.

10
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Febrero 6to Grado

También podría gustarte